25 meneos
79 clics
Una balanza romana portátil de hace 1.700 años encontrada en Leptis Magna en el noroeste de Libia
El artefacto es una «estatera» o balanza romana de brazo móvil. A diferencia de una balanza de dos platillos, la estatera consiste en un brazo rígido con un punto de apoyo descentrado. En el brazo corto se colgaba el objeto a pesar, mediante un gancho o un platillo, mientras que en el brazo largo, graduado con una escala, se deslizaba un contrapeso hasta lograr el equilibrio. Este ingenioso diseño, basado en la palanca, permitía pesar objetos con precisión y era tremendamente portátil, lo que lo hacía ideal para comerciantes y mercados.
|
es.wikipedia.org/wiki/Romana_(instrumento)
Tengo un par de ellas de sendos bisabuelos.
Gracias por el apunte.
balanzasybasculasindustriales.com/basculas-de-romana/
Para camiones aún hacen unas híbridas mecanicas-electronicas que tienes la opción del pesado manual cuando se va la electricidad o se avería la electrónica o los sensores de carga.
- ¿Qué hacéis, oh divino Nerón, encima de esa romana?
Contestó Nerón :
- ¡Me estoy pesando, mi querido y elegante Petronio! Me estoy pesando.