Sobre política y políticos.
35 meneos
49 clics
Las viviendas de “alquiler asequible” del Gobierno de Aragón en Zaragoza: 900 euros al mes por un piso de 77 metros

Las viviendas de “alquiler asequible” del Gobierno de Aragón en Zaragoza: 900 euros al mes por un piso de 77 metros

El Ejecutivo autonómico publica las condiciones para 400 pisos de precio regulado en el Picarral y la avenida de Cataluña, que incluyen ayudas de hasta el 40% para los arrendatarios. El proyecto, que forma parte del programa Más Vivienda del Ejecutivo autonómico, aparece desgranado en la orden publicada el viernes en el Boletín Oficial de Aragón. Se trata de la construcción de 235 viviendas en la calle de Luis Pinilla -en el barrio del Picarral- y otras 165 en la avenida de Cataluña -en el cruce con la Ronda Hispanidad-, todas ellas en la marge

| etiquetas: viviendas , alquiler , gobierno , aragón , zaragoza , 900€
29 6 0 K 297
29 6 0 K 297
es tan pensando en sus colegas de lujo
Seguro que Amancio Ortega la puede adquirir.
Eso sí, el Gobierno de Aragón contempla ayudas de 40% del alquiler para quienes se sitúen en el umbral mínimo de ingresos y del 20% para el umbral máximo, con un aumento progresivo entre un límite y otro. Estas bonificaciones no se podrán alargar más de 15 años.
Vamos que quedaría entre 540 y 720 eur el piso e tres habitaciones, no veo el problema la verdad.
#6 un zulo en el Picarral a casi 700€ y ya vete a 2 habitaciones no baja nada de 850€
www.idealista.com/inmueble/102928053/?utm_medium=socialmedia&utm_c

Y no es que sea de las mejores zonas de Zaragoza , solo buena para salir rápido a la autovía.

Por desgracia lo que dices tú, es un buen precio
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#2 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
#3 Guau, no contento con darnos la chapa a todos, te autorrespondes y te das la brasa a ti mismo. Eres un caso digno de estudio, amigo. :clap:
#5 no le pegues solo por olvidarse de cambiar a su cuenta clon jajaja

menéame