Sobre política y políticos.
342 meneos
852 clics
[HEMEROTECA] - Suárez-Quiñones: «Mantener el operativo de incendios todo el año es un despilfarro"

[HEMEROTECA] - Suárez-Quiñones: «Mantener el operativo de incendios todo el año es un despilfarro"

"El mismo operativo todo el año de ninguna manera, es absurdo y un despilfarro. Sería tirar el dinero público que es de los castellanos y leoneses. El operativo tiene que estar como tiene que estar".

| etiquetas: incendios , pp , suárez quiñones , castilla
127 215 0 K 481
127 215 0 K 481
Comentarios destacados:              
#3 #2 mal ejemplo..
funcionarios son los médicos que te atienden en urgencias, los polis que acuden por la noche a un robo ...
casi mejor usar la palabra "oficinistas", que normalmente atienden temas "no urgentes". y de esos hay, funcionarios y en empresas privadas, un montón
Ojo, que este subnormal ahí dónde lo veis es juez.
#7 vamos, un idiota ilustrado.
#7 He conocido yonkis con más sentido común que muchos jueces españoles.
#7 Pues es un imbécil integral, los equipos de emergencia deben tener preparación, y eso se consigue con tiempo. Si les ofreces 6 meses de contrato, en invierno se van muchos y en el caso de bomberos forestales te encuentras retenes con varios de sus miembros de primer año, y se nota mucho eso.

#2 Malísimo ejemplo para poner la gilipollez de los funcionarios. Resulta que en los incendios forestales debe haber al menos un funcionario responsable, da igual la hora, y si la cosa es grande a las 2 de la mañana te encuentras uno o varios técnico de extinción, varios agentes de medio ambiente, guardia civil y/o nacional, bomberos de diputación, ambulancias y otros seres que según tú trabajan de 8 a 3.
El fuego es como los funcionarios, solo hay por la mañana y en días laborables, no te jode.
#2 mal ejemplo..
funcionarios son los médicos que te atienden en urgencias, los polis que acuden por la noche a un robo ...
casi mejor usar la palabra "oficinistas", que normalmente atienden temas "no urgentes". y de esos hay, funcionarios y en empresas privadas, un montón
#3 Ojalá, la mayoría de los sanitarios son personal contratado de malas maneras, si fuesen funcionarios no les harían 200 contratos al año a cada uno.
#3 un camión de bomberos que se persone en su domicilio, para reclutamiento obligatorio de este caradura. a primera línea a apagar su incompetencia
#3 y solucionan muchas cosas mejor los funcionarios que los privados. Educación privada tres meses un papel, dinero cada vez, publica al momento. Funcionario o personal laboral de la administración es el bombero que apaga el fuego, el guarda civil, el pili, el funcionario de prisiones para que no se escapen, médicos, enfermeros tcae.... Los menos son los oficinista
#3 Los de las empresas privadas me la pelan, con no comprar sus servicios...Los de las empresas publicas son los que me preocupan ya que los pagamos todos.
#31 Teniendo en cuenta que el grueso de la economía del país (y por tanto nos afecta a todos muchísimo) proviene de los empleados y empresas privadas, deberíamos preocuparnos un poco más de que estas también cumplan todas las normas y requisitos y den buenas condiciones y salarios a sus trabajadores, en vez de poner solo la lupa en los trabajadores públicos que, quitando algunos con tareas de oficina, la mayoría andan bien puteados en cuanto a condiciones y falta de medios.
#3 Después vienen los ertes y la gente se sorprende porque tardan tanto en cobrar, hay que joderse.
#2 Hombre, en invierno hay menos incendios, eso es así. La cosa es que hay servicios que puedes organizar facilmente segun la temporada y otros no. No es lo mismo tener que contratar barrenderos de refuerzo (con todo el respecto del mundo a esas profesiones, son trabajos que no requieren grandes cualificaciones), que tener que contratar médicos o bomberos, que no es para nada tan fácil.
#17 Cualquiera que entienda del tema te dirá que los incendios se apagan en invierno. Si dedicas esos meses a limpiar el monte de hierbajos y similares los incendios del verano serán menores. Pero claro, eso sería tener gente todo el año. Y no será el primer zoquete que dice que el dispositivo empieza el 1 de julio por sus cojones morenos esté el tiempo como esté, que todos sabemos que los incendios se rigen por el calendario.
#21 Si te dedicas a "limpiar el monte de hierbajos y similares" obtendrás incendios más severos.
#24 Tu no has encendido nunca una fogata ¿no? Sin un cubo de gasolina, me refiero. Se empieza con lo pequeño y al final es cuando prenden los troncos. Si hay poca hojarasca y demás es más complicado que la cosa prenda.
#27 Un incendio forestal no tiene absolutamente nada que ver con una hoguera.
Resumidamente, un bosque evoluciona conjuntamente, con especies estacionales y un menor componente de liberación de energía. Cuando un fuego se propaga, lo hace a ras de suelo y muy rápidamente de modo que los individuos grandes sobreviven.
Eliminar el combustible fino y bajo puede, a corto plazo, reducir la frecuencia de incendios pequeños, que tienden a autoextinguirse.
Pero si se hace sin manejo selectivo, quema…   » ver todo el comentario
#21 lo de "limpiar " no parece lo más apropiado pero, quiero entender, que te refieres a otras labores
#17 yo no sé tú, pero puedes pasarte por youtube y ver algunos videos de personal dedicado a la extinción de incendios.... ese entrenamiento no se hace en 15 días. Utilizar las brigadas de voluntarios puede llegar a ser más un peligro que un acierto, si no están entrenadas, si no disponen de una equipación adecuada y unos medios adecuados... y eso es algo que "gratis" no sale.
La otra solución, la privatización del sector, con personal (teóricamente) cualificado y que luego al pasar la factura, se eleve a millones por actuar ... esta opción a todas luces, desaconsejable.
#2 No es tanto ese el problema, sino el mal incentivo de "si hay incendios, te alargamos el contrato de trabajo" y entonces te salen pirómanos entre tus propios efectivos para seguir llevando un sueldo a casa.

El estúpido este de apellido-compuesto es un corto de miras. Y posiblemente un populista.

Si los profesionales anti-incidentes no están en un incidente, que el resto del tiempo se lo pasen en la fase de preparación, no en el paro.  media
Se podría decir algo parecido del gasto en defensa o toda la seguridad en los aeropuertos para que la gente no pase botellas de agua al avión.
Que le tenga que explicar yo a un magnifico gestor que durante el verano se apagan fuegos y durante el invierno se limpian los bosques... :palm:
#6 Los bosques no se limpian, ni en invierno ni en verano.

La naturaleza no necesita que vayamos a "limpiarla", lo que necesita ese que no se le prenda fuego.

Si además de eso, se prohibiese replantar con árboles de hoja perenne y se obligarse a reforestar las zonas quemadas con especies autoctonas, el fuego se extendería mucho menos que ahora y serán necesarios menos medios para apagarlo.
#19 Si, los bosques se limpian. Porque los humanos vivimos en ellos y porque nuestra actividad, en muchas ocasiones, hace que sea necesario.

Por ejemplo: La diferencia entre tener un camino rural limpio a 1,5 metros por cada lado, hace que una chispa pueda prender y generar incendio.

Se limpia todo el bosque? no, Hace falta hacerlo en todos sitios? No. Pero sitios específicos que si empiezan a prender es imparable, si. O poner los cortafuegos para que las brigadas actuen si llega a ser... Vamos, que faena hay si quieres prevenir.
#25 #26 Repito por si no ha quedado claro, los bosques no se limpian.

Vosotros estáis describiendo otra cosa. Por un lado el aprovechamiento económico forestal y por el otro el mantenimiento de los caminos rurales o la prevención contra el fuego.

Y eso tan manido de "siempre se han limpiado" ¿Que espacio de tiempo es siempre? ¿50 años, 100 años, 200 años? Los bosques existen desde hace bastante mas tiempo que el propio ser humano.

Que siendo justos podríamos decir que es limpiar o explotar el monte.

Pero vamos, que los bosques no necesitan mantenimiento de ningún tipo, basta con respetarlos.
#36 Si no hubiese gente viviendo en zonar rurales o si te importa una mierda que la gente muera, las casas, tu argumento es perfecto. Para el resto de gente, pues hay que hacer muchas cosas en los bosques. Pero la prevención de incendios, se hace limpiando monte. No te guste la palabra, quieres entrar en guerra semánticas o lo que veas.
#39 Para proteger la vida de la gente que vive en el rural, basta con prohibir replantar con eucalipto y demás, basta con repoblar con autoctono, dotar de medios a los bomberos forestales y vigilar a quien le prende fuego al monte por intereses.

El bosque de hoja caduca no arde con la misma facilidad porque su suelo retiene la humedad.

Pero bueno, podéis seguir insistiendo en que lo que hay que hacer es limpiar entre pinos y eucaliptos, hasta el proximo incendio.
#40 En el pueblo de mi familia en Navarra no hay eucalipto ni mierdas que plantáis por ahí que parece que gusta tanto. La diputación se curra la limpieza. Los auzolanes se hacen si es necesario para donde no llegan las administraciones. Son montes comunales que se talan y repoblan con autóctono y con cabeza porque es de los vecinos y no de empresas.

Y aun y todo, si no se limpia y mantienen, de algo que se controla rápido, se pasa a algo incontrolable. Por ejemplo los cortafuegos: No todos…   » ver todo el comentario
#45 ¿Que me gusta? ¿Tu cuando lees entiendes lo que lees?

Otro caso mas de "mi ombligo es mas profundo, mas grande y mejor que el de los demás".

Críticas problemas que no tienes, con soluciones que no necesitas.
Gracias.
#47 Osea... que vienes a dar TU solución al problema de tu zona y cuando alguien te dice que hay multiples realidades en España, que tu estas hablando de un problema de alguna zona pero muchos otros tenemos que LIMPIAR EL MONTE, , me viene a MI a hablar de ombligo..

ajajjajajjjaajjajjajjajajajjjaajajaa

claro. mi ombligo. jajjajajaa

Venga, chao!
#51 Pero vamos a ver, ¿De que parte de España estamos hablando?

¿En serio me vienes con esas hablando de Navarra, en una noticia sobre Castilla León?

Madura, anda.
#53 Venga niñito. A llorar a cassa. Aupa!!! jajjajajajjjjajaj

Ombligo dice.. ainsss. si es que sois muy tiernos
#54 Pues eso. Madura y deja de hacer el ridículo.
#36 Esos bosques que tú dices, son bosques prístinos dónde no hay actividad humana. Dónde la hay y se hace una buena gestión del recurso, limpiar, desbrozar, talar controladamente, eliminar ejemplares enfermos, mantener cortafuegos, es lo que se ha hecho siempre, el bosque suele perdurar.
Entiendo tu postura, pero eso sólo es posible cuando no hay actividad humana, y dentro de la actividad humana incluye la avaricia, que es lo que produce la mayoría de los incendios........

Los humanos han utilizados los bosques como recurso desde que el hombre es hombre.....
#42 Donde hay actividad humana hay eucalipto y pino, gasolina para los fuegos.

Por eso cuando el monte arde es imparable, no importa lo que limpies porque como tengas la meteorología un poco en contra no hay forma de apagarlo.

Bosques pristinos, mis cojones. Talas robles para plantar mierda de eucaliptos y me dices que eran "bosques pristinos".

PD: Se dice bosque virgen o primigenio, si lo prefieres.
#44 Te suenan los arcornocales....
#19 los bosques siempre se han limpiado, la gente obtenía leña y alimentos. Implementar, además cortafuegos no es ninguna tontería. Los bosques se queman por intereses económicos, nadie en su sano juicio incendia un bosque por diversión.
Y luego si como dices además se hace una repoblación responsable y se hacen leyes para que nadie saque beneficio económico, verás como disminuyen éstos
#6 #6 p.p. y buena gestión es incompatible. CyL cada vez más quemada y envejecida y los d la Junta diciendo bobadas
#22 aquí da igual, veo columnas de humo desde casa, anoche salimos de paseo a la noche a ver si caía alguna estrella fugaz y lo único que vimos era el fuego, y si mañana hubiera elecciones te digo que vuelven a sacar mayoría absoluta, da igual que hace dos años se quemase un tercio de la provincia de zamora, da igual que este año esté ardiendo un paraje "natural y protegido" como las médulas, da igual que se queme media montaña palentina, da igual la (no) gestión que se haga de absolutamente nada y cada día haya más castellano leoneses en Madrid que en cualquiera de las 9 provincias, importa que estén en el poder y punto.  media
Es lo que han votado los Castellanoleoneses, gilipollas como el que habla, que se dedican a echar gasolina al fuego en vez de agua.
#11 Recordemos que no llegan al poder solos, hay una mayoría que los pone en el poder después de declaraciones de este tipo.
Desde cuándo les importa a sus votantes lo que diga o haga?
Pagar el sueldo de Suárez-Quiñones un solo día es un despilfarro.
#33 negligencias, pirómanos, para hacer pastos, para obtener la madera, para que lo contraten, para recalificar los terrenos ahora que ya no tienen nada... casi siempre es el humano el causante del incendio.
¿A que viene esta noticia?, ¿es que estamos en diciembre? La causas de los incendios forestales, son los humanos que le prenden fuego la inmensa mayoría de las veces. Lo de "Limpiar el monte" es una sandez que sueltan 4 interesados en que contraten a sus empresas, más los que lo repiten como loros. El monte no es un jardín, y se quema si le prende fuego, que es lo que pasa casi siempre. Atajar el que lo quema, es el quid de la cuestión, si se quieren controlar los incendios.
#16 A veces, y remarco a veces, el que prende fuego es el bombero que no contrataron. Pero si, te doy la razón, el monte arde por los humanos que son imbéciles, y como en verano se mueven casi todos los imbéciles pues hay muchas mas probabilidades de que arda el monte.
¿para que queremos tantos senadores, diputados, diputados autonómicos, concejales ... que votan lo mismo?
Que vaya uno solo los miércoles, que vote por el resto y nos ahorramos una pasta en chupópteros. :-D
Razón no le falta, es como el cinturón de seguridad, con ponértelo unos segundos antes del accidente, basta.
Y si no tienes accidente nunca, pues no te lo pones nunca.
:troll:
Lo que es un despilfarro es mantener todo el año a los políticos, muchos, gente que ni ha estudiado ni trabajado en su vida.!
Un HDP corrupto
A algunos políticos les hace mucha gracia el tema de los bomberos como en este conocido video del Concejal de La Coruña Gonzalez Garces youtu.be/TRtJjK2r-0U?si=ZB8qUQRQL3d5JW_3
Pero para las mamandurrias siempre hay dinero todo el año.
Y esto, señoras y señores es lo que pasa cuando gobiernan menos como el mierdecilla este. 222 muertos en Valencia, 7292 muertos en Madrid, una región patrimonio de la humanidad quemada, sanidad que mata a gente en listas de espera o literalmente esperando en una sala de urgencias…. Así hasta el infinito..
No seré yo el que defienda a uno del PP, pero no está diciendo nada extraño. No es razonable mantener el mismo operativo en un verano con calor extremo que en un otoño con lluvias. Igual que no abren los chiringuitos de playa en diciembre.

Otra cosa es pretender tener en verano un operativo pensado para otoño y en otoño la puta nada, que seguramente es lo que este hombre no dice abiertamente.
#30 es que es más barato tener grupos de bomberos "voluntarios" (precarios) en el rural durante el invierno, y cuando hay lío pues ya vendrán los de la ume...tampoco se le puede culpar claro tiene que hacer malabarismos entre no hablar abiertamente de cambio climático ( 36ºC en la montaña de leon o palencia que me lo vengan a explicar), decir que son gestores cojonudos, y que son incendios simultáneos y de origen natural

menéame