Los más ricos defienden sus intereses que son totalmente opuestos a los de los trabajadores. Lo que es inexplicable es que haya tanto trabajador que prefiere defender los privilegios de los más ricos antes que sus propios derechos, aunque ello signifique también perjudicar a sus propios hijos.
#15 ¿Cómo funciona eso? Soy fachapobre de nacimiento y sigo siendo pobre de solemnidad, mi economía se pone a cero todos los meses, a pesar de mi inquebrantable defensa del gran capital.
Empiezo a tener dudas, creo que ser pobre de derechas es síntoma de discapacidad cognitiva severa.
#11 Lo digo globalmente. Prostituirse ante el casero para pagar la renta es algo que pasa en Canada por ejemplo.
La falta de meritocracia encumbra a los mayores inútiles que el mundo ha visto, como podria ser Ayuso o Feijo ero tambien podemos ver a Trump o Milei al otro lado del charco.
Sera por ejemplos. Y nooo, te has vuelto a equivocar, se dice alianza entre capitalistas. El PSOE no es socialista. No hay comunistas y ser indepe ¿que coño tiene que ver con la teoria economica? Puedes ser indepe y ser un ancap o un conservadora, vease Junta Per Si
#3 En el comunismo los trabajadores pierden todos sus derechos, solo importa el bienestar del estado.
En ningún país comunista hay sindicatos y la gente es prácticamente esclava.
#23 Mira lo que hace aquí la izquierda cada vez que gobierna, untar a sindicatos con dinero público para que estén calladitos o solo cuenten su propaganda.
#34 Como haceís los palmeros de derechas con cuentas clon, creadas para hacer proselitismo de derechas. Pero igual es que sois tan lerdos que ni os pagan.
#61 Yo soy un currela, pero no tengo nada que preocuparme, trabajo en República Checa, y vivo del copón, en España lo único que ha hecho la izquierda los últimos 30 años es empobrecerme, a cada año, más, el que tiene que preocuparse si va a poder comer mañana eres tú, que tienes el cerebro lavado y no eres capaz ni de entender las consecuencias de la basura que votas.
Pero bueno, me consuela que al menos cada uno tiene lo que bien se merece, disfrútalo por mí.
#23 El Comunismo es una fase del Socialismo en la que el Estado desaparece, así que no sé como va a importar solo el Estado en una sociedad comunista. El problema es que desconocéis hasta lo más básico. Siempre estáis con el espantapájaros del Comunismo, para defender a vuestros amos, y no sabéis ni lo que es.
1. No siempre fue así: después de la Segunda Guerra Mundial EE. UU. floreció enormemente. La gente tenía un buen trabajo que le daba para su casa, coche, televisión y todo lo que querían mientras en la URSS tenian cartillas de racionamiento. De hecho se cuenta que cuando Gorvachov en 1989 visito un supermercado en Texas y al ver todo lo que ofrecía dijo (se dice): “Si pudiera mostrar esto al pueblo soviético, habría una revolución.”
#12 Las cartillas de racionamiento se dieron en paises fuera de la URSS como España, la republica popular de polonia o actualmente la India.
En el ejemplo de la republica de polonia se debio a luchas internas por el poder, en España al franquismo y el India al sistema capitalista y de castas. En el caso de Polonia, aunque se necesito esto para los alimentos se mejoro las condiciones de vida, se industrializo el país, acceso universal a la sanidad, etc. Y eran comunistas...
Si buscas "urrss cartillas racionamiento" en google, no sale ni una sola referencia a la urrss
#39 Cierto es, ahora explicame porque solo te acuerdas del racionamiento de la URRSS pese al resto de mejoras de condiciones de vida y no de la de los paises capitalistas, porque en la india la gente que no tiene dinero vive en la mierda. Te remites a un ejemplo de un pais que no existe de hace decadas, pero obvias los actuales. Que era a lo que iba dirigido mi comentario. Te has quedado solo con la ultima frase.
#58 si lo pongo en el mensaje. El capitalismo actual es más bien neoliberalismo. Si comparas el EEUU de los 60,70,80 con la URSS de los 60,70,80, no hay ni punto de comparación en capacidad adquisitiva y calidad de vida. Ahora, los gobiernos se han acostado con las empresas violando cualquier ética mercantil. Y aquí estamos. La solución no es un estado comunista ni un estado capitalista. Una posible solución sería un modelo mutualista/ cooperativo donde la gente tuviese más poder que el estado o las empresas.
#59 Ahí hay un poco de cherrypicking, por ejemplo en los primeros 10 años de la URRSS que dejas fuera de la comparación fue cuando se dio la gran depresión en EEUU donde se jodieron a ellos y al resto del mundo (gracias capitalismo). Con un desempleo en EEUU cercano al 25%. Si quieres te cuento como afecto esto a Alemania, y por ello, al resto del mundo.
#39 Lo que no se cuenta es que cuando se hizo esa foto los supermercados estaban llenos de mercancías, sí, pero la gente apenas tenía dinero para pagar una compra porque el desempleo era brutal y la inflación que provocaron se comieron los ahorros de los ciudadanos. Esta parte no se cuenta.
#12 Después de la segunda guerra mundial había unas políticas implementadas anterior mente en el plan llamado New Deal en.wikipedia.org/wiki/New_Deal
Entre otras cosas se basaba en la justicia social usando los beneficios de las empresas para el bien del país.
Luego llegaron Tatcher y Reagan y desmantelaron todo eso. Y aquí estamos.
#51 efectivamente. La diferencia salaria entre un CEO y un trabajador era muchísimo menor antes que ahora y, por lo tanto, era una relación más justa y menos asimétrica
#12 "después de la Segunda Guerra Mundial EE. UU. floreció enormemente. La gente tenía un buen trabajo que le daba para su casa, coche, televisión y todo lo que querían mientras en la URSS tenian cartillas de racionamiento."
A ver si precisamente la Segunda Guerra Mundial pudo tener algo que ver con eso (además de la Primera y la Revolución Rusa). EEUU como ejemplo de estado capitalista llevaba sin tener una guerra en su territorio desde el siglo XIX. La URSS como ejemplo de estado… » ver todo el comentario
#12 1 es circunstancial y hay 129401240492410402144120490 razones de por qué se llegó a ese punto, muchas por cierto provocadas por el capitalismo. Curiosamente no hablas del capitalismo que se practica en Somalia u otros países poco agraciados, por lo que sea.
2 y 3 son trampas al solitario y medias verdades. La típica trampa de "tú también puedes empezar desde cero con un banco pequeñito puesto por tus padres". Precisamente esa trampa es el veneno del capitalismo.
#62 pero es que es así. Nadie te impide coger las herramientas y ofrecerte como fontanero. O unirte con otro amigo y montar una empresa de reformas. La posibilidad esta ahí y es más factible que una revolución del proletariado. El cooperacionismo es mas viable y puede llevar al objetivo final que es la eliminación del estado
#10 Jaja no pago ChatGPT voy a pagar una cuenta de menéame. Antes menéame molaba, había gente con la que se podía debatir ideas, más allá de la tendencia zurda de la pagina. Supongo que debido a la polarización de la sociedad (culpa del que gobierna), a los admins y al nulo interés que representa meterse aquí para alguien que piensa distinto.
#64#13#21#29 Reconocí mi error en cuanto al termino moro, en cualquier caso, veo que las formas siguen siendo las mismas, bueno más bien la falta de ellas, lo cual confirma que la cámara de eco que os habéis creado, la inutilidad de esta pagina como medio para debatir ideas, y la poca relevancia de la web, por gente como vosotros que la habita, así que bueno, ahí os quedáis, dándoos palmaditas en la espalda, hacia la irrelevancia total.
#42 Y hasta el propio Adam Smith, reconocido liberal y considerado padre del liberalismo económico, sentía preocupación porque a la larga el sistema derivase en la acumulación de mucha riqueza en pocas manos. Hoy en día eso se está viendo y nos parece algo normal y aceptable...
Le dijo la sartén al cazo. Tú que vás de equidistante y solo haces proselitismo de derechas. Eso sí, aquí el problema según tú son los de izquierdas, que atacan como locos.
#21 para algunos meneantes,
Mucho. En cuanto alguien dice algo que no les cuadra, corriendo a ver su fecha de registro para echarle en cara si es una cuenta reciente.
#70 o por simple desprecio al que no es de pata negra.
independientemente, la actitud de ir a mirar la fecha de registro de alguien dice mucho de quien lo hace, ya que su opinión sobre lo comentado cambiará según lo que vea en la fecha (si no cambiase.. para qué mirarla?
#72 Si la calidad del mensaje (aunque sea contrario a la opinión general) no suele causar que se mire la fecha. Pero si es basura, hay gente que lo hace, y se hace, porque ya no vale la pena perder el tiempo con ese personaje.
A ver, es que es LITERALMENTE lo que hace. Yo qué quieres que haga? que omite la realidad como haces tú? Eso es ser un palmero de derechas?
y dónde te deja eso a ti?
La financiación pública reduce la independencia sindical.
Los sindicatos pierden legitimidad si dependen del Estado y no de las cuotas de sus afiliados.
El sistema reproduce clientelismos, ya que los sindicatos tienden a apoyar al partido que más los financia.
Esas criticas son ser de derechas?? Más bien es no ser gilipollas.
#7 Estoy curado en espanto, ahora se pondrán a mirar mi cuenta, a ver si pueden atacarme con que soy una cuenta nueva o algo, y se darán con un canto en los dientes, por que llevo aquí desde el inicio de los tiempos.
#5 No, te has equivocado, se dice capitalismo, no comunismo. En el capitalismo hay cifras de paro altísimos y la meritocracia son los padres. Muchos pasamos hambre para ahorrar y llegar a fin de mes para pagar los servicios basicos. Y bueno, las calles mas sucias y llena de drogadictos y delincuentes, en el capitalismo.
Te ayudo, que se ve que estas sufriendo un embolia y confundes palabra.
#9 No lo dirás lo de capitalismo viviendo en España, donde la tasa impositiva es demencial, donde se persigue al autónomo, donde la mayoría de la población aspira a ser funcionaria. Donde llevamos gobernando 7 años en una alianza entre socialistas, comunistas e independentistas.
#5 Claro, porque solo existe el comunismo de Stalin.
Un socialismo moderno en el que el capital pueda ganar dinero sin especular y con los trabajadores justamente compensados es absurdo.
Es mejor una sociedad que permita que el 10% tenga el 80% de los recursos y que un 30% esté por debajo del,índice de la pobreza en un país del primer mundo como España.
No es inexplicable.
Se puede explicar en una sencilla frase.
Quieren ser
califaricosen lugar del califaricosEmpiezo a tener dudas, creo que ser pobre de derechas es síntoma de discapacidad cognitiva severa.
La falta de meritocracia encumbra a los mayores inútiles que el mundo ha visto, como podria ser Ayuso o Feijo ero tambien podemos ver a Trump o Milei al otro lado del charco.
Sera por ejemplos. Y nooo, te has vuelto a equivocar, se dice alianza entre capitalistas. El PSOE no es socialista. No hay comunistas y ser indepe ¿que coño tiene que ver con la teoria economica? Puedes ser indepe y ser un ancap o un conservadora, vease Junta Per Si
En ningún país comunista hay sindicatos y la gente es prácticamente esclava.
En vuestro caso, espero sinceramente que seáis rentistas o al menos vividores de la empresa de papi.
Porque si sois currelas y pensáis así; sólo espero que podáis ir al psicólogo para recuperaros de la depresión de caballo que vais a pillar.
Pero bueno, me consuela que al menos cada uno tiene lo que bien se merece, disfrútalo por mí.
Para que empieces a saber lo que es Democracia, échale un ojo a esto www.youtube.com/watch?v=Fgj4tb2h6JA
1. No siempre fue así: después de la Segunda Guerra Mundial EE. UU. floreció enormemente. La gente tenía un buen trabajo que le daba para su casa, coche, televisión y todo lo que querían mientras en la URSS tenian cartillas de racionamiento. De hecho se cuenta que cuando Gorvachov en 1989 visito un supermercado en Texas y al ver todo lo que ofrecía dijo (se dice): “Si pudiera mostrar esto al pueblo soviético, habría una revolución.”
2. Los trabajadores tienen la… » ver todo el comentario
En el ejemplo de la republica de polonia se debio a luchas internas por el poder, en España al franquismo y el India al sistema capitalista y de castas. En el caso de Polonia, aunque se necesito esto para los alimentos se mejoro las condiciones de vida, se industrializo el país, acceso universal a la sanidad, etc. Y eran comunistas...
Si buscas "urrss cartillas racionamiento" en google, no sale ni una sola referencia a la urrss
en.wikipedia.org/wiki/Rationing_in_the_Soviet_Union
soviethistory.msu.edu/1947-2/end-of-rationing/
Puse Gorvachov pero era Boris Yeltsin el que flipaba con el supermercado
Entre otras cosas se basaba en la justicia social usando los beneficios de las empresas para el bien del país.
Luego llegaron Tatcher y Reagan y desmantelaron todo eso. Y aquí estamos.
A ver si precisamente la Segunda Guerra Mundial pudo tener algo que ver con eso (además de la Primera y la Revolución Rusa). EEUU como ejemplo de estado capitalista llevaba sin tener una guerra en su territorio desde el siglo XIX. La URSS como ejemplo de estado… » ver todo el comentario
2 y 3 son trampas al solitario y medias verdades. La típica trampa de "tú también puedes empezar desde cero con un banco pequeñito puesto por tus padres". Precisamente esa trampa es el veneno del capitalismo.
En serio. Lo dicen
Luego ya discutireis quien lo paga.
No, no, nada más lejos de mi intención, ir contigo. Vete con el otro.
No te preocupes, no es ningún insulto.
Bueno, oye, pásate otra vez, eh?
Jajajajajaja
Si ya la entradilla está equivocada, no se siente uno muy motivado para leer el resto del artículo.
Los capitalistas no ejercen el poder mediante la propiedad, lo ejercen mediante la acumulación o monopolización de la propiedad, que es muy distinto.
De hecho, el problema en el capitalismo es que hay muy pocos propietarios, porque la… » ver todo el comentario
Salvo cuando no se dejan
Le dijo la sartén al cazo. Tú que vás de equidistante y solo haces proselitismo de derechas. Eso sí, aquí el problema según tú son los de izquierdas, que atacan como locos.
No contestes… no te leeré
Nah, este te voto positivo.
Oooooh...
Jajajajaja
Mucho. En cuanto alguien dice algo que no les cuadra, corriendo a ver su fecha de registro para echarle en cara si es una cuenta reciente.
Ya sabes, la nobleza de menéame vs los plebeyos
Porque con fecha o sin fecha, tus chorradas no dejan de ser chorradas, no?
independientemente, la actitud de ir a mirar la fecha de registro de alguien dice mucho de quien lo hace, ya que su opinión sobre lo comentado cambiará según lo que vea en la fecha (si no cambiase.. para qué mirarla?
Si el mensaje es trolleo qué tiene que ver la fecha?
Si el mensaje no es trolleo, qué tiene que ver la fecha?
y dónde te deja eso a ti?
La financiación pública reduce la independencia sindical.
Los sindicatos pierden legitimidad si dependen del Estado y no de las cuotas de sus afiliados.
El sistema reproduce clientelismos, ya que los sindicatos tienden a apoyar al partido que más los financia.
Esas criticas son ser de derechas?? Más bien es no ser gilipollas.
Traéis a cada subnormal a portada que, en fin.
Te ayudo, que se ve que estas sufriendo un embolia y confundes palabra.
Jajajajajajajaja
Un socialismo moderno en el que el capital pueda ganar dinero sin especular y con los trabajadores justamente compensados es absurdo.
Es mejor una sociedad que permita que el 10% tenga el 80% de los recursos y que un 30% esté por debajo del,índice de la pobreza en un país del primer mundo como España.