Hace 10 meses | Por Pixmac a forococheselectricos.com
Publicado hace 10 meses por Pixmac a forococheselectricos.com

Los rumores se han confirmado: Audi y el grupo chino SAIC, matriz de MG, han llegado a un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de coches eléctricos. A raíz de esta asociación, la firma de los cuatro aros tendrá acceso a una plataforma eléctrica procedente de IM, la marca premium del conglomerado asiático.
¿Cómo ha llegado Audi a la situación de tener que recurrir a la tecnología de su competencia china perteneciendo al poderoso Grupo Volkswagen? Aparentemente, el principal motivo serían los retrasos acumulados por la compañía en el desarrollo de la nueva plataforma SSP, llamada a reemplazar de un plumazo a las MEB y PPE.

Comentarios

CidFapeador

U séase que pronto veremos en la calle dos personas con el mismo coche y uno habrá pagado 75k y el otro 25k. La eficiencia del capitalismo extrayendo dinero de tontos es bestial.

LaInsistencia

#1 Pues como ahora, que te venden dos furgonetas gran turismo de dos marcas distintas, que comparten todas las piezas menos los embellecedores con logotipos. Tienen el mismo motor pero una lo lleva capado de centralita y el otro no, tienen 50cv de diferencia de potencia siendo el mismo hierro y te los venden a una diferencia de 20k euros.

Compras la menos cara, vas a un taller donde tengan a un puto maquina de la electronica, te desbloquea la centralita por 2k euros y a funcionar. Estas cosas no son nuevas, ¿eh? Llevan pasando décadas ya. Y como el común de los mortales la mayoria de las veces no quiere movidas, no solemos enterarnos...

Tuatara

No. No existe ese "capado" de fábrica. El uso de plataformas múltiples es algo común, y se ha estado usando desde... siempre.
Porque ya desde siempre había diferencias entre fabricantes de chásis, motor, y carroceros. Y es el trabajo de integración de esos elementos lo que daba como resultado coches de calle o coches de carreras.
Los ajustes de potencia tienen mucho que ver con la gestión de esa potencia y la capacidad del chasis para asimilarla, así cómo la forma en que ésta es entregada.
No todo el mundo quiere un coche de reacción viva si lo que quiere es ir al trabajo y recoger los niños.

El "puto máquina" de la electrónica suele ser un tipo que tiene rato para forear, descargarse algo que no sabe muy bien que es, instalarlo con algo no está muy seguro de cómo funciona, para cambiar algo que tampoco está seguro de qué es, y entregarte un coche posiblemente peor del que tenías, con más probabilidad de problemas. Pero claro, "ahora si que si". Es de primero de cuñado. Un señor y un "experto" que juntos se ríen de Gordon Murray poco menos.

Luego pasa lo que pasa. Consumos raros de aceite. Vibraciones extrañas. Ese ruido raro. El día que un c4 lleno de niños te adelanta en una cuesta porque todo eran sensaciones homeopáticas placebísticas... etc etc.

Si cree alguno que es el mismo coche el vw o el audi, por compartir plataforma (o Porsche, puestos a estirar el chicle) pues todos contentos.

Es mu tierno el que tiene un skoda y dice "por dentro es como un a6". Si bonito si. Tienes un A6 RS prácticamente.