Seat pone fin a la comercialización del Toledo. El primer modelo bajo el manto de Volkswagen ha pasado por cuatro generaciones con ventas de más de un millón de unidades y que, por ahora, no tendrá sucesor.
El hecho de contar con un nombre ya conocido y de buena reputación no te asegura el éxito. Es lo que ha ocurrido con la cuarta generación del Seat Toledo, lanzada en el año 2012 en formato de sedán asequible, pero que no ha contado con el nivel de ventas esperado. Por ello, en este 2019 dice adiós al mercado. Siete años en los cuales, han sido los taxistas quienes más han confiado en el práctico sedán de Seat.
|
etiquetas: seat , toledo , fin , comercialización
segundatercera versión, la del culo tipo Kardashian. Nunca me había gustado y tampoco es que ahora me guste, pero no lo veo tan mal, mientras que no era mal coche. Pero al vendedor se le olvidó llamarme, o algo.Digamos que Seat es bastante desastrosa en cuento a estrategia (¿hablamos del Exeo?) pero lo compensa sacando de vez en cuando modelos geniales como el Ibiza o el León. Habría que ver si en esa estrategia desastrosa no tiene algo que ver la matriz Volkswagen para evitar cierta competencia.
Y encima los SUV se lo están comiendo todo.