Hace 1 año | Por manuelmace a marca.com
Publicado hace 1 año por manuelmace a marca.com

A mediados de los años 80, algunos Seat comenzaron a llevar una inscripción bastante apetecible escrita con letras en relieve en la culata de su motor: "System Porsche". Surgió primero en el Ronda, un modelo de cinco puertas que hoy consideraríamos un pequeño utilitario pero que por entonces se consideraba un coche para llevar a toda una familia de vacaciones. Y más tarde aquella alusión a la marca de deportivos se pudo leer en el precioso Ibiza de primera generación y en el Málaga, que utilizaba la misma plataforma que el Ibiza.

Comentarios

Supercinexin

Menuda ruina de coche era el Ibiza ese. Lo único que no petaba era el puto motor, el resto del vehículo se caía a trozos a los 5 años de uso normal como máximo.

manuelmace

#2 Eso le da más valor cuando ves alguno circulando en la actualidad.

Peazo_galgo

#2 coincido. Eran habituales en los talleres de un familiar y los recuerdan como MALOS de solemnidad, efectivamente lo único decente era lo que había tocado Porsche (motor y transmisión), pero la ingenierización y acabados eran terribles, se notaba a la legua que se había desarrollado el coche de prisa y corriendo por 2 duros por la urgencia de sacar algo diferenciado de Fiat.... solían tener fallos eléctricos por todos lados (especialmente la 1ª serie con la nefasta consola con mandos "satélites" al igual que el Málaga), ruidos, crujidos, cosas que se partían/vibraban y un largo etcétera que cabreaban bastante a los propietarios.... y de propina se inclinaba en las curvas que daba miedo por las "maravillosas" suspensiones y la relación de prestaciones/consumos era mucho peor que otros coches dado que pesaba demasiado (por usar la plataforma del antiguo Fiat Ritmo) y no era nada aerodinámico... vamos, que gastaba tela de gasofa y de prestaciones no era muy allá comparado con sus rivales....

Las únicas ventajas que tenía era ser más espacioso que la competencia (igualmente por esa plataforma) y barato, aunque el tiempo demostró que se vendía a pérdidas dada la deuda tan descomunal que acumuló la marca con los años que luego tuvo que ser enjugada con dinero público por el gobierno de Felipe González para dársela limpia de "polvo y paja" a la Volkswagen y éstos aceptaran quedársela (más de 300.000 millones de las antiguas pesetas de los 80 han calculado distintos estudios tirando por lo bajo, seguramente más....)

En fin, no es un modelo que tampoco se eche mucho de menos.... ya a partir del Ibiza II fue otra historia totalmente distinta, pues de Ibiza sólo tenía el nombre, no conservaron ni un tornillo del antiguo (mucho menos los motores) y prácticamente desde entonces es un VW Polo con otro "look" e interiores a precio más reducido....

d

El primer Ibiza tenía una buena carta de presentación: diseñado por Giugiaro y con motor de Porsche. Lamentablemente el resto del coche era penoso, lo que denotaba que la SEAT aún usaba métodos de fabricación anticuados.

manuelmace

La razón por la que Seat contrató la ayuda de Porsche era la repentina ruptura con Fiat, el hecho de no poder construir y vender más sus coches bajo licencia y la necesidad de encontrar una alternativa con cierta urgencia. Así, a finales de 1981 se firmó el acuerdo con la marca alemana para que creara unos motores mucho más modernos, aunque con cilindradas casi idénticas a los que ya venía vendiendo; uno de 1.193 c.c, que sustituiría al veterano motor italiano de 1.197 c.c.; y otro de 1.461 c.c. que supondría el adiós del mítico motor 1.430 (en realidad cubicaba 1.438 c.c.).

Vaya hombre... con lo que molaría el Ibiza del 84 con un motor de 3 litros y 400 caballos.

noexisto

#1 Porsche hizo muchas cosas tipo esta de SEAT por la época poro que estaba casi arruinada (el Lada mismo) e ingenieros buenos tenían unos cuantos

Razorworks

«precioso Ibiza de primera generación» Esto es lo que pasa cuando dejas escribir a alguien que pretende dárselas de entendido melancólico y en realidad resulta ser un gilipollas.