edición general
138 meneos
2748 clics
Ray Harryhausen, mago de la stop motion

Ray Harryhausen, mago de la stop motion

"Ray es verdaderamente único en la historia del cine y como técnico de efectos especiales en cuanto a que es realmente el autor de sus películas. Trabajando con muchos directores y guionistas, las criaturas y vehículos animados que Ray creó no solo eran las verdaderas estrellas de sus filmes, sino la principal razón para que estas películas existan." John Landis.
158 meneos
4737 clics
Os Cangaceiros, los legendarios bandidos que fotografió Benjamin Botto

Os Cangaceiros, los legendarios bandidos que fotografió Benjamin Botto  

Las fotografías e imágenes que tomó Benjamin Botto son a día de hoy uno de los más valiosos testimonios gráficos que hay sobre los bandidos rurales del nordeste del Brasil conocidos como cangaceiros, en la época de liderazgo indiscutible de Virgulino Ferreira da Silva, «Lampião», entre 1926 e 1938. Benjamin Abrahão Botto huyó de su Líbano natal para no combatir en la Primera Guerra Mundial. Aunque su destino original eran los Estados Unidos, terminó por instalarse en Brasil, donde se buscó la vida como vendedor ambulante.
147 meneos
1964 clics
Un dedo del pie de madera: Egiptólogos suizos estudian una prótesis de 3000 años (ENG)

Un dedo del pie de madera: Egiptólogos suizos estudian una prótesis de 3000 años (ENG)  

Es probable que sea uno de los dispositivos protésicos más antiguos de la historia humana: junto con otros expertos, los egiptólogos de la Universidad de Basilea han reexaminado un dedo del pie de madera artificial. El hallazgo tiene unos 3000 años de antiguedad y fue descubierto en un entierro femenino de la necrópolis de Sheikh'Abd el-Qurna cerca de Luxor.
176 meneos
1631 clics
El filósofo que quiso detener a la muerte: Foucault y su única visita a España

El filósofo que quiso detener a la muerte: Foucault y su única visita a España

En Francia, un grupo de intelectuales, entre los que se encontraba Sartre, protestarán contra la pena de muerte (garrote vil) que Franco ha impuesto a cinco personas, dos miembros de ETA y otros tres del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico). Participan en marchas y concentraciones, leen comunicados y se reúnen con intelectuales y grupos políticos. Sin embargo, el director de cine Costa-Gavras propondría algo muy distinto: un grupo de ellos, entre los que estaba Michel Foucault, viajaría hasta Madrid.
127 meneos
4470 clics
El planeta de los simios, curiosidades del rodaje

El planeta de los simios, curiosidades del rodaje

El film contó con un presupuesto de 5,8 millones de dólares, siendo un gran éxito de crítica y público, recaudando más de 33 millones de dólares en la taquilla estadounidense. La película fue también nominada a dos premios Óscar por mejor vestuario y mejor banda sonora original, sin embargo no obtuvo ninguno. El éxito de la película original hizo que se creara una fructífera franquicia, con cinco nuevas películas continuando la historia, que se realizaron entre 1968 y 1973, a las que se han sumado la nueva serie de películas y remakes.
66 61 2 K 303 ocio
66 61 2 K 303 ocio
147 meneos
2342 clics
El plan italoespañol para bombardear Gibraltar

El plan italoespañol para bombardear Gibraltar

Lo que en principio iba a ser un simple permiso a una fuerza de bombardeo para repostar en el vuelo de regreso a Italia, en algún momento se convirtió en un plan para bombardear la colonia británica partiendo desde bases españolas. Aquello era un acto de guerra que, de descubrirse, pondría en grave peligro la recién declarada no beligerancia española. Puenteando al ministro de Exteriores, Serrano consiguió de Franco el permiso para iniciar los preparativos.
164 meneos
2614 clics
Caracoles del Cretácico se esconden en monumentos de Madrid

Caracoles del Cretácico se esconden en monumentos de Madrid

Las fuentes situadas junto al Museo del Prado están construidas con una roca sedimentaria repleta de conchas de gasterópodos de la época de los dinosaurios. Estos fósiles han permitido descubrir la procedencia de la piedra: unas canteras olvidadas de la localidad madrileña de Redueña, de donde también salió material de construcción para la fuente de Apolo y el Palacio de las Cortes.
132 meneos
4084 clics
Alimentos irradiados (sus claves y por qué no debes tenerles miedo)

Alimentos irradiados (sus claves y por qué no debes tenerles miedo)

Suena fatal. Lo sé. Y esa es la razón de que los alimentos irradiados no abunden en las estanterías de los supermercados españoles. Es más, es que son prácticamente imposibles de encontrar. Es lógico porque los consumidores los rechazamos frontalmente (es oír “irradiación” e inevitablemente pensamos en energía nuclear, alimentos radiactivos y el pez con tres ojos de los Simpsons). Pero la realidad es muy distinta.
152 meneos
6949 clics
14.995  Armas nucleares  ¿Que países tienen armas nucleares?  según EEUU [EN]

14.995 Armas nucleares ¿Que países tienen armas nucleares? según EEUU [EN]  

Corea del Norte podría tener más del triple del número de armas nucleares que los expertos estimaron recientemente, según el Washington Post. El nuevo recuento llega a través de un informe de julio de 2017 creado por la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU.
164 meneos
4884 clics
Esta herramienta del MIT permite crear robots en pocos minutos

Esta herramienta del MIT permite crear robots en pocos minutos

Un grupo de investigadores del MIT crearon un sistema que permite que cualquier usuario pueda crear un pequeño robot, imprimirlo y ensamblarlo, en muy poco tiempo.
133 meneos
4016 clics
¿Qué fue del satélite ruso Mayak?

¿Qué fue del satélite ruso Mayak?

El pasado julio un cohete Soyuz puso en órbita 73 satélites. Aunque la carga principal era el satélite de observación de la Tierra Kanopus-V-IK, la atención de los medios la acaparó un pequeño pasajero: el satélite Mayak (Маяк, «faro» en ruso), de apenas 4 kg de masa. La razón era que este pequeño satélite prometía alcanzar una magnitud de -10, convirtiéndose en casi una segunda luna (nuestro satélite tiene un brillo máximo de -13) sobre las zonas que se pudiese ver. Desgraciadamente —o afortunadamente, según se mire— Mayak no pudo desplegar...
137 meneos
10338 clics
35 años en obras. Hamilton Palace, la debacle del casero más macarra del mundo

35 años en obras. Hamilton Palace, la debacle del casero más macarra del mundo  

Van Hoogstraten ha llevado el concepto de casero turbio a una nueva dimensión. Tan macarra como solo alguien curtido en el prestamismo usurero en los suburbios ingleses puede llegar a ser. En otras palabras: todo apunta a que Nicholas van Hoogstraten no es trigo limpio. “La casa representa una parodia implacable de las aspiraciones del período en que se concibió. Es una exageración de los gustos y las fantasías de esa generación de hombres hechos a sí mismos, supuestamente respetables, que surgió en la época de Thatcher y Reagan".
65 72 1 K 315 ocio
65 72 1 K 315 ocio
149 meneos
3894 clics
Origen e historia del Oktoberfest, la fiesta de la cerveza bávara

Origen e historia del Oktoberfest, la fiesta de la cerveza bávara

La Oktoberfest es la fiesta de la cerveza por excelencia y tiene lugar en Múnich cada mes de septiembre desde hace más de 200 años. Ésta es la historia del evento cervecero más famoso del mundo.
131 meneos
4331 clics
La tragedia del puente de Firth of Tay. Evolucion de los puentes en el siglo XIX

La tragedia del puente de Firth of Tay. Evolucion de los puentes en el siglo XIX

El cálculo erróneo en la construcción del puente sobre el Firth of Tay provocó una terrible tragedia: la noche del 28 de diciembre de 1879, un tren que viajaba a Dundee se precipitó al agua por el hueco dejado por 11 celosías derribadas por el viento. La tragedia sirvió para poner en práctica nuevos métodos en la construcción del puente sobre el Firth of Forth.
153 meneos
3904 clics
El acceso al emulador de NES de Switch es un homenaje a Satoru Iwata

El acceso al emulador de NES de Switch es un homenaje a Satoru Iwata

Nada más descubrir la existencia del emulador de NES en Switch, Internet se volcó en averiguar cómo se podía acceder a él.
178 meneos
2031 clics
La Gran Pacificación (Taiheiki): epopeya japonesa del siglo XIV

La Gran Pacificación (Taiheiki): epopeya japonesa del siglo XIV

Afrontar una de las piezas claves de la historiografía japonesa, comparable a las Sagas Islandesas o la Crónica Anglosajona, requiere aclarar qué tipo de lector puede acercarse a la obra. De la misma manera que un aficionado serio a la historia de la ciencia adquiriría las Tablas alfonsíes o la obra astronómica de Percival Lowell, el Taiheiki exige conocimientos profundos de la historia, la cultura y la sociedad japonesas, que trascienden con mucho lo que un lector casual de textos orientalistas puede abarcar. Taiheiki exige erudición.
66 112 2 K 272 Japón
66 112 2 K 272 Japón
127 meneos
1342 clics
Los impactos de grandes meteoritos, origen de los primeros fenómenos tectónicos

Los impactos de grandes meteoritos, origen de los primeros fenómenos tectónicos

Los impactos de grandes meteoritos sobre la Tierra podrían haber contribuido a la evolución de los primeros fenómenos tectónicos en el planeta, según indica un estudio publicado por la revista Nature Geoscience.
146 meneos
2674 clics
El 4G se extiende entre los móviles más básicos para anticiparse al apagado de las redes 2G y 3G

El 4G se extiende entre los móviles más básicos para anticiparse al apagado de las redes 2G y 3G

Los teléfonos más básicos, esos que no permiten ni usar WhatsApp, nunca se han ido, solo han dejado el protagonismo a los smartphones. Las razones para tener uno son múltiples, desde querer vivir sin el estrés de las notificaciones constantes a no necesitar más o que pueden valer como segundo teléfono o recurso de emergencia, por lo que fabricantes como Nokia han decidido seguir apostando por ellos.
111 meneos
4579 clics
10 Demonios y espíritus terroríficos del folklore japonés [ENG]

10 Demonios y espíritus terroríficos del folklore japonés [ENG]  

Los Oni (demonios) and Yurei (fantasmas) han tenido un papel importante en la cultura japonesa durante siglos, y los historias sobre nuevos espíritus se siguen narrando en la actualidad. Muchos de los de esta lista son los llamados hannya, que en el teatro Noh son mujeres cuyos celos e ira han transformado en vida en un oni . Por ejemplo, Yuki-onna es descrita como una mujer de piel blanca, kimono blanco y largos cabellos negros. Aparece durante las nevadas y se desliza sobre la nieve sin usar los pies, como un fantasma.
140 meneos
2572 clics

Entrevista a Raúl Romeva (ENG)  

Entrevista a Raúl Romeva en Bloomberg hablando sobre la fuga de empresas y la economía en Catalunya.
155 meneos
6992 clics
EEUU se lanza a construir el submarino más avanzado y poderoso de la historia

EEUU se lanza a construir el submarino más avanzado y poderoso de la historia

Los 14 submarinos de la clase Ohio, los más grandes de EEUU, necesitan sucesor. Será la llamada clase Columbia, llamados a ser los barcos de guerra más letales jamás construidos.
135 meneos
9717 clics
El cambio del mapa de Argentina y el mapamundi

El cambio del mapa de Argentina y el mapamundi

La representación del mapamundi es cambiante. Cada país la adapta a su visión del mundo. Y es que al fin y al cabo los mapas son representaciones del reparto de poder en el mundo. Lo cierto es que Argentina ya tiene experiencia en los cambios de mapas. En 2010 había cambiado el del país, que que daba un mayor protagonismo a la Antártida. Y lo había impuesto como el mapa de Argentina que debía enseñarse en los colegios. Un paso más en la representación de Argentina en los mapas. La norma provocó encendidas discusiones en los círculos académicos.
126 meneos
5659 clics
Adios al valle inquietante [ES]

Adios al valle inquietante [ES]  

Es 2017 y los gráficos por computadora han conquistado el Valle inquietante, ese extraño lugar donde las cosas son casi reales ... pero no del todo. Después de décadas de innovación, estamos en el punto en el que podemos conjurar cualquier cosa con el software. La batalla por el CGI fotorrealista ha sido ganada, así que la pregunta es ... ¿qué pasa ahora?
124 meneos
933 clics
Cinefórum LXI: ¿Quién puede matar a un niño?

Cinefórum LXI: ¿Quién puede matar a un niño?

Después de llenar las noches españolas de historias para no dormir, y antes de que el monstruo del éxito televisivo lo atrapase para siempre, Narciso Ibáñez Serrador protagonizó una corta pero sobresaliente carrera cinematográfica. Precisamente, su segundo y último largometraje, ¿Quién puede matar a un niño? (1976), es el invitado en el cinefórum de esta semana.
168 meneos
7809 clics
El problema de la plantación de árboles en filas

El problema de la plantación de árboles en filas

Existen dos matemáticos por los que siento cierta admiración y de los que hemos hablado en varias ocasiones en la sección Matemoción del Cuaderno de Cultura Científica, son los ingleses Arthur Cayley (1821-1895) y James J. Sylvester (1814-1897), que además tuvieron una profunda relación científica y de amistad.

menéame