Para que la inteligencia artificial generativa realice un informe de autopsia, trabajadores precarios deben clasificar e identificar miles de imágenes de crímenes. "Tienes que pasarte el día mirando cadáveres" y "hacer zoom en las heridas" para recortarlas y ayudar a la IA a identificar estas imágenes". Gracias a este trabajo, a menudo invisible, los coches autónomos reconocen peatones o árboles, los robots conversacionales como ChatGPT se expresan de forma natural o los sistemas de moderación filtran contenidos violentos o pornográficos.
|
etiquetas: ia generativa , trabajadores , precarios , clasificación , identificación
El titular debería ser: Gracias a la IA en un futuro desaparecerán esos trabajos precarios ya que ella se encargará de realizarlos.
No es culpa de la IA que exista ese trabajo, sin ella deberían moderarlo igual.
Además, es hipersensacionalista decir “detrás de la IA generativa” para un caso particular, es como decir “detrás de las empresas de mensajería” para hablar de gente que entrega citaziones judiciales en barrios marginales.
Se debería crear una IA publica y ética en la EU al servicio del pueblo lo antes posible
Una red reuronal es un almacen de respuestas a preguntas. Para que pueda dar alguna respuesta es necesario que antes se la haya "entrenado", que quiere decir que se le hayan dado las respuestas. Durante el entrenamiento la RN va respondiendo preguntas y se le dice si es ok o si la respuesta es otra. La red va modificando sus parámetros internos para adaptarse… » ver todo el comentario