Medioambiente, medio ambiente
36 meneos
44 clics
Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

Una respuesta masiva. Es lo que se ha tenido de la ciudadana a la hora de expresar su rotundo rechazo a cualquier intento de retroceder en las leyes de medio ambiente de la Unión Europea. Y eso que apenas han pasado 10 días desde que organizaciones ecologistas pusieran en marcha la campaña HandsOffNature. En este breve tiempo, cerca de 200000 europeos han puesto en evidencia su malestar en este sentido. Una respuesta que traslada la firme voluntad de la ciudadanía de defender los avances logrados en materia climática y de conservación.

| etiquetas: europeos , dicen no , retroceder , leyes , medio ambiente , ue
21 15 0 K 73
21 15 0 K 73
#9 No me fijé en la fecha, lástima.
En cuanto empiece la invasión rusa todas esas leyes se van por el drenaje.
Hay ganaderos y agricultores en contra de la agenda 2030 solo porque lo dice Nox cuando en realidad les está protegiendo de productos de otros países que no cumplan con las normas europeas.
No entiendo la noticia, no encuentro enlace para participar
#1 ¿Puede ser este?
handsoffnature.eu/
#1 Aunque #5 ya lo pone, es que ya está acabado el plazo de participación. No entiendo cómo no se le ha dado más difusión... ?(
#7 No fue portada porque le faltaron clics para pasar a Candidatas.. A veces es más productivo clickear y no menear.

www.meneame.net/story/organizaciones-internacionales-piden-apoyo-ciuda
#7 por ejemplo, es que Pablo Motos estaba ocupado promoviendo un golpe de estado en pro de la participación y la libertad y se le pasó comentarlo.
#5 lástima que se acabó anteayer
Si cada vez importamos más alimentos y productos que no cumplen ninguna normativa ecologica europea tan ecológistas no seremos....

A los ecolojetas los financian multinacionales del transporte y terratenientes del extranjero y saben que no deben morder la mano que les da de comer.
Todo sea por el turismo europeo, ¡libremonos de la industria!
#4 Los alimentos que entran en la UE pasan unos controles y si se usan pesticidas u otras sustancias prohibidas se les para en la frontera y no pueden pasar.
#6 pero qué me estás contando...
Lo que miran en aduanas es un límite de residuos que sube o baja según intereses del dinero.
A un producto europeo 0 es 0
Un producto importado puede dar positivo pero poco y solo miran un porcentaje sin ser más estrictos al dar positivos...
Pue la Geltud que preside la Unión a dicho si a la prórroga de lo motores de combustión y de los combustibles fósiles.

menéame