Hace 2 años | Por aseptico a tiempo.com
Publicado hace 2 años por aseptico a tiempo.com

Los sistemas dunares son grandes almacenes naturales de arena que tienen funciones ambientales imprescindibles para proteger nuestras costas. Se trata de soluciones basadas en la naturaleza (SBN) que actúan como escudo ante los temporales, la subida del nivel del mar y los efectos derivados del cambio climático. Los sistemas dunares son verdaderos colchones flexibles, dinámicos y cambiantes que apaciguan la regresión del litoral y la pérdida de arena. Estos ecosistemas ejercen como grandes reservas de arena que potencian la biodiversidad.

Comentarios

M

Viendo esta noticia me siento contrariado pues conocía este caso: Guardamar, la amenaza de las dunas 📺. Igual no son excluyentes

aseptico

#1 La noticia que enlazas (muy interesante, por cierto), viene a confirmar la utilidad de este tipo de sistemas dunares. No he visto todo el vídeo, que dura casi media hora, pero he leído el PDF. El título lleva a engaño; cuando habla de "la amenaza de las dunas" se refiere a las dunas naturales y sin control. En cambio, un sistema dunar controlado por el hombre sirve como método para proteger los litorales y proteger los ecosistemas.

Puedes verlo en el PDF que viene en tu mismo enlace:

"La primera fase de su trabajo consistió en la formación de una duna litoral, colocando a unos 70 metros del límite ordinario de las aguas del mar un tablestacado, compuesto por tablas de metro y medio de longitud. Su misión sería la de servir de una barrera natural para el avance de las arenas aportadas por el mar. Una vez alcanzada la altura necesaria, la duna sería fijada con plantaciones de barrón [...] Con este sistema se logró neutralizar el avance de las arenas".

M

#2 Entonces confirmo que no son excluyentes, gracias por la aclaración que no me he molestado en hacer yo