Medioambiente, medio ambiente
23 meneos
87 clics
El profesor de física que revolucionó la energía de un país y demostró que si se quiere, se puede

El profesor de física que revolucionó la energía de un país y demostró que si se quiere, se puede  

Como Uruguay conquistó la soberanía energética y demostró lo que se puede lograr al alcanzar el 100% renovable...

| etiquetas: uruguay , soberanía energética
12 11 1 K 111
12 11 1 K 111
Uruguay en 2024 generó más del 50% de su electricidad con hidroeléctrica: app.electricitymaps.com/map/zone/UY/all/yearly
#2 fuá, construyendo pantanos? como Franco? uruguay facha!!!!
#3 Más bien es que esa región es propicia a ese tipo de tecnología, como en Islandia lo pueda ser la geotérmica.

Los retos de tener 100% renovables con una fuerte presencia de hidráulica, con turbinas, o hacerlo con una fuerte presencia de solar o eólica son muy distintos.
#3 En España ya tuvimos un 80-85% de hidroelectrica en los 60

Con hidráulica no es nuevo y es muy facha.
El que iba de puta madre tb era Portugal hasta que entraron los mierdas que están ahora. Pero iba a toda leche en renovables.
Al Uruguay, ay
yo no voy, oy
porque temo naufragar {0x1f3b6}
Solo una crítica. Para llegar a ese 100% se usa un 12% de biomasa, que es bastante contaminante, pese a que se pueda considerar, según como, "renovable". Pero van por el buen camino.
#0 añadido icono de vídeo
3 millones de personas hace 40 años.

Así es fácil que se pueda.
Esta moda de los shorts...
El costo de generación y distribución de la energía eléctrica en Uruguay es el mas caro de sudamerica, su matriz de generación esta amañada por cuestiones economico-políticas (esto es para poder acceder a beneficios de organismos internacionales que invierten en estas tecnologías) veréis: Uruguay, casi, carece de industrias pesadas, salvo por la industria ganadera y las cosechas, todo su eje comercial esta puestos en los servicios financieros. Con lo cual…   » ver todo el comentario
#9 Por supuesto. Mi comentario viene a partir de que un equipo de ingenieros bien intencionados pueden conocer muy bien el 100% de las circunstancias del país para un plan global que de unos resultados tan positivos. Cuanto más grande es el país más difíciles se hacen ciertas cuestiones
También es verdad que Uruguay tiene tres millones de habitantes. El presidente del gobierno es como un alcalde de una ciudad grande o una comunidad mediana. Así se pueden hacer muchas cosas y los políticos están bastante más vigilados.
#8
Ser presidente de España sería como ser alcalde de Tokio.
Y China tiene 1.500 millones, el tamaño importa pero se puede gestionar.

menéame