Medioambiente, medio ambiente
17 meneos
23 clics

La mortalidad de ‘grullas comunes’ podría estar relacionada con la ‘gripe aviar’ (subtipo H5N1)

Ecologistas investigan un preocupante aumento en la mortalidad de grullas comunes (Grus grus) registrado en distintas zonas de la península ibérica, que podría estar relacionado con la gripe aviar del subtipo H5N1. En las últimas semanas, se han encontrado decenas de ejemplares muertos o con síntomas neurológicos compatibles con la enfermedad en humedales y áreas de descanso migratorio, especialmente en Navarra, Aragón y Castilla y León, regiones clave en la ruta migratoria de esta especie. Lo mismo que se ha podido observar en estos días en
12 5 0 K 48
12 5 0 K 48
18 meneos
88 clics
Ovejas rubias en peligro de extinción cuidan la Casa de Campo

Ovejas rubias en peligro de extinción cuidan la Casa de Campo

La Casa de Campo en Madrid alberga en sus más de 1.500 hectáreas bosques de pinos, encinares, dehesas y pastos, que este año están exuberantes de gramíneas, leguminosas y cebadillas. Las flores cubren las dehesas por doquier. Un manjar para polinizadores. Pero en pocas semanas ese vergel se secará y es un riesgo potencial, porque puede convertirse en pasto para los incendios estivales. Para evitar que el principal bosque de la ciudad de Madrid sufra algún fuego, las mejores aliadas de los bomberos campan durante todo el invierno en la Casa de C
12 6 0 K 86
12 6 0 K 86
14 meneos
17 clics
Bruselas destinará 500 millones de euros a un proyecto para limpiar los océanos europeos hasta 2030

Bruselas destinará 500 millones de euros a un proyecto para limpiar los océanos europeos hasta 2030

La Comisión Europea ha anunciado este viernes que destinará 500 millones de euros a un proyecto de investigación para limpiar y restaurar el medio marino europeo para 2030, como parte del paquete de medidas presentado para impulsar la protección de los océanos en la UE. El programa se centrará en los cinco mares de Europa y desarrollará soluciones específicas para cada uno de ellos, ha detallado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha puesto de ejemplo que en el Mediterráneo el objetivo es eliminar la contaminación p
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
45 meneos
2433 clics
Lagos que se llaman mares

Lagos que se llaman mares

Según la definición de NOAA, EE. UU., Un mar está parcialmente encerrado por tierra y es más pequeño que el océano. Por lo general, se refiere a las aguas del área donde se encuentran el océano y la tierra. Sin embargo, algunos grandes cuerpos de agua que están completamente encerrados por tierra y no conectados a las aguas oceánicas de la Tierra, también se conocen como mares. Sin embargo, al seguir las diferencias entre un lago y un mar, estos cuerpos de agua son en realidad lagos. Aquí hay una lista de lagos que se llaman mares
12 33 0 K 61
12 33 0 K 61
18 meneos
166 clics
Nace el primer pollo de pigargo en Castilla y León tras su polémica reintroducción en el país

Nace el primer pollo de pigargo en Castilla y León tras su polémica reintroducción en el país

El primer pollo de pigargo europeo (Haliaaetus albicilla), un águila de grandes dimensiones que desapareció de la península ibérica en el siglo XIX, ha nacido en Castilla y León tras la puesta en marcha de un plan de reintroducción que contó con las críticas de biólogos y ecologistas. Fue en 2021 cuando se puso en marcha el Proyecto Pigargo, financiado al inicio por el Ministerio para la Transición Ecológica y que tenía como objetivo recuperar el pigargo, unos ejemplares con una extensión de alas de hasta 2,5 metros. Y pese a que la entrada de
12 6 0 K 51
12 6 0 K 51
17 meneos
19 clics
Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo

Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo

El ciclo del agua se está volviendo cada vez más irregular y extremo, con fluctuaciones que van desde precipitaciones intensas a períodos de sequía, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado. El documento también advierte sobre los efectos en cascada que tienen tanto el exceso como la escasez de agua sobre las economías y la sociedad. El estado de los recursos hídricos mundiales señala que solo cerca de un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta presentaron condiciones “normales” ...
12 5 0 K 41
12 5 0 K 41
15 meneos
147 clics
La sequía en Italia es ahora tan intensa que comienzan a surgir viejos naufragios (ENG)

La sequía en Italia es ahora tan intensa que comienzan a surgir viejos naufragios (ENG)

Una sequía histórica que afecta al río más grande de Italia ha sacado a la luz un naufragio de la época de la Segunda Guerra Mundial.El Zibello, una barcaza de 48,8 metros que transportaba madera y se hundió en 1943...El caudal del río Po suele medir 476.000 galones por segundo. Ahora, son solo 80,000 galones por segundo. La sequía amenaza el suministro de agua potable, el riego para la agricultura en la región de cultivo más intensivo de Italia y las centrales hidroeléctricas para la producción de energía.
21 meneos
33 clics
Nueva especie de musgo en el desierto de Atacama: es capaz de captar agua de la niebla

Nueva especie de musgo en el desierto de Atacama: es capaz de captar agua de la niebla

El desierto de Atacama, en Chile, sigue dando sorpresas. Un equipo de investigación de la Universidad de Murcia (UMU) ha descubierto una nueva especie de musgo, bautizado como Pseudocrossidium atacamense, que presenta unas capacidades únicas para desarrollarse en un ambiente tan hostil y extremo como la región costera de este espacio desértico. Además, destaca por capturar agua de la niebla y transferirla al suelo. Este hallazgo amplía el conocimiento sobre la biodiversidad de los musgos
12 9 0 K 56
12 9 0 K 56
22 meneos
41 clics
Los grandes tiburones predadores, fundamentales para la salud de los océanos, en peligro

Los grandes tiburones predadores, fundamentales para la salud de los océanos, en peligro

La sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de hábitat, la minería submarina y el transporte marítimo amenazan a los escualos. Los tiburones de mayor tamaño, como los tiburones tigre y los tiburones blancos, desempeñan un papel fundamental en los océanos: ayudan a mantener el equilibrio a través de sus hábitos alimenticios. A veces, simplemente su gran tamaño es suficiente para asustar a potenciales presas que podrían consumir en exceso las praderas marinas y otras plantas necesarias mantener la salud oceánica.
13 9 1 K 167
13 9 1 K 167
25 meneos
26 clics
Siglos de minería convierten el Mar Menor en un depósito de metales tóxicos

Siglos de minería convierten el Mar Menor en un depósito de metales tóxicos

Esta laguna salada, la mayor de Europa, presenta sedimentos con niveles de plomo, arsénico, zinc, mercurio, cobre y plata que superan los límites de toxicidad y los valores de ecosistemas costeros similares a escala mundial. Los flujos de metales continuaron afectando la laguna durante episodios de lluvias torrenciales incluso tras el cierre de las minas en la década de 1990, y actualmente el sur de la laguna, más cercano a los antiguos cauces mineros, concentra los mayores depósitos.
12 13 0 K 64
12 13 0 K 64
17 meneos
142 clics

Millones de naufragios están cambiando la vida en las profundidades marinas

Se estima que hay alrededor de tres millones de naufragios en los fondos marinos de todo el mundo, muchos de ellos hechos de madera, y estas islas de madera sumergidas están demostrando ser un vibrante caldo de cultivo para los microbios de las profundidades marinas, según revela un nuevo estudio. Los científicos dicen que estas estructuras hechas por humanos están teniendo un importante impacto en los delicados ecosistemas en el fondo de los océanos, en un grado que no se había apreciado antes. Los microbios de las profundidades marinas que
14 meneos
38 clics
Las flores no saben cuándo florecer

Las flores no saben cuándo florecer

El reino vegetal no tiene rey ni reina ni nadie que lo gobierne; ha perdido el norte y ha perdido el sur. Sin brújula, las plantas se han vuelto locas. Las hay que florecen cuando no deben y otras que lo hacen dos veces en un mismo año. Con inviernos que parecen primaveras, primaveras menguantes y veranos más largos y olas de calor más duraderas, las flores han dejado de saber cuándo salir. Los botánicos creen que este sindiós de la naturaleza está relacionado con el cambio climático.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
14 meneos
22 clics
Todos los glaciares de Alaska se están fundiendo y 108 ya han desaparecido

Todos los glaciares de Alaska se están fundiendo y 108 ya han desaparecido

El derretimiento de los glaciares en una importante región helada de Alaska se ha acelerado de tal modo que puede alcanzar un punto de inflexión irreversible antes de lo previsto. Una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Newcastle ha descubierto que la pérdida de glaciares en el campo de hielo Juneau, que se extiende a lo largo del límite entre Alaska y Columbia Británica, Canadá, ha aumentado drásticamente desde 2010.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
18 meneos
37 clics
Aparecen muertos pequeños pingüinos azules en las costas de Nueva Zelanda

Aparecen muertos pequeños pingüinos azules en las costas de Nueva Zelanda

Los hábitos de vida de los humanos han puesto en riesgo a todos los seres vivos con el paso de los años. Pues, a causa de sus malas prácticas ecológicas, han causado que las condiciones originales de muchos ecosistemas se vean alteradas. Debido a ello, a muchos animales se les dificulta conseguir el alimento que necesitan para estar bien. Además, tienen que soportar temperaturas diferentes a las que están acostumbrados. Por esa razón, algunas especies no han podido soportar esa situación y han ido perdiendo la vida de una manera masiva. Tanto
14 meneos
41 clics
Se consigue contener el fuego en la Paramera (Ávila)

Se consigue contener el fuego en la Paramera (Ávila)  

La utilización de fuego técnico esta madrugada en la zona del Puerto de la Paramera aprovechando la carretera N-403 como cortafuegos ha permitido a los equipos contraincendios contener el fuego en ese flanco este del incendio que comenzó hace casi 48 horas en la zona de Navalacruz. El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha dicho en la Cadena Ser que "si no perimetrado, si tenemos bastante acotado el incendio.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
14 meneos
20 clics
El Canal de Panamá está en manos del calentamiento global

El Canal de Panamá está en manos del calentamiento global

El riesgo de interrupciones en el Canal de Panamá aumentará con el calentamiento global, a menos que se tomen medidas para reducir las emisiones de gases invernadero o para adaptarse a condiciones más secas...El canal es vulnerable a la sequía. Esta vulnerabilidad aumenta con el cambio climático. Los modelos sugieren que cuanto más calentamos las aguas, más severas y frecuentes se vuelven estas sequías en Panamá.
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
20 meneos
35 clics
Una de las aves típicas de Sudáfrica se enfrenta a la extinción local por la crisis climática

Una de las aves típicas de Sudáfrica se enfrenta a la extinción local por la crisis climática

La crisis climática está agravando las condiciones de los climas extremos, como las altas temperaturas y la frecuencia e intensidad de los períodos de sequía de las regiones áridas. Las especies que habitan estas regiones ya están sufriendo las consecuencias, numerosas especies de aves se reproducen antes y durante menos tiempo. Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) han estudiado los efectos de las altas temperaturas y las sequías en la capacidad de reproducirse de los cálaos de pico amarillo del sur (Tockus leucomelas) , u
11 9 0 K 29
11 9 0 K 29
14 meneos
23 clics
Las ideas de geoingeniería polar, muy publicitadas, no ayudarán y podrían ser perjudiciales, advierten los expertos [Eng]

Las ideas de geoingeniería polar, muy publicitadas, no ayudarán y podrían ser perjudiciales, advierten los expertos [Eng]

Cinco ideas de geoingeniería polar muy publicitadas tienen muy pocas probabilidades de ayudar a las regiones polares y podrían perjudicar los ecosistemas, las comunidades, las relaciones internacionales y nuestras posibilidades de alcanzar el cero neto en 2050. Así lo indica una nueva evaluación, publicada en Frontiers in Science , que analizó cinco de las propuestas de geoingeniería más desarrolladas que actualmente se están considerando para su uso en la Antártida y el Ártico.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
44 meneos
106 clics
Reptiles al borde de la extinción

Reptiles al borde de la extinción

Una evaluación exhaustiva de más de 10.000 especies revela por primera vez que más del 21 % de los reptiles están amenazados, sobre todo debido a la pérdida de hábitat por la tala, la agricultura y ganadería, el desarrollo urbano y las especies invasoras. Junto a más de 900 investigadores de 24 países, el experto ha realizado la primera evaluación global de estos animales analizando 10.196 especies de tortugas, cocodrilos, lagartos, serpientes y tuátaras –el único miembro vivo de un linaje que evolucionó en el periodo Triásico hace unos 200-250
11 33 0 K 40
11 33 0 K 40
30 meneos
114 clics
El plástico biodegradable no se degrada tan fácil como lo creíamos

El plástico biodegradable no se degrada tan fácil como lo creíamos

El plástico biodegradable PLA podría no degradarse tan rápidamente en el mar, según un nuevo estudio del Institut de Ciéncies del Mar de Barcelona y el Instituto de Investigaciones Mariñas de Vigo. De este material se componen muchísimos utensilios para la vida cotidiana, como los platos, vasos y cubiertos desechables. Si resulta que al final no todo es como creíamos, ¿Existen alternativas a este tipo de plástico?
11 19 0 K 57
11 19 0 K 57
17 meneos
152 clics
Ocho aves migratorias que, cada año, nos revelan la llegada de la primavera

Ocho aves migratorias que, cada año, nos revelan la llegada de la primavera

Golondrinas, otro de los pájaros que revelan que se acaba el invierno son las golondrinas, unas aves que “todos los años van a los mismos sitios donde han anidado”, preferentemente en ambientes rurales en “zonas de paisaje en mosaico agrícola”, en donde se alternan pastos, matorrales y bosques, explica Escandell. Los adultos tienen las plumas de la cola “muy salientes”, lo que ayuda a diferenciarlas de otras aves similares «como aviones y vencejos». Además, en esta época “cazan muchos insectos para alimentar a sus crías”, por lo que
14 meneos
21 clics
La espuma del mar podría contener más productos 'químicos permanentes', o PFAS, que el agua que se encuentra debajo

La espuma del mar podría contener más productos 'químicos permanentes', o PFAS, que el agua que se encuentra debajo

La espuma marina es común en la costa, ya que las olas rompen y agitan el aire y las algas. Un estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology de la ACS, American Chemical Society ,indica que la espuma marina de varias playas de Carolina del Norte contiene niveles más altos de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) que el agua que se encuentra debajo. Algunas muestras de espuma contenían más PFAS de lo permitido en el agua potable, lo que resalta la necesidad de limpiar y reducir la contaminación ambient
10 4 0 K 52
10 4 0 K 52
17 meneos
91 clics
¿Por qué en la mayoría de especies de aves los machos y las hembras tienen diferente tamaño?

¿Por qué en la mayoría de especies de aves los machos y las hembras tienen diferente tamaño?

La cuestión es sencilla a primera vista, pero encontrar una respuesta satisfactoria está siendo más complejo de lo esperado: ¿por qué existen esas disparidades y qué fuerzas evolutivas las han esculpido? Si son tan útiles, ¿por qué algunas especies no las presentan? Los científicos proponen varias hipótesis, más o menos convincentes, sobre el dimorfismo sexual de tamaño. Entre ellas, la hipótesis de la selección sexual, introducida por primera vez por Charles Darwin, es la piedra angular.
13 meneos
74 clics
Descubren que los pulpos se alían con peces para que les ayuden a cazar presas

Descubren que los pulpos se alían con peces para que les ayuden a cazar presas

Los pulpos suelen considerarse animales solitarios, además de poseer una inteligencia y unas aptitudes sorprendentes cada vez más conocidas. Sin embargo, también parecen capaces de actuar de forma colaborativa con otros animales, pues algunas especies de pulpo cazan en grupo junto con peces, ayudándose mutuamente y obteniendo así más presas de las que conseguirían actuando cada uno por su lado.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
17 meneos
19 clics

Bajo una apariencia estable, la Albufera sigue lastrada por el mal saneamiento de sus aguas

El Parque Natural, que también sufrió los estragos de la dana hace un año, padece una crisis de saneamiento y depuración de sus aguas

menéame