Historia
11 meneos
52 clics
Raimon Llull y la náutica medieval

Raimon Llull y la náutica medieval

Dejó huella en muchos pueblos y ciudades del Mediterráneo, y más en concreto en Palma de Mallorca, donde aumentó enormemente la afición a la náutica, astronomía y cartografía desde que impartió allí sus enseñanzas. Para Llull la navegación nace y tiene su base en la Geometría y en la Aritmética. Esta afirmación se apoya en que cualquier nave en movimiento, en un momento dado se encuentra en un lugar, pero tras varios minutos, este cambia. Estaba haciendo alusión a la deriva.
11 meneos
1424 clics
Mulford Act, o el día en el que la NRA apoyó una ley de control de armas

Mulford Act, o el día en el que la NRA apoyó una ley de control de armas

La muy norteamericana y mucho norteamericana Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés) no es conocida, precisamente, por ser favorable a que se hagan leyes que restrinjan la posesión y porte de armas, más bien al contrario.

Por ejemplo, se han presentado pocos días después en poblaciones, o cerca de ellas, en las que ha habido un tiroteo en una escuela para dar mítines que contrarrestaran la intención de los padres de limitar el uso de armas de fuego, o han llegado a decir (es su lema favorito), que "la forma de parar a un tipo malo con una pistola es con un tipo bueno con una pistola".

Pero hubo un día, en 1967, en el que no tuvieron problema alguno para apoyar una ley que restringiera el porte de armas: cuando los Panteras Negras, los miembros de "Partido Pantera Negra de Autodefensa" [negritas mías] decidieron armarse y hacer rondas de vigilancia por los barrios negros con las armas (rifles, pistolas, revólveres, escopetas…) bien a la vista, para luchar contra la brutalidad policial.

Al contrario que los seguidores de Martin Luther King, manifestantes pacifistas y pacíficos en la lucha por los derechos civiles, los Panteras Negras seguían la línea de Malcom X, que creía que había que defender de manera activa los derechos de los afroamericanos. Y esa "manera activa" era por la fuerza, si hacía falta. Y esa "fuerza" incluía la tenencia y exhibición de armas en público, algo entonces permitido.

Por lo que sea, ver a negros armados por las calles no le gustó a la Asamblea del Estado de California, compuesta mayoritariamente por blancos: a principios de 1967, sólo había un representante negro entre los 80 diputados, Mervyn Dymally. Precisamente, una de las quejas de los Panteras Negras es que la legislatura era claramente racista, una legislatura en la que consideraban que los negros estaban infrarrepresentados.

Y, como muestra de ese racismo, la demolición de la Sección 14 de Palm Springs, California: un barrio formado a principios del s.XX, por la prohibición de las autoridades de que negros, latinos y otros grupos étnicos residieran en otros barrios de la ciudad, sobre tierras de los indios de la reserva de Aguas Calientes.

A partir de los años 30 empezaron a recibir avisos municipales sobre la baja salubridad del barrio, pero la gente que vivía allí, gente pobre negra, latina, india, filipina, con los trabajos de nivel más bajo de la ciudad, no tenía dónde ir. En vez de aportar dinero para su mejora, entre finales de los '50 y 1966, con el auge del turismo y la necesidad de terreno para proyectos urbanísticos y para la especulación, las sucesivas alcaldías fueron emitiendo avisos de desahucio, muchas veces desoídos por los vecinos, por falta de alternativas, hasta que en 1966 quemaron las casas, con algunos vecinos teniendo que salir corriendo. El entonces Fiscal General de California dijo, en un informe:

En términos de población proporcional, la medida tomada por Palm Springs equivale a la expulsión arbitraria de 200.000 personas de sus hogares en Los Ángeles.
Cuando un desastre natural devastó una zona del rico barrio residencial de Bel Air, en Los Ángeles, se declaró zona catastrófica y recibió ayudas federales especiales. Los residentes de minorías de la Sección 14 no recibieron tales ayudas cuando sus hogares fueron destruidos por un desastre provocado por la ciudad. Tales desigualdades dan lugar a antagonismos.

Solo ahora (2024), casi 60 años después, se les ha pedido perdón por una actuación racista y carente de toda humanidad, y se les va a compensar.

Es en ese contexto, entre mediados y finales de los '60, donde se producen muchas protestas sociales de carácter étnico-racial, por discriminación social o laboral, o por brutalidad policial, en California, como los disturbios de Watts, la marcha de Delano o el levantamiento de Hunters Point (provocado por la muerte de un joven negro a manos de la policía). Y es también en ese contexto cuando dos estudiantes universitarios, Bobby Seale y Huey P. Newton, fundan el "Partido Pantera Negra de Autodefensa".

Y se tomaron en serio lo de la "autodefensa": no dudaban en mostrarse, en las calles, en pelotones de personas negras armadas, con disciplina casi militar, instruían a sus miembros en el uso de armas, aunque también tenían programas sociales, como desayunos para niños negros, para que ninguno se fuera al cole sin haber comido.

Es entonces cuando al diputado republicano Don Mulford se le ocurre presentar una ley para limitar el porte de armas cargadas en público. Es curioso que no se le ocurriera antes, por ejemplo, cuando la oficina del entonces gobernador de California, Ronald Reagan, recibía reportes de que grupos armados, milicias, de blancos recorrían algunas comunidades californianas, incluso desoyendo las peticiones de las autoridades y policía locales de desistir en su comportamiento.

Lo más curioso del asunto es que la NRA "le ayudó" a redactar la ley…………… Y, claro, cuando fue preguntado sobre por qué ahora, con el advenimiento de los Panteras Negras y no con grupos blancos armados, se apresuró a decir que su proposición de ley no tenía nada que ver con motivaciones racistas…………

La ley se propuso para su tramitación en la Asamblea de 5 de Abril de 1967. EL 2 de Mayo, 30 Panteras Negras, armados, irrumpieron pacíficamente en la Asamblea para protestar por dicha ley:

Ese hecho facilitó que se tramitara "de urgencia", porque "un grupo armado había irrumpido en la Asamblea".

Tras su tramitación en Asamblea y Senado californianos, fue finalmente ratificada por el Gobernador Reagan el 28 de Julio de 1967.

---------------

Dato curioso: el primer diputado negro de California era blanco. Este señor, Augustus Freeman Hawkins:

Fuentes:

en.wikipedia.org/wiki/Mulford_Act

www.ebsco.com/research-starters/law/mulford-act

archive.is/Wt1Ba#selection-1743.0-1745.1

en.wikipedia.org/wiki/Black_Panther_Party

www.cbsnews.com/sacramento/news/lasting-legacy-black-panther-protest-c

firearmslaw.duke.edu/2020/04/the-black-panthers-nra-ronald-reagan-arme

en.wikipedia.org/wiki/Mervyn_Dymally

cdnc.ucr.edu/?a=d&d=MT19670503.2.3&e=-------en--20--1--txt-txI

edition.cnn.com/interactive/2018/05/politics/nra-convention-trnd-cnnph

visitpalmsprings.com/blog/post/section-14-the-untold-story-of-palm-spr

www.nytimes.com/2024/05/21/us/section-14-palm-springs-reparations.html

apnews.com/article/palm-springs-california-section-14-neighborhood-rep

en.wikipedia.org/wiki/Hunters_Point_social_uprising_(1966)

www.britannica.com/event/Watts-Riots-of-1965

www.nps.gov/subjects/labor/the-road-to-sacramento-marching-for-justice.

12 meneos
74 clics
El ataque por sorpresa a una ciudad amurallada: un tema histórico y literario que traspasa fronteras

El ataque por sorpresa a una ciudad amurallada: un tema histórico y literario que traspasa fronteras

Entre los posibles relatos de la rica cronística medieval, hay uno que destaca por su éxito narrativo y, por eso, se encuentra en distintos autores, obras y tradiciones. Tiene como tema principal la toma de una ciudad escalando sus murallas en un ataque por sorpresa, de noche oscura y, en ocasiones, con tormenta, en el que un grupo reducido de atacantes accede a la parte alta de una muralla, ayudados de cuerdas y escalas, en un momento en que los centinelas suelen están descuidados o, incluso, dormidos.
11 meneos
41 clics
Penny Black, El primer sello postal del mundo

Penny Black, El primer sello postal del mundo

Las cartas han sido algo común entre la gente desde la invención del papel y la pluma, pero hasta 1840 no se introdujo una idea nueva según la cual la gente podía pagar por adelantado el coste de enviar la carta a su destinatario con un sello postal, el «Penny Black». Este sello británico sería el sello universal de un penique («Universal Penny Post»). Con este método, el destinatario ya no tenía que pagar a la persona que le entregaba la carta o pagar cantidades totalmente diferentes dependiendo de lo lejos que hubiese viajado la carta
14 meneos
112 clics
Un monumento para manipular la historia

Un monumento para manipular la historia

En la plaza Szabadság (Libertad) de Budapest se encuentra un monumento dedicado a las víctimas de la ocupación alemana durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, pero la historia que pretende contar no fue realmente así. El monumento, que hace referencia a la ocupación alemana de Hungría de marzo 1944, se levantó por orden del primer ministro Viktor Orbán en la noche del 20 al 21 de julio de 201
9 5 1 K 110
9 5 1 K 110
10 meneos
76 clics
Ernest Shackleton sabía que el Endurance presentaba fallos estructurales antes de hundirse

Ernest Shackleton sabía que el Endurance presentaba fallos estructurales antes de hundirse

Una nueva investigación revela que el famoso explorador británico era consciente de las debilidades del Endurance antes de emprender su legendaria expedición en la Antártida. "Incluso un análisis estructural simple demuestra que el barco no fue diseñado para las condiciones de compresión del hielo compacto que finalmente lo hundieron". Las cartas personales de Shackleton enviadas a su esposa Emily antes de zarpar, hace referencia a que “cambiaría el Endurance por el viejo Nimrod cualquier día”,
16 meneos
115 clics
El terremoto de Orán de octubre de 1790: catástrofe natural y fin de la presencia española en Argelia

El terremoto de Orán de octubre de 1790: catástrofe natural y fin de la presencia española en Argelia

A la una y cuarto de la madrugada del 9 de octubre de 1790, los relojes de Orán se detuvieron como si una mano invisible hubiera atenazado el minutero. Primero fue un rumor grave —un murmullo subterráneo—; luego el temblor en seco, la sacudida que desclavó piedras y abrió grietas en los muros encalados. Las campanas sonaron fuera de compás. Después, el silencio: un silencio espeso, con olor a cal, a polvo, a vela consumida. Entonces empezaron los gritos.
9 7 1 K 110
9 7 1 K 110
10 meneos
51 clics
Cómo la famosa abortista Madame Restell construyó un imperio de la droga [Eng]

Cómo la famosa abortista Madame Restell construyó un imperio de la droga [Eng]

Quizás lo más preocupante para Comstock era la gran cantidad de jóvenes que se dedicaban al libertinaje. En 1873, creó una organización de justicieros dedicada a mantener la decencia pública. Ese mismo año, coescribió y convenció al Congreso para que aprobara la Ley Comstock, que prohibía el envío de material "obsceno", incluyendo pornografía, ayudas sexuales, anticonceptivos, abortivos o cualquier anuncio o correspondencia que hiciera referencia a ellos. Para Comstock, había pocas fuerzas tan peligrosas como Madame Restell.
10 meneos
100 clics
La leyenda del jabón nazi fabricado con grasa de prisioneros judíos

La leyenda del jabón nazi fabricado con grasa de prisioneros judíos

Hay un mito especialmente recurrente por su capacidad para poner los pelos de punta: el que afirma que, en 1943, los científicos alemanes comercializaron una pastilla de jabón elaborada con grasa de prisioneros judíos previamente asesinados y hervidos. ¿Realidad o ficción? Ni una cosa ni la otra ya que, aunque es falso que se vendiera, este experimento sí vio la luz a pequeña escala. Corría por entonces el año 1943 en una Alemania inmersa hasta la ingle en la Segunda Guerra Mundial y abrumada por la ingente cantidad de prisioneros que copaban..
10 meneos
169 clics
El rostro infantil de la guerra

El rostro infantil de la guerra

Cinco niños sovieticos, héroes de la Segunda Guerra Mundial, que en el momento de su muerte todavía no habían cumplido 15 años. Relacionadas: www.meneame.net/story/cifras-victoria-frente-maquina-guerra-nazi y www.meneame.net/story/desfile-militar-plaza-roja-moscu-celebra-victori
14 meneos
112 clics
Alexander Pokrishkin: el as de la aviación soviética que aterrorizó a la Luftwaffe

Alexander Pokrishkin: el as de la aviación soviética que aterrorizó a la Luftwaffe

Realizó 650 salidas, participó en 139 combates aéreos y se convirtió en el segundo as de los cielos entre las fuerzas aliadas y soviéticas, con un récord oficial de 59 aviones enemigos abatidos. Se retiró como mariscal de la aviación soviética. La espectacular carrera de Pokrishkin fue prácticamente ignorada por la dictadura Iósif Stalin: Sus críticas a la doctrina militar aérea oficial, que consideraba inefectiva y llevó a enormes pérdidas en las Fuerzas Aéreas contra la Luftwaffe en 1941, le convirtieron en objetivo del establishment...
10 4 3 K 64
10 4 3 K 64
10 meneos
107 clics
Cuando La Línea de la Concepción fue bombardeada por error durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando La Línea de la Concepción fue bombardeada por error durante la Segunda Guerra Mundial

Era la madrugada del recién estrenado día 12 de julio de 1941. Una de esas noches claras y serenas de verano en la que la luz que desprendía la luna permitía ver con claridad. La mayoría de los habitantes de la población gaditana dormían en sus casas, tras toda una jornada trabajando en los preparativos de la feria que estaban a punto de inaugurar, cuando de repente fueron despertados por un potente estruendo...
8 meneos
37 clics
Mil vidas en una a veces no son suficientes. Alma Mahler-Werfel

Mil vidas en una a veces no son suficientes. Alma Mahler-Werfel

‘Gustav Klimt entró en mi vida como mi primer gran amor, pero yo era un niña inocente, totalmente absorta en mi música y muy alejada de la vida en el mundo real. Cuanto más sufría por este amor, más me refugiaba en mi propia música, así mi infelicidad se convirtió en la fuente de mi mayor felicidad’
13 meneos
40 clics
Un recuerdo sobre Fidel Pagés, descubridor de la anestesia epidural

Un recuerdo sobre Fidel Pagés, descubridor de la anestesia epidural

Su técnica pionera de anestesia epidural fue descrita en publicaciones españolas, pero nunca fue traducida y, precisamente por ello, si no llega a ser por un providencial rescate por parte de un médico argentino, hubiera desaparecido su recuerdo como pionero pues un médico italiano desarrolló de forma independiente una técnica similar tiempo después.
8 meneos
61 clics
Oviedo 1934, los revolucionarios volaron la Catedral, pero no la Universidad

Oviedo 1934, los revolucionarios volaron la Catedral, pero no la Universidad

Los dos episodios más controvertidos de la Revolución de 1934, la destrucción de la Cámara Santa de la Catedral y la de la Universidad, fueron el argumento básico del PP para oponerse a la ruta histórica sobre la Comuna Asturiana que el Ayuntamiento de Oviedo incluyó en la pasada “Noche Blanca”. El primero es responsabilidad de los revolucionarios, pero no el segundo, según explica en este artículo el historiador David Ruiz, experto en el movimiento obrero, sobre el que ha publicado varios artículos y dos libros.
11 meneos
129 clics
Jutlandia: hoy hace cien años que ardió el mar

Jutlandia: hoy hace cien años que ardió el mar

Entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916, hace hoy cien años, tuvo lugar una de las más grandes y devastadoras batallas navales de la historia, la de Jutlandia (conocida en alemán como Skagerrak) entre las costas danesas y británicas. La Gran Flota de la Royal Navy se enfrentó a la Flota de Alta Mar de la Kaiserliche Marine.
8 meneos
143 clics
El Tartessos verosímil

El Tartessos verosímil

Hemos visto recientemente las mentiras que circulan sobre Tartessos, y el hecho de que sean tan dispares nos podría dar a pensar que la información de que disponemos no es ni muy extensa ni muy concluyente. Pero realmente la información basada en el registro arqueológico con el que contamos en este periodo –siglos X-VI a.C.- no es mala en ningún sentido, simplemente se le ha querido atribuir cosas que no son.
14 meneos
52 clics
Un ornamento proporciona evidencia de intercambio comercial a larga distancia en el Mesolítico

Un ornamento proporciona evidencia de intercambio comercial a larga distancia en el Mesolítico

Un bastón de hueso tallado avala comercio a larga distancia en el Mesolítico. "La ruta tomada para transportar el asta de 'Rangifer tarandus' desde la cercana Karelia a Polonia Central, y el motivo para llevarlo, sigue siendo imposible de determinar de manera concluyente --dice Osipowicz--. Sin embargo, los resultados obtenidos son la primera evidencia directa del flujo de mercancías entre grupos de cazadores-recolectores en el Holoceno Temprano a una distancia tan grande". El estudio se publica en PLOS ONE.
17 meneos
109 clics
Las guerras husitas (1419-1434)

Las guerras husitas (1419-1434)

Durante el siglo XV, Europa vivió un periodo convulso tanto en materia política como religiosa. Ya durante la centuria anterior el Papado se había visto tremendamente influenciado por los poderes seculares, hasta el punto de que es conocido por todos que el Papa trasladó su residencia a la ciudad de Aviñón, donde permanecería hasta el año 1377, fecha en que Gregorio XI retornó a Roma. No obstante, no fue hasta 1449 cuando el último de los antipapas, Félix V (1439-1449), abdicó y terminó así un largo periodo de lucha intestina en la Iglesia...
7 10 0 K 91
7 10 0 K 91
11 meneos
61 clics
Los caciques electorales del siglo XIX

Los caciques electorales del siglo XIX

Hubo un momento en nuestra historia en el que se invertía la lógica democrática actual. De las urnas no salía el partido vencedor y a la postre siguiente gobernante, sino que éste nacía en los pactos políticos que se realizaban en Madrid de forma que las urnas se organizaban para que ganase de forma amplia. El mundo al revés. Todo esto se comprende si comprendemos, a su vez, la política del siglo XIX. Los cambios de gobierno, cuando implicaba cambio de partido, no se llevaba a cabo mediante unas elecciones sino por la decisión de la corona
15 meneos
214 clics
La caballería de Alces. Un ensayo fallido

La caballería de Alces. Un ensayo fallido

De forma similar al uso del camello en el desierto en sustitución del caballo, no tan resistente y adaptado al calor extremo, hubo tentativas de buscar un reemplazo para los corceles en el helado norte euroasiático. En la nieve, los caballos tenían muchas dificultades para avanzar, y en muchos territorios septentrionales los équidos se tenían que importar. Así, nació la tentativa de uso de los alces como unidad militar: la creación una caballería de Alces (Alces Alces) formada por este animal fuerte y adaptado al clima ártico. Una idea excéntri
14 meneos
102 clics
Le retour des cendres. Napoleón regresa a Francia

Le retour des cendres. Napoleón regresa a Francia

Las políticas inmovilistas y represivas de los Borbones durante la Segunda Restauración provocaron un creciente malestar entre amplias capas de la sociedad francesa, a pesar de que la nueva entronización suponía la conclusión de un ciclo de veinte años de guerras que habían arruinado y desangrado a Francia colocándola bajo la tutela de las potencias firmantes del nuevo orden europeo en el Congreso de Viena. El regreso de los nobles significó el despido del ejército de un gran número de oficiales con prolongadas carreras a sus espaldas...
8 meneos
108 clics

Eran llamados los hijos de la vergüenza - Una historia de prejuicios y propaganda

Tras la Primera Guerra Mundial, las relaciones entre ocupantes franceses y mujeres alemanas eran tabú, más si se trataba de soldados de las colonias francesas. Los hijos de estas parejas se convirtieron posteriormente en víctimas del racismo nazi.
9 meneos
92 clics
Los guerreros de Biblos

Los guerreros de Biblos

Vinieron años de guerra. Años en que la tierra se arrasó y los hombres murieron y los dioses volvieron su rostro hacia otro lugar, porque Biblos, y Tiro y Cartago entera fueron destruidas. Delenda est Carthago, dijo el romano. Y Cartago fue destruida. La ciudad de Dido, la sede religiosa de Ba`al Hammon, la ciudad del Mekarte que luego fue Herakles, o al revés, qué más da eso a los dioses, fue arrasada.
10 meneos
59 clics
Biografía de don Luis de Córdova y Córdova

Biografía de don Luis de Córdova y Córdova

La biografía de uno de los almirantes más famosos de la Armada Española.

menéame