cultura y tecnología
159 meneos
3276 clics
Doña Urraca, la sombra de Alfonso VI

Doña Urraca, la sombra de Alfonso VI

No siempre el primer hijo de un rey está destinado a ser su legítimo heredero. En la Alta Edad Media ser mujer o hembra , como parece que más les gustaba referirse entonces al sexo femenino, era análogo a engendrar hijos y a mantenerse siempre en un perpetúo segundo lugar tras el hombre. Uno de estos casos, ya célebre, fue el de la infanta Urraca. Pese a tal destino, y aunque no ocupó el trono que en nuestros días por derecho le habría pertenecido, reinaría en muchos de los corazones de los que la conocieron.
141 meneos
3212 clics
Master of Orion, el "primer" videojuego 4X

Master of Orion, el "primer" videojuego 4X

El término 4X se utiliza para definir a un subgénero específico de los videojuegos de estrategia, donde los jugadores deben controlar un imperio, expandirse territorialmente usando los recursos disponibles en el mapa y eliminar a los rivales. En español el género se conoce como "Videojuegos de construcción de imperios", siendo su término original en inglés "4X" proveniente de las acciones y objetivos de estos juegos: eXplore (exploración), eXpand (expansión), eXploit (explotación), y eXterminate (exterminación).
160 meneos
618 clics

JPEG podría incluir DRM en su próxima versión

El grupo de estandarización de JPEG está trabajando en mejoras en la privacidad y la seguridad, lo que probablemente permitirá incluir DRM en el nuevo formato. Lo más curioso es que podrían utilizar blockchain como tecnología para implementar estos cambios. En la última reunión del comité de estandarización de ISO organizaron una sesión sobre blockchain y, posteriormente, crearon un grupo para definir los casos de uso. Este grupo ha creado un white paper titulado "Hacia un marco estandarizado para el blockchain en multimedia"
168 meneos
2943 clics
Gichin Funakoshi y los orígenes del kárate moderno

Gichin Funakoshi y los orígenes del kárate moderno

Cuenta la leyenda que el kárate nació al amparo de las enseñanzas de Bodhidharma, padre del budismo zen. Durante su ministerio, el monje tomó conciencia de las dificultades de sus discípulos para alcanzar la iluminación. Persuadido del vínculo entre fortaleza y revelación, redactó el Sutra de la Modificación Muscular y el Sutra de la Limpieza de la Médula, con los que dio origen al camino del kárate. De este modo, el Templo Shaolín, epicentro del zen, se convirtió también en la cuna del kenpō, la ley del puño.
146 meneos
2497 clics
Viajeros románticos por España (siglo XIX)

Viajeros románticos por España (siglo XIX)

Tras la Guerra de la Independencia, España experimentó una invasión de viajeros extranjeros, atraídos por la nueva corriente romántica, empeñada en atribuir a nuestro país características propias de un lejano reino de Oriente. Gracias a aquella “moda”, que se prolongó durante todo el siglo XIX, la Península recibió incontables visitas de grandes literatos, pensadores y artistas. Así fue como se forjó el mito de la España romántica, un lugar casi mágico en el que era posible vivir en carnes propias un sinfín de aventuras.
200 meneos
3191 clics
Plasencia: un Juego de Tronos de la España Medieval

Plasencia: un Juego de Tronos de la España Medieval

La Perla del Valle del Jerte fue una de las ciudades más codiciadas por los poderosos en la Edad Media. Pudiendo haber sido la capital de la provincia, Plasencia puede presumir de ser una de las ciudades más bonitas de Extremadura, donde la gastronomía y el saber hacer de sus gentes ha dado un buen golpetazo a la mesa.
161 meneos
1078 clics
Identifican una moneda acuñada en Ibiza entre el 125 y 75 a.C

Identifican una moneda acuñada en Ibiza entre el 125 y 75 a.C

La escuela de bienes muebles de la Generalitat ha devuelto al Museu d'Història de Cerdanyola del Vallès una moneda, encontrada en el poblado ibérico de Ca n'Oliver en 2015, que se ha descubierto que fue acuñada en Ibiza entre el 125 y 75 aC. | Otras fuentes y relacionadas en #1
204 meneos
532 clics
"The Devil We Know" [eng]

"The Devil We Know" [eng]

Página web de este documental que narra como un grupo de ciudadanos de West Virginia se enfrentaron a grandes corporaciones como 3M o Dupont por verter productos tóxicos al agua usados para fabricar Teflón. Las toxinas resultantes se encuentran hoy en la sangre del 99,7% de los estadounidenses (más infor. en el primer comentario).
134 meneos
2910 clics
La ciencia ficción ya existía en la Edad Media

La ciencia ficción ya existía en la Edad Media

La ciencia ficción puede parecer algo indudablemente moderno, pero como género puede que tenga cientos de años de antigüedad. Como ejemplo tenemos la leyenda de Los niños verdes de Woolpit, que aparecieron en Suffolk en el siglo XII y hablaban un idioma que nadie podía entender. También está la historia de Eilmer, el monje del siglo XI que se construyó un par de alas y voló desde lo alto de la abadía de Malmesbury. Y el Manuscrito Voynich, un libro del siglo XV tremendamente misterioso y lleno de ilustraciones de plantas de otro mundo.
170 meneos
3636 clics
Desarrollan un robot albañil capaz de construir grandes estructuras

Desarrollan un robot albañil capaz de construir grandes estructuras  

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST) en Japón ha presentado a HRP-5P. Un robot humanoide, que dispone de brazos mecánicos e inteligencia artificial, que puede realizar tareas de construcción básicas como la instalación de paneles de madera y yeso sin ayuda externa.
128 meneos
615 clics
La NASA está reparando el Hubble

La NASA está reparando el Hubble

Los técnicos de la NASA están ya trabajando para solucionar la avería que sufre el telescopio espacial Hubble desde el pasado viernes y que ha obligado a suspender sus operaciones científicas, según ha anunciado la Agencia Espacial de Estados Unidos en un comunicado. El fallo afecta a uno de los tres giroscopios que el Hubble usa para apuntar y estabilizar el telescopio en el espacio.
131 meneos
2289 clics
¿Qué son los planetas ctónicos?

¿Qué son los planetas ctónicos?

En la década de 1990 se detectaron los primeros planetas que orbitan alrededor de otras estrellas y, desde entonces, se han encontrado mundos muy distintos a los de nuestro propio sistema solar: gigantes gaseosos tan pegados a sus estrellas que sus atmósferas están incandescentes, planetas rocosos con océanos de lava o que orbitan alrededor de dos soles e incluso un planeta antiquísimo que se formó sólo 1.000 millones de años después del Big Bang.
145 meneos
4113 clics
La placa de circuito de la computadora digital (LVDC) del vehículo de lanzamiento Apollo Saturn V [ENG]

La placa de circuito de la computadora digital (LVDC) del vehículo de lanzamiento Apollo Saturn V [ENG]  

El LVDC es una nota a pie de página extrañamente oscura en la historia de la computación, pero representa algunos de los mayores avances que las computadoras han dado.
193 meneos
4200 clics
El malware que roba contraseñas de bancos usando Excel

El malware que roba contraseñas de bancos usando Excel

El malware bancario Trickbot apareció por primera vez en 2016, una amenaza que conseguía robar contraseñas bancarias y que ha evolucionado bastante gracias al hecho de que puede personalizarse mucho.
153 meneos
4392 clics
El inexpugnable poblado pre ibérico de Vilars d’Arbeca

El inexpugnable poblado pre ibérico de Vilars d’Arbeca

La recreación mediante técnicas del siglo XXI del poblado de Vilars d’ Arberca nos transporta a un mundo íbero, sin duda, más avanzado tecnológicamente de lo que a veces podemos llegar a imaginar. Para conocerlo un poco mejor debemos dirigimos a la comarca catalana de Las Garrigas, conocida entre otros motivos por la elaboración del excelente aceite de oliva arbequina. Allí conoceremos uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes y sobre todo enigmáticos, de toda la protohistoria de la Península Ibérica.
222 meneos
4725 clics
Los poderosos destellos del “Sol artificial” chino

Los poderosos destellos del “Sol artificial” chino

China ha dado un paso de gigante en la carrera global para encontrar una fuente de energía limpia, poderosa e inagotable. Por vez primera, un reactor de fusión nuclear experimental EAST (siglas en inglés del Superconductor Experimental Avanzado Tokamak) ha alcanzado en su interior una temperatura de plasma de 100 millones de grados centígrados...
191 meneos
2173 clics
mClon : un robot educativo de bajo coste [GAL]

mClon : un robot educativo de bajo coste [GAL]

mClon es un robot educativo de bajo coste que imita al mBot y que se puede programar con el software de mBlock como si se tratara de un mBot. Está basado en Arduino, así que también se puede programar con el ID de Arduino. Por lo tanto, es un robot suficientemente versátil como para poder adaptarlo la múltiples niveles educativos, y está especialmente indicado para trabajar en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
188 meneos
6812 clics
Las ordenadores Apple solían ser construidos en los Estados Unidos. Era un desastre. -ENG-

Las ordenadores Apple solían ser construidos en los Estados Unidos. Era un desastre. -ENG-

En 1988, cuando Jean-Louis Gassée examinó de cerca la fábrica de Macintosh "altamente automatizada" de Apple en Fremont, California, lo que vio no le gustó.
154 meneos
1432 clics
Descubren una verdadera reliquia del Big Bang en el espacio

Descubren una verdadera reliquia del Big Bang en el espacio

Los astrónomos descubrieron una nube reliquia de gas, huérfana después del Big Bang, en el universo distante. El descubrimiento de un fósil tan raro ofrece nueva información sobre cómo se formaron las primeras galaxias del universo, señala el diario ScienceDaily.
157 meneos
4955 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los secretos del carbón dulce

Según la tradición, en España y en algunos países hispanoamericanos, los Reyes Magos dejan carbón dulce a los niños que se han portado mal. Si algún año no has sido bueno y te ha tocado recibir este curioso producto, quizá te hayas preguntado cómo se hace. O tal vez ni siquiera te lo hayas planteado porque has supuesto que se trata simplemente de un gran trozo de azúcar. Obviamente el carbón dulce contiene azúcar, pero es mucho más que eso, ya que su elaboración, a pesar de ser relativamente sencilla, encierra una serie de complejos procesos...
134 meneos
2134 clics
‘La aventura colosal’: la historia de las aventuras conversacionales

‘La aventura colosal’: la historia de las aventuras conversacionales

Los lectores de Papel en Blanco que superen los veinticinco (pero, sobre todo, los que han superado la treintena o estén ya en los cuarenta) y hayan tenido contacto con los videojuegos desde pequeños, sin duda recordarán un género que durante los años 80 tuvo un especial apogeo entre los usuarios de los ordenadores de 8 bits. En aquellas hoy vetustas máquinas de memoria ultrarreducida y eternas cargas de los programas vía cassette muchos de nosotros nos pasamos horas y horas delante del televisor escribiendo comandos para llevar a ...
139 meneos
8199 clics
Sobre la misteriosa baba del pez bruja

Sobre la misteriosa baba del pez bruja

En el verano de 2017 esta imagen de un accidente en una autopista de Oregón (EEUU) dio la vuelta al mundo. En ella se ve un coche accidentado cubierto por una sustancia gelatinosa y algunos peces desparramados aquí y allá, como si el vehículo hubiera emergido de algún extraño naufragio. En realidad el coche acaba de chocar con un camión que transportaba un cargamento de mixines (Myxini), también conocidos como peces bruja.
149 meneos
878 clics
El disco de la Vía Láctea se deforma y retuerce hacia su perifería (ING)

El disco de la Vía Láctea se deforma y retuerce hacia su perifería (ING)

El disco de estrellas de la Vía Láctea es todo menos estable y plano. Al contrario, se vuelve cada vez más "deformado" y retorcido lejos del centro galáctico. "Para nuestra sorpresa, encontramos que en 3D nuestra colección de 1.339 estrellas Cefeidas y el disco de gas de la Vía Láctea se siguen de cerca. (...) en las regiones externas de la Vía Láctea, encontramos que el disco estelar tipo S está deformado en un patrón espiral progresivamente retorcido" dice Chen Xiaodian de NAOC. En español: bit.ly/2t3piSZ Vídeo: bit.ly/2Tr6HM5
115 meneos
1210 clics
Colisión gigante en el sistema planetario Kepler 107

Colisión gigante en el sistema planetario Kepler 107

Un equipo internacional, del que forma parte una investigadora de la Universidad de La Laguna, Savita Mathur, ha descubierto que dos de los planetas que orbitan la estrella Kepler 107 pueden ser fruto de un impacto como el que afectó a la Tierra para formar la Luna. La teoría de la foto-evaporación predice que el planeta más denso en un sistema debe ser también el más cercano a su estrella. Pero el exoplaneta Kepler 107c es más denso que Kepler 107b. Las simulaciones indican que lo más probable es que una colisión arrancó sus capas externas.
232 meneos
1056 clics
Baterías para coches eléctricos con cáscaras de almendra para aumentar su autonomía [Eng]

Baterías para coches eléctricos con cáscaras de almendra para aumentar su autonomía [Eng]

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha logrado fabricar baterías para coches eléctricos empleando cáscaras de almendra como materia prima y han conseguido aumentar un 60% su autonomía. Los responsables de este estudio han probado la nueva batería en cargas rápidas, aspecto especialmente demandado para el coche eléctrico. Las pruebas en recargas de una hora han sido un éxito y prevén la viabilidad de estas baterías para recargas todavía más rápidas. | En español, vía y relacionadas en #1

menéame