cultura y tecnología
140 meneos
2398 clics
¿Qué fue primero, la cabeza o el cuerpo de la serpiente?

¿Qué fue primero, la cabeza o el cuerpo de la serpiente?

Un equipo de investigadores analiza el grupo de fósiles de serpientes más antiguo datado hasta ahora. Con los datos obtenidos, los científicos concluyen que los primeros rasgos características de estos animales aparecieron en el cráneo y que el cuerpo alargado apareció mucho después.
103 meneos
2520 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lecciones a la luz del fuego

Memorias de una inteligencia artificial… más artificial que inteligente. Mi vida entre los humanos. Segunda anotación.
183 meneos
12914 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo se hacen las bebidas alcohólicas más populares en todo el mundo (eng)

Cómo se hacen las bebidas alcohólicas más populares en todo el mundo (eng)  

Infogrfía donde se muestra cómo los diferentes países del mundo a preparar sus bebidas alcohólicas más populares y cuáles son los ingredientes que utilizan.
200 meneos
784 clics

Un estudiante de la UPV consigue un premio en el Concurso Europeo de Navegación por Satélite

Stratolloon, el innovador sistema de aterrizaje para experimentos espaciales ideado por Jorge Sancho Muñoz, joven segoviano estudiante del Grado en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha ganado el Desafío Comunidad Valenciana del Concurso Europeo de Navegación por Satélite (ESNC) 2017. Además, Stratolloon ha sido incluido entre los 10 proyectos más innovadores de toda Europa en la final del concurso, celebrada la pasada semana en Tallin (Estonia).
153 meneos
3863 clics
Las estatuas enterradas del faraón Micerino en Gizeh

Las estatuas enterradas del faraón Micerino en Gizeh

En 1906, el arqueólogo George Reisner empezó a excavar en las inmediaciones del complejo funerario de Micerino, al frente de una expedición organizada por la Universidad de Harvard. Estas son algunas imágenes del descubrimiento y de los monumentos que encontró.
145 meneos
1026 clics
Hallada en Italia una nueva tumba etrusca de más de 2.600 años de antigüedad

Hallada en Italia una nueva tumba etrusca de más de 2.600 años de antigüedad  

Una nueva tumba etrusca ha sido descubierta en la necrópolis de Poggetto Mengarelli en Vulci, al norte de Roma. La tumba 37 está compuesta por una pequeña cámara donde se conservaban los restos incinerados del difunto en un ánfora etrusco-corintia, además de armas y vasijas para el consumo de vino. El desprendimiento de una parte del techo ha conservado el ajuar funerario del difunto, formado por 19 objetos prácticamente intactos.
139 meneos
9059 clics
Las mejores fotos de 2017 de AFP (ENG)

Las mejores fotos de 2017 de AFP (ENG)  

Una selección de fotos de Agence France Presse del año 2017. NOTA DE EDITORES: Algunas fotos contienen imágenes explícitas.
138 meneos
4371 clics
Un paseo por el cosmos: las 23 mejores fotografías del espacio de 2017

Un paseo por el cosmos: las 23 mejores fotografías del espacio de 2017  

2017 ha sido un espléndido año para la exploración espacial. A la despedida definitiva de Cassini, la sonda que más y mejor ha fotografiado a Saturno, debemos sumar los nuevos descubrimientos sobre Plutón, los hallazgos sobre el agua y el hielo de Marte y, por supuesto, el hito de Juno, la sonda que nos va a permitir adquirir una mejor comprensión del gigante gaseoso del sistema solar, Júpiter.
130 meneos
2333 clics
Arabidopsis thaliana: la “mala hierba” que alcanzó la cima de la ciencia vegetal

Arabidopsis thaliana: la “mala hierba” que alcanzó la cima de la ciencia vegetal

La RAE define a “mala hierba” como aquella planta herbácea que crece espontáneamente dificultando el buen desarrollo de los cultivos. Por lo tanto, bajo esta denominación realmente se incluye cualquier pequeña planta capaz de crecer en una superficie de terreno que pretende ser utilizada en la agricultura, pero que no repercute en un beneficio directo para el agricultor o no se incluye dentro de aquellas plantas que él realmente está cultivando.
133 meneos
5593 clics
Antiguo cuenco romano de plata ¿Artículo de broma o invitación a la moderación?

Antiguo cuenco romano de plata ¿Artículo de broma o invitación a la moderación?  

Esta pieza romana fue descubierta en Vinkovci, Croacia, en el año 2012, pero el uso verdadero que se daba a este cuenco no fue descifrado hasta que fue examinado por el arqueólogo del Museo Británico Dr. Richard Hobbs. “Este es el ejemplo más antiguo de un artículo de broma, sin duda de los romanos,”. El cuenco de plata tiene una tubería secreta colocada en su interior que comenzaría a drenar cualquier líquido vertido en él al alcanzar una cierta cantidad.- Este tipo de artefactos fueron ideados por Pitágoras.
142 meneos
2690 clics
El Escorial: la construcción más ambiciosa del siglo XVI

El Escorial: la construcción más ambiciosa del siglo XVI

Toda la grandeza del emperador Carlos I y la historia de sus hechos, allá por su ancianidad, le reclamaban un reconocimiento expreso, cuyo propósito no daba cabida a su ilustre cuerpo en su futura residencia para la entera eternidad. Y entonces, todas las piedras del mundo se unieron para configurar la construcción más ambiciosa del siglo XVI respaldando ante la historia la que sería la morada última del más grande.
142 meneos
3587 clics

Mapas de las migraciones neolíticas, de la Edad del Bronce y de la Edad de Hierro en Europa y Medio Oriente

Series de mapas de las diferentes culturas que se extendieron por Europa y Oriente Medio durante el Neolítico, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
161 meneos
2019 clics
Airbus termina de ensamblar el primer A350-900ULR, el avión comercial con más alcance del mundo

Airbus termina de ensamblar el primer A350-900ULR, el avión comercial con más alcance del mundo

Gracias a una capacidad de 24.000 litros de combustible más que un A350-900 normal y a ciertas mejoras aerodinámicas como por ejemplo unos winglets más grandes este avión puede volar casi 18.000 kilómetros. Esto permitirá a Singapore Airlines, su cliente de lanzamiento, ofrecer vuelos directos entre Singapur y Nueva York. Serán los vuelos regulares más largos del mercado.
142 meneos
4190 clics
El arte de ser feliz según Schopenhauer

El arte de ser feliz según Schopenhauer

Cuando aparece el primer tomo de El mundo como voluntad y representación en el año 1818, Schopenhauer tiene treinta años. Nos encontramos ante la obra cumbre del autor, gestada en su juventud y revisada y comentada por él mismo durante toda su vida. Irracionalismo y pesimismo son dos notas que con frecuencia se atribuyen ...
121 meneos
2050 clics
Por qué H.P. Lovecraft y Slavoj Žižek hablan de lo mismo

Por qué H.P. Lovecraft y Slavoj Žižek hablan de lo mismo

La filosofía y la ficción no solo van de la mano, sino que ésta última a veces asume la forma de un ariete que perfora ideas y conceptos vetustos, e incluso descubre otros completamente nuevos en el proceso. Ese rasgo vanguardista de la ficción casi nunca es reconocido, salvo como colorida referencia al pie de página. Para la filosofía, la ficción es intuitiva, no piensa la realidad para deconstruirla, sino para evadirla y, si tiene suerte, para hallar algún laberinto inexplorado que luego, bajo la luz de la...
135 meneos
2609 clics
"Nieva" sobre 67P/Churyumov-Gerasimenko

"Nieva" sobre 67P/Churyumov-Gerasimenko  

No se trata exactamente de nieve sino de partículas de polvo y hielo en el entorno del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, así como algunas estrellas de fondo y destellos producidos por el impacto de rayos cósmicos en el CCD de la cámara… Pero esta animación creada por @landru79 con imágenes tomadas por la cámara Osiris de la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea entre las 17:00:03.981 y las T17:25:17.017 del 1 de julio de 2016 es, para mí, la película de un cometa más alucinante que he visto nunca.
149 meneos
6863 clics
Nintendo Labo: un usuario recrea una máquina de Game & Watch de una forma fantástica

Nintendo Labo: un usuario recrea una máquina de Game & Watch de una forma fantástica

Gracias al Taller Toy-Con, con el que es posible llegar a crear lo que uno quiera de una forma que no parece tener límites, el usuario BSpowerx ha recreado la mítica maquinita 'Fire' de Game & Watch sacando partido de las funciones que ofrece este modo con el que cuenta Nintendo Labo. En este juego de los años 80 el objetivo era mover a un par de personajes que sujetaban una camilla mientras los inquilinos de un edificio se arrojaban por la ventana de un edificio en llamas. Los vecinos rebotaban en la camilla y había que hacer que llegasen a u
168 meneos
1925 clics
El día que Río de Janeiro fue la capital de Portugal

El día que Río de Janeiro fue la capital de Portugal

Río de Janeiro (Brasil) fue la capital de Portugal durante 13 años. Ocurrió en el siglo XIX, concretamente al 27 de octubre de 1807 cuando se firmó el Tratado de Fontainebleau. Según dicho tratado, se permitiría a las tropas francesas atravesar el territorio español para la invasión militar conjunta de Portugal.
167 meneos
2718 clics
Cuando los escoceses de «Braveheart» lucharon junto a los castellanos

Cuando los escoceses de «Braveheart» lucharon junto a los castellanos

En su lecho de muerte, el rey escocés Robert Bruce juntó a sus fieles y les dijo: “enterrad mi cuerpo en Escocia y llevad mi corazón a Jerusalén” (palabras que nos recuerdan a los últimos deseos de nuestro Alfonso X El Sabio). Así que, Sir James Douglas, su “mano derecha”, juró cumplir su palabra y ordenó embalsamar el corazón del rey guardándolo en un relicario (quizás de plata) que se colgó en el cuello para comenzar la aventura escocesa hacia la Guerra Santa partiendo de Escocia en 1330, con 7 caballeros y 26 escuderos.
150 meneos
5323 clics
Las lecciones de dibujo del gran maestro japonés Katsushika Hokusai

Las lecciones de dibujo del gran maestro japonés Katsushika Hokusai

Su obra está considerada como una de las más importantes del Japón por lo que a la pintura paisajista se refiere. Una de sus piezas más reconocidas es La gran ola de Kanaguawa, obra mítica del autor y una de las estampas más famosas de su género. Fue hecha por el artista alrededor de 1830 y 1833 y desde entonces su influencia se ha extendido, no sólo a la pintura, sino al arte y la cultura en general. [...] El material lo podemos encontrar en línea en formato flip. Las lecciones que están pensadas para principiantes.
154 meneos
7168 clics
Chistes de la Roma antigua o, humor clásico

Chistes de la Roma antigua o, humor clásico

Cuenta Marqués que en las saturnalia, una fiesta romana que se celebraba en diciembre, el humor era parte fundamental. Bromas y chistes eran comunes y muchos de ellos los protagonizaban borrachos, glotones y hombres con mal aliento. Por otra parte, igual que nosotros en España tenemos los chistes del Lepe, los romanos tenían su localidad: la ciudad griega de Abdera. Según parece, a los romanos también les gustaban los chistes de intelectuales lógicos, scholastikos, de manera especial.
155 meneos
5066 clics
¿Un mundo mejor es posible?: novelas utópicas de ciencia-ficción

¿Un mundo mejor es posible?: novelas utópicas de ciencia-ficción

Acostumbrados a distopías como ‘El cuento de la criada’ o mundos donde la tecnología muestra su cara más perversa como ‘Black Mirror’ o ‘Westworld’, la ciencia-ficción también ha especulado sobre qué pasaría si todo, absolutamente todo, fuera perfecto. Y su resultado es tan impresionante como polémico.
128 meneos
676 clics
Hallado ‘Burning Secret’, un guion perdido de Stanley Kubrick

Hallado ‘Burning Secret’, un guion perdido de Stanley Kubrick

El diario británico The Guardian nos cuenta este domingo el hallazgo de un guión “perdido” de Stanley Kubrick, tan próximo a su finalización que podría ser viable su traslado a la gran pantalla. Se trata de Burning Secret, la adaptación de una novela de 1913 escrita por Stefan Zweig, y adaptada por Kubrick en 1956 junto al novelista Calder Willingham, y fue un proyecto que se desarrolló en paralelo a la redacción del primer guión de Senderos de Gloria.
138 meneos
3335 clics
Fotografías reveladas en hojas caídas de árboles y con la ayuda del sol

Fotografías reveladas en hojas caídas de árboles y con la ayuda del sol  

Lejos de la fría perfección del papel satinado, Hiro Chiba, juega con las asperezas de la naturaleza para acercarse a los misterios de su memoria. Para que estos recuerdos permanezcan el el mundo que le rodea, Hiro cuenta con el sol como único testigo. Rara vez habíamos podido disfrutar de una manera de inmortalizar los recuerdos como lo hace esta artista japonesa. Pocas creaciones son a la vez tan frágiles, poéticas y melancólicas.
148 meneos
3146 clics
La increíble biblioteca esotérica de Heinrich Himmler

La increíble biblioteca esotérica de Heinrich Himmler

Heinrich Himmler fue uno de los principales asesores de Adolf Hitler, una figura fundamental en el auge y crecimiento del Partido Nazi en Alemania y, sobre todo, el principal valedor de la importancia de tradiciones paganas, brujería, astrología y otros conocimientos esotéricos dentro de la estructura del nazismo. Por eso no es de extrañar que en su día arrasara con cientos de bibliotecas para amasar la mayor colección especializada en brujería de su época.

menéame