cultura y tecnología
132 meneos
1762 clics
Jimmie Strother, el recluso número 33927

Jimmie Strother, el recluso número 33927

En junio de 1932 el folclorista y musicólogo John Avery Lomax visitó las oficinas de la editorial McMillan en Nueva York. Su meta era crear una antología de baladas y canciones folk americanas, haciendo especial hincapié en la música afroamericana. Su primer expedición tuvo lugar en junio de 1933, acompañado de su hijo Alan Lomax. Juntos recorrieron miles de kilómetros con el fin de recopilar en las granjas-prisión de Texas canciones de trabajo, baladas, espirituales y blues.
153 meneos
2254 clics
El único pórtico de curia romano conservado, que se salvó de desaparecer bajo las aguas

El único pórtico de curia romano conservado, que se salvó de desaparecer bajo las aguas

Una curia era una de las subdivisiones del pueblo en la antigua Roma, y por extensión también se llamó así al lugar donde el Senado se reunía para discutir sus asuntos. El mejor ejemplo es, por supuesto, la Curia Hostilia de Roma, construida en el Foro según la tradición por el tercer rey de Roma, Tulio Hostilio, y cuyos restos hoy están bajo la iglesia de los santos Lucas y Martina (...) Pero curiosamente no queda en pie ningún pórtico de curia en todo el antiguo mundo romano, excepto uno: el pórtico de la curia de Augustóbriga en Hispania.
172 meneos
3359 clics
Made in Taiwán, ¿por qué un solo país domina todas las innovaciones?

Made in Taiwán, ¿por qué un solo país domina todas las innovaciones?

Vivimos en la era de la tecnología, donde los chips y procesadores están presentes literalmente hasta en los frigoríficos. Y la industria de semiconductores, en la que se fabrican estos chips, es de la que dependen todas las innovaciones al respecto. Seguro que si os hablamos de TSMC el nombre como mínimo os suena y si no os empezará a sonar, ya que a este respecto todo el mundo depende de un TSMC y lo seguirá haciendo al menos en la próxima década.
166 meneos
2427 clics
Al rescate de Platero y Tú 28 años después, con un emotivo guiño a Leño

Al rescate de Platero y Tú 28 años después, con un emotivo guiño a Leño

Archivos rescatados es un proyecto de la multinacional Warner en la que rebusca en los archivos musicales de sellos como Dro para rescatar en formato digital viejas y, en algún caso, inéditas canciones de grupos vascos y estatales de finales del siglo pasado. Entre ellas, destaca un EP del grupo Platero y Tú, banda rockista en la que se dio conocer Fito Cabrales. El lanzamiento incluye una versión de los bilbainos de sus admirados Leño.
145 meneos
5970 clics
El misterioso caso del chuletón de mamut

El misterioso caso del chuletón de mamut

El 13 de enero de 1951, el Club de Exploradores de Nueva York celebró su 47ª Cena Anual en el Hotel Roosevelt de esa ciudad. Esta organización reúne a investigadores de campo, a exploradores a la antigua, de los que buscan, recorren y estudian los lugares más desconocidos e inhóspitos del planeta. En esa 47ª Cena de 1951, el menú incluía, entre otras delicatesen gastronómicas, carne de mamut. Según recuerdan Jessica Glass y su grupo, de la Universidad de Yale, la carne prehistórica se dijo que venía de un mamut encontrado en la isla Akutan...
163 meneos
3146 clics
Baldomera Larra o la estafa piramidal “más simple que el huevo de Colón”

Baldomera Larra o la estafa piramidal “más simple que el huevo de Colón”

Baldomera Larra, hija del escritor Mariano José de Larra, inventó el primer fraude piramidal del que se tiene noticia en el mundo, en las calles del viejo Madrid del XIX. De los más de 5.000 estafados, solo se presentaron en la vista 55 afectados. Baldomera Larra fue condenada a seis años de prisión. Un año después fue absuelta por el Tribunal Supremo, ya que según la sentencia, no pudo cometer delito alguno porque, al ser casada, carecía del permiso marital y por tanto de la capacidad legal para contratar.
142 meneos
2081 clics
Emulatronia, Emumania y Emudek o el glorioso pasado de las webs de emulación

Emulatronia, Emumania y Emudek o el glorioso pasado de las webs de emulación

Uno, que ya está por la treintena casi sin darse cuenta y que ha visto crecer Internet y convertirse de un pequeño nicho reservado a frikis hasta convertirse en un elemento global, que todavía recuerda aquel Motorola portátil que iba a pilas o aquellas calculadoras Texas Instruments que eran más potentes que muchas consolas, también recuerda con añoranza y nostalgia la época dorada de las webs de emuladores en España y en habla hispana: Emulatronia, Emumania y Emudek.
196 meneos
2760 clics
Setenta castillos de Galicia que nos enseñarán la historia

Setenta castillos de Galicia que nos enseñarán la historia  

La presión feudal a la población se volvió insoportable y tan solo hizo falta una chispa para que todo estallara. Cuentan que algunos vieron y aprovecharon la ocasión para lograr detener la escalada tan peligrosa de estos ricos señores feudales y decidieron apoyar el mayor movimiento social revolucionario que transformaría la historia de Europa, la revuelta Irmandiña de 1467. Imaginaos quienes podrían ser, los reyes, el clero y los nuevos señores burgueses. Así, probablemente financiaron y organizaron a la población a la que no le faltaban...
175 meneos
3460 clics
La relación de España y Portugal a través de la historia

La relación de España y Portugal a través de la historia

Alfonso VI de León ofreció el señorío de los ducados de Portucale y Coimbra al infante Enrique de Borgoña, quien estaba casado con doña Teresa, una hija bastarda del rey. Cuando murió el conde (1112), Teresa se hizo cargo del territorio por la minoría de edad de su hijo. Sin embargo, cuando el infante don Alfonso creció, su madre rechazó renunciar al cargo. El ejército de Alfonso Enríquez (Afonso Henriques en portugués) venció al de su madre y, así, el heredero de Enrique de Borgoña ascendió...
131 meneos
4971 clics
Los puntos estratégicos de las rutas marítimas mundiales

Los puntos estratégicos de las rutas marítimas mundiales

Se calcula que más del 80 por ciento de todos los productos comercializados a nivel mundial se transportan a través del mar. Es más que probable que la ropa que usamos, el vehículo que conducimos (y su combustible), la televisión que vemos o el teléfono móvil que tenemos en la mano hayan llegado en barco. El movimiento de todas estas mercancías es posible gracias al transporte marítimo. Las rutas marítimas más importantes del mundo son las del Atlántico Norte, las que unen Europa y América del Sur; las que unen Europa y África Occidental (...)
146 meneos
1979 clics
Artículos interesantes de la Constitución de 1812, la Pepa

Artículos interesantes de la Constitución de 1812, la Pepa

Brevísima extracción de algunos artículos interesantes de la Constitución de 1812, la Pepa. Fue la primera Constitución promulgada en España y, como ya les conté aquí hace años, se conoce también como la Pepa porque esto ocurrió el 19 de marzo, que es el día del padre y el día de San José. Y como a los José coloquialmente se les llama Pepe, pues la constitución se quedó con el apodo de la Pepa. La constitución estuvo vigente en tres etapas diferentes, de 1812 a 1814, del 20 al 23 y del 36 al 37.
149 meneos
3484 clics
Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos

Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos

En el año 1771 un conde holandés llamado Pasch van Krienen, siguiendo las indicaciones de Pausanias se dispuso a buscar la tumba de Homero en Íos. En un montículo en la costa noreste de la isla encontró un lugar que parecía una construcción antigua, con muchos mármoles, algunos de ellos con inscripciones, y tres tumbas. En una de las tumbas había una inscripción:
143 meneos
7136 clics
Tintín ya no es intocable

Tintín ya no es intocable

Moulinsart, que maneja con mano de hierro el legado de Hergé, había denunciado a Marabout en los tribunales por «falsificación» y por atentar contra el derecho moral del ilustrador belga. Exigía entre 10.000 y 15.000 euros como compensación y que el artista bretón dejara de parodiar a Tintín. Un tribunal de Rennes ha dado finalmente la razón a Marabout al reconocer «la excepción de parodia» y «la intención humorística» del artista bretón. Considera que «no hay ningún riesgo de confusión entre Marabout y Hergé».
170 meneos
3732 clics
Así señalizaban los romanos en Pompeya el camino a los burdeles

Así señalizaban los romanos en Pompeya el camino a los burdeles  

En la antigua Pompeya era habitual encontrar símbolos fálicos no solo como "grafitis" toscamente dibujados o tallados en las paredes públicas, sino que también se esculpían en las vías y carreteras de Pompeya, apuntando la dirección donde se encontraba el burdel más cercano.
163 meneos
1556 clics
El Puente Bizkaia, icono de la era industrial

El Puente Bizkaia, icono de la era industrial  

Bizkaia tuvo un enorme desarrollo económico, tecnológico y social en la segunda mitad del siglo el siglo XIX, y alcanzó su máximo esplendor a finales de ese siglo y a principios del siglo XX. Este desarrollo fue consecuencia de la confluencia de varios factores, entre los que se encontraba la explotación eficiente de los recursos minerales del territorio. Clave en esta explotación estuvo el uso de la ría del Nervión como medio de transporte.
180 meneos
2158 clics
Breve historia de Haití por Nieves Concostrina

Breve historia de Haití por Nieves Concostrina  

Podcast del 20-01-2021 cuando se conmemoraban diez años desde que se produjo el terremoto de Haití y nos seguimos preguntando por qué Haití no levanta cabeza.
148 meneos
2230 clics
Monasterio de Sant Pere de Rodes, una magnífica obra de ingeniería del siglo X

Monasterio de Sant Pere de Rodes, una magnífica obra de ingeniería del siglo X

Con sus sucesivas reformas y ampliaciones, el Monasterio de Sant Pere de Rodes es una maravilla de la arquitectura románica catalana. Un complejo monacal de gran envergadura y con una historia igual de compleja. Un lugar que no puede dejar indiferente a nadie, tanto por su belleza como por las tierras en las que ancla sus raíces: en el norte de la provincia de Girona.
154 meneos
1338 clics
Windows 11 se podrá instalar en ordenadores antiguos sin TPM 2.0

Windows 11 se podrá instalar en ordenadores antiguos sin TPM 2.0

La compañía de Redmond permitirá que su nuevo sistema se ejecute en ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores recientes. Eso sí, la instalación deberá realizarse de modo manual a través de un archivo ISO. Es decir, las características de seguridad como TPM 2.0 y CPUs de nueva generación dejan de ser indispensables. Solo se necesita tener un procesador de 1 Ghz de 64 bits de dos o más núcleos, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento
165 meneos
4675 clics
Great Wall llega a Europa: el gigante de coches eléctricos chino se estrena con los ORA Cat y WEY Coffee 01

Great Wall llega a Europa: el gigante de coches eléctricos chino se estrena con los ORA Cat y WEY Coffee 01

El mayor fabricante chino de SUVs y camionetas ha anunciado durante el Salón de Munich IAA Mobility el lanzamiento de sus dos primeros modelos en el mercado europeo.
170 meneos
5737 clics
Viaje por el norte de España (Alemán)

Viaje por el norte de España (Alemán)  

Magnífico vídeo con impresionantes imágenes en el cual podemos observar la visión que tienen en Alemania de nuestra tierra.
149 meneos
1503 clics
Pearl Jam - Singles Premier Party - 9.10.92 - HD (PJ Master Archives Series)

Pearl Jam - Singles Premier Party - 9.10.92 - HD (PJ Master Archives Series)

Pearl Jam. Singles Premier Party. 9.10.92 . PJ Master Archives Series. State of Love & Trust & Baba O' Riley.
179 meneos
4128 clics
Hace 44 años la Voyager I tomaba la primera foto de la Tierra y la Luna juntas

Hace 44 años la Voyager I tomaba la primera foto de la Tierra y la Luna juntas  

El 18 de septiembre de 1977 la sonda espacial norteamericana fue protagonista de uno de los mayores logros astronómicos del siglo XX al registrar una histórica imagen desde el espacio.
171 meneos
5193 clics
La planta que se camufla de los humanos

La planta que se camufla de los humanos

La evolución ha llevado a esta codiciada planta por la medicina tradicional china a volverse invisible a los ojos de sus recolectores. Los humanos están influyendo en la evolución de una planta llamada Fritillaria delavayi.
115 meneos
818 clics
Barry Ryan, cantante de "Eloise", muere a los 72 años (Eng)

Barry Ryan, cantante de "Eloise", muere a los 72 años (Eng)

El fallecimiento de Barry fue anunciado por su buen amigo Yusuf / Cat Stevens, que dijo que fue Barry quien le presentó a Patti D’Arbanville, protagonista de uno de los primeros éxitos de Stevens: ‘Lady D’Arbanville’.
190 meneos
1293 clics
Mozilla implementará anuncios en la barra de direcciones de Firefox 92, pero lo hará disimulándolos como "sugerencias"

Mozilla implementará anuncios en la barra de direcciones de Firefox 92, pero lo hará disimulándolos como "sugerencias"

"Nuevas sugerencias", la publicidad de toda la vida… de hecho, en el mismo texto, Mozilla reconoce que "su socio preferido para obtener resultados patrocinados es adMarketPlace", una gran compañía que en su web promete "redefinir la búsqueda de anunciantes". La funcionalidad se lanza activada por defecto.

menéame