cultura y tecnología
137 meneos
6503 clics
¿Cómo sería la Tierra si tuviese la forma de un donut?

¿Cómo sería la Tierra si tuviese la forma de un donut?

En este curioso artículo desentrañan cómo sería la Tierra si tuviese forma toroidal, o lo que es lo mismo, la forma de un Donut. Por ejemplo, la gravedad variaría mucho de unas posiciones a otras, siendo más potente en el sentido del eje del donut que perpendicular a éste. Los días y las noches serían muy cortos, por lo que no habría tiempo para enfriar o calentar el ambiente, algo que dependería más de las estaciones y de la inclinación del planeta respecto al sol.
82 55 3 K 462 mnm
82 55 3 K 462 mnm
150 meneos
4928 clics
El que cambia tus archivos por calamares y otros virus más raros que un perro verde

El que cambia tus archivos por calamares y otros virus más raros que un perro verde

Los virus informáticos molestan mucho, muchísimo. Un buen día, mientras trabajas, tu pantalla comienza a hacer cosas extrañas y te lanza un mensaje: “Si no nos das un millón de euros no te devolveremos el acceso a tus archivos”. Y a ver qué haces… El caso es que existen y los hay muy dispares. Algunos, más raros de lo que pudieras imaginar: desde aquel que convierte tus archivos en fotos de calamares, pasando por el adicto a los juegos, el que defiende a los feos, hasta llegar al que se contagia por ultrasonidos. ¿Conoces alguno más?
83 67 4 K 553 mnm
83 67 4 K 553 mnm
166 meneos
2624 clics
Una mirada a algunos atentados a embajadas y consulados alrededor del mundo

Una mirada a algunos atentados a embajadas y consulados alrededor del mundo

Ocasionalmente sale en televisión alguna noticia sobre la explosión de una bomba en la embajada del país X en la ciudad Y o que un loco demente psicópata decidió disparar indiscriminadamente contra unos diplomáticos que iban entrando a su embajada en el país Z. Pues hoy en el Blog de Banderas nos dio por investigar un poco sobre esos atentados a embajadas y consulados alrededor del mundo que siempre llegan a la primera página de los periódicos.
193 meneos
3003 clics

Cómo esquivar las limitaciones geográficas de Kickstarter buscando un socio en el extranjero

Seguro que conoces Kickstarter, la más popular de todas las plataformas de ‘crowdfunding’ que operan a nivel mundial. Decenas de proyectos de todo el mundo buscan financiación a través de esta página, que pone en contacto a los que tienen una idea con los que están interesados en que salga adelante y dispuestos a poner dinero.
166 meneos
6286 clics
Monos, pollos, delfines y otros animales que defendieron la bandera de EEUU en la guerra de Irak

Monos, pollos, delfines y otros animales que defendieron la bandera de EEUU en la guerra de Irak

Todo el mundo pensó que se trataba de una broma de mal gusto. Pero todo el mundo se equivocaba. Cuando Conzoleezza Rice (interpretada por Thandie Newton) comentaba en la película ‘W’ al personaje de George W. Bush (al que daba vida en la pantalla Josh Brolin) que Marruecos contribuiría a la guerra de Irak con un ejército de 2.000 monos, fueron muchos los espectadores que pensaron que se trataba de una patraña. Una simple gracieta del siempre controvertido Oliver Stone. Pero no…
82 84 3 K 474 ocio
82 84 3 K 474 ocio
142 meneos
5009 clics
¿Y si el Sistema Solar tuviera el tamaño de una moneda?

¿Y si el Sistema Solar tuviera el tamaño de una moneda?

En mi adolescencia, cuando soñaba con convertirme en un reputado escritor de ciencia ficción, imaginé una historia que nunca llegué a escribir: una máquina miniaturizaba a un escuadrón de soldados hasta un tamaño microscópico, y éstos eran depositados en la cara de una moneda. Para ellos, la moneda era una superficie gigantesca, con formaciones geológicas que eran el relieve de la moneda. La aventura consistía en llegar al punto de rescate, en el centro de la moneda.
174 meneos
7799 clics
Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (I)

Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (I)

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética apresó a cerca de 3.000.000 de prisioneros de guerra alemanes, la mayoría de ellos durante los grandes avances conseguidos por el Ejército Rojo en el último año de la contienda. Los prisioneros de guerra alemanes se convirtieron en trabajadores forzosos tanto durante la economía de guerra como en la reconstrucción de posguerra. Relacionada www.meneame.net/story/horrores-iigm-prisioneros-guerra-alemanes-ii
153 meneos
6156 clics

Primera Guerra Mundial en fotos: Conflicto global [ENG]  

Al comienzo de la guerra, los países beligerantes europeos tenían intereses económicos y poblacionales coloniales en regiones de todo el planeta. Estos intereses multinacionales, junto con las alianzas en el extranjero y la modernización del transporte marítimo, son los que pusieron el "Mundial" a la Primera Guerra Mundial. Naciones enemigas atacaron a las colonias y a las flotas de los otros; obreros y soldados fueron reclutados en los países colonizados, y llevados a la líneas del frente.
84 meneos
707 clics
Las ranas han desarrollado rápidas defensas contra el cangrejo rojo americano

Las ranas han desarrollado rápidas defensas contra el cangrejo rojo americano

La rana común es uno de los anfibios con mayor distribución en la península ibérica. Se reproduce preferentemente en zonas de aguas permanentes, donde entra en contacto con el cangrejo rojo americano, que es depredador de sus larvas. Una investigación en la que participa el español Germán Orizaola, de la Universidad de Uppsala (Suecia), asegura que las larvas de estas ranas han desarrollado una respuesta defensiva ante la especie invasora. Además, tienen colas con más superficie y cuerpos de mayor volumen si coexisten con los cangrejos.
160 meneos
4538 clics
Experimentos con el pez que 'aprende' a caminar

Experimentos con el pez que 'aprende' a caminar

En los ríos y lagos de África existe una familia de peces cuyos rasgos resultan especialmente llamativos. Tienen el cuerpo alargado, utilizan las aletas pectorales para moverse torpemente por la orilla y su vejiga está adaptada para ayudarles a respirar. Aunque en biología no existen esas cosas llamadas "eslabones perdidos", los rasgos primitivos de los bichires (Polypterus senegalus) han servido al equipo de Emily Standen para estudiar cómo pudieron evolucionar los primeros tetrápodos, hace alrededor de 400 millones de años.
158 meneos
961 clics
Japón presenta al Hayabusa-2, nueva sonda espacial para explorar un asteroide

Japón presenta al Hayabusa-2, nueva sonda espacial para explorar un asteroide

Lanzamiento del artefacto está previsto para diciembre de este año. Se encargará de estudiar el subsuelo del cuerpo celeste 1999 JU3.
193 meneos
4136 clics
El buzo del Pisuerga

El buzo del Pisuerga

Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613) nació en el seno de una familia noble en Guendulaín (Navarra). Debido a su alta cuna y a los servicios de su padre al rey Felipe II —había luchado a su lado en San Quintín y era montero real— comenzó su carrera como paje real. Un joven en la corte tenía la ventaja de criarse con los herederos de las familias más poderosas de su época, con los contactos políticos que eso implicaba, y de poder contar con los mejores maestros del momento, consiguiendo una magnífica formación.
185 meneos
6130 clics

N-340, la carretera más larga de España (y III)  

Nos estamos acercando al final de este viaje que empezamos hace más de mil kilómetros. Puerto Real, nuestro kilómetro cero, parece estar tan lejano que ya se ha difuminado en nuestra memoria. Atrás hemos dejado ocho provincias, más de cien pueblos, docenas de puentes y túneles, y un enorme pedazo de la historia reciente de España. Pero todavía queda camino. No sabemos si eso es bueno o malo. Comparar la Nacional 340 (léase tres-cuarenta) con la Ruta 66 norteamericana es una tentación enorme, pero lo cierto es que la 66 es una carretera que ...
193 meneos
10932 clics
París: seis rincones “no tan turísticos”

París: seis rincones “no tan turísticos”  

La torre Eiffel, la Basílica del Sacré Cœur, el Louvre, el Museo de Orsay, Montmartre… la lista es enorme porque París es un museo al aire libre con centenares de monumentos históricos en los que perderse. Sin embargo la ciudad de la luz posee otros tesoros menos conocidos que bien merecen una visita y en los que uno puede sentirse “no tan turista.” Ahí va.
152 meneos
6035 clics

Cómo funcionaba la nave de turismo espacial siniestrada SpaceShipTwo  

El sueño (y el negocio) del turismo espacial concebido por el millonario Richard Branson tendrá que esperar. El trágico accidente ayer de la nave espacial suborbital SpaceShipTwo, que se ha cobrado la vida de uno de sus dos pilotos, es un duro revés para un proyecto que llevaba una década fraguándose. La investigación sobre lo ocurrido está en marcha. ¿Cómo funcionaba exactamente esta nave?
194 meneos
3974 clics
Belle, la hipopótamo que sobrevivió al sitio de Leningrado y a la guerra

Belle, la hipopótamo que sobrevivió al sitio de Leningrado y a la guerra

En septiembre de 1941 las tropas alemanas cercaron la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo)… comenzaba el sitio que duró hasta enero de 1944. Además del simbolismo de tomar la cuna de la revolución, Hitler consideraba de vital importancia Leningrado por su puerto estratégico y por la fábrica de tanques y vehículos blindados. Ante la aguerrida defensa de los soviéticos y la imposibilidad de ocuparla por la fuerza, decidió rendirla por hambre. La población fue sometida a la más increíble lucha por la supervivencia, donde el agotamiento de
173 meneos
5101 clics
Rocket Man. La compleja historia de Wernher von Braun

Rocket Man. La compleja historia de Wernher von Braun

No es fácil imaginar cómo una vida que inició en el seno de una familia noble, sin preocupaciones, sin aparentes límites más allá de los que uno es capaz de auto imponerse, pudiese tornarse en lo que he decidido llamar una historia compleja. Pero es lo que le sucedió a nuestro personaje de hoy, un hombre que nació en un lugar y en una época que marcarían su vida y que supo sortear los obstáculos que encontró en su camino, a veces con soluciones criticables como podremos ver, hasta lograr sus sueños. Sus errores y aciertos son numerosos...
156 meneos
1662 clics
0-day de Chrome, Defender y Firefox están vinculados a una empresa de informática en España [ENG]

0-day de Chrome, Defender y Firefox están vinculados a una empresa de informática en España [ENG]

Investigadores de Google dijeron el miércoles que han vinculado a una empresa de TI con sede en Barcelona, España, con la venta de marcos de software avanzados que explotan vulnerabilidades en Chrome, Firefox y Windows Defender. Variston IT se presenta como un proveedor de soluciones de seguridad de la información a medida, incluyendo tecnología para integradores de SCADA (control de supervisión y adquisición de datos) e Internet de las Cosas, parches de seguridad personalizados para sistemas privativos [...]
113 meneos
3876 clics
Arcimboldo y el manierismo [ENG]

Arcimboldo y el manierismo [ENG]

Esta imagen no ha sido generada por una IA. Es un cuadro de 450 años de antigüedad llamado El Bibliotecario, del artista Giuseppe Arcimboldo, y sus otros cuadros son aún más extraños... Giuseppe Arcimboldo (1526-1593) nació en Milán y trabajó en la corte de tres emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, en Praga y en Viena. Su carrera coincidió con el Renacimiento tardío, cuando el manierismo se había convertido en el estilo artístico dominante.
128 meneos
1986 clics
El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

En España, los aficionados a las carreras de caballos consideran al Duque de Alburquerque un héroe nacional. Pero curiosamente fue mucho más popular en Inglaterra, donde le conocían como «Iron Duke» no sólo por su férrea resistencia al fracaso en cada edición del Grand National que participaba, sino porque debido a sus frecuentes fracturas y roturas de huesos «llevaba más metal dentro que un acorazado».
189 meneos
1125 clics
Atos prevé hasta 7.500 bajas en dos años en Europa, el 16% de su plantilla, y 145 en España

Atos prevé hasta 7.500 bajas en dos años en Europa, el 16% de su plantilla, y 145 en España

La multinacional francesa tecnológica Atos se encuentra en pleno proceso de división en dos empresas y, por el camino, espera reestructurar su plantilla con un máximo de 7.500 bajas en Europa, sean despidos o salidas incentivadas. Este es, según ha podido saber ON ECONOMIA por fuentes sindicales, el "peor escenario" para la empresa, según les ha hecho saber la dirección. En España, más allá de la "incertidumbre" entre los trabajadores, la reestructuración tendría un impacto menor, con 145 despidos en los dos próximos años.
199 meneos
3474 clics
La "España de las piscinas" sigue creciendo en población

La "España de las piscinas" sigue creciendo en población

Los veinte municipios que más han crecido en habitantes en la última década, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), son poblaciones situadas junto a capitales de provincia en las que se han construido urbanizaciones
173 meneos
3817 clics
Los Sonderkommando

Los Sonderkommando

De cómo grupos de prisioneros judíos fueron obligados a realizar las tareas más terribles durante el holocausto. Un viaje al infierno de la mano de dos de sus protagonistas.
134 meneos
2345 clics
La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

Al igual que bastantes millennials descubrieron El señor de los anillos a través de las películas de Peter Jackson, muchos de sus hermanos mayores de la generación X encontraron a un tal Conan encarnado en Arnold Schwarzenegger. Y buen número de unos y otros no pasaron de ahí -lamentablemente para ellos-. "El personaje de los cómics y el cine es una caricatura del literario", apunta Manuel Mata, traductor de la nueva edición con la que la editorial Minotauro recupera los relatos originales escritos por Robert E. Howard en los años 30.
142 meneos
1711 clics
Frank Frazetta, el rey de la ilustración de fantasía que dejó su huella en Conan o Mad Max

Frank Frazetta, el rey de la ilustración de fantasía que dejó su huella en Conan o Mad Max  

Frank Frazetta (1928-2010) fue el mejor ilustrador de fantasía de la historia (...) Se publica "The Fantastic Worlds of Frank Frazetta", un libro enorme que recoge, a gran tamaño, sus mejores ilustraciones, portadas, carteles de cine, páginas de cómic, bocetos, estudios de personajes. Ha sido posible gracias a la colaboración de la familia del artista y a grandes coleccionistas de su obra, y del que se ha publicado una primera edición de 6.000 copias numeradas, a la que pronto se sumará una edición de coleccionista.

menéame