La elección de León XIV resonó en todo el mundo, en parte por ser el primer papa graduado en Matemáticas. Eligió su nombre en honor a León XIII, que guio a la Iglesia a través de la revolución industrial de finales del XIX. Hubo otros "papas científicos", algunos con contribuciones importantes al progreso social, tecnológico y científico. En el Medievo y Renacimiento las figuras eclesiásticas solían recibir educación multidisciplinaria: en teología, filosofía, lógica, matemáticas, astronomía y artes. Aquí algunos papas con formación científica.
|
etiquetas: iglesia católica , ciencia , papa , león xiv , juan xxi , león xiii , silvestre ll
China que ya nos ha adelantado por la derecha, además de que al gobierno acceden los mejores, en el gobierno tienen expertos en cada rama científica.
En el imperio musulmán, el saber y el conocimiento era considerados un don de Dios y que como tal debía de ser fomentado, por eso atesoraron conocimientos occidentales que luego nos regresaron cuando fue conquistada la península.
Y luego está la propia cultura que está muy vinculada con la religión en muchas zonas, incluso siendo un poco refugio de la propia persona en ciertas situaciones, que puede ser rezar a Dios como ir al psicólogo o hacer ganchillo
Sigue el programa de blanqueamiento.
- El título dice: León XIV y los otros papas "científicos" que ha tenido la Iglesia católica
- El subtítulo es: Inventores de calculadoras y escritores de medicina o lógica; la historia de la Iglesia católica ha tenido líderes con formación científica.
- Y el texto: "A lo largo de la historia ha habido otros líderes de la Iglesia católica con
… » ver todo el comentario