Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
81 clics
La mayoría de los primeros europeos tenían piel, ojos y cabello oscuros hasta hace 3.000 años, según una nueva investigación [ENG]

La mayoría de los primeros europeos tenían piel, ojos y cabello oscuros hasta hace 3.000 años, según una nueva investigación [ENG]

Los científicos descubrieron que los genes que causan piel, cabello y ojos más claros surgieron entre los primeros europeos hace tan solo unos 14.000 años, durante las últimas etapas del Paleolítico, también conocido como la "Edad de Piedra Antigua". Sin embargo, estas características de claridad fueron solo esporádicas hasta hace relativamente poco tiempo, según la autora principal del estudio, Silvia Ghirotto, genetista de la Universidad de Ferrara (Italia). El nuevo estudio mostró que la frecuencia de personas con piel oscura era...
15 2 1 K 171
15 2 1 K 171
19 meneos
128 clics
Las misteriosas cabras que han vivido tres siglos sin agua dulce en una isla de Brasil

Las misteriosas cabras que han vivido tres siglos sin agua dulce en una isla de Brasil

Pero lo más sorprendente es que hayan sobrevivido en un ambiente relativamente seco y sin agua dulce. Sobre esto también hay una nube de misterio.
Vasconcelos sospecha que las cabras pudieron haberse adaptado a beber agua del mar y que ese comportamiento se transmitió a las generaciones siguientes. Sin embargo, sostiene que nunca las vio hidratarse de esa forma.
16 3 2 K 124
16 3 2 K 124
17 meneos
28 clics
Utilizar personas en muerte cerebral para hacer experimentos médicos: el nuevo debate en la frontera de la bioética

Utilizar personas en muerte cerebral para hacer experimentos médicos: el nuevo debate en la frontera de la bioética

Cuatro expertos proponen emplear cuerpos humanos con actividad respiratoria para acelerar el descubrimiento de medicamentos, una estrategia que sería legal en España.
14 3 0 K 146
14 3 0 K 146
18 meneos
80 clics
Descubren que los residuos industriales generan rocas artificiales en el medio natural

Descubren que los residuos industriales generan rocas artificiales en el medio natural

Hallazgos en Reino Unido y Bilbao demuestran que la escoria siderúrgica reacciona con el medio ambiente para crear nuevas formas geológicas.

Investigadores de la Universidad de Glasgow han descubierto que la escoria, un residuo industrial producido por la industria siderúrgica, se termina convirtiendo en roca sólida en el plazo de tan solo 35 años.

El descubrimiento representa una verdadera novedad y desafía los conocimientos de la geología planetaria, que suponía que la roca se forma de manera natural a lo largo de millones de años.
14 4 0 K 221
14 4 0 K 221
19 meneos
20 clics

El calentamiento global suma a España 30 días de calor extremo en un solo año

Un trabajo científico contabiliza las jornadas de temperaturas peligrosas registradas en el mundo entre mayo de 2024 y de 2025 que “no hubieran sucedido sin el cambio climático”. España está inmersa, aun a finales de mayo, en un episodio de calor extremo con temperaturas propias de julio. En realidad es la prolongación de una racha que, en los últimos 12 meses, ha provocado 30 días extra –un mes entero– de calor intenso debido al calentamiento global.
15 4 1 K 101
15 4 1 K 101
19 meneos
41 clics

Los humanos tardan más del doble en curar sus heridas que el resto de los mamíferos

Un nuevo estudio que compara a humanos con otros primates y roedores apunta a que la pérdida del pelaje hace millones de años ralentizó los procesos de cicatrización en el ‘Homo sapiens’. En el mundo natural hay una regla no escrita: los seres vivos deben sanar rápido sus heridas si pretenden sobrevivir.
14 5 0 K 159
14 5 0 K 159
19 meneos
30 clics

China sube en ranking universitario y supera a EEUU en número de instituciones en listado mundial

Instituciones representan el 17% o de la lista, pasando de las 324 del año pasado a las 346 de este, en tanto que el número de las estadounidenses bajó de 329 a 319.
14 5 0 K 131
14 5 0 K 131
18 meneos
38 clics
El ilicitano Victoriano Ramos,  primer hombre en contactar con el módulo Eagle de la NASA durante el alunizaje

El ilicitano Victoriano Ramos, primer hombre en contactar con el módulo Eagle de la NASA durante el alunizaje

En 1964 la NASA construyó la Instalación de Fresnedillas de la Oliva para vuelos espaciales tripulados (MSFN), un ilicitano, Victoriano Ramos Gilabert, era el jefe de Telefónica encargado del apoyo técnico en colaboración con la NASA, por eso, tuvo la oportunidad de ser la primera persona que contactó con la tripulación del módulo Eagle (Apolo 11) cuando aterrizó en la Luna.
14 4 0 K 170
14 4 0 K 170
25 meneos
92 clics
Prueba del sistema de escape de la nave lunar china Mengzhou

Prueba del sistema de escape de la nave lunar china Mengzhou

El programa lunar tripulado chino ha pasado un hito importante al llevar a cabo una prueba del sistema de escape en el lanzamiento de la nueva nave tripulada Mengzhou. A las 08:30 UTC del 17 de junio de 2025 CASC, el contratista principal del programa espacial chino, realizó una prueba de la torre de escape integrada con la cápsula Mengzhou de tipo ‘0/0’, es decir, desde el suelo (velocidad cero y altitud cero) en el centro espacial de Jiuquan. La torre de escape de combustible sólido funcionó perfectamente y alcanzó la altura prevista.
14 11 0 K 200
14 11 0 K 200
16 meneos
131 clics
¿Migrañas persistentes? Este es el fármaco 'milagro' contra la diabetes que ofrece nueva esperanza

¿Migrañas persistentes? Este es el fármaco 'milagro' contra la diabetes que ofrece nueva esperanza

La migraña crónica afecta a millones de personas en todo el mundo, limitando su vida diaria y bienestar. Ahora, un medicamento originalmente diseñado para tratar la diabetes tipo 2 está mostrando resultados sorprendentes: reduce significativamente los días con migraña y mejora la calidad de vida de quienes lo toman, sin depender de la pérdida de peso. Este fármaco, la liraglutida, actúa disminuyendo la presión del líquido cerebral, una vía revolucionaria que abre nuevas esperanzas para quienes sufren dolores de cabeza persistentes.........
14 2 0 K 131
14 2 0 K 131
19 meneos
34 clics
320 millones de árboles mueren al año a causa de los rayos: un hallazgo inesperado de consecuencias invisibles

320 millones de árboles mueren al año a causa de los rayos: un hallazgo inesperado de consecuencias invisibles

Un estudio de la Universidad Técnica de Múnich demuestra que este fenómeno tiene una influencia más profunda y extendida de lo que se pensaba. Da la primera estimación global precisa de árboles muertos por rayos: 320 millones al año, entre 2,1% y 2,9% de toda la biomasa vegetal muerta al año, emitiendo de 0,21 a 0,30 gigatoneladas de carbono. Rayos pueden matar no solo al árbol impactado directamente, sino a otros cercanos por el fenómeno flashover: electricidad saltando entre copas vecinas.

- Paper (abierto) doi.org/10.1111/gcb.70312
14 5 0 K 168
14 5 0 K 168
17 meneos
111 clics
¿Por qué Europa usa dos paracaídas para su futura sonda marciana mientras el resto del mundo usa uno?

¿Por qué Europa usa dos paracaídas para su futura sonda marciana mientras el resto del mundo usa uno?

El pasado 7 de julio de 2025 a las 07:25 UTC la Agencia Espacial Europea (ESA) realizó una prueba exitosa del despliegue de los paracaídas de la futura misión ExoMars 2028, que, si logra la financiación adecuada y algo de plutonio 238 de Estados Unidos, pondrá el rover Rosalind Franklin en la superficie del planeta rojo tras décadas de retrasos y una invasión de Ucrania de por medio. La prueba tuvo lugar en el polígono del Centro Espacial de Esrange en Kiruna (Suecia) y se llevó a cabo mediante un globo aerostático de helio.
14 3 0 K 206
14 3 0 K 206
19 meneos
147 clics
Evaluamos todas las opciones": que los astronautas varados en el espacio no regresen a la Tierra en la Starliner está al 50%

Evaluamos todas las opciones": que los astronautas varados en el espacio no regresen a la Tierra en la Starliner está al 50%

Desde hace unas horas, sabemos que la NASA está “evaluando todas las posibilidades”. ¿Qué significa esto? Tal y como cuentan desde ArsTechnica a través de una fuente de la agencia, que no solo se está barajando la opción de que los astronautas no regresen en la Starliner sino que hay un 50% de probabilidades de que vuelvan en la Crew Dragon.
13 6 0 K 248
13 6 0 K 248
17 meneos
48 clics
Descubren la línea de rayos gamma de mayor energía del universo

Descubren la línea de rayos gamma de mayor energía del universo

Astrofísicos chinos han descubierto una línea espectral de rayos gamma de hasta 37 millones de electronvoltios, la más energética registrada por objetos celestes en el universo. Los estallidos de rayos gamma (GRB) son los fenómenos de explosión más energéticos del universo, que pueden producirse por el colapso del núcleo de una estrella masiva o por la colisión de dos estrellas compactas, como estrellas de neutrones y agujeros negros.
13 4 0 K 157
13 4 0 K 157
30 meneos
478 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sencillo invento del MIT para eliminar los ruidos molestos de tus vecinos

El sencillo invento del MIT para eliminar los ruidos molestos de tus vecinos

Los investigadores del MIT han acoplado una fibra piezoeléctrica de una sola pieza y 0,13 mm de grosor al centro de la tela. Al igual que sucede con el sistema de cancelación de ruido de los auriculares, las ondas sonoras del tejido se desfasan con respecto a las del sonido que se quiere anular, provocando su bloqueo. Una tela así, explican, puede utilizarse para crear cortinas separadoras en espacios de trabajo abiertos o instalarla directamente en la pared para impedir que llegue a casa el molesto ruido del vecino.
21 9 8 K 189
21 9 8 K 189
20 meneos
106 clics
Un ‘cometa’ galáctico llamado Terzan 5 ilumina un rompecabezas de 100 años sobre los rayos cósmicos

Un ‘cometa’ galáctico llamado Terzan 5 ilumina un rompecabezas de 100 años sobre los rayos cósmicos

Cuando mis colegas y yo nos pusimos a trabajar en un misterio cósmico de hace un siglo, encontramos un laboratorio celestial inesperado en Terzan 5, un denso cúmulo de estrellas que actualmente se precipita a través de nuestra galaxia a una velocidad vertiginosa. Esta rareza estelar nos ha permitido estudiar el comportamiento de los rayos cósmicos, partículas de alta energía cuyas trayectorias erráticas a través del espacio han desconcertado a los astrónomos desde su descubrimiento en 1912.
www.nature.com/articles/s41550-024-02337-1
13 7 0 K 140
13 7 0 K 140
17 meneos
93 clics
Los mapas que llevaron al Hombre a la Luna

Los mapas que llevaron al Hombre a la Luna

(...) Cuando en 1962 el presidente John F. Kennedy prometió al mundo poner un hombre en la Luna y devolverlo sano y salvo, esa promesa llevaba implícita la creación de mapas detallados de la superficie lunar. El único inconveniente es que estamos hablando de una superficie a casi 400.000 km de distancia y a la que ningún equipo de topografía había accedido jamás. (...)
13 4 0 K 175
13 4 0 K 175
17 meneos
128 clics
Un estudio sugiere una relación entre el uso de tabletas y las rabietas en niños

Un estudio sugiere una relación entre el uso de tabletas y las rabietas en niños

Jonathan Haidt sostiene que la aparición de los dispositivos móviles con acceso a internet y las redes sociales como Facebook, Instagram o Tik Tok han provocado una epidemia de enfermedades mentales en niños y adolescentes. Los niños que pasan más tiempo delante de las pantallas tienen menos oportunidades de interactuar con sus padres o cuidadores o de jugar con otros niños, uno de los mejores espacios para aprender a controlarse.
14 3 1 K 134
14 3 1 K 134
19 meneos
273 clics
Autopropulsión robusta en arena mediante cubos vibratorios de control simple [ENG]

Autopropulsión robusta en arena mediante cubos vibratorios de control simple [ENG]  

Gran parte de la Tierra y muchas superficies de cuerpos extraterrestres están compuestas de partículas no cohesivas. La locomoción en estos terrenos granulares es un reto para los dispositivos robóticos habituales, ya sean de ruedas o de patas. En este trabajo descubrimos un robusto mecanismo alternativo de locomoción en medios granulares, que genera movimiento mediante autovibración.
13 6 0 K 197
13 6 0 K 197
20 meneos
174 clics
Me tiembla el ojo, ¿es grave?

Me tiembla el ojo, ¿es grave?

Si te tiembla el ojo cada pocos minutos u horas, es mioquimia palpebral. Sin otros síntomas, como enrojecimiento, o que cada vez más partes del cuerpo afectadas, probablemente sea benigno. Desconocemos la causa concreta por la que aparecen. El temblor es un síntoma relacionado con el estrés, por lo que puede que debieras descansar. También puede deberse a irritación por el síndrome del ojo seco, uso de lentillas, consumo de cafeína, falta de potasio, o parpadear menos frente a la pantalla. Existen varias técnicas para conseguir que desaparezca.
14 6 1 K 193
14 6 1 K 193
18 meneos
81 clics
La contaminación por el potente gas metano se dispara y la culpa la tiene el ser humano

La contaminación por el potente gas metano se dispara y la culpa la tiene el ser humano

La cantidad y proporción de metano (potente gas invernadero) crece, acelerando el cambio climático, según un nuevo estudio. En 2020, último año con datos completos, el mundo emitió 608 millones de toneladas de metano, casi 12% más que en 2000. Un hallazgo más significativo: las humanas (combustibles fósiles, agricultura, vertederos) subieron casi 18% en 2 décadas, las naturales (sobre todo humedales) apenas 2%. Los niveles de metano son 2,6 veces más altos que en época preindustrial.

- Paper (abierto): doi.org/10.1088/1748-9326/ad6463
13 5 0 K 186
13 5 0 K 186
13 meneos
241 clics
¿Por qué ronronean los gatos?

¿Por qué ronronean los gatos?

El enigmático ronroneo de los gatos es mucho más que una señal de placer: los científicos descubren que puede ser una herramienta de sanación y una astuta estrategia para manipular a los humanos.
13 0 0 K 226
13 0 0 K 226
18 meneos
105 clics
Una nueva teoría señala que El Niño habría provocado una extinción masiva que acabó con el 90% de la vida en la Tierra

Una nueva teoría señala que El Niño habría provocado una extinción masiva que acabó con el 90% de la vida en la Tierra

El impacto de los eventos climáticos extremos, como el fenómeno de El Niño, ha moldeado la historia de la Tierra en formas que aún estamos descifrando. Un nuevo estudio, publicado en Science y liderado por investigadores de la Universidad de Bristol y la Universidad de Geociencias de China (Wuhan), revela que estos eventos podrían haber jugado un papel crucial en la extinción masiva más devastadora que el planeta ha experimentado: la extinción del Pérmico-Triásico, hace aproximadamente 252 millones de años.
14 4 1 K 105
14 4 1 K 105
15 meneos
94 clics
Este planeta rocoso alrededor de una enana blanca se parece a la Tierra dentro de 8 mil millones de años (eng)

Este planeta rocoso alrededor de una enana blanca se parece a la Tierra dentro de 8 mil millones de años (eng)

La existencia de un planeta similar a la Tierra alrededor de un sol muerto ofrece esperanza para la supervivencia definitiva de nuestro planeta
Los astrónomos han descubierto una enana blanca distante con un planeta similar a la Tierra en una órbita justo más allá de la de Marte en nuestro sistema solar. La Tierra podría acabar en una órbita similar, girando alrededor de una enana blanca en unos 8.000 millones de años, si, como este exoplaneta, logra sobrevivir a la fase de gigante roja del Sol en su camino...dx.doi.org/10.48550/arxiv.2
13 2 0 K 179
13 2 0 K 179
15 meneos
98 clics
Noche polar: la vida con 24 horas de oscuridad en el Ártico

Noche polar: la vida con 24 horas de oscuridad en el Ártico

La vuelta al trabajo en septiembre siempre es complicada. Y más allá de dejar atrás el verano y las vacaciones, el hecho de que veamos, semana a semana, como los días son cada vez más cortos no ayuda. En España, un país que ha moldeado su carácter gracias, en gran parte, a las horas de sol, la llegada del invierno afecta realmente al estado de ánimo de muchas personas. Pero hay lugares de la Tierra donde este fenómeno es mucho más extremo, y próximamente se despedirán del Sol durante varias semanas o incluso meses.
13 2 0 K 221
13 2 0 K 221

menéame