Noticias de ciencia y lo que la rodea
363 meneos
366 clics

EEUU suspenderá todos los fondos a los investigadores médicos que apoyen el boicot a Israel [EN]  

Según las nuevas directrices publicadas por el Instituto Nacional de Salud, se suspenderán todos los fondos a los investigadores médicos que apoyen el boicot a Israel.

Pueden apoyar el boicot a cualquier otro país, o incluso a otros Estados de Estados Unidos, pero no a Israel.
140 223 0 K 230
140 223 0 K 230
351 meneos
883 clics
Nueva investigación descubre que los gusanos capaces de comer plástico no lo descomponen químicamente, sino que lo convierten en microplásticos, un subproducto más perjudicial

Nueva investigación descubre que los gusanos capaces de comer plástico no lo descomponen químicamente, sino que lo convierten en microplásticos, un subproducto más perjudicial

Sin embargo, estudios recientes han desmentido esta idea. Aunque las larvas podían masticar plástico, no lograban digerirlo adecuadamente. En su lugar, lo convertían en microplásticos, un subproducto aún más dañino para el medio ambiente.
140 211 1 K 185
140 211 1 K 185
353 meneos
997 clics
Nuevo informe sobre el cambio climático advierte: "El futuro de la humanidad está en juego"

Nuevo informe sobre el cambio climático advierte: "El futuro de la humanidad está en juego"

En su informe más reciente, un equipo de científicos líderes a nivel mundial advierte que muchos de los signos vitales del planeta han alcanzado niveles sin precedentes, lo que indica que el futuro de la humanidad está en un delicado equilibrio. Este documento, publicado en la revista científica BioScience, destaca que 25 de los 35 "signos vitales" del planeta, como las concentraciones de dióxido de carbono (CO2), la temperatura de los océanos y el tamaño de la población, han alcanzado niveles récord en 2023.
145 208 6 K 286
145 208 6 K 286
300 meneos
2219 clics
Astrum Español: Lo que China está logrando con la Tiangong es revolucionario

Astrum Español: Lo que China está logrando con la Tiangong es revolucionario  

Ahora mismo hay dos estaciones espaciales orbitando el planeta: la ISS y la Tiangong que es la tercera de una serie de estaciones espaciales chinas, que lleva en órbita desde 2021 y sin embargo en los medios occidentales apenas se habla de lo que lo que ocurre abordo allí arriba.
Cuando di con la lista de sus experimentos pasados como actuales y empecé a atar cabos la magnitud de las ambiciones chinas me dejó completamente alucinado.
Por ejemplo en 2018 fueron los primeros en imprimir cerámica en 3D en microgravedad.
139 161 0 K 226
139 161 0 K 226
318 meneos
787 clics
La primera vacuna contra el cáncer de pulmón se pone a prueba en Europa (también en España)

La primera vacuna contra el cáncer de pulmón se pone a prueba en Europa (también en España)

Este cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, con 1,8 millones de muertes en 2020. La empresa biotecnológica alemana BioNTech ha dado inicio a la primera prueba en humanos de la vacuna BNT116, una innovadora terapia basada en (ARNm diseñada específicamente para combatir el cáncer de pulmón no microcítico). Este ensayo clínico se lleva a cabo en 7 países, incluido España, con el objetivo de evaluar la seguridad y eficacia de la vacuna en combinación con tratamientos tradicionales contra el cáncer.
140 178 2 K 224
140 178 2 K 224
368 meneos
4678 clics
"Uno de los fenómenos más extremos de la historia": los meteorólogos están consternados ante la ola de calor de África y Asia

"Uno de los fenómenos más extremos de la historia": los meteorólogos están consternados ante la ola de calor de África y Asia

"Estamos presenciando algo increíble. Con diferencia el fenómeno climático más extremo en la historia mundial. Miles de récords se están batiendo brutalmente desde el norte de África hasta Asia. Y con márgenes nunca vistos". Estas palabras son de Max Herrador, uno de los mayores expertos públicos en fenómenos meteorológicos extremos.
140 228 2 K 283
140 228 2 K 283
354 meneos
1754 clics
¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

El buque oceanográfico francés L’Atalante llegó recientemente a la zona de vertido de bidones radiactivos que se pretende inspeccionar. Después de realizar pruebas técnicas para comprobar el estado de los equipos, especialmente el funcionamiento del robot submarino Uly X, la misión científica francesa bautizada como Nodssum inició las operaciones para localizar y mapear los bidones arrojados en esta zona del Atlántico nordeste, a unos mil kilómetros de la costa gallega, principalmente durante la década de los setenta del siglo pasado
138 216 0 K 198
138 216 0 K 198
285 meneos
5454 clics
¿Qué significa una probabilidad de lluvia del 60%? La predicción, explicada a quienes atacan a la AEMET

¿Qué significa una probabilidad de lluvia del 60%? La predicción, explicada a quienes atacan a la AEMET

Pese a que la meteorología ha llegado a altísimas cotas de precisión, algunas personas siguen poniendo en duda sus pronósticos por la dificultad de entender la predicción probabilística y la incertidumbre: estas son las claves para comprenderlo
138 147 1 K 309
138 147 1 K 309
313 meneos
5578 clics
La ONU activa por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide peligroso: hay cinco posibles zonas de impacto

La ONU activa por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide peligroso: hay cinco posibles zonas de impacto

Por primera vez, la ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria por la detección de un nuevo asteroide "peligroso", porque existe más de un 1% de posibilidades de que impacte contra la Tierra el próximo 22 de diciembre del año 2032. Como primera medida, se reúne este martes el Grupo Internacional de Expertos presidido por la NASA y el miércoles lo harán también en Viena los especialistas de la ESA, la Agencia Espacial Europa.El culpable de esta primera activación del Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU es el asteroide 2024 YR4"
136 177 0 K 223
136 177 0 K 223
353 meneos
598 clics
El fármaco más efectivo contra el VIH no llegará a las poblaciones más vulnerables salvo que baje de precio

El fármaco más efectivo contra el VIH no llegará a las poblaciones más vulnerables salvo que baje de precio

El lenacapavir ha mostrado una eficacia del 100% en ensayos clínicos, pero su precio de 42.000 dólares anuales por paciente genera dudas sobre su acceso. Una coalición de activistas y organizaciones pide la ruptura del monopolio de Gilead sobre el medicamento.
138 215 2 K 237
138 215 2 K 237
229 meneos
9275 clics
Los geólogos no dan crédito: una cámara de seguridad captó el súbito desplazamiento del suelo en el terremoto de Myanmar

Los geólogos no dan crédito: una cámara de seguridad captó el súbito desplazamiento del suelo en el terremoto de Myanmar  

Un vídeo extraordinario, grabado por una cámara de seguridad en la zona de Mandalay, capturó el momento exacto en que el suelo se agrieta y desplaza abruptamente a lo largo de la línea de falla del enorme terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el 28 de marzo de 2025. Muestra claramente el deslizamiento horizontal del terreno, resaltando la ruptura superficial de la falla de Sagaing. se produjo un desplazamiento de unos 4 metros entre los 2 lados de la falla.

--> Enlace directo al video: www.youtube.com/watch?v=77ubC4bcgRM
140 89 4 K 227
140 89 4 K 227
282 meneos
1587 clics
Liberan 28 millones de mosquitos tigre en España y este es el objetivo

Liberan 28 millones de mosquitos tigre en España y este es el objetivo

En concreto, se trata de liberar mosquitos estériles para, de este modo, reducir la descendencia de esta especie invasora y lograr que el conjunto de su población disminuya. Es una técnica más respetuosa con los ecosistemas e incluso más eficaz, según los expertos.
137 145 1 K 185
137 145 1 K 185
264 meneos
2053 clics
La sonda espacial Voyager 1, de 47 años de antigüedad, enciende propulsores que no había utilizado en décadas

La sonda espacial Voyager 1, de 47 años de antigüedad, enciende propulsores que no había utilizado en décadas

Los ingenieros de la NASA encendieron con éxito un conjunto de propulsores que la Voyager 1 no ha utilizado en décadas para resolver un problema que podría impedir que la nave espacial de 47 años se comunique con la Tierra a miles de millones de kilómetros de distancia.

Cuando la Voyager 1 despegó hacia el espacio el 5 de septiembre de 1977, nadie esperaba que la sonda todavía funcionara hoy en día.

Como resultado de su excepcionalmente larga misión, la Voyager 1 experimenta problemas a medida que sus componentes envejecen en las gélidas...
136 128 0 K 179
136 128 0 K 179
285 meneos
5149 clics
Las cuatro dimensiones del espacio-tiempo explicadas con una manzana: el día en que Carl Sagan nos acercó incluso a la teoría de cuerdas

Las cuatro dimensiones del espacio-tiempo explicadas con una manzana: el día en que Carl Sagan nos acercó incluso a la teoría de cuerdas  

En alguna ocasión, en una sobremesa con amigos, por ejemplo, puede salir la típica pregunta: ¿cómo sería ver el mundo en más dimensiones de las que conocemos? Uno de ellos, aficionado a la física, podría sacar el móvil y buscar un vídeo antiguo que les dé la respuesta. “Tienes que ver esto”, diría. En la pantalla aparece el mítico Carl Sagan, con voz pausada y tono didáctico, frente a una manzana y un conjunto de figuras geométricas. Una manzana, como la mítica de Newton.
137 148 1 K 288
137 148 1 K 288
411 meneos
2466 clics
Japón afirma haber creado un material que soluciona uno de los mayores problemas del mundo

Japón afirma haber creado un material que soluciona uno de los mayores problemas del mundo

Según explican los investigadores, este material tiene las mismas cualidades que el plástico. Sin embargo, se disuelve en una hora en agua del mar y no deja rastros contaminantes.
135 276 1 K 154
135 276 1 K 154
333 meneos
615 clics
Localizan más de 2.000 bidones del vertedero nuclear marino frente a Galicia

Localizan más de 2.000 bidones del vertedero nuclear marino frente a Galicia

La misión científica francesa que mapea el fondo marino ya ha localizado más de 2.000 barriles. «Hemos cartografiado ya más de 120 kilómetros cuadrados, que es una parte muy pequeña, pero nos da algo representativo. Hemos identificado 2.000 barriles», explica el geólogo marino Javier Escartín quién señala que no han detectado «nada alarmante» a bordo con los aparatos de radioprotección. Aunque no saben que contienen el geólogo asegura que no son barras de uranio o reactivos nucleares «Probablemente es el material de laboratorio, de oficina»
136 197 2 K 293
136 197 2 K 293
299 meneos
2796 clics
Apple acaba de demostrar que los modelos de "razonamiento" de IA en realidad no razonan en absoluto (ING)

Apple acaba de demostrar que los modelos de "razonamiento" de IA en realidad no razonan en absoluto (ING)

En el estudio titulado "La ilusión de pensar: Comprender las fuerzas y limitaciones de los modelos de razonamiento a través de la lente de la complejidad del problema", los investigadores probaron hasta qué punto las IAs razonan. En vez de las viejas pruebas matemáticas usaron puzzles algorítmicos que los modelos no habían visto nunca. Todos los modelos "razonadores" golpearon una pared de complejidad donde se derrumbaron por completo a 0% de precisión. No razonan, simplemente memorizan los patrones muy bien.
139 160 5 K 155
139 160 5 K 155
364 meneos
2236 clics
La humanidad podría ingresar en una crisis climática irreversible en 2028

La humanidad podría ingresar en una crisis climática irreversible en 2028

Los investigadores están confirmando niveles de calentamiento y otros indicadores climáticos sin precedentes
136 228 3 K 187
136 228 3 K 187
285 meneos
646 clics
Menéame, nuevo colaborador de Ciencia Jot Down 2025  «Elementos críticos: del Wolframio a las tierras raras»

Menéame, nuevo colaborador de Ciencia Jot Down 2025 «Elementos críticos: del Wolframio a las tierras raras»

La convocatoria de este año está abierta hasta el 31 de julio de 2025. Se puede participar en cuatro modalidades: artículo de divulgación, relato, ilustración y fotografía. En el caso de los textos (artículo y relato), deben tener entre 1.500 y 2.500 palabras, estar escritos en castellano y enviarse por correo electrónico según se indica en la web de Ciencia Jot Down. Las ilustraciones y fotografías, por su parte, deben responder al tema de esta edición y ajustarse a los requisitos técnicos que figuran en las bases publicadas en la misma página.
Este es un envío promocionado
137 148 4 K 11
137 148 4 K 11
280 meneos
637 clics
Investigadores descubren que las higueras convierten el CO2 atmosférico en piedra, mediante un proceso natural de mineralización

Investigadores descubren que las higueras convierten el CO2 atmosférico en piedra, mediante un proceso natural de mineralización

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que ciertas especies de higuera africana pueden almacenar dióxido de carbono (CO₂) en forma de carbonato cálcico (CaCO₃), un proceso que literalmente convierte parte de estos árboles en piedra. Este proceso es conocido como la vía oxalato-carbonato. Funciona en tres pasos:

1- El árbol absorbe CO₂ mediante la fotosíntesis.
2- Parte de este carbono se transforma en cristales de oxalato de calcio.
3- Microorganismos del suelo descomponen estos cristales y los convierten en carbonato cálcico.
133 147 0 K 294
133 147 0 K 294
326 meneos
673 clics
Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga

Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga

En el caso concreto de la Axarquía, el principal factor que está degradando el territorio y contribuyendo a su desertificación es el uso excesivo de agua para el regadío. Este año hemos tenido la suerte de que ha llovido más, y parece que se nos olvida, pero si miramos tan solo un año o un año y medio atrás, recordaremos la pertinaz sequía que afectó a buena parte del país. La Axarquía salía casi a diario en los telediarios porque los acuíferos estaban en niveles críticos, en torno al 10 % o 15 % de su capacidad.
132 194 0 K 2313
132 194 0 K 2313
321 meneos
768 clics
Descubren niveles alarmantes de microplásticos en tejido cerebral humano, vinculados a la demencia

Descubren niveles alarmantes de microplásticos en tejido cerebral humano, vinculados a la demencia

En un exhaustivo Comentario publicado hoy en Brain Medicine (doi.org/10.61373/bm025c.0020), investigadores analizan nuevas evidencias alarmantes sobre la acumulación de microplásticos en el tejido cerebral humano, aportando perspectivas cruciales sobre sus implicaciones sanitarias y estrategias de prevención. Este Comentario examina los hallazgos de un artículo revolucionario publicado en Nature Medicine por Nihart et al. (2025) sobre la bioacumulación de microplásticos en cerebros humanos post mortem
137 184 5 K 191
137 184 5 K 191
301 meneos
782 clics
China crea una unidad de "defensa planetaria" ante la amenaza del asteroide 2032 [ING]

China crea una unidad de "defensa planetaria" ante la amenaza del asteroide 2032 [ING]

A medida que aumentan las preocupaciones sobre la amenaza que supone el espacio, la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de Beijing ha comenzado a reclutar trabajadores para su equipo de defensa, según el South China Morning Post.

Según se informa, el método de defensa planetaria de China incluiría estrellar una nave espacial estilo DART contra el asteroide, lo que tendría similitudes con la misión DART de Estados Unidos, informó The Economist.
131 170 0 K 214
131 170 0 K 214
303 meneos
1428 clics
Científicos crean una pastilla anticonceptiva masculina sin hormonas con 99 % de eficacia en estudios preclínicos

Científicos crean una pastilla anticonceptiva masculina sin hormonas con 99 % de eficacia en estudios preclínicos

Un grupo de científicos ha dado un paso muy importante para crear una pastilla anticonceptiva pensada exclusivamente para los hombres. Lo más sorprendente de este avance es que no necesita hormonas y, además, su efecto es reversible. Es decir, el hombre puede dejar de tomarla cuando quiera y recuperar su fertilidad en pocas semanas.
Fuente: www.nature.com/articles/s43856-025-00752-7
131 172 1 K 208
131 172 1 K 208
284 meneos
3207 clics
Observan las mitocondrias con tanta resolución que ahora entendemos cómo generan energía con eficiencia

Observan las mitocondrias con tanta resolución que ahora entendemos cómo generan energía con eficiencia

Un grupo de científicos del Biozentrum de la Universidad de Basilea ha conseguido algo extraordinario: observar con un nivel de detalle sin precedentes la estructura de los complejos mitocondriales responsables de producir energía. Gracias a una técnica de imagen revolucionaria.
130 154 0 K 220
130 154 0 K 220

menéame