Noticias de ciencia y lo que la rodea
33 meneos
29 clics
Las mariposas están desapareciendo: "En Estados Unidos han descendido un alarmante 22% en sólo veinte años"

Las mariposas están desapareciendo: "En Estados Unidos han descendido un alarmante 22% en sólo veinte años"

La población de mariposas en Estados Unidos está decreciendo a un ritmo alarmante del 1.3% anual. Está ocurriendo sobre todo en el suroeste del país. De las 554 especies que hay, el 33% muestran disminuciones significativas y 107 han perdido el 50% de su población. 22 especies están en el abismo de la extinción con descensos superiores al 90%.
Fuente: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0304319
26 7 0 K 177
26 7 0 K 177
32 meneos
53 clics
Una tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años

Una tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años

Una tortuga gigante en peligro de extinción se convertió en la madre primeriza de mayor edad de su especie tras tener sus primeras crías con unos 100 años. Se apareó con un macho de la misma edad en el Zoológico de Filadelfia. Llamada Mommy (Mamá), se desconoce su edad exacta, pero lleva más de 90 años en el zoo. Puso 16 huevos en noviembre de 2024. Los cuidadores los colocaron en una incubadora, la mitad a temperatura que produce machos (< 28°C), la otra mitad a la de las hembras (> 29,5°C). Hasta el momento sólo eclosionaron huevos de hembra.
26 6 0 K 230
26 6 0 K 230
33 meneos
72 clics
La demencia es más común entre los casados que entre los solteros [ENG]

La demencia es más común entre los casados que entre los solteros [ENG]

Este año (2025) se acaba de publicar un estudio de 18 años sobre la demencia en más de 24.000 adultos mayores. Todos los adultos solteros -divorciados, viudos o nunca casados- tenían menos riesgo de desarrollar demencia que los casados. Su riesgo era al menos un 50% menor. Las personas que siempre habían sido solteras (nunca se habían casado) tenían el riesgo más bajo de todos, aunque la diferencia entre ellos y los otros grupos de solteros no era estadísticamente significativa.
27 6 1 K 212
27 6 1 K 212
30 meneos
44 clics
2024, un año marcado en España por las altas temperaturas y la riada de octubre en Valencia

2024, un año marcado en España por las altas temperaturas y la riada de octubre en Valencia

El pasado año fue el tercero más cálido de la serie histórica, por detrás de 2022 y 2023. Hubo tres olas de calor y ninguna ola de frío. Los 11 años más cálidos de la serie histórica se han registrado en el siglo XXI. Desde 1961 hasta 2024, la temperatura media anual en España ha aumentado 1.69 ºC. Las lluvias fueron superiores a las normales y, aunque el año terminó con una sequía de larga duración, fue perdiendo intensidad. El informe sobre el estado del clima de España es una publicación de carácter anual. https:
26 4 0 K 153
26 4 0 K 153
35 meneos
211 clics
Una estudiante descubre un nuevo hongo alucinógeno que crece en una planta ornamental común

Una estudiante descubre un nuevo hongo alucinógeno que crece en una planta ornamental común

Una estudiante de microbiología de la Universidad de Virginia Occidental ha descubierto una nueva especie de hongo que en simbiosis con una planta produce una sustancia alucinógena muy similar al LSD. La planta es la Ipomea tricolor, una enredadera muy común que crece salvaje en zonas tropicales y se usa de forma ornamental en varias partes del mundo.
26 9 0 K 182
26 9 0 K 182
32 meneos
155 clics

¿Por qué No Existen Centrales de Fusión Nuclear? [QuantumFracture]

La fusión nuclear es una fuente de energía limpia, segura y casi ilimitada. Pero, aunque los primeros experimentos se construyeron hace ya más de 70 años, parece que nunca acaba de llegar. ¿Cuál es el problema?
26 6 0 K 197
26 6 0 K 197
42 meneos
215 clics
Descubren que el cerebro emite una luz extraña que atraviesa el cráneo y la ciencia busca una explicación razonable

Descubren que el cerebro emite una luz extraña que atraviesa el cráneo y la ciencia busca una explicación razonable

El cerebro humano emite una luz extremadamente tenue que puede registrarse desde el exterior del cráneo. Esta sorprendente observación ha sido confirmada por un equipo de investigadores de la Universidad de Algoma, quienes han conseguido medir esta radiación luminosa, vinculada a procesos bioquímicos internos, mediante instrumentos ópticos de alta sensibilidad.
30 12 4 K 232
30 12 4 K 232
33 meneos
76 clics
Identifican una particular atrofia del cerebro en la gente que tuvo Covid leve y no estaba vacunada

Identifican una particular atrofia del cerebro en la gente que tuvo Covid leve y no estaba vacunada

Investigador del Conicet y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), realizó un novedoso ensayo con personas que habían tenido Covid leve y entre los tres meses y los dos años posteriores a la fase aguda del cuadro continuaban manifestando síntomas como déficit de memoria, niebla mental o fatiga. "Pudimos observar pequeñas atrofias regionales, pérdida de materia gris, que suele verse en muchas enfermedades neurodegenerativas. También vimos déficits en la materia blanca, vinculada a la neuroinflamación, y en la perfusión"
27 6 1 K 255
27 6 1 K 255
33 meneos
196 clics
¿Cómo de fuerte es la interacción fuerte que evita que nos desintegremos?

¿Cómo de fuerte es la interacción fuerte que evita que nos desintegremos?

La interacción fuerte es la responsable de la estabilidad de la materia. O sea, de que nosotros mismos, con todo lo que nos rodea, no nos desintegremos. Hablamos de la más intensa de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza. A distancias muy pequeñas, es aproximadamente 100 veces más intensa que la fuerza electromagnética, unas 106 veces mayor que la fuerza débil y 1038 veces más fuerte que la gravedad que nos sujeta a la Tierra y construye el universo tal y como lo conocemos.
26 7 0 K 253
26 7 0 K 253
33 meneos
55 clics
Las olas de calor marinas récord de 2023 cubrieron el 96% de los océanos y duraron 4 veces más que el promedio

Las olas de calor marinas récord de 2023 cubrieron el 96% de los océanos y duraron 4 veces más que el promedio

Las olas de calor marinas de 2023 tuvieron la mayor duración, extensión e intensidad registradas, y las de 2024 no fueron mejores. En 2023, 96% de superficies oceánicas experimentaron olas de calor (media histórica 1982-2022: 73,7%), la temperatura marina media fue 1,3°C superior a la normal (media histórica: 0,98°C), la duración media de olas de calor aumentó hasta 120 días, 4 veces el promedio histórico. Además, el Atlántico Norte sufrió una ola de calor que duró 525 días en total.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adr0910
26 7 0 K 272
26 7 0 K 272
35 meneos
91 clics
Ver consciencia donde solo hay palabras

Ver consciencia donde solo hay palabras

Esta ilusión ha sido descrita por el científico y filósofo Douglas Richard Hofstadter como una peligrosa confusión entre el uso sofisticado del lenguaje y la vivencia subjetiva de una consciencia real. Su crítica apunta a la forma en que muchos entusiastas interpretan la complejidad verbal como una señal de interioridad, sin reparar en la diferencia crucial entre generar lenguaje y tener experiencias.
26 9 0 K 184
26 9 0 K 184
33 meneos
52 clics
En 2100 la concentración de CO₂ en la atmósfera será próxima a la de los periodos de extinción masiva en la Tierra

En 2100 la concentración de CO₂ en la atmósfera será próxima a la de los periodos de extinción masiva en la Tierra

Según un estudio publicado en el portal de la American Geophysical Union (AGU), existe una cantidad de concentración límite de CO₂ a partir de la cual la Tierra presenta cambios agresivos importantes en su entorno. En promedio, la concentración de dióxido de carbono asociada a eventos de extinción en la biodiversidad es de 870 partes por millón. La desaparición de las especies marítimas no está relacionada con el cambio de temperatura global, sino con el gas, advierte el informe. La sexta extinción se desarrolla en estos momentos por el hombre.
28 5 2 K 222
28 5 2 K 222
33 meneos
55 clics
Confirman el retroceso de la nieve en la cordillera Cantábrica por el cambio climático

Confirman el retroceso de la nieve en la cordillera Cantábrica por el cambio climático

El Geopat de la Uni. de León confirma la regresión en extensión, duración y persistencia de nieve, sobre todo por encima de 1.500 m y en vertientes sur de la cordillera. Estudiaron 14.000 imágenes satelitales de 2000 a 2024 en 36 cuencas hidrográficas. Pérdida de hasta 16% por década en extensión de nieve en invierno en algunas cuencas (Omaña, Alto Sil, Luna, Carrión). En primavera, 2,4% por década por encima de 2.000 m, dónde la primera nevada dura 12 días menos por década. La cubierta dura hasta 8 días menos por década en las zonas más altas.
27 6 1 K 246
27 6 1 K 246
36 meneos
36 clics
La salud de la Tierra empeora en el último año y supera ya siete de los nueve límites planetarios

La salud de la Tierra empeora en el último año y supera ya siete de los nueve límites planetarios

Así se desprende del informe anual del Planetary Boundaries Science. Concretamente, los siete límites superados son: cambio climático, integridad de la biosfera, cambio en el sistema de uso del suelo, uso del agua dulce, flujos biogeoquímicos, entidades nuevas y, el más reciente, acidificación oceánica.

Todos ellos muestran «tendencias al empeoramiento» y solo el agotamiento del ozono y la carga de aerosoles permanecen en una zona segura, gracias a medidas como el Protocolo de Montreal y la regulación del transporte marítimo.
27 9 1 K 191
27 9 1 K 191
38 meneos
187 clics
La creencia en el cielo es por pura cobardía y egoísmo intelectuales: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (XIX)

La creencia en el cielo es por pura cobardía y egoísmo intelectuales: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (XIX)

(...) en lugar de reconocer que los humanos solo somos una especie más de las casi infinitas que han poblado la Tierra durante eones y de las que muy probablemente nos sucederán en la larga cadena de la vida hasta que dentro de unos miles de millones de años nuestra estrella madre vaporice nuestro planeta ancestral como ha demostrado más allá de cualquier duda razonable (como se dice en la cinematografía judicial) la ciencia, (...)
29 9 3 K 162
29 9 3 K 162
31 meneos
48 clics
Una floridiana crea con sólo 14 años un gel capaz de absorber los microplásticos del agua [ITA]

Una floridiana crea con sólo 14 años un gel capaz de absorber los microplásticos del agua [ITA]

Su nombre es Sheyna Patel y ha creado un tipo de hidrogel a modo de esponja capaz de eliminar más del 93% de los microplásticos presentes en el agua lo que ayudaría a preservar los ecosistemas marinos. Este hidrogel atrapa estas partículas minúsculas e invisibles a simple vista. Con su invento esta catorceañera ha quedado entre las 10 finalistas del concurso 3M Young Scientist Challenge 2025, que valora ingenios científicos de escuelas de educación media en Estados Unidos y cuya final se celebrará en Minnesotta a finales del mes de octubre.
26 5 0 K 192
26 5 0 K 192
33 meneos
52 clics
Las nanopartículas son capaces de revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones

Las nanopartículas son capaces de revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones

Las nanopartículas, si se emplean en restaurar la función adecuada de la barrera hematoencefálica (BBB), el «guardián vascular» que regula el entorno del cerebro, pueden conseguir revertir el alzhéimer en modelos animales como ratones. Así, este avance, publicado en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy, se centra en restaurar la función normal del sistema vascular cerebral, en lugar de actuar directamente sobre las neuronas, como se hacia hasta ahora con las nanopartículas.
26 7 0 K 174
26 7 0 K 174
36 meneos
70 clics
Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"

Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"

Conversación con Nicolás Olea, médico, investigador y una de las voces más rigurosas sobre cómo los químicos derivados del petróleo (plásticos, pesticidas, cosméticos, textiles...) están afectando a nuestra salud, fertilidad y enfermedades modernas como el cáncer, la obesidad o el TDAH.

Se trata del efecto cóctel, de los llamados "químicos para siempre", del fracaso del reciclaje, del coste invisible para los sistemas sanitarios y de qué puedes hacer tú hoy mismo para reducir tu exposición.
26 10 0 K 195
26 10 0 K 195
40 meneos
273 clics
Inundaciones en Valencia

Inundaciones en Valencia

Video explicativo de cómo y por qué se forman las DANAS
28 12 3 K 260
28 12 3 K 260
32 meneos
69 clics
Investigadores de 25 universidades desaconsejan la introducción del bisonte europeo en la Península

Investigadores de 25 universidades desaconsejan la introducción del bisonte europeo en la Península

40 investigadores de 25 universidades y centros de investigación de 9 países, especialistas en Ecología Histórica, Paleontología, Arqueología, Derecho, Genética, Ecología, Biología de Conservación y Cambio climático hicieron la primera reflexión científica sobre la introducción del bisonte europeo en España que desaconseja totalmente introducirlo y plantean límites por estos proyectos de renaturalización. Explican que es imposible que pueda sustituir al bisonte de Altamira: la especie prehistórica es distinta y vivió en un hábitat desaparecido.
26 6 1 K 179
26 6 1 K 179
29 meneos
107 clics
¡Adiós a los ataques de asma! Desarrollan una inyección más eficaz que los esteroides

¡Adiós a los ataques de asma! Desarrollan una inyección más eficaz que los esteroides

Una inyección administrada durante algunos ataques de asma y EPOC es más eficaz que el tratamiento actual con comprimidos de esteroides, reduciendo la necesidad de tratamiento adicional en un 30%. Los hallazgos, publicados en 'The Lancet Respiratory Medicine'
25 4 0 K 293
25 4 0 K 293
33 meneos
117 clics
Ada Lovelace: el nacimiento de una matemática visionaria

Ada Lovelace: el nacimiento de una matemática visionaria

El 10 de diciembre de 1815, la humanidad vio nacer a una mente extraordinaria, una que cambiaría para siempre el curso de la ciencia y la tecnología: Augusta Ada Byron, conocida como Ada Lovelace, considerada por muchos como la primera programadora de la historia. Su legado no es solo un testimonio del genio humano, sino un recordatorio de cómo la imaginación puede trascender los límites de lo que creemos posible.
27 6 2 K 265
27 6 2 K 265
30 meneos
309 clics
Un chorro de agujero negro tropieza con algo en la oscuridad

Un chorro de agujero negro tropieza con algo en la oscuridad  

El Observatorio de rayos X 'Chandra', de la NASA, ha revelado una marca inusual del poderoso chorro de un agujero negro gigante que golpea un objeto no identificado en su camino. El descubrimiento se realizó en una galaxia llamada Centaurus A (Cen A), ubicada a unos 12 millones de años luz de la Tierra.
25 5 0 K 305
25 5 0 K 305
29 meneos
44 clics
La sífilis tiene su origen en América y llegó a Europa en tiempos de Colón

La sífilis tiene su origen en América y llegó a Europa en tiempos de Colón

Los científicos que apoyan la teoría "colombina" del viaje de la sífilis creen que el contacto español con los pobladores de las tierras americanas sí que tuvo que ver con la repentina aparición de la enfermedad en Europa. Un nuevo estudio del instituto Max Planck de antropología, que ha analizado el ADN antiguo de bacterias de la sífilis, le da más base científica a esta afirmación. Lo lidera Kirsten Bos, una antropóloga canadiense, jefa de grupo de paleopatología molecular en el prestigioso Instituto y que está especializada en ADN antiguo.
25 4 0 K 284
25 4 0 K 284
32 meneos
99 clics
La NASA vuelve a retrasar el retorno a la Tierra de dos astronautas

La NASA vuelve a retrasar el retorno a la Tierra de dos astronautas

La NASA ha vuelto a retrasar el retorno de dos astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional, a la que llegaron en junio para una misión inicial de solo una semana.
Sunita Williams y Barry Wilmore han estado varados durante meses en el complejo orbital debido a problemas técnicos con su nave espacial Starliner de Boeing, que regresó a la Tierra sin ellos en septiembre para evitar riesgos.
25 7 0 K 148
25 7 0 K 148

menéame