Noticias de ciencia y lo que la rodea
40 meneos
82 clics
Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas

Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas

Miles de barriles radiactivos en el Atlántico. La misión NODSSUM estudia sus riesgos ecológicos y el dilema acerca de su recuperación.
32 8 3 K 169
32 8 3 K 169
35 meneos
63 clics
Hallan en Cataluña una nueva especie de murciélago en peligro de extinción

Hallan en Cataluña una nueva especie de murciélago en peligro de extinción  

Un grupo de investigadores del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) han localizado una nueva especie de murciélago, catalogada en peligro muy elevado de extinción. Este tipo de quiróptero se ha identificado como bigotes pequeños (Myotis alcathoe) y ha sido encontrado en el Parque Natural del Cadí-Moixeró —un espacio protegido situado entre las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida—.
28 7 0 K 125
28 7 0 K 125
36 meneos
508 clics
Cómo y dónde ver “el cometa del siglo”, C/2023 A3

Cómo y dónde ver “el cometa del siglo”, C/2023 A3

C/2023 A3 brillará en el cielo del hemisferio norte a partir del 27 de septiembre y permanecerá visible hasta la última semana de octubre. Durante este periodo, el cometa alcanzará su mínima distancia con respecto al Sol. Además, estará más cerca de la Tierra que Venus o Mercurio.
28 8 0 K 250
28 8 0 K 250
37 meneos
162 clics
La asturiana María Mittelbrunn, Premio a la Investigación Jesús Serra por sus investigaciones sobre el envejecimiento

La asturiana María Mittelbrunn, Premio a la Investigación Jesús Serra por sus investigaciones sobre el envejecimiento

La investigadora asturiana ha sido premiada por sus investigaciones sobre cómo rejuvenecer el sistema inmunitario y retrasar la aparición de enfermedades asociadas con la edad. En concreto, estudia los linfocitos T, unos componentes clave del sistema inmunitario que con la edad sufren alteraciones en su metabolismo que afectan su funcionalidad, y provocan inflamaciones crónicas.
28 9 0 K 255
28 9 0 K 255
36 meneos
98 clics
El gas natural licuado (GNL) es peor que el carbón para el cambio climático

El gas natural licuado (GNL) es peor que el carbón para el cambio climático

El gas natural licuado (GNL) deja una huella de gases de efecto invernadero 33% peor que la del carbón, cuando se tienen en cuenta el procesamiento y envío, según un nuevo estudio. “El GNL se fabrica a partir del gas de esquisto; para fabricarlo, hay que sobreenfriarlo hasta que licuarlo y luego transportarlo en grandes buques cisterna. Eso requiere energía”. Las emisiones de metano y CO2 en la extracción, procesamiento, transporte y almacenamiento de GNL son la mitad de su huella total.

- Paper (abierto): doi.org/10.1002/ese3.1934
28 8 0 K 207
28 8 0 K 207
45 meneos
268 clics
Una sanitaria criticó en 'Salvados' un mal en ginecología: "Las mujeres están locas; los hombres, siempre cuerdos"

Una sanitaria criticó en 'Salvados' un mal en ginecología: "Las mujeres están locas; los hombres, siempre cuerdos"

Gonzo habló con cuatro mujeres afectadas por el anticonceptivo Essure, con más de 80.000 afectadas en España a las que “ha destrozado la vida”
30 15 2 K 250
30 15 2 K 250
33 meneos
89 clics
Un prometedor avance español para tratar enfermedades neurodegenerativas

Un prometedor avance español para tratar enfermedades neurodegenerativas

La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta principalmente a jóvenes adultos; de hecho, supone una de las principales causas de discapacidad en este grupo de población. Se caracteriza por un ataque del propio sistema inmunitario a la mielina, capa protectora que recubre las fibras nerviosas en el cerebro y la médula espinal. Podemos imaginar la mielina como el aislamiento de un cable eléctrico: su función es permitir que las señales entre las neuronas viajen de manera rápida y eficiente. Cuando esta capa protectora se daña, el “cable”
28 5 0 K 309
28 5 0 K 309
32 meneos
154 clics
El envejecimiento de nuestro cerebro empieza a los 57 años

El envejecimiento de nuestro cerebro empieza a los 57 años

Investigadores de China han identificado 13 proteínas relacionadas con el declive de este órgano. El estudio sugiere cómo los cambios en sus concentraciones en sangre tienden a alcanzar un pico a los 57, 70 y 78 años. Este hallazgo abre la puerta a intervenciones personalizadas para retrasar su degeneración.
28 4 0 K 252
28 4 0 K 252
33 meneos
103 clics

Investigadores japoneses prueban un fármaco capaz de regenerar los dientes (inglés)

Los especialistas afirman que la ubicación de un nuevo diente en la boca puede ser controlada mediante el lugar de inyección del fármaco.
Por ahora, los científicos están dando prioridad a las necesidades de los pacientes a los que les faltan seis o más dientes permanentes desde su nacimiento.
"La afirmación de que los seres humanos poseen brotes dentales latentes capaces de producir un tercer juego de dientes es revolucionaria y controvertida", dijo Zhang a AFP. Sin embargo, advirtió que "los resultados observados en animales no siempre...
28 5 0 K 307
28 5 0 K 307
37 meneos
39 clics
India consigue reducir un 7.93% las emisiones de CO2 desde 2019 (ENG)

India consigue reducir un 7.93% las emisiones de CO2 desde 2019 (ENG)

La proporción de fuentes de origen no fósil en la capacidad de generación eléctrica fue del 46.52% según el cuarto Informe Bianual de la India.
28 9 0 K 138
28 9 0 K 138
41 meneos
101 clics
Miembros de DOGE entran en la sede de la NOAA e incitan a denunciar recortes y amenazas (Eng)

Miembros de DOGE entran en la sede de la NOAA e incitan a denunciar recortes y amenazas (Eng)

Los miembros habrían intentado acceder a los sistemas informáticos de la agencia que el Proyecto 2025 ha calificado de "perjudicial para la prosperidad de EEUU”.
"Al parecer, simplemente pasaron por delante de la seguridad y dijeron: 'Quítate de en medio', y están buscando acceso a los sistemas informáticos, como han hecho en otras agencias", dijo Andrew Rosenberg, un ex funcionario de la Noaa que ahora es becario en la Universidad de New Hampshire. "Tendrán acceso a todo el sistema informático, gran parte del cual es información confidencial".
28 13 0 K 227
28 13 0 K 227
34 meneos
50 clics

Residentes canadienses se apresuran a salvar informes de los CDC para evitar que se borren datos médicos y medioambientales [ENG]

"Nunca antes se había pensado que los CDC comenzarían a eliminar datos de salud pública", dijo el virólogo de la Universidad de Saskatchewan, Canadá. "Estos datos son realmente importantes para la salud de todos — no sólo en los EE. UU. sino en todo el mundo. Rasmussen dijo que la publicación de algunos estudios, como tres de ellos, que arrojarían luz sobre la gripe aviar H5N1, también parece verse afectada por el cambio de administración estadounidense.
28 6 0 K 218
28 6 0 K 218
40 meneos
216 clics
Obra maestra de las matemáticas: resuelta la conjetura de Kakeya

Obra maestra de las matemáticas: resuelta la conjetura de Kakeya

Matemáticos han resuelto un problema geométrico de décadas de antigüedad, la conjetura de Kakeya en 3D. La conjetura de Kakeya se inspiró en un problema planteado en 1917 por el matemático japonés Soichi Kakeya: ¿Cuál es la región de menor área posible en la que es posible girar una aguja 180 grados en el plano? Estas regiones se denominan conjuntos de agujas de Kakeya. La investigación se publica en el servidor de preimpresión arXiv
28 12 0 K 251
28 12 0 K 251
34 meneos
34 clics
Jonathan Shanklin, el científico que hace 40 años descubrió el agujero en la capa de ozono (y creyó que "no interesaría a mucha gente")

Jonathan Shanklin, el científico que hace 40 años descubrió el agujero en la capa de ozono (y creyó que "no interesaría a mucha gente")

Hace 40 años tres científicos británicos hicieron un anuncio que causó alarma a nivel mundial. Habían detectado un agujero en la capa de ozono, el manto que protege a la Tierra de la radiación más dañina del sol y sin el cual no sería posible la vida tal como la conocemos en nuestro planeta. El estudio se publicó el 1 de mayo de 1985 en la revista Nature y sus autores fueron Jonathan Shanklin, Joe Farman y Brian Gardiner, investigadores del Instituto Antártico Británico (BAS, por su nombre en inglés).
28 6 0 K 173
28 6 0 K 173
38 meneos
131 clics
Muelas del juicio: ¿desecho biológico o fuente de neuronas?

Muelas del juicio: ¿desecho biológico o fuente de neuronas?

Las muelas del juicio pueden volverse una molestia y, en ocasiones, es necesario extraerlas. Sin embargo, lejos de ser inútiles esconden un valioso secreto: en su interior existe una población de células madre, capaces de dar lugar a otros tipos celulares. Un artículo científico reciente ha demostrado que pueden convertirse en neuronas funcionales, lo que supone un avance hacia el uso de las mismas en el ámbito terapéutico.
28 10 0 K 233
28 10 0 K 233
35 meneos
83 clics
Científicos chinos identifican hongos medicinales con potencial para frenar enfermedades del sistema nervioso

Científicos chinos identifican hongos medicinales con potencial para frenar enfermedades del sistema nervioso

Algunos de estos hongos contienen polisacáridos , triterpenoides y otros compuestos activos. Estos componentes han llamado la atención por su potencial para contribuir al funcionamiento normal del sistema nervioso en adultos mayores. También pueden contribuir a mitigar el daño oxidativo en el tejido cerebral al neutralizar los radicales libres.
29 6 1 K 233
29 6 1 K 233
34 meneos
180 clics
Polillas gigantes: las increíbles sorpresas de unas mariposas que no merecen ser aplastadas con una zapatilla

Polillas gigantes: las increíbles sorpresas de unas mariposas que no merecen ser aplastadas con una zapatilla

Sin ser una plaga, la alta proliferación de los lepidópteros estos días ha disparado las reacciones de desagrado en redes sociales por unos insectos sobre los que existen muchas ideas equivocadas.
28 6 0 K 252
28 6 0 K 252
39 meneos
70 clics
Sale a la luz un estudio que asegura que los gases de los motores de gasolina modernos son peores de lo que se creía

Sale a la luz un estudio que asegura que los gases de los motores de gasolina modernos son peores de lo que se creía

Los investigadores han advertido que, al exponerse a la luz solar y los oxidantes del aire, los gases de escape sufren un proceso conocido como envejecimiento fotoquímico, generando compuestos potencialmente más perjudiciales que los originales. Tras su envejecimiento, los investigadores observaron una clara citotoxicidad, así como daño al ADN y estrés oxidativo. Según el estudio, “las emisiones envejecidas causaron un daño considerable al ADN y estrés oxidativo tanto en células epiteliales alveolares cancerosas como en células epiteliales bron
30 9 2 K 194
30 9 2 K 194
36 meneos
39 clics
Una nueva opción terapéutica mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastático

Una nueva opción terapéutica mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastático

Los resultados del ensayo de fase III TALAPRO-2, en que participa el VHIO, demuestran que la combinación de talazoparib más enzalutamida frente al tratamiento estándar de enzalutamida mejora significativamente la supervivencia global de los pacientes. Los datos de seguimiento a 52,5 meses demuestran que la combinación experimental aumenta en 8,8 meses la supervivencia global media y reduce el riesgo de muerte en un 20,4%. — Más en #1
28 8 0 K 233
28 8 0 K 233
43 meneos
134 clics
El cambio climático deja obsoleta la forma de medir las olas de calor: los expertos piden revisar los índices

El cambio climático deja obsoleta la forma de medir las olas de calor: los expertos piden revisar los índices

En la actualidad conviven distintas formas de medir y definir las olas de calor, pero no está claro cuál de estos métodos es más eficaz ni cómo las condiciones climáticas de fondo afectan a su rendimiento. Algunas de estas métricas se basan exclusivamente en la temperatura máxima del aire, mientras que otras incluyen factores como la radiación, el viento y, fundamentalmente, la humedad. En esta investigación, en concreto, se evaluaron la temperatura máxima del aire (Ta), el índice de humedad (HI), el humidex (Hu), la temperatura del termómetro[
32 11 5 K 192
32 11 5 K 192
42 meneos
1012 clics
Así destruyó una bolsa de Cheetos el ecosistema de un parque nacional de EE.UU

Así destruyó una bolsa de Cheetos el ecosistema de un parque nacional de EE.UU

Una bolsa de Cheetos abandonada en un parque nacional estadounidense demuestra por qué hay que pensarlo dos veces antes de tirar basura en la naturaleza. Según los guardabosques, la bolsa que cayó al suelo en un parque nacional de Estados Unidos ha supuesto un "cambio radical" para los animales que viven allí.
31 11 4 K 240
31 11 4 K 240
38 meneos
197 clics
Energía oscura: todas las cosas que podría ser (Quantum Fracture)

Energía oscura: todas las cosas que podría ser (Quantum Fracture)

No tenemos ni idea de qué es el 70% de lo que llena el universo. Hablo de la “energía oscura”. El motor que hace que se expanda cada vez más rápido. Y cuanto más se expande, más de esa sustancia parece haber. ¿De qué podría estar hecha? Hoy, igual que hicimos hace algún tiempo con la materia oscura, vamos a poner sobre el tapete todas las cosas que podría ser. O al menos algunas de las opciones más populares.
29 9 2 K 199
29 9 2 K 199
37 meneos
162 clics
Dos veinteañeros españoles descubren una posible clave para ayudar en el tratamiento contra el cáncer: la aspirina

Dos veinteañeros españoles descubren una posible clave para ayudar en el tratamiento contra el cáncer: la aspirina

Los investigadores, que trabajan en Austria, han observado en ratones que algunos antiinflamatorios desbaratan el truco de los tumores para esquivar las defensas
32 5 5 K 374
32 5 5 K 374
34 meneos
77 clics
Las sociedades neolíticas del centro de Europa tenían un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual

Las sociedades neolíticas del centro de Europa tenían un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual

Las investigaciones genéticas más recientes han revolucionado nuestra comprensión de las sociedades neolíticas, revelando un panorama más complejo y diverso que el que tradicionalmente se había concebido. Estudios realizados por un equipo interdisciplinario de las universidades de York, Viena y Harvard han mostrado que estas comunidades no solo estaban marcadas por la movilidad y la interconexión, sino también por un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual.
27 7 0 K 301
27 7 0 K 301
36 meneos
94 clics
¿Un nuevo tratamiento contra el cáncer gracias a la COVID-19?

¿Un nuevo tratamiento contra el cáncer gracias a la COVID-19?

Cuando un virus infecta nuestras células, también se generan monocitos que acuden a combatirlo. Son monocitos similares a los que atacan al cáncer. Pero en el caso del virus de la COVID-19 pasa algo especial. Se ha visto que los monocitos que se generan como respuesta a una infección grave, no pueden ser secuestrados por los tumores. Siguen teniendo su función, tanto frente al ataque del virus de la COVID-19, como para enfrentarse a las células tumorales.
28 8 1 K 391
28 8 1 K 391

menéame