Noticias de ciencia y lo que la rodea
41 meneos
240 clics
El río rojo de Huelva que desangra los océanos sigue sin solución

El río rojo de Huelva que desangra los océanos sigue sin solución

Río Tinto es el mayor río rojo del mundo. Su paisaje marciano atrae con su singular belleza a curiosos de todo el mundo, pero un reciente estudio confirma el origen humano de este color, provocado por una minería que contamina con aguas ácidas y que vuelve con fuerza.
"Gracias a la solemne estupidez de la Junta de Andalucía de reconocer este paisaje como singular se cierra la puerta a la remediación", lamenta Cantó Romera, que aplaude la "valentía y profesionalidad" del estudio de la UHU.
34 7 2 K 303
34 7 2 K 303
36 meneos
508 clics
Las gotas que dieron forma a las balas

Las gotas que dieron forma a las balas  

A menudo, nuestros dibujos no se parecen demasiado a la realidad. Muchos de los iconos, ideogramas y memes gráficos varios que utilizamos en nuestro día a día se han ido alejando de su referente. Entre ellos, uno de los más típicos es el de las gotas de agua... ¿Por qué pintamos las gotas con sombrero entonces? Es difícil saberlo con certeza. Pero esta forma alargada se parece a la de una gota arrastrándose por una superficie. Como la de una lágrima que recorre una cara. O quizás, la de una gota a punto de desprenderse de un grifo.
32 4 0 K 229
32 4 0 K 229
36 meneos
159 clics
Detectado por primera vez un lobo cerca de Barcelona, en la Serralada de Marina

Detectado por primera vez un lobo cerca de Barcelona, en la Serralada de Marina

Por primera vez detectan un lobo en el área metropolitana de Barcelona. En concreto, en Santa Coloma de Gramenet, en la Serralada de Marina.
32 4 0 K 378
32 4 0 K 378
38 meneos
66 clics
Los camiones propulsados por gas natural licuado contaminan igual que los de diésel convencionales

Los camiones propulsados por gas natural licuado contaminan igual que los de diésel convencionales

Los ahorros de emisiones del camión de gas en el tubo de escape son «insignificantes», según la Universidad Técnica de Graz, que realizó pruebas de CO2, metano y óxido nitroso. T&E analizó la ventilación de metano y las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante un período de 100 años, cuando el metano es mucho menos potente, el camión de GNL emite solo un 7,5% menos que el diésel.
32 6 0 K 160
32 6 0 K 160
39 meneos
75 clics
Operación “sherpa”: en busca de la planta más resistente del planeta

Operación “sherpa”: en busca de la planta más resistente del planeta

Investigadores españoles recorren el mundo tratando de localizar las plantas mejor adaptadas a los ambientes extremos para entender sus estrategias y copiarlas contra...
33 6 1 K 166
33 6 1 K 166
41 meneos
157 clics
Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Las crisis de los pélets de Galicia es la punta del iceberg de la contaminación por plástico en playas y océanos. El 60% del peso del plástico son aditivos químicos. Su liberación afecta a las especies marinas y llega a nuestra mesa. El plástico empieza a ser “colonizado” tras llegar al mar. Diversos microorganismos como bacterias, algas microscópicas, hongos, etc., se adhieren a la superficie del plástico liberando exudados que atraen a otros microorganismos y forman en conjunto una película, un biofilm, atrayendo más a los animales marinos...
32 9 0 K 189
32 9 0 K 189
41 meneos
239 clics
Esta nueva especie de homínido se suma a la lista de ancestros del ser humano

Esta nueva especie de homínido se suma a la lista de ancestros del ser humano

Al nombrar esta nueva especie de homínido, 'Homo bodoensis', se deslía en parte la maraña que supone la época en la que surgió el 'H. sapiens'.
32 9 0 K 269
32 9 0 K 269
38 meneos
154 clics

Los homínidos se quedaron sin cola de repente y no por una pérdida progresiva

Los homínidos son una de las pocas familias de mamíferos que carecen de cola. Dentro de este grupo, compuesto por orangutanes, gorilas, chimpancés, bonobos y humanos, el único vestigio de este apéndice es un pequeño hueso al final de la columna vertebral: el coxis. Hasta ahora los científicos consideraban que esta pérdida se había producido por los cambios corporales experimentados por los humanos, pero un nuevo estudio, aún no revisado por otros expertos, apunta a que esta extensión desapareció de manera repentina hace 25 millones de años.
33 5 1 K 190
33 5 1 K 190
41 meneos
66 clics
Lanzada la sonda china Tianwen 2 para traer muestras del asteroide Kamo’oalewa

Lanzada la sonda china Tianwen 2 para traer muestras del asteroide Kamo’oalewa

El programa espacial chino de exploración del Sistema Solar ha dado un gran paso adelante con el lanzamiento de la sonda Tianwen 2 para el estudio de asteroides. La Tianwen 2 es además la primera sonda china equipada con motores de propulsión eléctrica (SEP) —o sea, motores iónicos o de plasma— y con paneles solares circulares. Es la segunda sonda china de exploración del Sistema Solar tras la Tianwen 1, lanzada en 2020, y que sigue en órbita marciana después de haber desplegado con éxito el rover Zhurong.
32 9 0 K 182
32 9 0 K 182
39 meneos
345 clics
¿Realmente puedes hacer vidrio fundiendo arena?

¿Realmente puedes hacer vidrio fundiendo arena?  

¿El vidrio se fabrica fundiendo arena? En realidad, tanto el vidrio como la arena son sustancias bastante más complejas.
32 7 0 K 253
32 7 0 K 253
41 meneos
204 clics
Después de 15 años de búsqueda y más de 1000 expediciones, encuentran un nautilus con vida

Después de 15 años de búsqueda y más de 1000 expediciones, encuentran un nautilus con vida

Investigadores de la NOAA dieron con un nautilus luego de muchos esfuerzos por encontrar a estas antiguas criaturas.
Así es, han pasado más de una década y mil expediciones para que el ser humano volviera a ver a un nautilus, un molusco que utiliza la propulsión a chorro para recorrer las profundidades oceánicas. Precisamente por el hecho de que estos animales viven en esas regiones marinas, es tan difícil fotografiar, y ya no se diga filmar, a estas criaturas.
El alentador evento ocurrió, curiosamente, a bordo del buque Nautilus, del Ocean
32 9 0 K 186
32 9 0 K 186
39 meneos
42 clics

Contar los muertos en Gaza: difícil pero esencial [EN]

En conflictos recientes, el número de muertes indirectas es entre tres y quince veces superior al de muertes directas. Aplicando una estimación conservadora de cuatro muertes indirectas por cada muerte directa9 a las 37 396 muertes registradas, no es inverosímil calcular que hasta 186 000 o incluso más muertes podrían atribuirse al actual conflicto en Gaza. Utilizando la estimación de población de la Franja de Gaza para 2022 de 2 375 259, esto se traduciría en un 7-9% de la población total de la Franja de Gaza. Un informe del 7 de febrero de 20
32 7 0 K 209
32 7 0 K 209
45 meneos
69 clics
Los planes chinos para proteger a la Tierra de los asteroides peligrosos

Los planes chinos para proteger a la Tierra de los asteroides peligrosos

El programa espacial chino tiene como uno de sus principales objetivos para los próximos años el estudio de asteroides. Por un lado, tenemos la misión Tianwen 2 que despegará en 2025 para traer a la Tierra muestras del asteroide Kamoʻoalewa y orbitar el cometa-asteroide Elst-Pizarro. Tianwen 2 está a cargo de la CNSA y del gigante estatal CASC, pero por otro lado tenemos la misión ASR (E-type Asteroid Sample Return Mission), pendiente de ser aprobada formalmente, que está liderada por la Academia China de las Ciencias (CAS) (...)
32 13 0 K 130
32 13 0 K 130
38 meneos
296 clics
El tsunami generado por el volcán Tonga provocó una ola de 90 metros de altura

El tsunami generado por el volcán Tonga provocó una ola de 90 metros de altura  

La ola de tsunami inicial creada por la erupción del volcán submarino Hunga Tonga Ha'apai en Tonga en enero de 2022 alcanzó los 90 metros de altura, unas nueve veces más alta...
33 5 1 K 269
33 5 1 K 269
38 meneos
250 clics

Omicron "no es la misma enfermedad" que las variantes anteriores de CoViD-19, según el científico John Bell, de la Universidad de Oxford [ENG]

Las horrendas escenas vistas en olas anteriores de CoViD "son historia" según John Bell, profesor regio de medicina en la Universidad de Oxford y asesor científico del Gobierno del Reino Unido.
En declaraciones a la BBC, Bell analizó los datos de UK, donde los casos están batiendo récords de contagios y las altas hospitalarias están en niveles de marzo.
"La incidencia de casos graves y muertes básicamente no ha cambiado desde que nos vacunamos todos y es muy importante recordarlo", dijo a la BBC.
33 5 1 K 233
33 5 1 K 233
53 meneos
208 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estudio encuentra evidencia de que pasar Covid acorta los telómeros y acelera el envejecimiento [ENG]

Estudio encuentra evidencia de que pasar la enfermedad de Covid 19, particularmente por debajo de los 60 años, acorta los telómeros. La tasa de reducción de la longitud de los telómeros es crucial en la salud y el ritmo de envejecimiento.

Paper: www.mdpi.com/1422-0067/22/11/6151/htm
40 13 8 K 298
40 13 8 K 298
38 meneos
41 clics
Los físicos chinos punteros en investigación cuántica objeto de la última lista negra comercial de Estados Unidos [eng]

Los físicos chinos punteros en investigación cuántica objeto de la última lista negra comercial de Estados Unidos [eng]

La actualizada 'Lista de Entidades' sancionadas por EE. UU. incluye a 22 de los principales científicos de China en investigación e industria cuántica, y a 37 de sus empresas e institutos. Las últimas restricciones comerciales de Estados Unidos a China no tienen "precedentes" y tendrán un "impacto de gran alcance" en la investigación cuántica china: desde el acceso a equipos avanzados hasta los intercambios académicos. Sus actividades son contrarias a la seguridad nacional y a los intereses de política exterior de Estados Unidos.
32 6 0 K 261
32 6 0 K 261
38 meneos
164 clics
26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

¿Cuánto debes dormir al día?

Es una pregunta que la ciencia del sueño lleva investigando décadas. Sabemos que dormir es esencial para nuestro organismo, aunque aún no tenemos del todo claro por qué. Si se debe a nuestra necesidad de ensayar experiencias potencialmente conflictivas (sueños, pesadillas), o a un mero ejercicio de reinicio de nuestro organismo, hábil para un día más de enérgica actividad diaria.

Varía en función de la edad, pero lo recomendable suele oscilar entre las 7 y las 9 horas. ¿Pero y si hiciera falta aún menos?
32 6 0 K 262
32 6 0 K 262
57 meneos
878 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto debe eyacular un hombre al mes para prevenir el cáncer de próstata?

Por más de dos décadas la Universidad de Harvard estudió la relación entre la eyaculación y el cáncer de próstata. Según los resultados arrojados, los hombres deben eyacular al menos 21 veces durante el mes para reducir el riesgo de padecer cáncer.
39 18 7 K 227
39 18 7 K 227
37 meneos
426 clics
'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

"El problema que tiene es que es una bacteria que se ancla en la parte alta de nuestro estómago. Además, para vivir en un medio tan ácido secreta una sustancia para neutralizarlo que se llama 'ureasa', y esto produce una gastritis muy potente. Y quien la padece con sintomatología lo describe como si les clavaran un puñal en la boca del estómago, es una sensación muy molesta", agrega.
32 5 0 K 187
32 5 0 K 187
37 meneos
86 clics
Carrera contra el tiempo para evitar que las renovables acaben en el vertedero

Carrera contra el tiempo para evitar que las renovables acaben en el vertedero

España afronta el reto de absorber la primera gran oleada de paneles solares y aerogeneradores retirados. Están pensados para resistir condiciones extremas, pero no para ser reciclados. Si los aerogeneradores aguantan vientos huracanados, las placas solares no se recalientan ni cuando el sol cae a plomo. Pero decenas de miles de toneladas de estas infraestructuras van a ser 'jubiladas' en España en la próxima década, y el problema sobre su destino final empieza a ser acuciante.
33 4 1 K 238
33 4 1 K 238
44 meneos
237 clics
Reconectan la cabeza de un niño palestino a su cuerpo

Reconectan la cabeza de un niño palestino a su cuerpo

Suleiman Hassan, un niño palestino de tan solo 12 años de edad, tuvo un cambio repentino en su vida, luego de que un accidente de tránsito le provocara una grave lesión conocida como decapitación interna, con muy pocas probabilidades de vida.

Sin embargo, el cirujano ortopedista Dr. Ohad Einav le regresó una oportunidad más de seguir cumpliendo sus sueños. Y es que el doctor aclaró que todo lo que se realizó fue gracias a la intervención oportuna, el alto conocimiento en la materia y la innovación tecnológica que se tiene.
33 11 1 K 254
33 11 1 K 254
42 meneos
507 clics
"Devoran todo lo que encuentran": la isla de EE.UU. con más de dos millones de serpientes que exterminaron las aves y ahora amenazan el bosque

"Devoran todo lo que encuentran": la isla de EE.UU. con más de dos millones de serpientes que exterminaron las aves y ahora amenazan el bosque

La única de las Marianas que es un territorio de EEUU tiene una superpoblación de serpientes invasivas que han cambiado su hábitat natural y amenazan el bosque.
32 10 0 K 277
32 10 0 K 277
40 meneos
45 clics
El agua subterránea del planeta se agota: el 71% de los acuíferos ha perdido grandes volúmenes

El agua subterránea del planeta se agota: el 71% de los acuíferos ha perdido grandes volúmenes

Según un estudio publicado hoy en Nature, los acuíferos del mundo se están secando. El 71% ha perdido volumen de agua desde 1980, un 30% de ellos a un ritmo acelerado. Se estima que la tasa de descenso es de más de 0,5 metros por año. Puede que vaya siendo mayor con el paso de los años: el volumen de disminución entre las décadas de 1980 y 1990 fue mucho menor que el experimentado desde el 2000 hasta el presente, lo que pone de relieve que el problema va empeorando cada vez más.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06879-8
32 8 0 K 230
32 8 0 K 230
42 meneos
305 clics
Ni quinoa ni sal del Himalaya: los alimentos de toda la vida tan saludables como los 'superalimentos'

Ni quinoa ni sal del Himalaya: los alimentos de toda la vida tan saludables como los 'superalimentos'

Cada cierto tiempo se populariza un alimento exótico que dice ser muy beneficioso, pero en realidad no necesitamos más de los que ya conocemos. En ocasiones parece que estos son mejor que cualquier otro que hayamos consumido tradicionalmente. Sobre todo si se acompaña de historias que nos hablan de tradiciones milenarias de consumo por parte de otras civilizaciones. Sin embargo, la realidad es que estos alimentos son más humildes de lo que creemos e incluso en ocasiones pueden ser menos beneficiosos o hasta perjudiciales para salud.
32 10 0 K 201
32 10 0 K 201

menéame