Cultura y divulgación
84 meneos
2078 clics
El Capacete, un antecendente al Morrión Español

El Capacete, un antecendente al Morrión Español

(Microartículo) El capacete no tenia cresta ni visera, se aseguraba con un barbuquejo y a veces terminaba en punta, como el que perteneció a Fernando II El Católico que muchas veces se confunde con un morrión. Para no caer en esta confusión hay que fijarse en que la forma del capacete es más esférica y la parte superior más chata, recordemos que el morrion tiene una forma más cónica y sus alas son más alzadas y abarquilladas.
45 39 2 K 340
45 39 2 K 340
176 meneos
2297 clics
Las torres de murciélagos: la lucha de un médico por erradicar la malaria

Las torres de murciélagos: la lucha de un médico por erradicar la malaria  

A principios del siglo pasado, antes de que el paludismo se convirtiera en una grave amenaza endémica para Estados Unidos y 40 años antes de la invención del DDT, un médico de Texas empezó a experimentar con murciélagos para combatir los mosquitos portadores de la malaria. Con una inversión personal de 500 dólares, Campbell construyó la primera casa para murciélagos -una torre de 9 metros de altura, a la que llamó «El Monumento»- en 1907 en la Granja Experimental de Estados Unidos, cerca de San Antonio (Texas).
80 96 0 K 302
80 96 0 K 302
233 meneos
2615 clics
Ramón Acín

Ramón Acín

Una historia más de la guerra civil que la gente olvida.
103 130 1 K 369
103 130 1 K 369
262 meneos
15011 clics
Así eran las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

Así eran las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

Gracias a las nuevas tecnologías podemos ver con detalle cómo habría sido su aspecto original.
128 134 3 K 453
128 134 3 K 453
292 meneos
6174 clics
Científicos descifran al fin el secreto del mecanismo de Anticitera, el "ordenador" más antiguo de la historia

Científicos descifran al fin el secreto del mecanismo de Anticitera, el "ordenador" más antiguo de la historia

Se usó hace 2.000 años para predecir las posiciones del Sol, la Luna y los planetas, así como los eclipses lunares y solares.El autor principal, el profesor de Ingeniría Mecánica Tony Freeth explicó en un comunicado: "El nuestro es el primer modelo que se ajusta a todas las pruebas físicas y coincide con las descripciones de las inscripciones científicas grabadas en el mecanismo mismo. El Sol, la Luna y los planetas se muestran en un impresionante tour de force de brillantez griega antigua".
139 153 3 K 402
139 153 3 K 402
185 meneos
792 clics
La coproducción española 'Josep' gana el César a la mejor película de animación

La coproducción española 'Josep' gana el César a la mejor película de animación

La película de animación Josep, una coproducción francesa, belga y española, ha logrado el premio César al mejor largometraje de animación que concede la Academia del cine francés. La cinta, dirigida por Aurel, honra la figura del refugiado republicano español Josep Bartolí. La otra opción española, La virgen de agosto, de Jonas Trueba, que optaba al César a la mejor película internacional, perdió ante Otra ronda, del danés Thomas Vinterberg.
86 99 1 K 394
86 99 1 K 394
132 meneos
2708 clics
Tengo una idea y quiero patentarla: cómo lo hago y qué recomiendan los expertos

Tengo una idea y quiero patentarla: cómo lo hago y qué recomiendan los expertos

Es el momento de dar el paso. Tienes una idea y quieres conseguir la patente para que te reconozcan la autoría. Pero no estás seguro de qué hay que hacer para patentar tu idea ni a dónde hay que dirigirse. Si es tu caso, aquí intentaremos resolver tus dudas. Las patentes dan el derecho de impedir a otros la fabricación o utilización comercial de la invención, pero únicamente en el país donde se han patentado. Estas tienen una duración estándar de 20 años y solo se aplican sobre aquellas ideas "nuevas, que impliquen actividad inventiva
74 58 2 K 456
74 58 2 K 456
458 meneos
2592 clics
La «bañera», la «barra» o el «quirófano»: las torturas en comisaría durante la Transición en Asturias

La «bañera», la «barra» o el «quirófano»: las torturas en comisaría durante la Transición en Asturias

Tras el inicio del reinado de Juan Carlos I, afirma, «el aparato represivo continuó utilizando exactamente las mismas prácticas para garantizar la continuidad del régimen. Ya no se trataba de aniquilar físicamente (…) Ahora, el objetivo principal debía ser controlar las calles, contener las movilizaciones y atacar a los elementos más radicales bajo el amparo de la lucha contra el terrorismo».
200 258 0 K 442
200 258 0 K 442
142 meneos
1577 clics
Un persa en los montes de Toledo

Un persa en los montes de Toledo

El hallazgo de un medallón sasánida en la enigmática ciudad islámica de Vascos refuerza la hipótesis de que fue una base minera que contrataba expertos extranjeros.
66 76 1 K 393
66 76 1 K 393
256 meneos
4355 clics
Blade Runner - Love Theme

Blade Runner - Love Theme

Para los noctámbulos y los trasnochadores que habéis llegado a los delicados y no menos deliciosos momentos de la noche. Para vosotros los insaciables devoradores de las madrugadas y sus cálidos momentos. Para vosotros, la dulzura de ésta melodía y Rachel.
131 125 4 K 446
131 125 4 K 446
758 meneos
1641 clics
Cómo un juez franquista censuró en 1985 un documental sobre matanzas del 36 y hundió a su director

Cómo un juez franquista censuró en 1985 un documental sobre matanzas del 36 y hundió a su director

Recientemente, ha sido denunciado Fernando Mikelarena por publicar sus investigaciones sobre las matanzas perpetradas por los requetés en Navarra durante la Guerra Civil. Hace años, la Universidad d'Alacant suprimió dos artículos de Juan Antonio Ríos Carratalá por mencionar el nombre del teniente y secretario del juicio que condenó a muerte a Miguel Hernández. Estos gestos autoritarios no son nuevos, en los 80 acabaron con la carrera de unos de los directores más prometedores del Nuevo cine andaluz.
258 500 3 K 422
258 500 3 K 422
123 meneos
3815 clics
Mentiras y clichés que te contaron de los piratas

Mentiras y clichés que te contaron de los piratas

La información sobre la piratería es elusiva, pues los negocios de los piratas no se beneficiaban de registrar todas sus actividades. Por ello, muchos de los detalles que conocemos provienen de la información proporcionada por la justicia. Esto nos proporciona un retrato sesgado, pues excluye a aquellos que lograron eludirla con éxito y vivir de sus riquezas cuando abandonaban la vida en alta mar. Por esta razón, se creó un cuello de botella en las características conocidas de los piratas. A pesar de esto, los autores románticos...
67 56 0 K 402
67 56 0 K 402
365 meneos
5524 clics
Mackenzie Scott, exmujer de Bezos: "Tengo una cantidad desproporcionada de dinero para compartir"

Mackenzie Scott, exmujer de Bezos: "Tengo una cantidad desproporcionada de dinero para compartir"

La exesposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y una de las personas más ricas del mundo ha donado en pocos meses casi 6000 millones de dólares a causas benéficas. Un récord. MacKenzie Scott se ha casado, dos años después de su divorcio, con el profesor de ciencias de sus hijos. Un hombre ‘afortunado’…¿Quién es esta mujer?
143 222 1 K 336
143 222 1 K 336
75 meneos
765 clics
Ixarette, un lenguaje de signos en la corte del Gran Turco

Ixarette, un lenguaje de signos en la corte del Gran Turco

Estamos ante uno de los elementos más curiosos del funcionamiento de la corte otomana: el ixarette es un sistema de gestos, un lenguaje similar a los modernos lenguajes de signos, que se utilizaba en el silencio reverente del corazón del Topkapi. El silencio potenciaba la dignidad y reforzaba el secreto. El uso del ixarette y del silencio ritual en los círculos más próximos al sultán es, a la larga, la crónica de un fracaso y un elemento a partir del cual podemos trazar si no el auge, sí la caída de la dinastía otomana.
40 35 0 K 404
40 35 0 K 404
201 meneos
8159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El traje de fallera hecho con vasos y botellas de plástico que ha impresionado a 'National Geographic'

El traje de fallera hecho con vasos y botellas de plástico que ha impresionado a 'National Geographic'

Desde los zapatos, hasta las peinetas y los aderezos, todas las piezas de la indumentaria valenciana hechas con vasos de plásticos y botellas de agua de colores, botes de hojalata, semillas o cápsuslas de café. La diseñadora valenciana Rosa Montesa y la fotógrafa Eva Ripoll crearon este particular traje de fallera realizado únicamente con materiales reciclados
75 126 18 K 328
75 126 18 K 328
212 meneos
2271 clics
¿Son los fans del heavy metal más felices que los seguidores de otros géneros?

¿Son los fans del heavy metal más felices que los seguidores de otros géneros?

Según un estudio de la web OnBuy, los fans del heavy metal se encuentran entre los seguidores más felices de un género musical. El método de investigación que se ha utilizado ha sido un "profundo" análisis de los comentarios de los seguidores de los géneros musicales más populares en la plataforma Reddit, 27 en total. Los investigadores han analizado los términos alegres y los términos negativos que cada uno de los fans utilizaban para identificar cuáles son los fans "más felices" y cuáles son los más "agresivos", al menos en lo que...
108 104 3 K 377
108 104 3 K 377
70 meneos
869 clics
Juan Gómez de Mora

Juan Gómez de Mora

El bueno de Mora llegó a este mundo en mayo de 1586. Lo hizo en Cuenca, que allá por el último tercio del siglo XVI gozaba de una muy buena salud demográfica gracias a sus industrias textiles y papelera. Era el segundo de una prole de cinco hermanos y sus padres eran Juan Gómez (excelente pintor) y Francisca de Mora, la cual pertenecía a una saga de arquitectos con una más que merecida fama.
41 29 1 K 359
41 29 1 K 359
248 meneos
1092 clics
El sacerdote que tradujo la Biblia para popularizarla y fue quemado por la Iglesia

El sacerdote que tradujo la Biblia para popularizarla y fue quemado por la Iglesia

William Tyndale fue un inglés nacido entre 1490 y 1494 y que no tuvo mejor idea que traducir la Biblia al inglés. La Iglesia estaba molesta con Tyndale, la causa más importante era que popularizar la Biblia publicándola en inglés popular, hacía que su control y estudio saliera del ámbito de los eruditos que podían leerla en latín.
93 155 3 K 376
93 155 3 K 376
174 meneos
12229 clics
12 estudios sobre cómo son los españoles frente al mundo

12 estudios sobre cómo son los españoles frente al mundo

Los españoles tenemos fama de cenar tarde, dormir la siesta y no saber lo que es la puntualidad. Pero más allá de estos tópicos culturales, lo cierto es que existen numerosos estudios que aglutinados pueden dibujar las características diferenciadoras de una sociedad. Los siguientes 12 informes recopilan resultados en los cuales los españoles obtienen posiciones destacadas sobre el resto de países analizados.
92 82 4 K 412
92 82 4 K 412
218 meneos
5305 clics
El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

Gene Tierney fue la mujer más bella de Hollywood… y fue también la víctima indirecta de un virus devastador, al ser contagiada por alguien que se saltó la cuarentena que se le había impuesto. En estos tiempos de pandemia y confinamientos, conviene recordar a una actriz que llegó a lo más alto, y a la que hundieron después en un infierno de dolor y desesperación. Y todo por una imprudencia ajena. Es el caso Gene Tierney: ésta es su historia.
111 107 4 K 424
111 107 4 K 424
201 meneos
2362 clics
La hegemonía educativa del euskera

La hegemonía educativa del euskera

La matriculación en los distintos modelos lingüísticos se ha invertido en las últimas décadas. El euskera es hoy la opción educativa hegemónica.
80 121 1 K 374
80 121 1 K 374
34 meneos
156 clics
David Gilmour in Concert Meltdown 2001/2002

David Gilmour in Concert Meltdown 2001/2002  

Concierto en solitario de David Gilmour en el Royal Festival Hall de Londres en junio de 2001, como parte del festival Meltdown comisariado por Robert Wyatt. También presenta imágenes filmadas durante tres conciertos en el mismo lugar en enero de 2002. Las apariciones especiales son del colega de Floyd Richard Wright, así como de Robert Wyatt y Bob Geldof. Incluye la primera interpretación de "Smile", un tema que aparecería casi cinco años después en el tercer álbum en solitario de Gilmour, On an Island.
29 5 0 K 284
29 5 0 K 284
397 meneos
7262 clics
¿Por qué la educación es cada vez peor en España? Habla (mal) un profesor de instituto

¿Por qué la educación es cada vez peor en España? Habla (mal) un profesor de instituto

Juan Izuzkiza llevaba una vida como profesor en un pequeño instituto del País Vasco hasta que lo trasladaron a un "macrocentro público" en el que se concentraban "los malotes" de la zona para impartir la asignatura de Valores Éticos. Izuzkiza pasó a sentirse como un "carcelero" frente a un grupo de alumnos demasiado grande, demasiado desmotivado, con continuos cambios de planes de estudio y dentro de un sistema que ni los estimula ni los educa y donde el profesor ha perdido la autoridad. "He visto cosas que vosotros no creeríais".
144 253 6 K 323
144 253 6 K 323
80 meneos
1883 clics
Mobiliario a bordo en el siglo XVIII

Mobiliario a bordo en el siglo XVIII

En este siglo el mobiliario había alcanzado ya importantes cotas de desarrollo. Dos países estaban en la vanguardia, Inglaterra y Francia, mientras que el resto de las naciones adaptaban o copiaban esos diseños. España fue uno de ellos, aunque se eligieron de acuerdo a costumbres y modas. Las cámaras de los oficiales de los navíos se terminaron entonces amueblando de manera similar a como se hacía en sus casas familiares.
55 25 0 K 453
55 25 0 K 453
121 meneos
1874 clics
Albert Gil (Brighton 64): «Ser mod era una misión para nosotros»

Albert Gil (Brighton 64): «Ser mod era una misión para nosotros»

"Uno se domestica con el tiempo, pero yo era muy salvaje. Hice cosas que ahora no haría nunca. Con Loquillo, cuando conocí más cosas de él, me decepcionó. Yo era muy fan, pero cuando conocí a la persona, no me gustó que fuese alguien capaz de un día decir una cosa y al día siguiente la contraria. Además, creo que se ha apuntado a causas políticas con vistas a consolidarse como artista y yo, personalmente, no lo haría nunca. Yo siempre me he apuntado a causas sin ningún futuro, en contra de mí mismo. Y sigo haciéndolo"
62 59 0 K 277
62 59 0 K 277

menéame