Cultura y divulgación
391 meneos
9285 clics

Sobrevive al año escolar con estos artículos esenciales para la vuelta al cole en EEUU [ENG]  

El vídeo presenta contenido gráfico que podría dañar la sensibilidad de algunos espectadores.
196 195 3 K 356
196 195 3 K 356
124 meneos
4624 clics
Pierre Gonnord. El Velázquez de la fotografía

Pierre Gonnord. El Velázquez de la fotografía  

Pierre Gonnord es un fotógrafo francés afincado en España desde 1988, aunque sus fotografías recogen sujetos de diversas procedencias. Como él mismo declara "Empecé fotografiando la gente de mi barrio y poco a poco fui necesitando ir a otros lugares, encontrarme con otra gente". El retrato, expone de manera muy marcada los rasgos físicos que posee la persona. Cuenta con un importante contraste de colores los cuales cargan un cierto brillo.
61 63 2 K 373
61 63 2 K 373
113 meneos
1364 clics
Álex de la Iglesia hace memoria en la primera gran exposición dedicada a su obra

Álex de la Iglesia hace memoria en la primera gran exposición dedicada a su obra

'Acción mutante'. O 'Burdinjaun', un superhéroe vasco que nace cuando un antiguo sindicalista de Altos Hornos y pelotari es arrojado a una fundición. Filmoteca Española inaugura una apabullante muestra que exhibe el proceso creativo del director bilbaíno a través de story boards, dibujos, diseños y material de atrezzo de sus películas.
58 55 0 K 376
58 55 0 K 376
296 meneos
6147 clics
Iba a hablaros de cómo enfocar Robótica en la ESO, pero...

Iba a hablaros de cómo enfocar Robótica en la ESO, pero...

El alumnado ha perdido con los años capacidad de abstracción y calma educativa (entiéndase como calma, la posibilidad de aburrirse en el aula). El alumnado está sobreexcitado debido al uso habitual de dispositivos tecnológicos. No hace falta que los estudios lo ratifiquen (¡que lo hacen!). Está clarísimo. Son incapaces, al igual que seguramente lo sería yo, de tener una escucha activa. El alumnado de tercero de ESO no es capaz de entender la programación. Ni que les pongamos los simuladores más molones que queramos.
127 169 6 K 412
127 169 6 K 412
179 meneos
3894 clics
Diners y la vieja comida americana

Diners y la vieja comida americana

Habéis visto diners mil veces en películas, reportajes y series americanas. Lo reconoceréis en Seinfield, en el restaurante en que Jerry y sus amigos toman cientos de tazas de café, o en Pulp Fiction, en la escena que abre la película. Un diner es uno de los símbolos/bromas recurrentes en Twin Peaks. Los dos pintores que prácticamente definen cómo Estados Unidos se ven a sí mismos, Norman Rockwell y Edward Hopper, estaban obsesionados con los diners; el maravillosamente evocador Nighthawks da una visión romántica y solitaria de uno de ellos.
98 81 1 K 377
98 81 1 K 377
236 meneos
2196 clics
En el colegio más feliz de España aprenden Historia y Matemáticas al cocinar espinacas: sus 3 secretos

En el colegio más feliz de España aprenden Historia y Matemáticas al cocinar espinacas: sus 3 secretos

Un centro tan rompedor que ha roto hasta con la idea de que al cole rural sólo van los niños del pueblo. Hay alumnos de La Almunia y Cariñena y también de la capital, Zaragoza, a 60 kilómetros de Alpartir. Sus padres lo han elegido Y lo harían más familias. Una decena ya se ha interesado por mudarse al pueblo por su sistema educativo. En 2019 el Ministerio de Educación les concedió el premio Nacional de Convivencia. Unicef les ha reconocido en varias ocasiones como Centro referente de Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadano Global.
96 140 5 K 346
96 140 5 K 346
845 meneos
2150 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El voto de Vargas Llosa en un paraíso fiscal

El voto de Vargas Llosa en un paraíso fiscal

El mismo premio Nobel que acusa a los pueblos de "votar mal" cuando no son los suyos quienes ganan las elecciones tenía su verdadera patria en un paraíso fiscal.
292 553 40 K 407
292 553 40 K 407
139 meneos
1598 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

De triunfar en Hollywood a la cárcel por blasfemo: la vida alucinante de Antonio El Bailarín

Con frecuencia, la brillante trayectoria artística de Antonio El Bailarín (Sevilla, 1921-Madrid, 1996) ha quedado oscurecida por los chascarrillos en torno a su vida. El centenario de su nacimiento puede ser una buena excusa para recordar en su justa medida a un sevillano que llegó a lo más alto de la danza, puso a sus pies los teatros de todo el mundo, se codeó con las mayores figuras de su tiempo… Y sigue siendo un gran desconocido.
63 76 17 K 394
63 76 17 K 394
162 meneos
2421 clics
Toccata y Fuga en Re menor de Bach interpretada por Xaver Varnus

Toccata y Fuga en Re menor de Bach interpretada por Xaver Varnus

Xaver Varnus toca Toccata y Fuga en Re menor en el gran Órgano Sauer de la catedral de Berlín. Grabado en vivo en la Noche de Apertura del 'Berliner Internationaler Orgelsommer 2013'.
83 79 1 K 312
83 79 1 K 312
322 meneos
2171 clics
El David de Miguel Ángel cubierto en sus partes privadas en la Expo de Dubai para evitar ofender a los musulmanes [ENG]

El David de Miguel Ángel cubierto en sus partes privadas en la Expo de Dubai para evitar ofender a los musulmanes [ENG]

Una réplica impresa en 3D de 17 pies de altura de la estatua de David se exhibe como parte del pabellón italiano en la Dubai Expo 2020 La exposición, planeada originalmente para el año pasado pero pospuesta debido a la pandemia, muestra ejemplos de innovación y cultura de todo el mundo. Según los informes, las regiones inferiores de David fueron cubiertas para evitar los sonrojos de algunos emiratíes y VIP conservadores. Pero artistas y críticos de arte han condenado la decisión.
124 198 4 K 398
124 198 4 K 398
229 meneos
769 clics
Minería en La Arboleda: la primera gran huelga general y el origen del movimiento obrero

Minería en La Arboleda: la primera gran huelga general y el origen del movimiento obrero

Hace 131 años, Bizkaia fue el escenario de la primera experiencia de una huelga general obrera en España, y en el mundo, que conmocionó a la opinión pública de la época. En mayo de 1890 se inauguró lo que Unamuno calificaría como “el periodo de las huelgas, de las grandes huelgas”, ya que desde ese año y hasta 1910, la provincia conoció cinco parones generales de amplia dimensión. Dentro de esta lucha obrera, hubo un sector que tuvo mucho peso y esa fue la minería. Y si hubo un escenario que fue clave para esta protestas ese fue La Arboleda
117 112 1 K 371
117 112 1 K 371
122 meneos
1569 clics
El Galicia (1923-1978), el primer buque factoría de la flota pesquera española

El Galicia (1923-1978), el primer buque factoría de la flota pesquera española

El Galicia fue el primer buque factoría de la flota pesquera española. Pero antes de que Pescanova lo enviase a los caladeros sudafricanos en la década de los años sesenta del siglo pasado, el viejo barco ya había pasado por dos vidas muy diferentes.
70 52 0 K 379
70 52 0 K 379
467 meneos
2889 clics
Belén Gopegui: "No hace falta tanto para vivir tranquilamente, lo único que necesitamos es que dejen de explotarnos"

Belén Gopegui: "No hace falta tanto para vivir tranquilamente, lo único que necesitamos es que dejen de explotarnos"

"Porque se prefiere hacer como si no existiera. Como si fuera algo indiscutible: para vivir hay que trabajar, no hay otra forma, por lo tanto haz un paréntesis, trabaja en lo que sea durante determinadas horas y ya con eso tienes dinero para mantenerte y para lo que sería la verdadera vida. No tiene sentido: la vida es desde que te levantas hasta que te acuestas, no es lo que sucede fuera del trabajo. Pero en la medida en que esa idea sea algo incuestionable —es así y tiene que ser así, y además yo no puedo opinar sobre lo que hago, la democrac
171 296 2 K 432
171 296 2 K 432
117 meneos
1327 clics
La Giralda

La Giralda

Hay quien considera que una muestra de la acomodación de los almohades a la vida tranquila y los placeres de la nueva tierra hispana fue la construcción de una gran mezquita en Ixbilia (Sevilla), pues la anterior se quedaba ya pequeña. Terminado el edificio en 1195, faltaba añadirle el correspondiente alminar para llamar a la oración; se hizo de ladrillo, pero aprovechando materiales anteriores, visigodos y romanos. El resultado, aunque se parezca, no es igual al de la Kutubia marroquí. La espadaña y el Giraldillo son del siglo XVI.
62 55 0 K 408
62 55 0 K 408
165 meneos
5937 clics
Baudelaire y Jeanne, un relación prohibida e inundada de sexo y drogas hasta la sífilis final

Baudelaire y Jeanne, un relación prohibida e inundada de sexo y drogas hasta la sífilis final

En el bicentenario del nacimiento de Baudelaire, el dibujante francés Yslaire ha rendido un homenaje al poeta con una obra sobre lo que este más quiso después de a su madre, su amante haitiana Jeanne. Nadie aprobó su relación por ser ella mulata, pero juntos descubrieron el sexo y las relaciones lésbicas drogándose en el París del XIX hasta que la sífilis les mató a ambos. La novela gráfica se centra en esta mujer, pintada por Manet, rechazada en su día, borrada de la documentación por la madre del poeta, e ignorada por los historiadores.
84 81 1 K 486
84 81 1 K 486
122 meneos
3120 clics
El sepulcro del cura banquero: el faraónico regalo de Sandokán que acabó despiezado y oculto tras una librería

El sepulcro del cura banquero: el faraónico regalo de Sandokán que acabó despiezado y oculto tras una librería

Éstos son los 50 ilustres cordobeses que 'Sandokán' ordenó esculpir para Córdoba 2016
60 62 0 K 449
60 62 0 K 449
127 meneos
3588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de la luz eléctrica es larga. En 1852, Francisco Domenech fue capaz de iluminar su farmacia en Barcelona y la ciudad de Madrid acogió pruebas de iluminación en la plaza de la Armería y en el Congreso de los Diputados. Un poco después, en 1875, se lograron iluminar (gracias a una dínamo) las Ramblas, la Boquería, el Castillo de Montjuic y parte de los altos de Gracia. Y en 1881, con motivo de la visita del rey, la ciudad cántabra de Comillas se convierte en la primera ciudad con iluminación eléctrica de España. Aunque, todo sea dicho
58 69 14 K 429
58 69 14 K 429
108 meneos
1286 clics
Claro de luna Debussy

Claro de luna Debussy

La suite fue escrita en 1890, un año antes de que Debussy escriba dos colecciones de canciones (Fiestas galantes) sobre textos de Verlaine, y una de las cuales será nuevamente titulada Clair de lune.
54 54 1 K 447
54 54 1 K 447
256 meneos
1293 clics
Vida y asesinato de Sonia Rescalvo, un antes y un después en la lucha contra la transfobia

Vida y asesinato de Sonia Rescalvo, un antes y un después en la lucha contra la transfobia

La paliza mortal a esta mujer trans se considera uno de los primeros crímenes de odio en España y catalizador del movimiento contra la LGTBfobia. "Yo no me considero una travesti: soy una mujer", dejó claro a finales de los 70 en una entrevista que hasta ahora había permanecido en el olvido.
126 130 7 K 352
126 130 7 K 352
207 meneos
1447 clics
Ciadueña (Soria), un hito en el ámbito arqueológico al hallar un yacimiento celtíbero sin atisbo de romanización

Ciadueña (Soria), un hito en el ámbito arqueológico al hallar un yacimiento celtíbero sin atisbo de romanización

Esta oculto, no es visitable, ni accesible al público, quizás algún día con la inversión suficiente se pueda convertir en un lugar de interés casi tanto o más que Numancia. El yacimiento celtíbero de Ciadueña es para los arqueólogos e historiadores el mejor ejemplo de una ciudad celtíbera, ya que no fue romanizada y, por lo tanto, conserva intacta su traza urbana.
95 112 0 K 384
95 112 0 K 384
84 meneos
343 clics

"El cargo de Putero Mayor de Málaga surge por la gracia de sus Católicas Majestades"

'Historia para anormales' es un libro que recopila sucesos reales y documentados que han caído en el olvido por su sordidez, y que debido a su surrealismo parecen más propios del diario satírico El Mundo Today. Aunque sería más creíble pensar que estas bizarras historias hubieran surgido de la imaginación de su autor, el malagueño Jaime Noguera, son fruto de la ardua investigación del polifacético creador que se ha basado en archivos históricos, documentos en ocasiones perdidos en archivos de bibliotecas...
61 23 0 K 340
61 23 0 K 340
184 meneos
4180 clics
Enterrarse en vida: la celda de las emparedadas de Astorga y la macabra práctica medieval

Enterrarse en vida: la celda de las emparedadas de Astorga y la macabra práctica medieval

La celda de las emparedadas de Astorga es un vestigio de un pasado en el que mujeres y hombres se veían abocados a vivir encerrados de por vida por su fe. Aunque Astorga fue un lugar donde la reclusión parecía canónica y estricta, la realidad del emparedamiento fue distinta en otros de los lugares mencionados. Cavero Domínguez apunta a que algunas reclusas seguían siendo parte de la vida real. Así, madres seguían pendientes de cómo le iba a la familia o seguían recibiendo derechos pese a su situación.
106 78 0 K 393
106 78 0 K 393
122 meneos
3943 clics
Taarof, el ancestral y exagerado protocolo cotidiano de los iraníes

Taarof, el ancestral y exagerado protocolo cotidiano de los iraníes

Taarof (o t’aarof o ta’arof) es la palabra con que los iraníes denominan a sus reglas de protocolo, entendiendo por tal no la diplomacia de altas esferas sino la buena educación, la etiqueta del comportamiento cotidiano.
74 48 0 K 363
74 48 0 K 363
58 meneos
122 clics
Pita da Veiga, el gallego que apresó al rey de Francia (GAL)

Pita da Veiga, el gallego que apresó al rey de Francia (GAL)

El caballero ferrolano al servicio del emperador Carlos V está considerado uno de los héroes de la batalla de Pavía por haber apresado a Francisco I, rey de Francia
50 8 0 K 260
50 8 0 K 260
214 meneos
3022 clics
Entro en el instrumento más grande del mundo

Entro en el instrumento más grande del mundo  

Hoy vamos a entrar en el instrumento más grande del mundo: el órgano. Vamos a dejar de ver a los órganos como "el piano grande que está en la iglesia de tu pueblo" porque son mucho más que eso! Pueden hacer cientos de sonidos, los más grandes tienen miles de tubos, varios pisos, escaleras, turbinas, puertas, y hasta extintores dentro! Este es el órgano del Auditorio Nacional, en Madrid. (Pequeña aclaración: el órgano es el instrumento más grande del mundo, pero hay órganos incluso más grandes que este!)
122 92 7 K 392
122 92 7 K 392

menéame