Cultura y divulgación
171 meneos
1524 clics
Diagnósticos inventados: la lista negra de trastornos mentales que nunca existieron

Diagnósticos inventados: la lista negra de trastornos mentales que nunca existieron

El filósofo y novelista hispano-estadounidense George Santayana (1863-1952) utilizó la memoria histórica como motor para el progreso humano con esta famosa afirmación: “Aquellas personas que no pueden recordar el pasado están condenadas a repetirlo”. Bajo esta perspectiva conviene considerar las etiquetas que se desarrollan a continuación, creadas como formas de control y manipulación para legitimar el poder al amparo de una psiquiatría sesgada. Drapetomanía, dromomanía, locura moral, histeria, síndrome post-aborto, homosexualidad, ...
73 98 0 K 285
73 98 0 K 285
141 meneos
999 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las veces que el feminismo ha sido maravillosamente violento

Las veces que el feminismo ha sido maravillosamente violento

Nosotras nos vamos a centrar hoy en algunos grupos feministas que han recurrido a las formas más explícitas de violencia, y que lo han hecho de manera sistemática y con unos objetivos claros. Como por ejemplo las sufragistas británicas e irlandesas, que fueron, a principios del siglo XX, las primeras feministas que sepamos que usaron la violencia de forma planificada y sistemática.
60 81 10 K 290
60 81 10 K 290
124 meneos
757 clics
Efemérides 28 de octubre: La creación de la más antigua universidad de América por parte del Imperio español » Episodios de Nuestra Historia

Efemérides 28 de octubre: La creación de la más antigua universidad de América por parte del Imperio español » Episodios de Nuestra Historia

Tal día como hoy, el 28 de octubre de 1538, el Imperio español fundaba la más antigua universidad del continente americano.
49 75 1 K 310
49 75 1 K 310
150 meneos
737 clics
Queso de pastor, cuajado con la flor del cardo y moldeado en cuenco artesano | José Latre

Queso de pastor, cuajado con la flor del cardo y moldeado en cuenco artesano | José Latre  

El ganado caprino siempre ha sido apreciado, principalmente por su resistencia y buena adaptabilidad a los terrenos más agrestes. En el año 2006, José Latre me mostró en el pueblo de Caspe (Zaragoza) cómo elaboraba tradicionalmente el queso a partir de la leche que ordeñaba de las cabras de su rebaño y la flor seca del cardo. Producido por Eugenio Monesma.
60 90 1 K 307
60 90 1 K 307
10 meneos
563 clics
Betty Brosmer, la mujer de la cintura imposible

Betty Brosmer, la mujer de la cintura imposible  

Betty Brosmer personificó la clásica “figura de reloj de arena”, un título que fácilmente podría acompañar su imagen en cualquier glosario de moda. Aclamada como la modelo pin-up mejor pagada de la década de 1950, obtuvo reconocimiento como una de las primeras supermodelos. Su presencia adornó las páginas de innumerables revistas prestigiosas como LIFE, Time, Fortune y Look. Además, hizo historia al convertirse en la primera modelo en poseer los derechos de muchas de sus fotografías y negativos, un logro revolucionario en la industria.
5 meneos
257 clics
Acaba de aprender a volar un pigargo castellanoleonés, un tipo de águila extinta en el siglo XIX. Lo que no está claro es que sean buenas noticias

Acaba de aprender a volar un pigargo castellanoleonés, un tipo de águila extinta en el siglo XIX. Lo que no está claro es que sean buenas noticias

Los cielos de Castilla y León han dejado una imagen histórica, algo que no se veía desde hacía tiempo en nuestro país: una cría autóctona de pigargo sobrevolando el territorio. El ejemplar de esta ave rapaz nació en suelo español hace unos meses, a principios de mayo, y ya ha alzado el vuelo. Que una especie que se suponía extinta en la península Ibérica desde el siglo XIX logre recuperar terreno suele ser una noticia positiva, pero en el caso del pigargo llega empañada de algo más: polémica.
13 meneos
198 clics
Ingenieros soviéticos copiaron el B-29 capturado — Stalin exigió copiar hasta los errores...

Ingenieros soviéticos copiaron el B-29 capturado — Stalin exigió copiar hasta los errores...

El mayor robo tecnológico de la Segunda Guerra Mundial que cambió el equilibrio de poder en la Guerra Fría. Una historia de ingeniería, espionaje y audacia soviética.
11 2 0 K 197
11 2 0 K 197
34 meneos
174 clics
Manuel Viso, médico: "Me como tortillas de 5 huevos y nunca menos de 14 huevos a la semana"

Manuel Viso, médico: "Me como tortillas de 5 huevos y nunca menos de 14 huevos a la semana"

El especialista en hematología y hemoterapia asegura que el huevo es una alimento muy saludable. “Durante años subraya se decía que solo podías comer 3-4 huevos a la semana. Hoy sabemos que eso no tiene sentido. La ciencia ha demostrado que el colesterol del huevo apenas influye en el colesterol en sangre de la mayoría de personas. (...) No es lógico prohibir el huevo y luego desayunar galletas o churros en fritanga todos los días. Mejor huevos en tu dieta y menos ultraprocesados en tu vida." - concluye.
22 12 4 K 364
22 12 4 K 364
10 meneos
160 clics
La IA nos lleva a 1810, Cádiz era el último rincón libre de España, una isla acorralada por el ejército más poderoso del mundo: el de Napoleón

La IA nos lleva a 1810, Cádiz era el último rincón libre de España, una isla acorralada por el ejército más poderoso del mundo: el de Napoleón

Mientras los cañones retumbaban en las murallas, otra batalla, una guerra de ideas, se libraba en sus calles. Acompáñame en este viaje en el tiempo para descubrir cómo se vivió uno de los asedios más largos de la historia, el nacimiento de la Constitución de 'La Pepa' en las Cortes de Cádiz y el ingenio de un pueblo que se negó a rendirse durante la Guerra de la Independencia
5 meneos
144 clics
Yo me salgo del carril bici

Yo me salgo del carril bici

Artículo de opinión -- Se ha tratado de afrontar la complejidad de la movilidad desde perspectivas tan simplistas como pobres.
11 meneos
102 clics
‘Una casa llena de dinamita’: el misil nuclear de Kathryn Bigelow no da respiro

‘Una casa llena de dinamita’: el misil nuclear de Kathryn Bigelow no da respiro

La bomba que urge desactivar en su nueva película apunta directa al corazón de Estados Unidos. Nadie sabe quién la ha lanzado, porque el enemigo es una entelequia que sobrevuela la única certeza en esta vibrante película: cuando las paredes de una casa están construidas con explosivos, qué otra cosa que la destrucción se puede esperar.A sus 73 años, Kathryn Bigelow ha convertido su cine en un cuerpo a cuerpo tan espectacular como real, intenso y físico en su plasticidad.El elocuente título de la película, no da respiro al espectador.
10 1 2 K 117
10 1 2 K 117
25 meneos
100 clics
Descubren un hipódromo romano de dos mil años de antigüedad bajo un antiguo vertedero en la ciudad turca de Kayseri

Descubren un hipódromo romano de dos mil años de antigüedad bajo un antiguo vertedero en la ciudad turca de Kayseri

Un equipo turco de arqueólogos ha descubierto los restos de un hipódromo romano de 450 metros de longitud bajo un mercado de la moderna ciudad de Kayseri, la antigua Cesarea de Capadocia.
17 8 0 K 323
17 8 0 K 323
3 meneos
95 clics

Conferencia del Dr. Mazón sobre la responsabilidad profesional  

El Dr. Mazón debate sobre la responsabilidad profesional en el ámbito de la salud.
8 meneos
92 clics
La cagá de una burra premia con mil euros a un vecino de Pampanico

La cagá de una burra premia con mil euros a un vecino de Pampanico  

Los vecinos de Pampanico (El Ejido) y algún que otro curioso se arremolinaban junto a una extensión de tierra segmentada en casi mil cuadrículas con un único objetivo: ver cómo una burra cagaba. La idea de la Comisión de Fiestas de este núcleo ejidense no ha podido ser más exitosa. La burra se alimentó de varios kilos de manzana unos minutos antes de la ‘prueba’ para favorecer el tránsito intestinal y que la espera no se hiciese demasiado larga. La burra defecó en la casilla 38 lo que premió a un vecino con mil euros.
5 meneos
90 clics
Honor y misericordia en el cielo de la guerra

Honor y misericordia en el cielo de la guerra

En medio del rugir de los motores, el silbido de las balas y el humo espeso de la Segunda Guerra Mundial, una historia de humanidad y honor brilló como una estrella solitaria en el cielo devastado por la guerra. Es la historia de Charlie Brown y Franz Stigler, dos enemigos que jamás debieron cruzarse y que, sin embargo, compartieron uno de los gestos más nobles jamás vividos entre combatientes.
10 meneos
88 clics

Bandos municipales del alcalde Enrique Tierno Galván

Bandos publicados durante la alcaldía del Profesor Tierno Galván (1979-1986)
8 meneos
84 clics
Mitos y verdades del Acuerdo Sykes-Picot (1916)

Mitos y verdades del Acuerdo Sykes-Picot (1916)

Es interesante recordar que después de más de un siglo seguimos teniendo una percepción, aunque no fraudulenta, si errada del secreto Acuerdo Sykes-Picot de 16 de mayo de 1916, entre británicos y franceses. A decir de refutados estudiosos culpar exclusivamente a Sykes-Picot de la división de Medio Oriente es un engaño histórico peligroso. Una lección de historia: Sykes-Picot no estableció -repito, no estableció- las fronteras del Medio Oriente moderno.
7 1 0 K 142
7 1 0 K 142
2 meneos
81 clics
Los productos japoneses que viajan por el mundo (1934)

Los productos japoneses que viajan por el mundo (1934)

Este mapa, publicado por la editorial Kabushiki-gaisha Chūōkōron-sha, muestra las relaciones comerciales de Japón en 1934. Kabushiki-gaisha Chūōkōron-sha fue una editorial que se centró desde su fundación, a finales del siglo XIX, en la producción de manga. Este mapa forma parte de su colaboración con el gobierno imperial japonés para producir material propagandístico que ensalzara la posición de Japón en el mundo.
4 meneos
74 clics
Historia de la bicicleta: origen y evolución

Historia de la bicicleta: origen y evolución

La historia y evolución de la bicicleta a lo largo de los años ha sido muy intensa. Ha sufrido muchas transformaciones y mejoras hasta llegar a ser tal y como la conocemos hoy. Pese a que pueda parecer un invento sencillo, no lo es tanto.
10 meneos
69 clics
El día que Francia perdió 10,500 soldados Frente a España!

El día que Francia perdió 10,500 soldados Frente a España!

El día que Francia perdió 10,500 soldados frente a España en Gravelinas (1558) fue uno de los golpes más demoledores de los Tercios en la historia militar europea. Esta batalla marcó el final de las ambiciones francesas en Flandes y consolidó el dominio de Felipe II sobre el norte de Europa.
7 meneos
51 clics
Un código masónico del siglo XIX

Un código masónico del siglo XIX

En esta pieza rescatamos un documento, muy propio de la masonería decimonónica, y que no es otro que un código de conducta. En este caso, al parecer, había sido traducido del francés, y lo insertaba un masón con la inicia F, y los tres puntos correspondientes. El Código tiene treinta y tres máximas, siendo la primera el amarse los unos a los otros.
21 meneos
51 clics
Una educación religiosa en la niñez predice peor salud mental en la vejez

Una educación religiosa en la niñez predice peor salud mental en la vejez

Un estudio europeo con más de 10.000 personas mayores vincula la educación religiosa infantil con más depresión y peor cálculo numérico, pero con menos limitaciones físicas en tareas cotidianas. Ir a misa de pequeños puede que aumente el riesgo de depresión y demencia más adelante en la vida. Un estudio amplio con personas mayores europeas sugiere que la educación religiosa en la infancia se asocia, en promedio, con una peor salud autoinformada después de los 50 años. La investigación aparece en Social Science & Medicine y analiza no solo......
17 4 1 K 176
17 4 1 K 176
14 meneos
49 clics
¿Quién era Josep Zulueta, el hombre que llevó las vacas a los Pirineos y cambió el paisaje? [CAT]

¿Quién era Josep Zulueta, el hombre que llevó las vacas a los Pirineos y cambió el paisaje? [CAT]

Aunque siempre asociamos los prados verdes con vacas al Pirineo, hace 150 años no era así. El Pirineo vivía, principalmente, de las viñas y de las ovejas. Había algunas vacas, pero se utilizaban, básicamente, como animales para trabajar la tierra, no como animales de engorde para convertirse después en carne de ternera, y mucho menos para obtener leche. El abogado y economista barcelonés Josep Zulueta (1858-1925) llegó al Pirineo para curarse de una enfermedad respiratoria y de inmediato se interesó por la vida de los campesinos de montaña...
11 3 0 K 80
11 3 0 K 80
10 meneos
49 clics
Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Premios Goya 2026

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Premios Goya 2026

Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los presentadores de la gala de los Premios Goya 2026, según ha anunciado la Academia de Cine. Los dos conductores suceden a las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, que presentaron la ceremonia de 2025 en Granada. Los Goya se celebrará el 28 de febrero en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, en el Fòrum de la capital catalana.
8 2 0 K 129
8 2 0 K 129
23 meneos
48 clics
John Williams (93 años) saldrá de su retiro para poner música a la nueva película de Spielberg

John Williams (93 años) saldrá de su retiro para poner música a la nueva película de Spielberg

Algunas parejas artísticas resultan más sólidas que muchos matrimonios, y la de Steven Spielberg y John Williams es una de ellas. El director y su músico de cabecera han producido imágenes memorables y composiciones tan gloriosas como el tema de Tiburón o la Raiders March de Indiana Jones, por citar unas pocas. Damien Woetzel, presidente de la escuela de música Juilliard, ha confirmado la noticia, Williams ha vuelto de su retiro para poner banda sonora a la nueva película sobre OVNIs de Spielberg, que supondrá la 30ª colaboración entre ambos.
19 4 0 K 279
19 4 0 K 279
« anterior1234

menéame