Cultura y divulgación
90 meneos
805 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ganador del concurso de microrrelatos de Menéame en abril

Ganador del concurso de microrrelatos de Menéame en abril

El ganador mensual, seleccionado por la reconocida escritora y doctora en Física Lorena Escudero, autora de obras como Negativos y Oxímoron, es mesalina «por la combinación de sus dos textos Es lo que hay y e⁺ e⁻ → Z⁰, que abordan la ardua tarea de combinar ciencia y literatura. El primero se centra en la biomedicina con un microrrelato sencillo y eficaz, y el segundo en la física de partículas, mostrándonos el destino de dos leptones mediante la metáfora de la atracción física en una pareja.
Este es un envío promocionado
58 32 11 K 480
58 32 11 K 480
151 meneos
1502 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si no vendo 150 ejemplares en la Feria del Libro de Madrid, la editorial quemará mi poemario"

"Si no vendo 150 ejemplares en la Feria del Libro de Madrid, la editorial quemará mi poemario"

Un poeta debe agotar la tirada inicial de prueba de su ópera prima para que le firmen un contrato para publicar mil ejemplares
62 89 15 K 485
62 89 15 K 485
123 meneos
1147 clics
Auténtico menú de pueblo con productos de matanza y del huerto: pote asturiano, mantecadas y botelo

Auténtico menú de pueblo con productos de matanza y del huerto: pote asturiano, mantecadas y botelo  

Un buen pote recién hecho degustado al calor del fuego, un "botelo" esperado durante meses, y unos dulces de postre fueron la excusa perfecta para reunir a toda la familia en torno a la mesa en el año 2000. Tres platos cargados de tradición gastronómica en este rincón de las montañas asturianas, rico en costumbres, que es Grandas de Salime.
50 73 3 K 211
50 73 3 K 211
115 meneos
2298 clics
Una armadura de la época de la guerra de Troya encontrada en Moravia cambia lo que sabemos sobre la guerra en la Edad del Bronce

Una armadura de la época de la guerra de Troya encontrada en Moravia cambia lo que sabemos sobre la guerra en la Edad del Bronce

Una pieza de armamento defensivo fabricada hace más de tres milenios durante la fase final de la Edad del Bronce ha sido identificada recientemente entre los fragmentos de un conjunto arqueológico descubierto en el sur de Moravia. Se trata de un torso de armadura de bronce datado en torno al siglo XIII a.C., un periodo que los historiadores suelen vincular con los conflictos épicos relatados por Homero, como la guerra de Troya.
48 67 1 K 411
48 67 1 K 411
85 meneos
1455 clics
Steve McCurry: Maestro fotógrafo [Eng]

Steve McCurry: Maestro fotógrafo [Eng]  

Son pocos los fotógrafos cuyos nombres resuenan más allá del medio, llegando a la conciencia pública más amplia. Steve McCurry es uno de ellos. Posiblemente el fotógrafo más emblemático de la actualidad, su increíble obra abarca algunas de las imágenes más impactantes y reconocidas de nuestro tiempo, mostrando la increíble diversidad y belleza de nuestro mundo. Nacido en Filadelfia en 1950, McCurry estudió cinematografía en la Universidad Estatal de Pensilvania y comenzó su carrera como fotógrafo de plantilla en Today's Post . Dos años después
47 38 0 K 423
47 38 0 K 423
94 meneos
1756 clics
Antiguos cines de Zaragoza

Antiguos cines de Zaragoza  

Imágenes de las salas de Zaragoza que hace tiempo dieron su última función pero que algunos nunca olvidaremos.
47 47 0 K 416
47 47 0 K 416
113 meneos
1197 clics
Orden de pago a la princesa Zoraida, viuda de Muley Hacén y dama de compañía de Isabel la Católica

Orden de pago a la princesa Zoraida, viuda de Muley Hacén y dama de compañía de Isabel la Católica

Por este documento que vemos en la imagen siguiente, datado el 8 de agosto de 1494 y conservado en el Archivo General de Simancas, se ordena al receptor de los bienes confiscados por la Inquisición de Córdoba que pague a la reina Zoraida, viuda del rey nazarí Muley Hacén, dama de compañía de Isabel la Católica y residente en dicha ciudad, lo asignado para su mantenimiento en el último año y que aún se le debe.
48 65 1 K 327
48 65 1 K 327
81 meneos
721 clics
Reciclaje y reparación en la frontera romana: un tesoro de cota de malla en Bonn (ENG)

Reciclaje y reparación en la frontera romana: un tesoro de cota de malla en Bonn (ENG)

Un tesoro de 14 kg de cota de malla hallado cerca de la fortaleza legionaria romana de Bonn (Alemania) ofrece una visión de la organización del reciclaje y la reparación en la frontera norte de Roma. Una tomografía computerizada revela que hay al menos cuatro prendas y sugiere una fecha probable. Los autores exploran el contexto del tesoro y las motivaciones para su depósito y no recuperación, argumentando que formaba una colección de malla "donante" para reparar otras prendas de malla.
46 35 0 K 361
46 35 0 K 361
113 meneos
612 clics
Cartas de los reyes georgianos pidiendo ayuda a España contra el Turco

Cartas de los reyes georgianos pidiendo ayuda a España contra el Turco

En el año armenio 1045, es decir, el 14 de agosto de 1596, llegó a España una interesante carta remitida por Simeón I (o Simón I) el Grande, rey de Kartli ("en el país del Kurdijstan"), dirigida a Felipe II y acompañada de "seys cargas de seda de la más fina de Georgia". En ella le exponía la apurada situación por la que pasaba su país y solicitaba ayuda para atacar al turco. Ya había pasado antes con los Reyes Católicos y volvería a ocurrir con Felipe IV.
48 65 2 K 267
48 65 2 K 267
91 meneos
499 clics

El origen de los etruscos: evidencias arqueológicas y genéticas (ENG)

Los estudios genéticos pueden ayudarnos a responder a esta pregunta. Un estudio histórico sobre ADN antiguo realizado en 2021 reveló que una parte considerable del ADN etrusco del conjunto de datos podría atribuirse a poblaciones de la Edad de Hierro del sur de Europa, como las de Grecia y Croacia en particular. Esta conexión genética con los Balcanes proporciona un respaldo notable al informe de Heródoto sobre el origen de los etruscos.
47 44 1 K 365
47 44 1 K 365
98 meneos
973 clics
Compra de Luisiana [Eng]

Compra de Luisiana [Eng]  

La colonia de Luisiana se fundó el 9 de abril de 1682, cuando el explorador francés René-Robert Cavelier, Sieur de La Salle, llegó a la desembocadura del río Misisipi. La Salle erigió una cruz en el lugar y, en una ceremonia celebrada ante sus propios hombres y sus guías indígenas, procedió a reclamar toda la cuenca del Misisipi para Francia. La compra fue un acuerdo de tierras realizado en 1803, en el que EE. UU. compró a Francia 2.144.510 km² de tierra al oeste del río Misisipi por 15 millones de dólares, o una media de tres centavos el acre
46 52 0 K 315
46 52 0 K 315
147 meneos
1247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo Stephen King predijo el ascenso de Trump en una novela de 1979 [Eng]

Cómo Stephen King predijo el ascenso de Trump en una novela de 1979 [Eng]  

Nadie abre una novela de Stephen King esperando ver un reflejo del mundo real. Por otra parte, como pueden atestiguar quienes se enganchan a sus libros, su obra nunca se desvincula por completo de la realidad. Una y otra vez, ofrece visiones escabrosas de lo macabro, lo grotesco y lo extraño, pero siempre funcionan con más fuerza cuando las entrelaza con la tosca trama de la América ordinaria, improvisada y descuidada.
55 92 9 K 423
55 92 9 K 423
103 meneos
1443 clics

Quien siembra vientos recoge tempestades

Ficha del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, proyecto que recoge refranes y frases proverbiales en español con sus equivalentes en alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, portugués y vasco.
47 56 1 K 293
47 56 1 K 293
115 meneos
1194 clics
El lugar de Galicia que maravilló a Julio Verne y fue su inspiración en 'Veinte mil leguas de viaje submarino"

El lugar de Galicia que maravilló a Julio Verne y fue su inspiración en 'Veinte mil leguas de viaje submarino"

La primera visita de Julio Verne a Vigo tuvo lugar en 1878, cuando un temporal le impidió seguir por su travesía hacia el Mediterráneo y le obligó a tomar tierra. Algo similar le sucedería cuando volvió en mayo de 1884, pero en esta ocasión por una avería en su barco, el Saint Michelle II, que sería arreglado en un taller que, curiosamente, construiría un submarino años después.
46 69 0 K 293
46 69 0 K 293
80 meneos
1491 clics
El irremediable retorno a la inocencia microrrelato ganador de la semana

El irremediable retorno a la inocencia microrrelato ganador de la semana

El microrrelato ganador de esta semana ha sido El irremediable retorno a la inocencia por AletheiaLópez
Este es un envío promocionado
46 34 0 K 307
46 34 0 K 307
113 meneos
463 clics
Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

En Leciñena (Zaragoza) son muchos los hornos u “hornetes” que quedaron abandonados cuando los vecinos consideraron que no era rentable todo el esfuerzo de quemar la piedra de yeso para obtener este material para la construcción. En el año 1997 pude participar con un grupo de vecinos en la obtención de una hornada de yeso. El yeso en polvo se obtiene tras someter la piedra extraída a un proceso de transformación que consiste básicamente en su deshidratación parcial en un horno, su molienda y su posterior cribado. Monesma documentales
46 67 0 K 322
46 67 0 K 322
112 meneos
1749 clics
Paul Ratier, el pintor sordomudo acusado de falsificar las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira

Paul Ratier, el pintor sordomudo acusado de falsificar las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira  

"La valentía y la maestría que revela el dibujo de los contornos, así como el trazado de las sombras, demuestra todo ello que ha sido diseñado en época muy reciente”. Un experto publicaba este diagnóstico sobre la cueva de Altamira en 1896, en sintonía con la corriente negacionista que desató su descubrimiento. Expertos y personalidades se mostraron extraordinariamente incrédulos con las pinturas y comenzaron a desacreditarlas asegurando que eran recientes. “No hay duda, revelan profundos conocimientos de dibujo moderno”,
46 66 0 K 350
46 66 0 K 350
91 meneos
2380 clics
El Octágono: los misteriosos montículos levantados hace 2.000 años por una desconocida cultura en América del Norte

El Octágono: los misteriosos montículos levantados hace 2.000 años por una desconocida cultura en América del Norte

Construido por una civilización misteriosa que no dejó registros escritos, este enorme sitio está ahora abierto al público por primera vez en más de un siglo. Las hojas de otoño crujían bajo nuestros pies mientras yo y decenas de turistas entusiastas seguíamos a un guía por un montículo cubierto de pasto. Nos detuvimos al llegar a la entrada de un círculo coronado por césped, formado por otro muro de tierra. Estábamos en un sitio llamado El Octágono, parte de las Obras Ceremoniales de Tierra Hopewell, una extensa red de colinas construidas.
47 44 1 K 331
47 44 1 K 331
117 meneos
3567 clics

La calzada del gigante están en peligro por la oxidación de las monedas que los visitantes dejan en las grietas de la piedra

Resulta que la Calzada del Gigante, unos basaltos ubicados en Irlanda convertidos en un atractivo turístico, están en peligro por la oxidación de las monedas que los visitantes dejan en las grietas de la piedra. Más información en www.lavanguardia.com/natural/20250530/10731200/calzada-gigante-milgrag
48 69 2 K 400
48 69 2 K 400
86 meneos
737 clics

La prohibición del alcohol y la hora más oscura del vino [ENG]

Cuando uno piensa en sustancias ilícitas que se mueven en forma de ladrillo, el vino probablemente no sea lo primero que se le pase a uno por la cabeza. Durante la Prohibición, sin embargo, los bebedores esquivaban la ley disolviendo ladrillos de concentrado de uva en agua, y fermentándolos hasta que fueran vino. Por supuesto, los escrupulosos productores no querían que eso ocurriese, y advertían: "Tras disolver el ladrillo en un galón de agua, no deje el líquido en un recipiente en la alacena durante veinte días o se convertirá en vino."
46 40 0 K 376
46 40 0 K 376
123 meneos
2997 clics
Perejil, la prueba que España superó con "demasiada suerte" y la mediación de Estados Unidos

Perejil, la prueba que España superó con "demasiada suerte" y la mediación de Estados Unidos

Un documental de Movistar Plus+ recrea la crisis hispano-marroquí de 2002 tras la toma del islote por el país vecino y la operación militar española que desalojó a los ocupantes
46 77 0 K 297
46 77 0 K 297
81 meneos
1704 clics
Viena y la incineradora de basuras más bonita del mundo

Viena y la incineradora de basuras más bonita del mundo

Una tubería de un metro de diámetro discurre cientos de metros a lo largo de la Theresienstrasse. No tendría nada de especial si no fuera porque está a cinco metros sobre el suelo, en vez de bajo él. Las obras de ampliación del metro obligan a evacuar las aguas subterráneas en dirección al Danubio., y la geografía urbana hace que la cañería recorra buena parte de los lugares emblemáticos de Viena, entre ellos un templo que parece una catedral gótica pero es una Iglesia construida en el siglo XIX.
46 35 0 K 355
46 35 0 K 355
108 meneos
3895 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué la Biblia habla en contra de usar ropa hecha de diferentes tipos de tela?

¿Por qué la Biblia habla en contra de usar ropa hecha de diferentes tipos de tela?

Hay dos pasajes en la Ley de Moisés que prohíben el uso de diferentes tipos de tela; es decir, el uso de telas mezcladas - aquellas tejidas de dos materiales diferentes. Levítico 19:19 dice: "Mis estatutos guardarás. No harás ayuntar tu ganado con animales de otra especie; tu campo no sembrarás con mezcla de semillas, y no te pondrás vestidos con mezcla de hilos". Y Deuteronomio 22:9-11 dice: "No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña. No ararás con buey y co
53 55 7 K 384
53 55 7 K 384
148 meneos
977 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Manuel Viso, médico: "Me como tortillas de 5 huevos y nunca menos de 14 huevos a la semana"

Manuel Viso, médico: "Me como tortillas de 5 huevos y nunca menos de 14 huevos a la semana"

El especialista en hematología y hemoterapia asegura que el huevo es una alimento muy saludable. “Durante años subraya se decía que solo podías comer 3-4 huevos a la semana. Hoy sabemos que eso no tiene sentido. La ciencia ha demostrado que el colesterol del huevo apenas influye en el colesterol en sangre de la mayoría de personas. (...) No es lógico prohibir el huevo y luego desayunar galletas o churros en fritanga todos los días. Mejor huevos en tu dieta y menos ultraprocesados en tu vida." - concluye.
55 93 9 K 364
55 93 9 K 364
99 meneos
2050 clics
Premios al Fotógrafo de Jardines del Año 2024. Fotos macro [ENG]

Premios al Fotógrafo de Jardines del Año 2024. Fotos macro [ENG]  

Los premios al Fotógrafo de Jardines del Año 2024 mostraron una impresionante fotografía macro que da vida a la intrincada belleza de la naturaleza. Desde las alas translúcidas de una mariposa hasta los suaves pliegues de una rosa en flor, estas fotografías galardonadas celebran el arte y la precisión de la fotografía macro al tiempo que resaltan las maravillas del mundo natural.
45 54 0 K 497
45 54 0 K 497

menéame