Cultura y divulgación
191 meneos
2249 clics
Cuando andalusíes y gallegos derrotaron a los vikingos en la península: un rastro de destrucción y muerte

Cuando andalusíes y gallegos derrotaron a los vikingos en la península: un rastro de destrucción y muerte

Aunque raramente se aventuraban más al sur de la costa francesa, lo cierto es que los habitantes de la Península también fueron víctimas de cuatro incursiones que este pueblo llevó a cabo en estas tierras. Las invasiones de los pueblos del norte entre los siglos IX y XI tuvieron episodios trágicos en la Península Ibérica, tras llegar por sorpresa en cientos de barcos con la intención de hacerse con las riquezas de los pueblos cristianos del norte y los musulmanes del sur.
92 99 0 K 415
92 99 0 K 415
202 meneos
2794 clics
Marcelino Orbés, el mejor payaso del mundo que se suicidó arruinado en un hotel de Nueva York

Marcelino Orbés, el mejor payaso del mundo que se suicidó arruinado en un hotel de Nueva York

Marcelino Orbés falleció hace casi 97 años en un hotel de mala muerte en Nueva York, llevándose consigo todos los secretos de su increíble vida y cayendo irremediablemente en el olvido, hasta que el periodista Mariano García Cantarero, que se dedicaba a recuperar noticias que habían sido publicadas a principios de siglo en Heraldo, comenzó a investigar en torno a la identidad y el lugar de nacimiento de este misterioso payaso.
92 110 0 K 359
92 110 0 K 359
200 meneos
4322 clics
Cómo Keith Jarrett tocó un piano roto y convirtió un concierto potencialmente desastroso en el álbum de piano más vendido de todos los tiempos (1975) [Eng]

Cómo Keith Jarrett tocó un piano roto y convirtió un concierto potencialmente desastroso en el álbum de piano más vendido de todos los tiempos (1975) [Eng]  

Hace casi cincuenta años, el célebre pianista Keith Jarrett llegó a la ciudad de Colonia (Alemania Occidental). Recién llegado de un viaje por carretera de 800 kilómetros desde Suiza, donde había dado un concierto el día anterior, apenas tuvo tiempo de recuperarse antes de subir al escenario de la Ópera de Colonia esa noche, a las 11:30, para ser precisos, la única hora que esa augusta institución cultural concedería a un músico de jazz. Todas esas dificultades no eran nada en comparación con el miserable instrumento que esperaba a Jarrett
94 106 2 K 462
94 106 2 K 462
206 meneos
1194 clics
Los Ricos y el Poder

Los Ricos y el Poder

Suele llamar la atención cierta admiración e influjo casi "místico" de personas comunes hacia la gente rica y el complejo entramado de las élites para perpetuarse en la cumbre del poder y del dinero. La elite dominante cuenta con la escolta de otros ricos inferiores, que forman una especie de pirámide de acomodados, a quienes se suman altos administradores y políticos que ayudan a manejar el aparato político mundial, además con no pocos adulones profesionales y aspirantes a millonarios que incluyen incluso a hampones...
92 114 0 K 377
92 114 0 K 377
176 meneos
993 clics
Andrés Segovia (1893-1987) - Asturias

Andrés Segovia (1893-1987) - Asturias  

Andrés Segovia interpretando Asturias, de Isaac Albeniz.
92 84 0 K 381
92 84 0 K 381
198 meneos
2904 clics
SOY NEGRO ¿Y QUE?  (literario)

SOY NEGRO ¿Y QUE? (literario)

Soy negro literario. Escribo, vendo mis derechos al cliente y después, él comete una estafa al poner su nombre bajo lo que yo escribo. ¿Por qué lo hago? Porque tengo que comer....
93 105 1 K 512
93 105 1 K 512
207 meneos
1557 clics
Educación: quién fue Jean Piaget, el psicólogo que creía que un niño no es un adulto en miniatura y planteó las 4 etapas del desarrollo cognitivo infantil

Educación: quién fue Jean Piaget, el psicólogo que creía que un niño no es un adulto en miniatura y planteó las 4 etapas del desarrollo cognitivo infantil

Las ideas de Piaget se han mantenido relevantes porque dan luces sobre cómo los niños adquieren conocimiento. Su "Psicología del niño", escrito con su colaboradora Bärbel Inhelder, sigue siendo un pilar importante en la educación moderna y en la psicología del desarrollo. En este artículo, comprenderemos cómo un biólogo suizo llegó a cambiar el panorama educativo para siempre.
92 115 0 K 210
92 115 0 K 210
229 meneos
1356 clics
Por qué trabajamos tanto [ENG]

Por qué trabajamos tanto [ENG]  

Asumimos que la vida tiene que estar dedicada al trabajo en su mayor parte, pero no siempre ha sido así. La reforma protestante de Lutero y Calvino trajo el concepto del trabajo como obligación moral y su posterior deriva en el capitalismo.
92 137 0 K 413
92 137 0 K 413
250 meneos
3024 clics
Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y en los que se necesita no tener escrúpulos

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y en los que se necesita no tener escrúpulos

La psicopatía es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por una combinación de rasgos específicos que afectan a la forma en la que esa persona se relaciona con los demás y su comportamiento moral. Por ejemplo, algunas características principales son la falta de empatía, el encanto superficial, las mentiras patológicas, la manipulación o la baja tolerancia a la frustración.
96 154 4 K 405
96 154 4 K 405
206 meneos
2550 clics

Las autoridades saudíes descalifican a más de 40 concursantes de un concurso de belleza de camellos por usar botox (Eng)

El escándalo ha vuelto a sacudir el Festival del Camello Rey Abdulaziz de Arabia Saudí, con la descalificación de decenas de camellos de un concurso de belleza por el uso de botox y otros retoques cosméticos.
96 110 4 K 492
96 110 4 K 492
218 meneos
1736 clics
Somalia, una guerra olvidada

Somalia, una guerra olvidada  

Somalia, un país que lleva más de 30 años de guerra y del que rara vez se acuerda la prensa generalista. Muchos, seguramente, relacionéis de forma directa Somalia con la idea de estado fallido, y esto no es casual. El concepto de estado fallido se acuñó en la década de los 90 para referirse precisamente a Somalia. La historia de Somalia, como la de cualquier país del mundo, es compleja y cargada de matices. Hoy os intentaré adentrar de forma simple en la historia de Somalia y una guerra civil que se alarga más de tres décadas.
92 126 0 K 357
92 126 0 K 357
219 meneos
2988 clics
Un fotógrafo capta la vida en los últimos bosques virgenes de Estados Unidos [ENG]

Un fotógrafo capta la vida en los últimos bosques virgenes de Estados Unidos [ENG]  

En los últimos 10 años, David Herasimtschuk ha fotografiado bosques de todo el noroeste del Pacífico, documentando a los habitantes de estos últimos ecosistemas antiguos. Desde salamandras y salmones hasta osos y pumas, sus imágenes ilustran no sólo la belleza de los bosques y sus criaturas, sino también las relaciones simbióticas que son vitales para la salud de los bosques y el bienestar del planeta. Entrevistamos a Herasimtschuk acerca de sus esfuerzos por educar a la gente sobre la importancia de preservar estos bosques milenarios.
92 127 0 K 413
92 127 0 K 413
218 meneos
3541 clics

Invité a mi casa a un indígena de la alta Amazonia y lo primero que me preguntó fue qué armas debía llevar

Nuestra realidad no es la única que existe a lo largo del planeta. Costumbres, formas de vivir, e incluso, de cazar son algunos de los relatos que el antropólogo Josep Maria Fericgla cuenta acerca de su experiencia con un indígena amazónico.
92 126 0 K 467
92 126 0 K 467
234 meneos
1929 clics
Pavelic: el carnicero fascista de Croacia que horrorizó (incluso) a Hitler y está enterrado en Madrid

Pavelic: el carnicero fascista de Croacia que horrorizó (incluso) a Hitler y está enterrado en Madrid

Se le atribuyen un millón de muertes en los cuatro años que estuvo en el poder. Hasta los mandos nazis enviados a Croacia expresaron su horror ante tanta crueldad. Consideraban los métodos «excesivos y poco eficaces», como así se lo hacían saber a Hitler,
94 140 2 K 391
94 140 2 K 391
249 meneos
2701 clics
El filme que Trump trató de prohibir irrumpe en la campaña de Estados Unidos

El filme que Trump trató de prohibir irrumpe en la campaña de Estados Unidos

'The Apprentice' consigue estrenarse en el país a pesar de las presiones del expresidente
92 157 0 K 437
92 157 0 K 437
211 meneos
1694 clics
Liu Thai Ker: “Los coches estropean más de lo que solucionan en las ciudades. Crean problemas sociales”

Liu Thai Ker: “Los coches estropean más de lo que solucionan en las ciudades. Crean problemas sociales”

Desarrollamos responsabilidades. El Estado ofrece enseñanza gratuita. A cambio, los padres deben asegurarse de que sus hijos terminan la primaria. Si no lo hacían, eran multados. Cuando das, puedes exigir. Cuando das a la población lo que prometes que vas a ofrecer, te ganas la confianza de los ciudadanos. Los pisos no se compran. Esa es la clave. Son viviendas públicas. Se alquilan durante 99 años. La clave es que el sistema sanitario, el educativo y la economía funcionan. Buscamos evitar la segregación racial y la económica. No queríamos...
93 118 2 K 368
93 118 2 K 368
258 meneos
1129 clics
Científica destacada: "La gente no comprende la magnitud de lo que está ocurriendo".

Científica destacada: "La gente no comprende la magnitud de lo que está ocurriendo".

Lucha contra la desinformación: Suscríbase al boletín gratuito Mother Jones Daily y siga las noticias que importan. Esta historia fue publicada originalmente por The Guardian y se reproduce aquí como parte de la colaboración de Climate Desk. El mundo no puede adaptarse para salir de la crisis climática, y contar con la adaptación para limitar los daños no sustituye a la urgente reducción de los gases de efecto invernadero, ha advertido un destacado científico del clima. [eng]
93 165 2 K 444
93 165 2 K 444
199 meneos
1825 clics
El hallazgo que cambia la historia de Canarias: los romanos llegaron primero

El hallazgo que cambia la historia de Canarias: los romanos llegaron primero

Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han llegado a la conclusión de que los 1ºs pobladores del archipiélago fueron los romanos, que llegaron durante el s. I a. C., pero que no se quedaron mucho tiempo. Los bereberes habrían aparecido en las islas entre los s. I y III d. C., colonizándolas de forma permanente y convirtiéndose en la población indígena que fue conquistada por Castilla en el siglo XV. Por supuesto, la respuesta estaba en los yacimientos arqueológicos, pero era mucho más difícil de interpretar...
91 108 0 K 421
91 108 0 K 421
280 meneos
989 clics
Sarah Wynn-Williams: Meta silencia la promoción del ‘best-seller’ de una exdirectiva que critica la compañía

Sarah Wynn-Williams: Meta silencia la promoción del ‘best-seller’ de una exdirectiva que critica la compañía

En el libro uno de los pocos que queda relativamente bien es el español Javier Oliván, a quien Wynn-Williams llama “Javi”. En una cena en Panamá, donde Wynn-Williams estaba con Zuckerberg, escribe de Oliván: “Es uno de los pocos jefazos de Facebook con sentido del humor”. Según su relato, fue también quien alertó a Zuckerberg que Snapchat sería una amenaza porque acabaría usándose para “sexting”. Uno de los momentos más raros del libro es una fiesta en Cartagena (Colombia) donde coinciden Wynn-Williams, Oliván, un actor porno y Hillary Clinton.
91 189 0 K 294
91 189 0 K 294
191 meneos
2871 clics
Amianto, una historia de terror

Amianto, una historia de terror

Basta pronunciar la palabra amianto, o asbesto, para que a muchos —y, sobre todo, a los propietarios de las casas de los programas de reformas— se nos pongan los pelos de punta. Utilizada desde la Antigüedad en numerosos ámbitos, las propiedades de esta fibra mineral son ampliamente conocidas desde entonces, algunas muy útiles, de ahí su popularidad, y otras muy dañinas. Aun así, no fue hasta 2005 cuando la Unión Europea prohibió completamente su uso. Pero ¿qué es exactamente el amianto?, ¿para qué se ha utilizado a lo largo de la historia?
91 100 0 K 375
91 100 0 K 375
159 meneos
3044 clics
La increíble máquina que conquistó la Antártida para la URSS: la Kharkovchanka

La increíble máquina que conquistó la Antártida para la URSS: la Kharkovchanka  

Descubre la increíble historia de la Kharkovchanka, el colosal vehículo soviético diseñado para conquistar los paisajes más extremos de la Antártida. Fabricada en los años 50 en la Planta de Tractores de Járkov, esta "crucero sobre orugas" fue esencial en las misiones científicas, atravesando temperaturas bajo cero y vastas planicies de hielo. ¿Cómo lograron los soviéticos diseñar un vehículo que resistiera uno de los ambientes más duros del planeta? En este video, exploramos su diseño, capacidades técnicas y el legado de...
95 64 4 K 409
95 64 4 K 409
198 meneos
2058 clics
Así diseñó EE. UU. sus ciudades para segregar

Así diseñó EE. UU. sus ciudades para segregar  

Sobre como las políticas de crédito contribuyeron a la segregación racial en Estados Unidos.
92 106 1 K 458
92 106 1 K 458
158 meneos
1962 clics
Muere la leyenda del cine estadounidense Gena Rowlands a los 94 años

Muere la leyenda del cine estadounidense Gena Rowlands a los 94 años

Su hijo, director de 'El diario de Noa', hizo público que su madre padecía alzheimer precisamente como el papel que interpretó Rowland en esa película, de la que se cumplen dos décadas de su estreno en la gran pantalla.
92 66 1 K 383
92 66 1 K 383
229 meneos
302 clics
Genocidio armenio: 110 años de búsqueda de Justicia

Genocidio armenio: 110 años de búsqueda de Justicia

Este día conmemora el comienzo de un plan sistemático de exterminio que resultó en más de un millón y medio de armenios asesinados. A 110 años, la lucha por el reconocimiento del genocidio armenio sigue vigente en todo el mundo.El 24 de abril de 1915 marca un sombrío capítulo en la historia armenia, con el gobierno del Imperio Otomano que encarceló y deportó a cientos de líderes, religiosos e intelectuales armenios en Estambul. Este evento se considera el inicio del 'Genocidio Armenio', un desgarrador plan que resultó en más de un millón y medi
91 138 0 K 343
91 138 0 K 343
246 meneos
2653 clics

Dos reflexiones urgentes sobre lo que está pasando  

Somos mejores de lo que creemos, y el negacionismo mata, tanto el largo plazo, como el de corto plazo.
93 153 2 K 464
93 153 2 K 464

menéame