Cultura y divulgación
31 meneos
230 clics
Jai alai, el renacer del icónico deporte que reinó en el Miami de los "cowboys de la cocaína" en los años 80

Jai alai, el renacer del icónico deporte que reinó en el Miami de los "cowboys de la cocaína" en los años 80

Nació hace siglos en el País Vasco, donde se llama "cestapunta" o "jai alai" (“fiesta alegre” en euskera). En el siglo XIX se expandió por América Latina y a principios del XX llegó al país donde inesperadamente acabaría triunfando: Estados Unidos. Acabó convirtiéndose en uno de los símbolos del Miami de los 70 y 80, su época más salvaje y desbocada, llegando a pantallas de todo el mundo con Miami Vice, la Scarface y el documental Cocaine Cowboys. Así fue el auge, la caída y la resurrección del jai alai en la que fue la capital del desenfreno.
25 6 0 K 309
25 6 0 K 309
32 meneos
109 clics
Examen a 131 universitarios sobre la Constitución: la mitad no sabe qué pasaría si la Princesa Leonor tuviese un hermano o que el estado es aconfesional

Examen a 131 universitarios sobre la Constitución: la mitad no sabe qué pasaría si la Princesa Leonor tuviese un hermano o que el estado es aconfesional

Sometemos también al mismo cuestionario a otros cinco universitarios a los que hemos convocado en la redacción en Madrid con la excusa de que realizamos un retrato sobre la generación que ha crecido ya con la norma asentada para evitar que puedan prepararse para el examen. Sus respuestas se suman a los 126 cuestionarios que nos hace llegar de otras universidades.
26 6 1 K 261
26 6 1 K 261
33 meneos
1946 clics
La actriz Mónica Cervera, nominada al Goya, vive ahora en la indigencia: "No quiero volver"

La actriz Mónica Cervera, nominada al Goya, vive ahora en la indigencia: "No quiero volver"

La vida Mónica Cervera ha cambiado por completo. La actriz ha pasado de ser una habitual de las alfombras rojas y de las producciones cinematográficas a vivir en la calle.
27 6 2 K 367
27 6 2 K 367
34 meneos
208 clics
14 metros de altura y capaz de abastecer a 27.000 personas: la presa andalusí del siglo XII que hemos descubierto en Jaén

14 metros de altura y capaz de abastecer a 27.000 personas: la presa andalusí del siglo XII que hemos descubierto en Jaén

El embalse ha sido recientemente estudiado por un equipo de la Universidad de Sevilla y datado por estos en la segunda mitad de la década de 1150. El estudio ha permitido conocer las dimensiones de la infraestructura y del embalse que creaba, así como su función: la de aportar agua a los huertos de su entorno. Otro artículo con vídeo: www.huffingtonpost.es/sociedad/una-prueba-carbono14-saca-luz-presa-med
25 9 0 K 269
25 9 0 K 269
37 meneos
175 clics
Javier Olivares: "Me dijeron que 'El Ministerio del Tiempo' era todo lo que una serie profesional no debía ser"

Javier Olivares: "Me dijeron que 'El Ministerio del Tiempo' era todo lo que una serie profesional no debía ser"

Extensa entrevista a Javier Olivares, guionista y co-creador de la serie "El Ministerio del Tiempo", en la que se habla sobre el origen de la serie, sus problemas con la dirección de Televisión Española, los supuestos plagios de la BBC y la NBC y muchos temas más
28 9 3 K 390
28 9 3 K 390
28 meneos
75 clics
La encefalitis autoinmune puede ser más frecuente de lo que creíamos [ENG]

La encefalitis autoinmune puede ser más frecuente de lo que creíamos [ENG]

Caroline Walsch tenía 24 años cuando comenzó a padecer olvidos y cambios comportamentales. Tras múltiples errores diagnósticos finalmente recibió el diagnóstico correcto: encefalitis autoinmune. Esta condición en la cual el propio cuerpo ataca a su cerebro puede afectar, según últimas investigaciones, a unas 90000 personas cada año en todo el mundo. Muchos están incorrectamente maldiagnosticados y son tratados como esquizofrénicos cuando, en realidad, esta enfermedad tiene tratamiento y pueden recuperarse completamente si lo reciben.
25 3 0 K 265
25 3 0 K 265
41 meneos
730 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¡Universo! de Albert Monteys, la confirmación de un autor por medio de la ciencia ficción

La ciencia ficción en España siempre ha luchado por tratar de ser considerada un género mayor. Si en otros terrenos podemos enfrentarnos tranquilamente a cualquier bibliografía o filmografía, en este tenemos que hacernos un poco los suecos. En este caso, podemos hablar de un cómic que consigue situar a una obra de nuestro país en la primera línea internacional de la ciencia ficción.
33 8 8 K 280
33 8 8 K 280
47 meneos
115 clics
Cómo toman forma las semillas de los planetas (ING)

Cómo toman forma las semillas de los planetas (ING)  

En una investigación teórica que podría explicar todo, desde la formación de planetas hasta las eyecciones solares, e incluso el asentamiento de cenizas volcánicas, los investigadores de Caltech han descubierto un nuevo mecanismo para explicar cómo el hecho de que el polvo se mueva a través del gas conduce a grupos de polvo. Si bien ya se sabía que los grupos de polvo desempeñaban un papel en la siembra de nuevos planetas y muchos otros sistemas en el espacio y en la Tierra, hasta ahora no se sabía cómo se formaban los grupos.
25 22 0 K 201
25 22 0 K 201
56 meneos
371 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los grandes marinos vascos

Si algo ha distinguido al pueblo vasco desde que conforman historia, es su relación con el mar. El mar como parte de su relación con la tierra y consigo mismos, su definición como pueblo, su sustento y su historia. El mar, la bravura de la naturaleza que lo rodea, la importancia del Cantábrico y de la costa vasca en la vida de los vascos desde los primeros habitantes del territorio, son sin duda una de las forjas que ha esculpido a fuego la indiosincrasia de este pueblo.
34 22 9 K 261
34 22 9 K 261
44 meneos
2278 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los once nuevos pueblos más bonitos de España

El 1 de enero de 2019, once nuevas localidades se unirán a la lista de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España.
33 11 8 K 327
33 11 8 K 327
42 meneos
1067 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¡Cuánto mal ha hecho Ben-Hur a la marina romana!

Aunque a nivel táctico la batalla de Accio no tuviese la enjundia que tuvieron las grandes batallas navales entre romanos y cartagineses en la Primera Guerra Púnica, o los derivados de la revuelta siciliana de Sexto Pompeyo, Accio marcó el fin de una era en lo concerniente al modo de combatir en el mar. Con esta batalla acabó una época que hoy llamamos helenística, pues una nueva forma de batallar, y con un tipo de navío diferente, se impuso a los cánones hasta entonces vigentes en todo el Mediterráneo antiguo.
31 11 6 K 267
31 11 6 K 267
46 meneos
714 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Construir una base en Marte es un mala idea, hagámoslo

Al ser humano le encanta explorar, también en sitios horribles... Como Marte ( subtítulos disponibles)
32 14 7 K 312
32 14 7 K 312
41 meneos
343 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué no creo en la ciencia [ENG]

He reflexionado sobre por qué me hice divulgador científico y es que creo que el conocimiento mejora nuestras vidas y debe ser compartido. Y pese a tener esta creencia, no creo en la ciencia. La ciencia es el modo de describir la naturaleza basada en la observación, la experimentación y evidencia empírica. En la ciencia no se cree. Los argumentos se aceptan o se rechazan. Como ejemplo, la respuesta de un compañero científico ante la pregunta de si cree en la evolución: "Yo no creo en la evolución, acepto la evidencia de la evolución".
33 8 8 K 383
33 8 8 K 383
35 meneos
273 clics
El ano de la nuez de mar puede ser clave en la historia evolutiva de nuestro sistema digestivo

El ano de la nuez de mar puede ser clave en la historia evolutiva de nuestro sistema digestivo  

Hubo una cosa que hemos tenido que esperar más de media década para descubrir: su ano viene y va; es transitorio, efímero, evanescente. Todo empezó el día en que Sidney Tamm, investigador en el Laboratorio de Biología Marina en Woods Hole (Massachusetts), estuvo a punto de volverse loco mientras investigaba con las nueces de mar: no había forma humana de encontrarles el ano.
28 7 3 K 274
28 7 3 K 274
35 meneos
441 clics
La historia de Bring a Little Lovin, la canción de Los Bravos que Tarantino ha utilizado

La historia de Bring a Little Lovin, la canción de Los Bravos que Tarantino ha utilizado

Parece casi un guiño del destino que tan sólo dos días después de la muerte de Dick Dale, padre putativo del Surf Rock y leyenda generalizada de la cultura pop, se haya publicado el primer tráiler de Once Upon a Time in Hollywood, la última película de Quentin Tarantino. La relación entre ambos es añeja y data de 1994, cuando Tarantino empleó 'Misirlou', hoy universalmente reconocida, en los títulos iniciales de Pulp Fiction.
28 7 3 K 264
28 7 3 K 264
33 meneos
186 clics
Descubren en Egipto una tumba con pinturas bien conservadas y animales momificados (Ar)

Descubren en Egipto una tumba con pinturas bien conservadas y animales momificados (Ar)  

El descubrimiento de un cementerio doble de un hombre y su esposa por restos humanos y una colección de aves y animales del período ptolemaico...
28 5 3 K 212
28 5 3 K 212
33 meneos
168 clics
Francisco Muñoz Guerrero: «El verdadero banco de pruebas de la lengua está en la calle»

Francisco Muñoz Guerrero: «El verdadero banco de pruebas de la lengua está en la calle»

La lengua sufre también enfermedades e infecciones que no siempre son fáciles de sanar: mayusculitis, xenofonismo, pleonasmosis, inclusivitis, archisilabia, filocomodina… Urge un doctor House que dé con el diagnóstico adecuado para poder aplicar el tratamiento sanador. Afortunadamente, tenemos a ese hombre. Francisco Muñoz Guerrero, escritor, lingüista, corrector y miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) ejerce como un House lingüístico, con la misma socarronería e ironía que el popular galeno de la ficción.
27 6 2 K 228
27 6 2 K 228
44 meneos
466 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día que la Guardia Civil ocupó el rodaje de «Conan el Bárbaro» en pleno golpe de Estado del 23-F [Hemeroteca]

El día que la Guardia Civil ocupó el rodaje de «Conan el Bárbaro» en pleno golpe de Estado del 23-F [Hemeroteca]

El 23 de febrero de 1981, a 80 kilómetros del Congreso de los Diputados tomado por Tejero, se estaba ultimando el rodaje de la película de Arnold Schwarzenegger.Hay películas con más leyendas en torno a su rodaje que en el propio guion. Es el caso de «Conan, el bárbaro», que narra la historia de aquel niño primitivo que se prepara toda la vida para vengar a los asesinos que acabaron con su pueblo. La historia del forzudo guerrero, un mito con tantas letras como su protagonista, Arnold Schwarzenegger, se filmó en su mayor parte en España.
34 10 9 K 246
34 10 9 K 246
51 meneos
1616 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿El fin de los kebabs? La historia completa

El Parlamento Europeo emitió el pasado 28 de noviembre una nota de prensa en la que decía textualmente: "Eurodiputados actúan para bloquear el uso de fosfatos en kebabs". Esta información, sobre la que nos detendremos más adelante, provocó enfado y temor en muchos productores
32 19 7 K 287
32 19 7 K 287
48 meneos
1519 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tomar zumo de naranja para desayunar es un invento de la publicidad, y otras verdades de Toni Segarra

Si ha sacado la mano por la ventanilla del coche acariciando el viento, su vecino tiene un felpudo que pone “Bienvenidos a la república independiente de mi casa”, alguna vez ha dicho “Be water, my friend” o se ha preguntado a qué huelen las nubes, échele la culpa a Toni Segarra, el más relevante creativo publicitario español del siglo XX. Con 27 años ganó el Gran Premio del Festival de Cannes. Pilar Miró, directora entonces de TVE, pidió un spot para que los niños vieran menos la tele. Y ahí estaba él.
35 13 10 K 239
35 13 10 K 239
33 meneos
131 clics
El Chaltén: el pueblo inventado que apaciguó el conflicto entre Chile y Argentina

El Chaltén: el pueblo inventado que apaciguó el conflicto entre Chile y Argentina

El conflicto de los límites entre Chile y Argentina por la Patagonia que no fue capaz de solventar y apaciguar en 1881 el famoso ‘Tratado de los Límites’, varias intervenciones militares ni el Tratado de Paz y Amistad de 1978 firmado en el mismísimo Vaticano, lo forzó y apaciguó en 1985 la creación de un pequeño poblado inventado poco más de un siglo después: El Chaltén, la Capital Nacional del Trekking, en pleno corazón de la Patagonia.
25 8 0 K 257
25 8 0 K 257
45 meneos
2036 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El curioso origen de la palabra chumino

No nos cansamos de hablar de la riqueza del español, tanto en sus formas más formales y estandarizadas como de las peculiaridades de cada dialecto, o de cómo la lengua ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Hoy os contamos el caso de la palabra chumino
32 13 7 K 298
32 13 7 K 298
35 meneos
65 clics
Joseph Lister, el médico que tuvo la brillante idea de desinfectarse las manos

Joseph Lister, el médico que tuvo la brillante idea de desinfectarse las manos

Gracias a sus conceptos antisépticos, la mortalidad posoperatoria se redujo drásticamente… y frente a esas pruebas tan contundentes, la higiene cobró importancia y salvó -y sigue salvando- incontables vidas. A fines de 1890, los métodos antisépticos de Lister llevaron a una cirugía aséptica y a la introducción de instrumentos estériles en quirófanos. En 1898 el uso de guantes de goma y el lavado de manos del cirujano eran de rigor.
27 8 2 K 262
27 8 2 K 262
33 meneos
862 clics

Cómo limpiar y reutilizar una mascarilla N95 [ENG]  

Dado que son casi imposibles de encontrar (o imposibles de pagar) en medio de la pandemia de coronavirus , aquí hay algunos métodos aceptables para descontaminar y reutilizar máscaras comunes N95. Método 1:Rotación. El Dr. Tsai cita un estudio en el New England Journal of Medicine que utiliza una rotación de máscaras para que todas descansen durante al menos 72 horas antes de volver a usarlas. Método 2: Vapor o ebullición. Sumergirla en vapor a 125°C durante 3 minutos. Método 3: Hornear. Calentarla durante 30 minutos a 70°C.
27 6 2 K 210
27 6 2 K 210
43 meneos
248 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El verdugo tiene mil caras: Rodríguez Galindo vs. Negu Gorriak

El verdugo tiene mil caras: Rodríguez Galindo vs. Negu Gorriak

#TheStoryBehind dedicado a la canción “Ustelkeria” de Negu Gorriak.
30 13 5 K 335
30 13 5 K 335

menéame