Cultura y divulgación
122 meneos
1814 clics
The Doors, o como la mescalina llevó a Jim Morrison a leer poesía del S.XVIII

The Doors, o como la mescalina llevó a Jim Morrison a leer poesía del S.XVIII

Morrison (fascinado desde joven por la literatura y la poesía) tuvo en su época hippie un acercamiento a las drogas psicodélicas, lo que le llevó a leer un ensayo de Aldous Huxley sobre la mescalina titulado 'Las puertas de la percepción'. Al comienzo de aquel trabajo, el autor de la celebérrima novela 'Un mundo Feliz' (lectura obligatoria para cualquier adolescente con curiosidad) cita un verso del poeta, pintor y grabador inglés William Blake, que a su vez aprovecha para dar título a su ensayo.
59 63 4 K 332
59 63 4 K 332
105 meneos
1245 clics
Observan en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión

Observan en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión  

Entre los restos de una estrella que explotó se encuentra un denso puñado de moléculas y polvo formado tras el enfriamiento de la supernova SN 1987A. Un equipo de astrónomos usó ALMA para realizar un mapeo de estas nuevas moléculas y producir una imagen en 3D de alta resolución de esta “fábrica de polvo” que permitió entender mejor la relación entre un joven remanente de supernova y su galaxia anfitriona. Estas partículas microscópicas bien podían, algún día, dar origen a nuevas generaciones de estrellas y planetas.
55 50 0 K 307
55 50 0 K 307
74 meneos
373 clics
Mi familia no conoce a Noam Chomsky

Mi familia no conoce a Noam Chomsky

El otro día, disfrutando de una película, vi una escena que me llamó la atención. Una familia, poco ortodoxa, celebraba el cumpleaños de Noam Chomsky. Uno de los niños, haciendo valer su enfado, se encaraba con el padre por celebrar esa fecha. Su argumento era que quería celebrar la navidad como hacían los demás niños. La respuesta del padre fue contundente, ¿qué prefieres, celebrar un elfo mágico ficticio o celebrar el cumpleaños de un hombre que lucha por los derechos humanos y por la comprensión?
59 15 4 K 312
59 15 4 K 312
130 meneos
3200 clics
Roentgenizdat, Los discos pirata soviéticos hechos con radiografías [Eng]

Roentgenizdat, Los discos pirata soviéticos hechos con radiografías [Eng]

En la Unión Soviética había un montón de cosas prohibidas, entre ellas buena parte de la música occidental. Pero eso no fue impedimento sino más bien un acicate para que en la década de los 50 y de los 60 circularan por allí copias de discos de música occidental hechas sobre radiografías (habitualmente sobre fotofluorografías) . El proceso de producción era un tanto artesanal [Vía: www.microsiervos.com/archivo/musica/roentgenizdat-discos-pirata-soviet
57 73 2 K 263
57 73 2 K 263
120 meneos
1781 clics
¿Hay un planeta gigante acechando más allá de Plutón? [ENG]

¿Hay un planeta gigante acechando más allá de Plutón? [ENG]

Michael E. Brown es frecuetemente mencionado como “el tío que mató a Plutón.” Pero él se lo toma con filosofía. Sentado en su soleada oficina en el California Institute of Technology de Pasadena, Brown bromea sobre que Plutón, que fue reclasificado como planeta enano en 2006, se lo veía venir. El año anterior, Brown había descubierto Eris, un enano helado en el sistema solar exterior más masivo que Plutón y lo nombró, adecuadamente, como la diosa Griega del conflicto.
56 64 1 K 309
56 64 1 K 309
138 meneos
8344 clics
A dónde va a parar y cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar la mierda cuando es succionada en un avión

A dónde va a parar y cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar la mierda cuando es succionada en un avión  

Es posible que te lo hayas planteado alguna vez y no sabías cómo preguntarlo. O quizás no, y ahora mismo no sabes muy bien qué pensar. Detrás de la succión de las heces de los pasajeros en los baños de un avión hay toda una tecnología capaz de alcanzar velocidades de vértigo. En cuanto a la gran pregunta, la velocidad máxima que puede alcanzar una caca cuando es succionada, la respuesta la encontramos en el siguiente vídeo que nos muestra uno de los sistemas más avanzados desde que James Kemper inventara los sistemas modernos para los aviones.
56 82 1 K 280
56 82 1 K 280
116 meneos
2354 clics

¿Por qué el espagueti no forma nudos?

El espagueti, durante el proceso de cocción en el agua, forma complicados entrelazamientos unos con otros, pero nunca forma nudos. Este fenómeno puede ser explicado con ayuda de la estadística de cadenas poliméricas en soluciones...
57 59 2 K 291
57 59 2 K 291
111 meneos
2288 clics
El fallido intento de usar un volcán como arma de guerra

El fallido intento de usar un volcán como arma de guerra

En enero de 1944 se publicó un artículo en la revista estadounidense Popular Science, titulado ¿Podemos arrasar Japón desde abajo?. Su autor era Harold O. Whitnall, profesor de Geología y Geografía de la Universidad de Colgate. En él proponía bombardear los volcanes japoneses para provocar erupciones artificiales. El profesor Whitnall creía que con las bombas de la época era factible, y que el bombardeo de volcanes constituiría un arma decisiva que podría lograr por sí sola la derrota del Japón.
55 56 0 K 284
55 56 0 K 284
103 meneos
2967 clics
La misteriosa muerte de Glenn Miller durante la Segunda Guerra Mundial

La misteriosa muerte de Glenn Miller durante la Segunda Guerra Mundial

El 15 de diciembre de 1944, el director de orquesta y trombonista Glenn Miller se subió a un UC-64 Norseman en el aeropuerto de Clapham, a las afueras de Bedford (Inglaterra). El futuro era prometedor.
58 45 3 K 273
58 45 3 K 273
93 meneos
3391 clics

Métodos de rescate y salvamento de un submarino

Cuando un submarino sobrevive a un accidente los miembros de la tripulación atrapados tienen dos opciones: esperar el rescate o intentar escapar ..
55 38 0 K 263
55 38 0 K 263
143 meneos
1226 clics
Las claves del "Casón", 30 años después: 23 muertos, histeria y confusión [GAL]

Las claves del "Casón", 30 años después: 23 muertos, histeria y confusión [GAL]

23 de los 31 tripulantes perdieron la vida en el accidente, y alrededor de 15.000 personas de los ayuntamientos de Fisterra, Cee, Corcubión o Muxía huyeron de sus villas, en medio de informaciones contradictorias sobre la carga y el riesgo de una nube tóxica.El manifiesto de carga se conoció bastantes horas después, cuando el pánico ya estaba extendido. Según los datos del Gobierno Civil de A Coruña, había en el “ Cason” unas 1.000 toneladas de mercancías peligrosas
55 88 0 K 316
55 88 0 K 316
123 meneos
6319 clics
La Europa de las megalópolis: un continente sin fronteras

La Europa de las megalópolis: un continente sin fronteras  

El concepto de las megaregiones estadounidenses nació en 2005 de mano de los investigadores de la universidad 'Virginia Tech' Robert Lang y Dawn Dhavale basado en el modelo de las megalópolis introducido en los años 60. Los investigadores examinaron patrones comunes que hacen de algunas regiones metrópolis casi homogéneas. El primer elemento definitorio es la densidad de población. Esas concentraciones de población están unidas por patrones ajenos a las fronteras administrativas: topografía, infraestructuras, vínculos económicos...
59 64 4 K 266
59 64 4 K 266
102 meneos
1634 clics
La hora del vampiro: las novelas indispensables más allá del crepúsculo

La hora del vampiro: las novelas indispensables más allá del crepúsculo

Mitología y folclore aparte, si nos referimos exclusivamente a la figura del vampiro en el género de la novela, todo empieza en el siglo XIX, una bonita época para vestir chistera y levita, inhalar el humo negro del capitalismo y pillar la sífilis haciendo cosas fuera de casa que no deberías. El viaje empieza con a Santísima Trinidad de la novela vampírica: 'El vampiro' de Polidori, 'Carmilla' de Le Fanu y 'Drácula' de Bram Stoker. Luego continúa con dos controvertidas y originales obras: 'Soy leyenda' y 'Entrevista con el vampiro'.
56 46 1 K 320
56 46 1 K 320
110 meneos
2965 clics
Las cabezas cortadas de Ullastret

Las cabezas cortadas de Ullastret

Durante el trascurso de las excavaciones de 2012, en una de las calles del poblado se localizaron los restos de 15 cráneos, dos de ellos atravesados por un gran clavo. Dicho clavo servía para colgar las cabezas en las paredes de las casas, esta tradición esta descrita entre otros, por el historiador griego Diodoro de Sicilia, pero asignada a la cultura celta del sur de Francia.
55 55 0 K 353
55 55 0 K 353
124 meneos
3712 clics
Las raíces ocultas de El Escorial

Las raíces ocultas de El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es una imponente construcción que comprende no sólo un monasterio, sino también una basílica, un palacio real, una biblioteca, un panteón y un colegio. Esta monumental obra arquitectónica está ubicada en el actual municipio de San Lorenzo de El Escorial.
57 67 2 K 306
57 67 2 K 306
129 meneos
8456 clics
Así es vivir hoy con acromegalia, la enfermedad del gigante vasco de Handia

Así es vivir hoy con acromegalia, la enfermedad del gigante vasco de Handia

El triunfo de la película euskalduna en los últimos Goya ha abierto a mucha gente los ojos ante esta enfermedad, rara pero que afecta a muchos españoles (y no todos ellos lo saben)
58 71 3 K 296
58 71 3 K 296
105 meneos
2451 clics
Lucy in the Sky with Diamonds o cómo tu cerebro se pone a tocar jazz

Lucy in the Sky with Diamonds o cómo tu cerebro se pone a tocar jazz

En su libro Alucinaciones, Oliver Sacks confesó abiertamente haber experimentado con LSD (dietilamida de ácido lisérgico, una droga agonista de los receptores de serotonina) como medio para expandir su estado de consciencia y poder empatizar mejor con sus pacientes. De hecho, muchos intelectuales de la llamada generación beat de los años 50 (y más tarde la generación hippy) se sintieron atraídos por las capacidades psicotrópicas del LSD y la psilocibina de los hongos mágicos y describieron los efectos en sus obras.
56 49 1 K 260
56 49 1 K 260
124 meneos
3378 clics
Los horrores de las Guerras Sertorianas en el levante

Los horrores de las Guerras Sertorianas en el levante

La verdad es que los amantes de la Historia sumergidos en nuestros estudios y en lecturas de batallas pasadas perdemos a veces la perspectiva de lo que realmente supone una guerra. Leemos en un texto que en tal o cual batalla murieron 40.000 personas, o que tal ciudad fue sitiada y sus habitantes pasados a cuchillo o esclavizados. Asimilamos brevemente el dato y pasamos al siguiente párrafo sin pararnos a veces a pensar en el horror que se esconde detrás de esa cifra.
57 67 2 K 292
57 67 2 K 292
114 meneos
3530 clics
Verrugas y todo: los investigadores reconstruyen la cara de un hombre de Cro-Magnon (ENG)

Verrugas y todo: los investigadores reconstruyen la cara de un hombre de Cro-Magnon (ENG)

El esqueleto de Cro-Magnon 1 , un Homo sapiens masculino que data de hace 28,000 años, fue descubierto en 1868 en la cueva Eyzies en la región suroeste de Dordogne en Francia. Tenía la cara cubierta de bultos, incluyendo uno grande en su frente, probablemente tumores benignos causados por una enfermedad genética, según un equipo de investigadores franceses.
57 57 2 K 279
57 57 2 K 279
65 meneos
162 clics

Una edición de Los Miserables por fin sin censura

En la primera parte de la obra, en la que el obispo, monseñor Bienvenu, abrumado ante el alegato del moribundo sobre las injusticias y tropelías de la Iglesia y de la monarquía y la necesidad de la Revolución francesa, se arrodilla ante el revolucionario para pedirle su bendición. “Los lectores españoles llevan más de cien años leyendo el episodio convertido en todo lo contrario: el arrepentido es el convencional y el que le imparte su bendición y su perdón es el obispo”, explica la traductora.
58 7 3 K 221
58 7 3 K 221
122 meneos
5200 clics
A través de la lente de los primeros turistas de Egipto [eng]

A través de la lente de los primeros turistas de Egipto [eng]  

Tendemos a olvidar que Egipto fue uno de los primeros lugares donde el turismo se expandió fuera de Europa. Fue el comienzo de la 'egomanomanía', un despertar cultural y el aprecio por todo lo egipcio que barrió al mundo. En 1822, Jean-François Champollion fue el primero en descifrar los jeroglíficos utilizando la Piedra Rosetta que las tropas de Napoleón habían encontrado durante la invasión francesa de 1799. El ascenso de la egiptología científica atrajo gradualmente a occidentales más aventureros a través del Mediterráneo hasta el Nilo.
57 65 2 K 308
57 65 2 K 308
79 meneos
319 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia oculta de IBM: vendió 700.000 tarjetas a Franco para ganar la Guerra Civil

La historia oculta de IBM: vendió 700.000 tarjetas a Franco para ganar la Guerra Civil

La dilatada historia de IBM, fundada en 1911 con el nombre de CTR (Computing Tabulating Recording Corporation), no está exenta de sombras que empañan sus muchas luces. Bajo el paraguas de la compañía centenaria se inventaron el cajero automático, el disquete, el disco duro y aún hoy la empresa asombra al mundo con el desarrollo de su inteligencia artificial, llamada Watson en honor al más carismático líder de la compañía. Sin embargo, las vicisitudes empresariales llevaron a IBM a tomar decisiones cuestionables como negociar con regímenes...
63 16 8 K 284
63 16 8 K 284
125 meneos
961 clics
Egipto niega que existan cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón

Egipto niega que existan cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón

Poco más de dos años después de que el egiptólogo británico Nicholas Reeves sugiriera que en la tumba deTutankamón podría haber escondida "una cámara vacía", investigadores italianos han descartado esta hipótesis. Según sus investiaciones no hay cámaras ocultas en la tumba del faraón , una posibilidad que había generado una gran expectación entre los egiptólogos.
55 70 0 K 293
55 70 0 K 293
97 meneos
2690 clics
Kodama, el bastón que sigue sosteniendo a Borges

Kodama, el bastón que sigue sosteniendo a Borges

María Kodama (Buenos Aires, 1937) ha pasado su vida siendo la sombra de Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1889 – Suiza, 1986), incluso tras la muerte del autor es la mujer que sigue tirando de su nombre. No suena bien, pero la que se convirtió en su esposa meses antes de la muerte del escritor decidió vivir en un eterno segundo plano.
56 41 1 K 334
56 41 1 K 334
121 meneos
4393 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las fantásticas furgonetas publicitarias francesas de antaño [sajón]

Las fantásticas furgonetas publicitarias francesas de antaño [sajón]  

En 1929, el director de la carrera del Tour de Francia se juntó con el director de marketing del principal chocolatero del país, Menier, para crear el primer desfile de caravanas que promocionaban productos franceses. La flota de vehículos fue vista por casi 10 millones de personas en la ruta de promoción de diversos productos y negocios locales, y de tradición nacional.
67 54 12 K 366
67 54 12 K 366

menéame