Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
52 clics
Sin jerarquías, machos, ni reina: el inédito matriarcado de una “comuna” de abejas en la selva costarricense

Sin jerarquías, machos, ni reina: el inédito matriarcado de una “comuna” de abejas en la selva costarricense

Al sureste de Costa Rica, en medio de la selva donde las plantas rebeldes despliegan sus hojas por doquier, habita una colmena singular de abejas de las orquídeas que rompe con las jerarquías tradicionales. Son las hijas más antiguas de un linaje que desafía las rígidas castas. Mientras que sus primas, las abejas melíferas y los abejorros, conviven bajo la estricta dominación de una reina, ellas han preferido vivir en libertad en la Estación Tropical La Gamba, señala un nuevo estudio de la revista Biology Letters.

| etiquetas: abejas , comuna , machos , reina , selva , costa rica
12 2 0 K 82
12 2 0 K 82
¿Abejas comunistas? Espera que se enteren los EEUU, a ver lo que tardan en llevarles democracia. :troll:
Al analizar el comportamiento de las abejas solitarias los investigadores se dieron cuenta que eran los mismos que el de las abejas comunales, lo que pasa es que las comunales, al juntarse dieron un salto de escala en cuanto a organización, este caso parece el mismo, pero sin llegar a las jerarquías de las comunales.

Curioso.
Somos una colectividad autogestionada, yo no le voté {0x1f609}
La colonia de abejas melíferas tiene una organización muy peculiar.
Lo importante es la supervivencia de la colonia y eso demuestra que la reina no reina.
Si las abejas detectan que la reina no es eficiente se la cargan y de puesta del día hacen realeras de las que sobrevivirá una nueva reina.
La reina solo pone huevos y por el olor de sus feromonas mantiene unida a la colonia.

Sin reina no hay colonia, sin colonia no hay reina.

Otro dato curioso: la reina es alimentada directamente por las abejas.

menéame