Noticias de ciencia y lo que la rodea
139 meneos
1649 clics
Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)

Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)  

El próximo mes se cumplirán 50 años de la última erupción acaecida en La Palma. Al sur de la isla canaria hasta 90 seísmos anunciaron la crisis que finalmente tuvo lugar a finales de octubre de 1971. Fue una erupción corta, de tan solo un mes, pero espectacular y violenta, en la que la isla creció hacia el sur varios kilómetros gracias al aporte de lava y material piroclástico. Toda erupción es un acontecimiento único para geólogos y allí se encaminaron acompañados esta vez de un equipo de documentalistas del NODO.
79 60 1 K 244
79 60 1 K 244
156 meneos
2389 clics
Un crater masivo descubierto bajo el hielo de  Groenlandia [eng]

Un crater masivo descubierto bajo el hielo de Groenlandia [eng]  

En una remota área al noroeste de Groenladia, un equipo internacional de científicos ha realizado un descubrimiento asombroso, enterrado bajo un kilómetro de hielo. Es un crater de impácto de meteoro, de 300 metros de profundidad y mayor que París o la circunvalación de Washington DC. Es uno de los 25 mayores cráteres de impacto conocidos en la Tierra, y el primero encontrado bajo cualquiera de nuestras capas de hielo. Los investigadores detectaron el crater en julio de 2015, mientras estaban inspeccionando un nuevo mapa de la topografía bajo la capa de hielo de Groenlandia que usaba datos primeros de un radar de penetración en el hielo de Operation IceBridge, una misión aerotransportada de la NASA para rastrear cambios en el hielo polar, y misiones aerotransportadas previas de la NASA en Groenlandia.
78 78 0 K 62
78 78 0 K 62
179 meneos
2259 clics
Entrevista a Viacheslav Mujánov. Cosmólogo autor de la teoría de origen cuántico de la estructura del universo

Entrevista a Viacheslav Mujánov. Cosmólogo autor de la teoría de origen cuántico de la estructura del universo

Hace miles de millones de años el universo era simplemente una nube de gas caliente. La materia acababa de nacer y estaba toda mezclada, en un estado anárquico, desordenado: cualquier lugar del universo era igual a cualquier otro y no había ni rastro de ninguna estructura. Así pues, ¿de dónde salieron? ¿Quién puso la primera piedra de la primera galaxia?
78 101 0 K 38
78 101 0 K 38
156 meneos
2906 clics

La Cueva de las ESTEGAMITAS (La Araña, Málaga) [Visita virtual]  

Visita virtual del interior de la cueva de las estegamitas de La Araña, en Málaga. Ha sido calificada como de gran interés geológico a nivel mundial por los científicos que la han estudiado, y que presentaron el correspondiente informe el pasado septiembre. Sin embargo, se encuentra en riesgo porque en origen dicho interés fue negado por la empresa cementera dueña del terreno, y por la Junta. [conferencia de presentación de la cueva disponible en: m.youtube.com/watch?v=fluhT9R7OCI ]
78 78 0 K 204
78 78 0 K 204
141 meneos
2825 clics
Oscurecimiento global

Oscurecimiento global

El calentamiento global continuar avanzando sin precedentes. Está creando un nuevo dilema científico a nivel mundial conocido como oscurecimiento global. Hay que tener en cuenta que el calentamiento global se ve perjudicado por el aumento de los gases de efecto invernadero que, a su vez, retienen mayor cantidad de calor en la atmósfera.
En este artículo vamos a contarte en qué consiste el oscurecimiento global y cuáles son sus consecuencias.
80 61 2 K 193
80 61 2 K 193
141 meneos
4540 clics
La ciencia extraña y alocada que ganó los premios Ig Nobel este año

La ciencia extraña y alocada que ganó los premios Ig Nobel este año

Cada año, en el Teatro Sanders de la Universidad de Harvard se festeja el espíritu más desvergonzado de la ciencia: los premios Ig Nobel, la parodia de los galardones de la Academia Sueca. Estos son los galardonados en 2020.
79 62 1 K 240
79 62 1 K 240
149 meneos
1906 clics
Camarones en las ardientes arenas del desierto de Lut

Camarones en las ardientes arenas del desierto de Lut  

En primavera, cuando la lluvia se acumula en charcos en el desierto Dasht-e Lut de Irán, uno de los más cálidos del mundo, la arena cobra vida. Diminutos huevos, enterrados entre los gránulos de arena, absorben el agua y comienzan a eclosionar. Algunos pueden haber sido depositados en las dunas hace décadas. Los huevos se convierten en pequeños crustáceos llamados camarones de hadas, los primos de agua dulce de los camarones de la salmuera. Durante un mes o dos nadan en su efímera charca y vuelven a poner huevos antes de que se seque de nuevo.
79 70 1 K 276
79 70 1 K 276
176 meneos
3747 clics
Gympie-Gympie, la planta que se defiende clavándote agujas que provocan un dolor que puede durar años

Gympie-Gympie, la planta que se defiende clavándote agujas que provocan un dolor que puede durar años

Lo que hace a la gympie-gympie tan temible es su sofisticado sistema de defensa. Los tricomas que la cubren son extremadamente frágiles y están diseñados como agujas hipodérmicas microscópicas que al más mínimo roce se clavan en la piel y se fracturan, liberando un cóctel de toxinas directamente en el tejido. El dolor comienza de inmediato, con una sensación de ardor intenso que empeora durante los siguientes 20 o 30 minutos. Las víctimas describen un sufrimiento que puede durar días, semanas o incluso meses. En casos graves, el dolor es tan...
78 98 0 K 351
78 98 0 K 351
173 meneos
1759 clics
El rover Curiosity de la NASA descubre una sorpresa en una roca marciana

El rover Curiosity de la NASA descubre una sorpresa en una roca marciana

Entre varios hallazgos recientes, el rover ha encontrado rocas hechas de azufre puro, una novedad en el Planeta Rojo.

Los científicos quedaron atónitos el 30 de mayo cuando una roca sobre la que pasó el explorador marciano Curiosity de la NASA se abrió y reveló algo nunca antes visto en el Planeta Rojo: cristales de azufre amarillos.

Desde octubre de 2023, el rover ha estado explorando una región de Marte rica en sulfatos , un tipo de sal que contiene azufre y se forma a medida que el agua se evapora.
80 93 2 K 286
80 93 2 K 286
93 meneos
101 clics
El exitoso lanzamiento del Ariane 6 devuelve a Europa la capacidad para poner satélites en órbita

El exitoso lanzamiento del Ariane 6 devuelve a Europa la capacidad para poner satélites en órbita

El cohete ha despegado hoy de la Guyana Francesa con ocho satélites a bordo y el objetivo de destruirse en la Tierra para no generar más basura espacial.
El Ariane 6 ya ha superado la prueba de fuego que le quedaba para confirmar el regreso de Europa al mercado espacial. El cohete desarrollado por la Agencia Espacial Europea, la sexta versión de un programa que ha cumplido ya 44 años, ha levantado el vuelo a las 21:00 horas -en la España peninsular- y ha funcionado correctamente.
78 15 0 K 260
78 15 0 K 260
131 meneos
962 clics
NASA se rinde con la excavadora de la sonda InSight en Marte (ING)

NASA se rinde con la excavadora de la sonda InSight en Marte (ING)

La NASA declaró que su excavadora enviada a Marte es inservible porque no alcanzó suficiente profundidad en el planeta rojo para tomar su temperatura. Científicos de Alemania pasaron dos años tratando de conseguir que el termómetro penetrara la corteza marciana. Pero el dispositivo de 40 centímetros (16 pulgadas) de largo que es parte de la sonda InSight de la NASA no pudo generar suficiente fricción en el suelo marciano. Debía penetrar 5 metros (16 pies) bajo el suelo, pero apenas lo hizo alrededor de medio metro (un par de pies).
79 52 1 K 207
79 52 1 K 207
151 meneos
1188 clics
Describen por primera vez cómo se propaga la actividad neural en mil regiones del cerebro en personas cisgénero y transgénero

Describen por primera vez cómo se propaga la actividad neural en mil regiones del cerebro en personas cisgénero y transgénero

La investigación, en la que participan equipos de las Universidades de Barcelona, Pompeu Fabra, Oxford y la UNED, demuestra por primera vez diferencias entre los géneros en la gestión cerebral de la información en espacio y tiempo. Antonio Guillamón, profesor emérito del UNED explica que con esta metodología se comprobó que “los cuatro fenotipos cerebrales (hombres y mujeres cis y transgénero) que se habían descrito con anterioridad a nivel de estructura anatómica de la corteza, emergen también a nivel funcional cuando se estudia un cerebro...
82 69 4 K 232
82 69 4 K 232
184 meneos
2892 clics

China y el transistor sin silicio: ¿el fin de una era o una jugada geopolítica?  

En la guerra tecnológica global, hay anuncios que suenan más a declaración de intenciones que a realidad tangible. Pero cuando un equipo de investigadores chinos afirma haber desarrollado un transistor que no solo prescinde del silicio, el hiperabundante material que durante más de medio siglo ha sido la base de la electrónica, sino que además supera en rendimiento a los chips más avanzados de Intel, TSMC o Samsung, parece razonable prestar algo de atención.
79 105 1 K 239
79 105 1 K 239
138 meneos
1660 clics
La IA generativa llega a Photoshop

La IA generativa llega a Photoshop  

Aún en fase beta, Photoshop acaba de liberar la actualizacion de su plugin de inteligencia artificial que permite generar objetos por IA e integrarlos directamente en una fotografía.
78 60 0 K 217
78 60 0 K 217
184 meneos
4325 clics

Prospecto de la vacuna de Astra-Zeneca contra la Covid-19

Una dosis (0,5 ml) contiene:
Adenovirus de chimpancé que codifica para la glicoproteínade la espícula de SARS-CoV-2 (ChAdOx1-S)*,
no menos de 2,5 × 108unidades infecciosas(U inf.)*
Producido en líneas celulares procedentes de células embrionarias de riñón humano (HEK) 293 modificadas genéticamentey por tecnología de ADN recombinante.
Este producto contiene organismos modificados genéticamente (OMG).
84 100 6 K 274
84 100 6 K 274
209 meneos
2515 clics
Negacionistas de los dinosaurios es el último disparate de la irracionalidad anticientífica

Negacionistas de los dinosaurios es el último disparate de la irracionalidad anticientífica  

Parecía que después de los antivacunas, el negacionismo sobre el cambio climático, las epidemias del SIDA y de la COVID-19 o el terraplanismo estaba todo inventado dentro del disparatado mundo de la irracionalidad humana. Pero no, los movimientos anticiencia pueden superarse siempre como es el caso de los negacionistas de los dinosaurios en Argentina.
80 129 2 K 323
80 129 2 K 323
149 meneos
9763 clics
La ciencia descubre por accidente por qué algunas heces flotan y otras simplemente se hunden

La ciencia descubre por accidente por qué algunas heces flotan y otras simplemente se hunden

En la lista de “grandes misterios sin respuesta de la humanidad” siempre había un pequeño espacio dedicado a un momento muy concreto del “viaje” al baño. La gran pregunta: ¿por qué demonios unas heces se hunden y otras se quedan flotando? Un grupo de investigadores ha dado con la solución por accidente.
78 71 1 K 290
78 71 1 K 290
141 meneos
3033 clics
Las causas del fallo de la sonda rusa Luna 25

Las causas del fallo de la sonda rusa Luna 25

El 19 de agosto de 2023 la sonda rusa Luna 25 (Luna-Glob) se estrelló contra la Luna dejando un cráter de unos diez metros de diámetro en el borde interno del cráter Pontécoulant G (coordenadas 57,865º sur, 61,360º este). El accidente dejó añicos la sonda y el programa ruso de exploración lunar. Hoy Roscosmos ha publicado los resultados de la comisión creada para investigar el accidente, resultados que coinciden con las informaciones publicadas por varios medios rusos desde hace unas semanas. Según la comisión, el motor de (...)
78 63 1 K 302
78 63 1 K 302
171 meneos
2853 clics
Esto no es una piedra...  Es el mayor asesino de los mares

Esto no es una piedra... Es el mayor asesino de los mares

Son plastiglomerados, compuestos por fragmentos de plástico y residuos orgánicos, y se extienden como una enfermedad. Los geólogos trazan su origen en Hawái, pero ya se encuentran por todas las costas del mundo. Once mil millones de toneladas de plástico se acumulan a pesar de las restricciones de los últimos años. La próxima vez que recoja o juegue con una piedra en la playa, podría estar haciéndolo con restos de basura. Playa Kamilo, en la isla de Hawái, era un paraíso. Aislada, pequeña y lejos de las carreteras asfaltadas, se convirtió en un
79 92 2 K 298
79 92 2 K 298
187 meneos
7962 clics
Los dueños de un restaurante lo inundan con agua limpia para que la sucia de una riada no se lo arruine y no entra ni una gota

Los dueños de un restaurante lo inundan con agua limpia para que la sucia de una riada no se lo arruine y no entra ni una gota  

Anegaron el establecimiento con un nivel de agua de más de un metro para equilibrar interior y exterior.
77 110 0 K 177
77 110 0 K 177
156 meneos
2550 clics
Apnea del sueño: pequeños ahogos con graves consecuencias

Apnea del sueño: pequeños ahogos con graves consecuencias

Extendida pero infradiagnosticada: aunque se calcula que afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, hay muchos casos que no salen a la luz. Y los afectados pueden sufrir serias repercusiones, ya que a ella se asocian otras dolencias (comorbilidades) como diabetes y trastornos cardiovasculares.
77 79 0 K 223
77 79 0 K 223
194 meneos
2233 clics
United anuncia que va a pensar en comprar Airbus

United anuncia que va a pensar en comprar Airbus

Para entender completamente esta noticia hay que saber que United fue propiedad de Boeing, antes de que el gobierno de Estados Unidos obligara al fabricante a desvincularse de todas las aerolíneas, para garantizar la competencia. De hecho, sólo 170 de los aviones de United, que son cerca de un millar, no son Boeing.
83 111 6 K 219
83 111 6 K 219
154 meneos
1080 clics
Un ultraligero dirige la migración de ibis entre Cádiz y Viena

Un ultraligero dirige la migración de ibis entre Cádiz y Viena

El Proyecto Eremita, desarrollado por el Zoobotánico de Jerez y la Junta de Andalucía, permitirá que 35 polluelos de ibis migren desde Viena a la Janda —Cádiz— siguiendo a aviones ultraligeros. Las aves partieron del zoo de Schönbrunn (Viena), donde fueron preparadas para seguir al paramotor que los llevará hasta la costa gaditana.
78 76 1 K 589
78 76 1 K 589
127 meneos
903 clics
Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los científicos han descubierto que un microbio llamado Nitrosopumilus maritimus y varios de sus primos, llamados arqueas oxidantes de amoníaco (AOA), pueden sobrevivir en ambientes oscuros y sin oxígeno al producir oxígeno por sí mismos. Lo hacen mediante un proceso biológico que no se ha visto antes.

Si bien se estableció previamente que estos microbios pueden vivir en ambientes donde el oxígeno es escaso, lo que no ha estado claro es qué hacen allí y cómo se mantienen vivos durante tanto tiempo. Esa fue la inspiración detrás de esta nueva
78 49 1 K 238
78 49 1 K 238
142 meneos
1096 clics
Webb revela una galaxia que brilla con los cúmulos estelares más antiguos del universo (IN)

Webb revela una galaxia que brilla con los cúmulos estelares más antiguos del universo (IN)

Usando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), los investigadores del equipo de Encuesta de Clústeres Indiferentes NIRISS de Canadá (CANUCS) han identificado los cúmulos globulares más distantes jamás descubiertos. Estos densos grupos de millones de estrellas pueden ser reliquias que contienen las primeras y más antiguas estrellas del universo.


Artículo:iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac90ca
77 65 0 K 199
77 65 0 K 199

menéame