Noticias de ciencia y lo que la rodea
230 meneos
5135 clics
Ida y vuelta del espacio en dos minutos con un Falcon 9

Ida y vuelta del espacio en dos minutos con un Falcon 9  

Se trata de un vídeo editado para comprimir los algo más de ocho minutos del viaje real en sólo 2:20. Y aunque está sólo a 360p mola todo porque incluye los sonidos que hace la bestia durante su viaje, algo que nunca escuchamos en las retransmisiones de SpaceX. Así podemos oír el funcionamiento de las turbinas que mueven el combustible, los pulsos del sistema de maniobra, el silbido del aire, y el doble estampido sónico poco antes de aterrizar.
131 99 2 K 273
131 99 2 K 273
298 meneos
1775 clics
Estados Unidos retira 21 especies de animales de lista de "peligro de extinción" tras quedar extintas

Estados Unidos retira 21 especies de animales de lista de "peligro de extinción" tras quedar extintas

Este lunes el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos retiró oficialmente 21 especies de animales de su lista “roja” de peligro de extinción, esto, pues se convirtieron en especies extintas. La U.S. Fish & Wildlife Service informó a través de un comunicado en su sitio web que diez especies de aves, ocho mariscos y dos tipos de peces, además de un mamífero, se extinguieron.
132 166 3 K 164
132 166 3 K 164
270 meneos
2162 clics

El primer superconductor a temperatura y presión ambiente

Por primera vez en el mundo, hemos tenido éxito al sintetizar un superconductor a temperatura ambiente, trabajando a presión ambiente (...) La superconductividad del LK-99 está probada con la temperatura crítica, resistividad cero, corriente crítica, campo magnético crítico y el efecto Meissner.
129 141 0 K 309
129 141 0 K 309
334 meneos
678 clics
Detectadas fugas masivas de metano en la Antártida, una posible bomba para el calentamiento del planeta

Detectadas fugas masivas de metano en la Antártida, una posible bomba para el calentamiento del planeta

Un equipo de científicos españoles ha detectado en el subsuelo marino de la Antártida “emisiones masivas” de metano, un gas con una capacidad de calentar el planeta unas 30 veces superior a la del dióxido de carbono (CO₂). Los investigadores, a bordo del buque Sarmiento de Gamboa, han observado columnas de metano en el océano de hasta 700 metros de longitud y 70 metros de ancho.
Los geólogos Ricardo León y Roger Urgeles alertan de otra amenaza. La inestabilidad de los sedimentos marinos puede generar enormes deslizamientos del talud continental
133 201 4 K 207
133 201 4 K 207
257 meneos
2466 clics
Cocinar nos hizo humanos, pero las especias nos mantuvieron a salvo

Cocinar nos hizo humanos, pero las especias nos mantuvieron a salvo

En general, la cocina ayudó a nuestra evolución, pero lo que realmente impulsó nuestra competencia frente a los patógenos fue muy probablemente el uso de las especias. En la naturaleza, las especias son agentes de la guerra química que mantienen las plantas frente a los patógenos y los herbívoros que las atacan. [...] La capacidad antimicrobiana no es, por supuesto, la única razón por la que elegimos especias para nuestra comida, pero tal vez sea o haya sido un factor contribuyente.
130 127 2 K 199
130 127 2 K 199
319 meneos
1511 clics
Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años, desconocidos hasta ahora por la ciencia, con ejemplares de 40 metros y más de 100 toneladas de carbono almacenado

Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años, desconocidos hasta ahora por la ciencia, con ejemplares de 40 metros y más de 100 toneladas de carbono almacenado

En las montañas Udzungwa, Tanzania, botánicos hallaron un árbol colosal, jamás documentado en las Reservas Forestales de Boma la Mzinga y Uluti, entre 1.280 y 1.520 m sobre el nivel del mar, zona tan remota y escarpada que había escapado a la ciencia por siglos. Fue nombrada Tessmannia princeps. Hay apenas 100 ejemplares conocidos y 1000 estimados. Alcanzan 40 m de altura y 2,7 de diámetro, con raíces contrafuertes de 15 m para estabilizarse en suelo poco profundo. Sus 15 anillos/cm, ritmo de crecimiento muy lento, sugiere edades de 3.000 años.
128 191 0 K 315
128 191 0 K 315
278 meneos
1507 clics
Estudio muestra que las mantas pesadas ayudan a combatir el insomnio y la ansiedad [ENG]

Estudio muestra que las mantas pesadas ayudan a combatir el insomnio y la ansiedad [ENG]

Un estudio clínico realizado por científicos suecos ha mostrado que los participantes que usaban mantas 'ponderadas' (con un peso entre 6 y 8kg) tenían 26 veces más probabilidades de reducir a la mitad o más la severidad de su insomnio que los que utilizaban ropa de cama normal (1.5kg). El estudio incluía 120 adultos (68% mujeres, 32% hombres) con insomnio y problemas de depresión, bipolaridad, ADHD o trastornos generalizados de ansiedad. Publicación original en el Journal of Clinical Sleep Med: jcsm.aasm.org/doi/full/10.5664/jcsm.8636
128 150 0 K 206
128 150 0 K 206
265 meneos
1343 clics
Los nanoplásticos alteran el microbioma intestinal

Los nanoplásticos alteran el microbioma intestinal

Un estudio de revisión liderado por la UAB y el CREAF publicado en la revista Science Bulletin, constata que los nanoplásticos afectan a la composición, diversidad y funcionalidad de la microbiona intestinal, provocando alteraciones de los sistemas inmunitario, nervioso y endocrino.
129 136 1 K 290
129 136 1 K 290
225 meneos
2744 clics
El tren de borrascas ha convertido a la Comunidad Valenciana en una de las zonas más lluviosas... del hemisferio norte

El tren de borrascas ha convertido a la Comunidad Valenciana en una de las zonas más lluviosas... del hemisferio norte

Puertos cerrados, trenes suspendidos, cortes de carreteras y ríos desbordados. Con el día de hoy, la Comunidad Valenciana cuenta ya diez días de lluvias ininterrumpidas que ha puesto del revés la vida de la región y, de paso, la de todo el país. Pero diciendo esto corremos el riesgo de no entender la dimensión histórica del momento: marzo no sólo está rompiendo todos los récords, es que ha situado a Castellón entre los lugares más lluviosos del hemisferio norte.
129 96 1 K 177
129 96 1 K 177
225 meneos
9522 clics
La ilusión óptica que no todos pueden ver

La ilusión óptica que no todos pueden ver  

La ilusión de la ventana de Ames nos muestra cómo no percibimos de forma directa la realidad exterior.
132 93 4 K 359
132 93 4 K 359
312 meneos
1251 clics
Zosurabalpina, un nuevo tipo de antibiótico que actúa con éxito contra una superbacteria mortal

Zosurabalpina, un nuevo tipo de antibiótico que actúa con éxito contra una superbacteria mortal

La capacidad para tratar infecciones es esencial en medicina. Sin ella, los riesgos de los trasplantes o las cirugías se multiplican, igual que el de los pacientes que reciben quimioterapia para el cáncer, vulnerables a infecciones letales. Desde el descubrimiento de los antibióticos, los patógenos se han ido adaptando ante el enemigo creado por los humanos y las bacterias superresistentes ya son una amenaza mundial para la salud. Causan más de un millón de muertes al año.

Las resistencias son más frecuentes entre las bacterias llamadas grammn
128 184 0 K 300
128 184 0 K 300
218 meneos
8042 clics
Un sitio web con simulaciones de física con las que puedes interactuar. (IN)

Un sitio web con simulaciones de física con las que puedes interactuar. (IN)

Haz click en una de las simulaciones de física y verás como se animan en tiempo real y podrás interactuar con ellas arrastrando objetos o cambiando parámetros como la gravedad.
128 90 0 K 251
128 90 0 K 251
223 meneos
6144 clics
El fondo del mar es alienígena: un increíble vídeo muestra docenas de seres abisales, algunos nunca vistos antes

El fondo del mar es alienígena: un increíble vídeo muestra docenas de seres abisales, algunos nunca vistos antes

MBARI, el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey, en California, ha publicado un increíble vídeo que recoge docenas de criaturas abisales, muchas de ellas nunca grabadas en vídeo. Y menos aún, con esta increíble resolución y luminosidad.
El autor del vídeo es un ROV, un robot submarino que el MBARI ha utilizado para explorar el fondo de la bahía de Monterey
Este es uno de los datos más espectaculares: todas las criaturas que ves en el vídeo viven cerca del Instituto de investigación, en un área de apenas unos kilómetros.
128 95 0 K 148
128 95 0 K 148
255 meneos
13690 clics
Expulsan a una hormiga desorientada de la colonia. Lo que lleva dentro va a convertir la escena en historia de la televisión

Expulsan a una hormiga desorientada de la colonia. Lo que lleva dentro va a convertir la escena en historia de la televisión  

Filmada en el año 2006, estamos ante una de las escenas más impactantes que jamás se hayan rodado en la historia de los documentales de naturaleza. BBC Earth (con Attenborough narrando la escalofriante secuencia), mostraba al mundo por primera vez de lo que era capaz un hongo parásito en el cuerpo de una criatura. Nunca antes habíamos sido partícipes de algo así, y fue tal la impresión, que de lo que vamos a ver salió un videojuego y luego una aclamada serie.
134 121 6 K 409
134 121 6 K 409
267 meneos
2155 clics
Una sorprendente cirugía imprime piel viva sobre heridas para reparar sin dejar cicatrices

Una sorprendente cirugía imprime piel viva sobre heridas para reparar sin dejar cicatrices  

Como cuentan los investigadores en el estudio que se acaba de publicar en Bioactive Materials, el logro conseguido es un paso fascinante hacia una cirugía desconocida hasta ahora. El equipo ha logrado, por primera vez en la historia, imprimir piel viva de varias capas directamente sobre lesiones importantes en ratas para reparar la piel sin cicatrices. Sí, han impreso piel en 3D directamente en las áreas dañadas, e incluso cabello donde faltaba.
128 139 0 K 190
128 139 0 K 190
280 meneos
994 clics
La vacuna contra la covid-19 del CNB-CSIC completa satisfactoriamente los ensayos preclínicos

La vacuna contra la covid-19 del CNB-CSIC completa satisfactoriamente los ensayos preclínicos

El proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, que utiliza el virus vaccinia MVA como vector, muestra alta inmunogenicidad y 100% de protección frente a la infección por SARS-CoV-2 en ratones, hámsteres y macacos.
128 152 0 K 210
128 152 0 K 210
223 meneos
2215 clics

Revista Investigación y Ciencia. Archivo completo 1976/2023

Un año después del cierre, nuevamente podemos acceder al archivo histórico completo de la revista Investigación y Ciencia a través de la planilla de enlaces organizada por años. En cada enlace llegarás al año correspondiente en archive.org y allí podrás seleccionar cualquiera de las revistas de ese año.
128 95 0 K 221
128 95 0 K 221
204 meneos
1187 clics
El rover Perseverance captura en video un eclipse solar en Marte (ENG)

El rover Perseverance captura en video un eclipse solar en Marte (ENG)  

El rover Perseverance ha capturado imágenes de Fobos, la luna con forma de patata de Marte, cruzando la cara del Sol. Estas observaciones pueden ayudar a los científicos a comprender mejor la órbita de la luna y cómo su gravedad atrae la superficie marciana, dando forma en última instancia a la corteza y el manto del planeta rojo.
128 76 0 K 316
128 76 0 K 316
213 meneos
1145 clics
La NASA recupera el contacto con Ingenuity

La NASA recupera el contacto con Ingenuity

La NASA ha logrado recuperar el contacto con Ingenuity, el diminuto helicóptero que acompañó a Perseverance en su viaje a Marte. La agencia espacial estadounidense anunciaba las buenas noticias tras el temor inicial de que la misión de Ingenuity hubiese llegado a su fin de manera inesperada. Rel www.meneame.net/story/nasa-pierde-contacto-helicoptero-ingenuity-marte
128 85 0 K 218
128 85 0 K 218
299 meneos
1248 clics
Ojalá tuviera mejores noticias, pero 2020 fue uno de los años más calurosos jamás observados (a nivel mundial) [ENG]

Ojalá tuviera mejores noticias, pero 2020 fue uno de los años más calurosos jamás observados (a nivel mundial) [ENG]

Rango de temperatura anual
La temperatura es relativa a la media de 1880-1920
-----------------------------------------
1 2016 1.28
2 2019 1.25
3 2017 1.19
4 2015 1.17
5 2018 1.12

6 2014 1.01
7 2010 0.99
8 2013 0.95
9 2005 0.94
10 2007 0.93

11 2009 0.92
12 2012 0.91
13 2006 0.90
14 2002 0.89
15 2003 0.89

16 1998 0.87
17 2011 0.87
18 2008 0.81
19 2004 0.80
20 2001 0.80

Compartido en Twitter por @ZLabe
twitter.com/ZLabe/status/1344298312631894017
134 165 6 K 232
134 165 6 K 232
370 meneos
1079 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un farmacéutico da dos fechas para desmontar las palabras de Trump sobre el autismo

Un farmacéutico da dos fechas para desmontar las palabras de Trump sobre el autismo

El farmacéutico únicamente ha dado dos fechas y dos acontecimientos científicos del siglo XX para zanjar cualquier relación entre paracetamol y autismo: "El autismo se identificó por primera vez en 1911. El paracetamol se comercializó en 1955. Fin del debate".
145 225 17 K 262
145 225 17 K 262
328 meneos
1239 clics
Obtenidos los epigenomas completos de los tumores más frecuentes

Obtenidos los epigenomas completos de los tumores más frecuentes

Los genes inhibidores de tumores pierden su función protectora si se les añade una determinada modificación química. Un nuevo estudio firmado por Manel Esteller consigue caracterizar los epigenomas completos de los tumores más frecuentes, es decir, todas aquellas modificaciones no genéticas de su genoma. Los resultados, publicados en Oncogene, recogen por el momento los de cáncer de colon, pulmón y mama.
128 200 0 K 67
128 200 0 K 67
310 meneos
895 clics
Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a los tratamientos actuales

Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a los tratamientos actuales

Un equipo internacional de investigadores, liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) ha identificado un nuevo compuesto con gran potencial como fármaco antiviral contra el virus del herpes simple. Inspirado en un medicamento ya utilizado contra la gripe, el nuevo candidato, denominado LN-7, bloquea el proceso mediante el cual este virus empaqueta su material genético, un paso indispensable para formar nuevas partículas virales y propagarse en el organismo. El nuevo compuesto consigue actuar incluso frente a
128 182 0 K 225
128 182 0 K 225
301 meneos
3966 clics
El motor español de gasolina o diésel que no echa humo

El motor español de gasolina o diésel que no echa humo

¿Te imaginas una mecánica de combustión que no emita sustancias contaminantes? Es el sueño de muchos ingenieros industriales. Pero al parecer, podría existir un motor así, ser español, que funcionara con gasolina o diésel y que no echara humo. Se consigue que no tenga emisiones retirando el nitrógeno del aire y usando oxicombustión. El CO2 se captura y se comprime en un depósito en estado líquido.
129 172 1 K 307
129 172 1 K 307
219 meneos
2693 clics
La inteligencia artificial DeepMind descubre una llave fundamental para la fusión nuclear

La inteligencia artificial DeepMind descubre una llave fundamental para la fusión nuclear

Investigadores del Centro Suizo del Plasma (SPC) han echado mano de Deepmind, el brazo de inteligencia artificial de Alphabet, dueña de Google, para desentrañar una de las claves que nos faltan por resolver para dominar la fusión nuclear: el control del flujo de plasma dentro del reactor.
129 90 1 K 328
129 90 1 K 328

menéame