Noticias de ciencia y lo que la rodea
295 meneos
18827 clics
¿Qué cojº/!*#  es la realidad?

¿Qué cojº/!*# es la realidad?

El monje zen Pai Chang (720-814 d.c.) tenía tantos estudiantes que tuvo que abrir un segundo monasterio. Para nombrar a un maestro para que se encargase de éste, reunió a sus monjes y se presentó ante ellos con un jarrón, y preguntó:

-Sin decir que es un jarrón, decidme, ¿qué es esto?

El monje principal dijo: "No se puede decir que sea un trozo de madera"

Otro monje dijo: "No es el espacio vacío que hay dentro"

En ese momento el cocinero del monasterio apareció, derribó el jarrón con el pie y a continuación se fue.

Pai-Chang puso el nuevo monasterio a cargo del cocinero.

La pregunta capital de toda la historia de la Filosofía es "¿Qué es el ser?". Y milenios después, seguimos sin respuesta.

Los seres humanos nacemos y despertamos a la conciencia sin tener ni idea de por qué estamos aquí y qué es todo esto que nos rodea. Lo curioso es que morimos de la misma manera que hemos nacido, rodeados de una interrogación.

Parece ser que a los humanos nos incomoda no tener respuestas a lo que nos preguntamos, así que preferimos inventarnos historias que calmen esa inquietud antes que aceptar la duda de la existencia o nuestra incapacidad para comprenderla.

Es algo que yo llamo el "frontón creativo" y que funciona de manera muy simple: Un humano lanza una pregunta y en el frontón rebota una respuesta en forma de historia ficticia que satisface la curiosidad.

De esta forma preguntamos: ¿Qué cojº/!*# es todo esto? y cada vez que lanzamos la pregunta, el frontón nos da una respuesta diferente.

Todo esto es:

  • Dios
  • La naturaleza
  • Los espíritus
  • El Kaos de los griegos
  • Una creación de uno o varios dioses que están fuera de esto
  • Una creación de Quetzalcóatl, el dios del maíz
  • La creación de Izanagi e Izanami con la lanza Ama-no-Nuboko japonesa
  • La creación de Ymir, la vaca Audhumbla y Odín
  • El Universo autocontenido
  • Miles de trillones de multiversos
  • Una fractura de simetría en el vacío cuántico
  • El Tao
  • La rueda del samsara
  • Un valle de lágrimas
  • Una ilusión creada por nuestra propia mente
  • Nada

... y cualquier otra cosa que vaya surgiendo.

Cada época ha dado respuestas creativas a la profunda e imperiosa necesidad de saber qué cojº/!*# es esto. Los humanos se han agrupado en torno a diferentes respuestas y han creado países e imperios luchando contra otras creencias. Lo sagrado ha sido preservar la propia idea de la realidad y lo sacrílego aquello que la pone en entredicho.

El autor de este artículo no es tan osado como para pretender tan siquiera intentar responder a esta pregunta, pero hay otras preguntas que desde mi humilde punto de vista, pueden tener una respuesta más asequible.

¿Qué cojº/!*# es la vida?

La vida parece ser una propiedad emergente surgida de la capacidad de la materia inorgánica para formar estructuras estables aprovechando la energía en presencia de una fuente constante de energía como nuestro Sol. La explosión y choque de materia durante el tiempo geológico propició la aparición de moléculas capaces generar orden interior. La recombinación de unas moléculas con otras dio lugar a macromoléculas cada vez más estables.

La vida parece presentar un comportamiento fractal, pues este es idéntico a diferentes escalas. Las moléculas primigenias necesitaban energía para permanecer estables, y todos los seres vivos seguimos necesitándola.

Todos buscamos aferrarnos a una fuente de energía que nos proporcione la estabilidad necesaria para mantener la vida que llevamos dentro. Así, las crías sienten el impulso de estar con sus madres para asegurarse la energía que las mantiene con vida; los padres sienten el impulso de estar con las crías para asegurarse de que sus crías sobreviven. Y de esta forma, la vida continúa.

El ciclo nacimiento-crecimiento-reproducción-muerte no siempre ha existido. Los primeros organismos, como las amebas, eran inmortales si las condiciones del entorno no cambiaban. Pero como sí cambiaban, comenzaron a triunfar aquellos organismos que pasaban su información a otros nuevos seres que podían adaptarse de forma más flexible a una realidad cambiante.

La muerte es necesaria para que la vida, en forma de nuevas generaciones, se mantenga. Y es que precisamente esa es la única finalidad de la vida: su propia supervivencia.

¿Para qué cojº/!*# estamos aquí?

Nada es tan importante para la vida como sobrevivir. Para ello utiliza creaciones cada vez más sofisticadas como las células, las plantas y los animales. Cada ser, que no es más que una herramienta del sistema-vida, aprovecha la energía de su entorno y colabora o lucha contra otros seres que también intentan hacer lo mismo. Los seres más adaptados a la lucha o la colaboración sobreviven y los que no, se extinguen.

Cuando un ser humano estudia, trabaja, lucha, ama, roba o mata, obtiene energía de su entorno para hacer que la vida que está dentro de él, continúe en la siguiente generación. La recompensa que nos da la vida por ayudarla es el placer y el castigo por no seguir sus dictados es el dolor.

La vida ha sufrido grandes retos a lo largo de su historia, en forma de extinciones masivas: Glaciaciones, sequías, descensos y ascensos del nivel del mar, erupciones volcánicas masivas, terremotos, choques de asteroides... Nada ha podido con el simple y eficaz diseño de la persistencia de la vida: si se extinguen unas especies, otras toman el relevo.

Y es que la persistencia es la cualidad más notable de la vida.

Si falta el oxígeno, los seres anaerobios triunfan. Si hay mucho oxígeno, éstos se encapsulan dentro de células. Si hay un entorno de agua, calor y azufre, cangrejos y sérpulas toman el relevo. Si la presión aumenta, no hay problema: ahí están los seres abisales. Si hay radioactividad, los tardígrados y las cucarachas sabrán bien qué hacer.

Parece como si la vida hubiese probado todas las posibilidades y tuviese un plan B para perpetuarse aprovechando la energía disponible en cada momento.

Manda cojº/!*# !!!!!!

143 152 8 K 44
143 152 8 K 44
330 meneos
2606 clics
Curada una paciente de depresión profunda mediante estimulación craneal

Curada una paciente de depresión profunda mediante estimulación craneal

“Había llegado al final. Me era muy difícil resistir a los impulsos suicidas que tenía. Cada día era una verdadera tortura”. Sarah, de 36 años, había sido diagnosticada de depresión profunda resistente, una enfermedad que había comenzado a padecer en la infancia. Ahora lleva 15 meses libre por completo de síntomas tras haber recibido un tratamiento personalizado de estimulación craneal, el primero de este tipo que se aplica en trastornos psiquiátricos y neurológicos.
138 192 3 K 321
138 192 3 K 321
326 meneos
2763 clics
El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península

El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península  

No es una rata, ni un topo, ni una musaraña. “Es nuestro ornitorrinco, parece que está hecho de trozos de otros animales y se nos está yendo a una velocidad pasmosa”, decía el biólogo Jorge González Esteban en el reportaje de El País que me puso tras la pista del desmán ibérico. Y no le falta razón: hablamos de un mamífero con trompa y patas palmeadas tan poco conocido que está al borde mismo de la extinción.
Y solo vive en la península ibérica.
138 188 3 K 300
138 188 3 K 300
257 meneos
1852 clics
Por casualidad, una nave europea está a punto de pasar por Venus - y podría buscar signos de vida ENG

Por casualidad, una nave europea está a punto de pasar por Venus - y podría buscar signos de vida ENG

A principios de esta semana, los científicos anunciaron el descubrimiento de la fosfina en Venus, una posible firma de vida. Ahora, en una asombrosa coincidencia, una nave espacial europea y japonesa está a punto de pasar por el planeta y podría confirmar el descubrimiento.

El lunes 14 de septiembre, un equipo de científicos dijo que había encontrado evidencia de fosfina en la atmósfera de Venus. La región en la que se encontró, a unos 50 kilómetros sobre la superficie, está fuera de las duras condiciones de la superficie venusina, y podría se
136 121 1 K 185
136 121 1 K 185
319 meneos
5563 clics
Mark A. Horowitz, investigador en psiquiatría: «Se convenció de que la depresión es fruto de un desequilibrio químico a base de repetirlo durante cuatro décadas»

Mark A. Horowitz, investigador en psiquiatría: «Se convenció de que la depresión es fruto de un desequilibrio químico a base de repetirlo durante cuatro décadas»

El New York Times y otros periódicos han sido muy beligerantes porque se han casado con la idea de que la depresión es una enfermedad mental. Que esto va de proteger a la gente y no culparles. Nuestro artículo nos ha costado sufrir una fuerte repulsa, mucha ira por este cuestionamiento sobre la enfermedad mental, porque es incómodo verlo desde esta perspectiva. Se nos ha acusado de culpar a la gente.
139 180 4 K 199
139 180 4 K 199
271 meneos
1242 clics
Francia emite una moratoria sobre la investigación de priones después de que dos trabajadoras de laboratorio sufrieran una enfermedad cerebral mortal [ENG]

Francia emite una moratoria sobre la investigación de priones después de que dos trabajadoras de laboratorio sufrieran una enfermedad cerebral mortal [ENG]

Cinco instituciones públicas de investigación en Francia han impuesto una moratoria de 3 meses en el estudio de los priones, una clase de proteínas infecciosas que se pliegan mal y que causan enfermedades cerebrales fatales, después de que una trabajadora de laboratorio jubilada que manejaba priones en el pasado fuera diagnosticada con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. (CJD), la enfermedad priónica más común en humanos.
136 135 1 K 293
136 135 1 K 293
339 meneos
1705 clics
‘Rakus’, el primer orangután al que han visto curarse una herida con una planta medicinal

‘Rakus’, el primer orangután al que han visto curarse una herida con una planta medicinal

Rakus tenía una profunda herida. Aunque no presenciaron la pelea, los observadores en el terreno creen que fue el resultado de la bronca a gritos de la mañana. Tres días después observaron una conducta nueva: Rakus arrancaba hojas de F. tinctoria y, después de masticarlas un rato, sin tragárselas, aplicó su jugo sobre la herida. Poco después, cuando las moscas se cebaban con la llaga abierta, volvió a masticar nuevas hojas hasta hacer un emplasto con el que cubrió de verde toda la úlcera.
135 204 0 K 301
135 204 0 K 301
252 meneos
1470 clics
Descubierto un anfibio que cuida sus huevos y da de mamar a las crías

Descubierto un anfibio que cuida sus huevos y da de mamar a las crías

En Brasil, bajo los cultivos de cacao, se ha descubierto una cecilia, la Siphonops annulatus, que no abandona sus huevos y que, cuando eclosionan, alimenta a sus pequeños con un líquido blanquecino rico en grasas y azúcares, similar a la leche de los mamíferos, hasta que se desarrollan por completo. A ojos europeos parece una lombriz, aunque en América las llaman culebras ciegas.
137 115 2 K 188
137 115 2 K 188
338 meneos
10445 clics
Nuevo mapa geológico de España y Portugal

Nuevo mapa geológico de España y Portugal

Cubre la Península Ibérica así como de Ceuta, Melilla y todo el territorio insular de España y Portugal: Islas Baleares, Canarias, Azores y Madeira. Se trata de un mapa que integra los cartografías realizadas por el IGME y el LNEG (Portugal) y su realización se ha abordado a partir de los trabajos previos a escala 1:400.000 de las grandes unidades geológicas: Macizo Varisco, Pirineos, Cordillera Bética, Cordillera Cantábrica e Ibérica y Cuencas del Duero, Tajo y Ebro. En este nuevo mapa, se incluye además por primera vez la cartografía geológica de la plataforma continental española y portuguesa y de las islas atlánticas portuguesas, recopilando la ingente información generada en más de 30 años de investigaciones de geología marina. Este es un dato especialmente importante de cara a la ampliación de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), ya que la prolongación de los derechos de soberanía nacional se realiza con criterios puramente geológicos.
137 201 2 K 42
137 201 2 K 42
309 meneos
883 clics
Boiron refleja el ocaso de la homeopatía: pierde el 148% de sus ingresos

Boiron refleja el ocaso de la homeopatía: pierde el 148% de sus ingresos

La compañía de productos homeopáticos Boiron sigue mostrando pérdidas en sus presentaciones de resultados. La primera mitad de 2020, Boiron comunica una pérdida de ingresos netos del 148 por ciento. Si para el mismo período de 2019, Boiron anunciaba unos ingresos negativos de 393.000 euros, estas pérdidas ascienden ahora a los 975.000 euros. Casí un millón de euros en números negativos.
142 167 7 K 113
142 167 7 K 113
298 meneos
3230 clics

Encuentran en Tasmania muestras de una forma de vida de 3.700 millones de años, la más antigua conocida en la Tierra

En un área remota y protegida, sobre unos montículos de manantiales de agua dulce de un área silvestre en Tasmania (Australia), un equipo de paleontólogos ha encontrado fósiles que datan de 3.700 millones de años, es decir, cuando aparecieron los primeros organismos unicelulares.
136 162 1 K 30
136 162 1 K 30
245 meneos
1747 clics
El cohete español Miura 1 en la rampa de lanzamiento

El cohete español Miura 1 en la rampa de lanzamiento

Ya queda menos para el ansiado primer lanzamiento del cohete español Miura 1. El ejemplar de vuelo del cohete suborbital Miura 1 (SN1) de la empresa PLD Space se encuentra en estos momentos en las instalaciones de El Arenosillo —CEDEA (Centro de Experimentación de El Arenosillo)— del INTA en Huelva. El vector ya se ha colocado en varias ocasiones en la rampa de lanzamiento en el polígono militar de Médano del Loro y en las próximas semanas se llevarán a cabo las pruebas necesarias (WDR, encendido estático, etc.) para (...)
139 106 4 K 198
139 106 4 K 198
310 meneos
1262 clics
Los científicos proponen crear zonas libres de gatos en las ciudades

Los científicos proponen crear zonas libres de gatos en las ciudades

Pájaros y reptiles son las víctimas de estas poblaciones felinas, cazadores por instinto aunque tengan suficiente comida, y cuya presencia provoca graves efectos negativos a la biodiversidad urbana.
139 171 4 K 228
139 171 4 K 228
286 meneos
2417 clics
Aniversario. John von Neumann, el genio que diseñó la arquitectura de nuestros ordenadores, lo hizo hace 75 años

Aniversario. John von Neumann, el genio que diseñó la arquitectura de nuestros ordenadores, lo hizo hace 75 años

Las numerosas biografías y artículos que abordan sus logros suelen recoger que con solo seis años era capaz de hablar en griego antiguo, una lengua que distaba mucho de su idioma materno, y también podía desarrollar cálculos matemáticos complejos sin utilizar lápiz y papel.
135 151 0 K 297
135 151 0 K 297
269 meneos
9043 clics
Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Es muy posible que tanto fumadores como ex fumadores hayan compartido la misma pregunta durante décadas acerca de la esperanza de vida que tienen después de haber estado fumando X años (o de seguir haciéndolo). Es una de esas cuestiones que, aunque te la hagas, no estás seguro de querer saberla. El macro estudio publicado por un grupo de investigadores de Toronto revela por primera vez esa pregunta tan complicada. Durante 15 años, rastrearon la salud de casi 1,5 millones de adultos en Noruega, UK, Estados Unidos y Canadá.
135 134 0 K 259
135 134 0 K 259
318 meneos
615 clics

El CO₂ influye más en la temperatura de lo que se pensaba

Duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera podría provocar una subida de la temperatura media en la Tierra de 7 a un máximo de 14°C. Esto se muestra en el análisis de sedimentos del Océano Pacífico frente a la costa de California, por investigadores del NIOZ y las Universidades de Utrecht y Bristol. "El aumento de temperatura que encontramos es mucho mayor que los 2,3 a 4,5°C que el panel climático de la ONU, IPCC, ha estado estimando hasta ahora", dijo la autora del estudio.

- Paper: www.nature.com/articles/s41578-024-00696-9
136 182 2 K 240
136 182 2 K 240
239 meneos
1398 clics
Se predice la frecuencia de aleteo de aves, insectos, murciélagos y ballenas sólo con la masa corporal y el área de las alas  (ENG)

Se predice la frecuencia de aleteo de aves, insectos, murciélagos y ballenas sólo con la masa corporal y el área de las alas (ENG)

Una única ecuación universal puede aproximarse mucho a la frecuencia de los aleteos y golpes de las aletas de aves, insectos, murciélagos y ballenas, a pesar de sus diferentes tamaños corporales y formas de alas.
Descubrieron que los animales voladores y buceadores baten sus alas o aletas con una frecuencia proporcional a la raíz cuadrada de su masa corporal, dividida por el área de sus alas.
134 105 0 K 175
134 105 0 K 175
368 meneos
788 clics
Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor en lugar de producirlo

Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor en lugar de producirlo

Durante un proceso de inflamación, las células del sistema inmune llamadas glóbulos blancos se acumulan para reparar el tejido, produciendo sustancias que generan dolor. Pero además producen péptidos opioides endógenos capaces de aliviar el dolor. Investigadores de la Universidad de Granada demuestran en ratones que gracias a una proteína presente en las neuronas se puede incrementar la acción de los péptidos para que los leucocitos alivien el dolor que se siente cuando un tejido está inflamado.
134 234 0 K 57
134 234 0 K 57
410 meneos
2630 clics
Un nuevo estudio prevé una extinción masiva de animales vertebrados

Un nuevo estudio prevé una extinción masiva de animales vertebrados

Trabajos previos habían anunciado la sexta extinción masiva de seres vivos en la que ya estamos inmersos. Ahora, una nueva investigación asegura que este fenómeno será más severo de lo esperado. Los científicos sostienen que la desaparición de un gran número de especies de plantas y animales alterarán las funciones biológicas de los ecosistemas.
136 274 2 K 37
136 274 2 K 37
331 meneos
2294 clics
La humanidad está ‘calcando’ las causas de la extinción masiva del Pérmico

La humanidad está ‘calcando’ las causas de la extinción masiva del Pérmico

Hace 252 millones de años tuvo lugar la llamada extinción masiva del final del Pérmico, sin duda el evento más catastrófico de este tipo de la historia de la Tierra, puesto que desapareció el 95% de todas las especies marinas y el 70% de todos los vertebrados terrestres. Los científicos siguen indagando en las causas de tan sobrecogedor episodio y están descubriendo una verdad inquietante: los factores que provocaron dicha extinción masiva se parecen mucho a los que está desencadenando el actual cambio climático.
138 193 4 K 199
138 193 4 K 199
321 meneos
1192 clics
Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio

Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio

Un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha desarrollado un método eficaz para convertir el dióxido de carbono en combustibles no contaminantes y sostenibles, sin subproductos ni residuos indeseados. Han utilizado métodos computacionales para diseñar catalizadores biológicos y han logrado que el nivel de producción de carburante se multiplicara por 18 en el laboratorio, sin generar residuos ni desperdiciar energía.
134 187 0 K 275
134 187 0 K 275
333 meneos
617 clics
Localizan más de 2.000 bidones del vertedero nuclear marino frente a Galicia

Localizan más de 2.000 bidones del vertedero nuclear marino frente a Galicia

La misión científica francesa que mapea el fondo marino ya ha localizado más de 2.000 barriles. «Hemos cartografiado ya más de 120 kilómetros cuadrados, que es una parte muy pequeña, pero nos da algo representativo. Hemos identificado 2.000 barriles», explica el geólogo marino Javier Escartín quién señala que no han detectado «nada alarmante» a bordo con los aparatos de radioprotección. Aunque no saben que contienen el geólogo asegura que no son barras de uranio o reactivos nucleares «Probablemente es el material de laboratorio, de oficina»
136 197 2 K 293
136 197 2 K 293
360 meneos
4369 clics
Confirman la relación entre apnea del sueño y cáncer

Confirman la relación entre apnea del sueño y cáncer

En los últimos siete años ha surgido un gran interés en el estudio de la posible relación entre la apnea obstructiva del sueño (AOS) y su más inmediata consecuencia, la hipoxia intermitente, con la aparición de tumores. Un equipo de científicos internacional, con participación española, ha realizado una investigación que revisa todos los estudios en modelos animales sobre la relación entre apnea y cáncer, confirmando la relación entre ambos.
134 226 0 K 59
134 226 0 K 59
337 meneos
1339 clics
Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años

Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años

Humify produce sustancias húmicas artificiales a partir de residuos orgánicos mediante un proceso hidrotermal a alta presión y temperatura. Estas sustancias mejoran la fertilidad del suelo, aumentan la biodiversidad microbiana y capturan CO₂, ayudando a restaurar ecosistemas degradados. Humify transforma residuos orgánicos en sustancias húmicas artificiales mediante un proceso hidrotermal que combina calor de unos 200 °C, presión moderada y agua. El resultado es un concentrado oscuro rico en polímeros que imitan al humus natural. Al aplicarse a
135 202 1 K 187
135 202 1 K 187
320 meneos
1441 clics
El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

Más de 70 especialistas firman un manifiesto que alerta de que los tóxicos cotidianos causan cáncer, ovario poliquístico o endometriosis, entre otras enfermedades. "No todo lo legal es saludable", ha avisado la pediatra del hospital Sant Joan de Déu Elena Codina. Según Nicolás Olea, catedrático del departamento de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, hay unos 148.000 componentes químicos en el mercado y una persona puede estar expuesta a unos 32.000.
134 186 0 K 215
134 186 0 K 215

menéame