Noticias de ciencia y lo que la rodea
44 meneos
222 clics
Tu tatuaje está dentro de tu sistema inmunológico. Literalmente. [ENG][7:20]

Tu tatuaje está dentro de tu sistema inmunológico. Literalmente. [ENG][7:20]  

Tus tatuajes están dentro de tu sistema inmunológico, literalmente. Con cada obra de arte de muy buen gusto, inicias un drama con millones de muertes, grandes sacrificios y tu sistema inmunológico interviniendo para protegerte de ti mismo.
34 10 0 K 259
34 10 0 K 259
44 meneos
100 clics
¿Los primeros agricultores del mundo? Las hormigas empezaron a cultivar hongos hace 66 millones de años

¿Los primeros agricultores del mundo? Las hormigas empezaron a cultivar hongos hace 66 millones de años

Unas 250 especies de hormigas de América y Caribe cultivan múltiples especies de hongos para alimentarse, pero su coevolución es poco conocida. Un estudio revela que la agricultura hongo-hormiga surgió hace unos 66 millones de años, más o menos cuando impactó el asteroide a finales del Cretácico: interrumpió temporalmente la fotosíntesis provocando extinciones masivas globales pero favoreciendo a los hongos. Tardaron otros 40 millones de años en desarrollar la agricultura superior.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adn7179
34 10 0 K 220
34 10 0 K 220
42 meneos
101 clics
Una sonda nuclear china a Neptuno

Una sonda nuclear china a Neptuno

Con la misión Tianwen 1, China ha dado su primer paso más allá de la órbita de la Luna —o el segundo si contamos el sobrevuelo del asteroide Toutatis por la sonda Chang’e 2—. Pero, ¿qué hay del sistema solar exterior? Formalmente, China solo tiene prevista una misión a los planetas gigantes en los próximos años. Se trata de una sonda que debe despegar en 2029 y llegar a Júpiter en 2036.
35 7 1 K 300
35 7 1 K 300
59 meneos
149 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Doble trasplante de pulmón por no vacunarse

Doble trasplante de pulmón por no vacunarse

Un tejano rechazó a principios del pasado mes de enero la vacuna contra la COVID-19. A finales de ese mes se sintió mal y se realizó un test en una farmacia próxima a su domicilio. [...] Tras tres semanas de hospitalización el pronóstico era tan grave que el paciente tuvo que ser conectado a una máquina ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea), un equipo que proporciona soporte cardíaco y/o respiratorio a enfermos cuyos pulmones y/o corazón están gravemente dañados y no pueden desarrollar su función normal.
43 16 9 K 322
43 16 9 K 322
52 meneos
453 clics
Un augurio de Carl Sagan tristemente cumplido

Un augurio de Carl Sagan tristemente cumplido

El siempre racional Seth Andrews recordó en una reciente charla un pequeño fragmento del libro “El mundo y sus demonios”, una reflexión que se ha convertido en una profecía cumplida y no como esas estupideces religiosas de los Nostradamus de toda época y condición.

Este argumento, publicado en el mencionado libro en el ya lejano año de 1995 por Carl Sagan, se ha convertido en la actualidad en una triste y tenebrosa certeza que cada vez nos acerca más a esa distópica película titulada "Idiocracia".
35 17 1 K 302
35 17 1 K 302
42 meneos
131 clics
La estufa interior de los bebés

La estufa interior de los bebés

Los mamíferos recién nacidos, gracias a la grasa parda, compensan, en parte, la dificultad que tienen para calentarse como lo hacemos los adultos y la gran propensión a perder calor que experimentan por el hecho de ser tan pequeños. De hecho, el calor producido por el catabolismo de los lípidos es imprescindible para compensar las pérdidas de calor que sufren y mantener así el balance térmico estable. Es característica de los mamíferos que hibernan y también de los bebés humanos.
34 8 0 K 303
34 8 0 K 303
43 meneos
266 clics
Científicos descubren el primer orgánulo fijador de nitrógeno (eng)

Científicos descubren el primer orgánulo fijador de nitrógeno (eng)

Los libros de texto de biología modernos afirman que sólo las bacterias pueden tomar nitrógeno de la atmósfera y convertirlo en una forma utilizable para la vida. Las plantas que fijan nitrógeno, como las legumbres, lo hacen albergando bacterias simbióticas en los nódulos de las raíces.En dos artículos recientes, un equipo internacional de científicos describe el primer orgánulo fijador de nitrógeno conocido dentro de una célula eucariota.doi.org/10.1126/science.adk1075 dx.doi.org/10.1016/j.cell.2024.02.016
34 9 0 K 248
34 9 0 K 248
44 meneos
236 clics
Peces adictos a la metanfetamina: otra de las consecuencias negativas de la contaminación del agua

Peces adictos a la metanfetamina: otra de las consecuencias negativas de la contaminación del agua

Estos peces podrían quedarse alrededor de las tuberías de los alcantarillados y perder el interés en otras actividades indispensables, como comer o reproducirse.
36 8 2 K 314
36 8 2 K 314
45 meneos
879 clics
¡No tire tan rápido de la cadena! Lo que revelan el color y la consistencia de nuestras deposiciones

¡No tire tan rápido de la cadena! Lo que revelan el color y la consistencia de nuestras deposiciones

Monitorizar nuestras deposiciones es rápido y fácil y puede aportar información sobre la salud más allá del aparato digestivo, dada la conexión del intestino y su microbiota con el resto de aparatos y sistemas corporales. Para animarle a que incluya esta rutina en sus hábitos de autocuidado, vamos a revisar cuáles son las características principales que debe tener una deposición normal. Hablaremos sobre todo de color y consistencia, pero es importante prestar también atención al olor y al propio acto de la defecación.
35 10 1 K 482
35 10 1 K 482
37 meneos
322 clics
Descubren una nueva especie humana con cráneos enormes y herramientas avanzadas. Podría revolucionar lo que sabemos sobre la evolución en Asia

Descubren una nueva especie humana con cráneos enormes y herramientas avanzadas. Podría revolucionar lo que sabemos sobre la evolución en Asia

Científicos identifican a Homo juluensis, una nueva especie humana que habitó Asia hace 300,000 años, reescribiendo la evolución en la región.
34 3 0 K 245
34 3 0 K 245
38 meneos
476 clics
Un paso más cerca de encontrar el Planeta 9 del sistema solar: este mapa indica dónde debería estar

Un paso más cerca de encontrar el Planeta 9 del sistema solar: este mapa indica dónde debería estar

La conclusión es que el Planeta 9 está probablemente más cerca y es posiblemente más brillante de lo que se esperaba, aunque las incertidumbres sobre su radio y albedo impiden a los astrónomos estar seguros.
34 4 0 K 209
34 4 0 K 209
40 meneos
212 clics
La probabilidad de encontrar vida alienígena avanzada es casi nula, según un nuevo estudio

La probabilidad de encontrar vida alienígena avanzada es casi nula, según un nuevo estudio

El estudio no asegura que no haya vida alienígena avanzada; explica por qué, si la hay, nosotros no la veremos. "Para que la probabilidad de encontrar vida inteligente en el universo sea tan grande como sostienen algunos científicos, el universo tendría que tener un “ajuste fino” que permita que estas civilizaciones existan en un delicado equilibrio entre nacimiento y mortalidad. Sin embargo, los investigadores creen que ese ajuste fino parece improbable dada la inmensidad y variabilidad del cosmos".
34 6 0 K 236
34 6 0 K 236
57 meneos
186 clics
Un informe sobre la salud del planeta. (Spoiler: sale mal; la mayoría de los indicadores ya están en rojo parpadeante)

Un informe sobre la salud del planeta. (Spoiler: sale mal; la mayoría de los indicadores ya están en rojo parpadeante)

l Planetary Health Check 2024 es un reciente informe realizado por científicos expertos de diversas áreas, que intentan resumir en una sola imagen fácil de entender la «salud del planeta» en base a las mediciones de diversos factores.
40 17 6 K 206
40 17 6 K 206
41 meneos
348 clics
Por qué la mayoría de los humanos tenemos un miedo irracional a las arañas (aunque no hagan daño ni porten enfermedades)

Por qué la mayoría de los humanos tenemos un miedo irracional a las arañas (aunque no hagan daño ni porten enfermedades)

Las masacres de arañas son aún más inquietantes si se tiene en cuenta que las arañas y los humanos no son tan diferentes. Aunque nuestros caminos evolutivos divergieron hace al menos 530 millones de años, compartimos muchos de los mismos órganos y partes del cuerpo -como las rótulas- y sustancias químicas cerebrales similares, desde la dopamina hasta la adrenalina.
Quizás la razón más obvia por la que consideramos justo aplastar a las arañas es nuestro miedo patológico a las cosas con ocho patas, lo que hace que sea difícil empatizar.
35 6 1 K 195
35 6 1 K 195
45 meneos
98 clics
Esperanza contra el cáncer: España trata al primer paciente del mundo con un fármaco revolucionario

Esperanza contra el cáncer: España trata al primer paciente del mundo con un fármaco revolucionario

El ensayo actual está diseñado para «buscar la dosis activa y segura del fármaco», según traslada la UITM-CaixaReseach del VHIO. Se realizará escalando progresivamente la dosis en pacientes con diversos tipos de tumores sólidos, incluido el cáncer de mama, vías biliares y pulmón, como paso previo a pruebas de eficacia en los tumores sólidos más «respondedores» y en leucemia.
36 9 2 K 231
36 9 2 K 231
46 meneos
218 clics
NANOGrav observa indicios entre 3 y4  sigmas del fondo estocástico de ondas gravitacionales

NANOGrav observa indicios entre 3 y4 sigmas del fondo estocástico de ondas gravitacionales

La gravitación newtoniana es debida a la curvatura del tiempo en la gravitación einsteiniana; por ello se pueden observar ondas gravitacionales con relojes de precisión. Los púlsares se comportan como […]
34 12 0 K 179
34 12 0 K 179
42 meneos
65 clics
Los viticultores de California cambian los pesticidas por lechuzas y búhos

Los viticultores de California cambian los pesticidas por lechuzas y búhos

En California los viticultores le prestan mucha atención al suelo, la lluvia, el calor y la luz del sol, sin embargo hay plagas como los roedores, las ardillas y los ratones que pueden causar estragos en los viñedos. Literalmente puedes poner una caja nido de lechuza común en el lugar exacto donde crees que tienes un problema con los pequeños mamíferos, ¡y listo! Los búhos comenzarán a usar esa área”, dijo John C. Robinson, un ornitólogo local, a la revista Bay Nature.
35 7 1 K 244
35 7 1 K 244
45 meneos
276 clics
El oscuro secreto de una empresa que nos envenenó a todos

El oscuro secreto de una empresa que nos envenenó a todos  

En 1929 en Chicago, la gente comenzó a morir misteriosamente dentro de sus hogares. Fueron necesarias quince muertes para que las autoridades se dieran cuenta de que lo que estaba matando a la gente eran... sus refrigeradores
36 9 2 K 186
36 9 2 K 186
44 meneos
80 clics
No hay discusión: así es el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico

No hay discusión: así es el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico

Algunos medios proponen enfrentamientos dialécticos entre expertos y negacionistas del cambio climático, situándolos en igualdad de condiciones y creando la falsa percepción de que son una muestra real de la comunidad científica. Con su meticulosa recopilación y análisis, el Informe del IPCC muestra, de manera gráfica y contundente, cómo las temperaturas globales, durante los últimos 170 años, se alinean estrechamente con las simulaciones que incorporan factores humanos y naturales, divergiendo de las que solo consideran influencias naturales.
34 10 0 K 132
34 10 0 K 132
41 meneos
117 clics
Mujeres y hombres de ciencia y tecnología que nos dijeron adiós en 2021

Mujeres y hombres de ciencia y tecnología que nos dijeron adiós en 2021

El padre de la biodiversidad, la primera presidenta de una Real Academia en España y el inventor de la primera consola Nintendo son algunos de los que nos han dejado a lo largo de este año. En esta lista también se incluyen varios nobel, así como una pionera del periodismo científico y un maestro de la ciencia ficción. Hoy les hacemos un pequeño homenaje.
36 5 2 K 268
36 5 2 K 268
38 meneos
113 clics
El telescopio espacial Webb despliega un espejo secundario mientras se acerca al destino final

El telescopio espacial Webb despliega un espejo secundario mientras se acerca al destino final

El telescopio espacial James Webb ha desplegado con éxito el trípode que sostiene el espejo secundario del observatorio, en lo que es un hito de misión crítica.

Webb se lanzó el día de Navidad, pero ya han sucedido muchas cosas, incluidos los despliegues exitosos del sistema solar del observatorio y el protector solar de cinco capas, el último de los cuales fue logro solo ayer. Hoy, el equipo de Webb ha cambiado su enfoque al espejo secundario, el primero de una serie de implementaciones relacionadas con la óptica de Webb.
35 3 1 K 224
35 3 1 K 224
46 meneos
145 clics
“Todos los seres vertebrados tienen conciencia, que es el lugar donde residen sus sentimientos”

“Todos los seres vertebrados tienen conciencia, que es el lugar donde residen sus sentimientos”

Sus investigaciones le permiten afirmar que la conciencia es el lugar donde residen nuestros sentimientos.
Dirige la cátedra de Neuropsicología de la Universidad de Ciudad del Cabo y la Fundación de Neuropsicoanális de Nueva York.
Publica 'El manantial oculto. Un viaje a la fuente de la conciencia' (Capitán Swing).
37 9 3 K 283
37 9 3 K 283
40 meneos
99 clics
El primer metal que aumenta su rigidez cuando se calienta abre la puerta a nuevos usos en ingeniería aeroespacial

El primer metal que aumenta su rigidez cuando se calienta abre la puerta a nuevos usos en ingeniería aeroespacial

Como alguno de los mejores descubrimientos en ciencia, el de este material fue por accidente. Desde la Universidad de la ciudad de Hong Kong han descubierto la primera aleación que cuando se calienta es capaz de mantener su rigidez, con una disipación de energía casi nula. Lo habitual en los metales es que cuando se calientan se vuelven más blandos. No ocurre lo mismo con la "aleación Elinvar de alta entropía", nombre que recibe este material que ya apunta hacia la ingeniería aeroespacial como sector que podría aprovechar esta curiosa capacidad
34 6 0 K 257
34 6 0 K 257
66 meneos
178 clics

El 77% de los científicos del clima cree que un aumento de temperatura de 2,5°C es IRREVERSIBLE  

El 77% de los científicos del clima creen que un aumento de temperatura de 2,5°C es IRREVERSIBLE. Pensé que la ciencia era respetada. Pensé que después de las inundaciones en Europa, la hambruna en África, los incendios en Estados Unidos... El mundo cambiaría. Me equivoqué.
39 27 5 K 330
39 27 5 K 330
40 meneos
51 clics
Madagascar ya ha "perdido" 3 millones de años de evolución por la acción humana

Madagascar ya ha "perdido" 3 millones de años de evolución por la acción humana

Madagascar es el sueño de un biólogo, un experimento de la vida real sobre cómo el aislamiento en una isla puede desencadenar la evolución. Alrededor del 90% de las plantas y animales no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra. Pero estas plantas y animales están en serios problemas debido a la pérdida de hábitat, la caza excesiva y el cambio climático. (...) Según un nuevo estudio, conseguir una biodiversidad como la de Madagascar costaría 23 millones de años. Esto es lo que está en juego.
34 6 0 K 181
34 6 0 K 181

menéame