Noticias de ciencia y lo que la rodea
51 meneos
116 clics
Un parapléjico vuelve a andar gracias a una interfaz cerebro-ordenador creada con inteligencia artificial

Un parapléjico vuelve a andar gracias a una interfaz cerebro-ordenador creada con inteligencia artificial

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica 'Nature': un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial.
35 16 1 K 213
35 16 1 K 213
46 meneos
237 clics
Elevan a nivel G5 “extremo” la alerta por tormenta solar, el máximo de la escala

Elevan a nivel G5 “extremo” la alerta por tormenta solar, el máximo de la escala

“Es probable que la tormenta geomagnética persista durante el fin de semana, ya que varias eyecciones de masa coronal (CME) adicionales dirigidas a la Tierra están en tránsito", señaló el organismo. Asimismo, la NOAA señaló que las "comunicaciones HF/VHF/UHF, GPS, redes eléctricas, naves espaciales, navegación por satélite y otras tecnologías pueden verse afectadas".
El organismo con sede en la unión americana aclaró que la causa ha sido principalmente "un gran y complejo cúmulo de manchas solares (Región 3664 de NOAA) que tiene 17 veces el diá
34 12 0 K 236
34 12 0 K 236
45 meneos
276 clics
El oscuro secreto de una empresa que nos envenenó a todos

El oscuro secreto de una empresa que nos envenenó a todos  

En 1929 en Chicago, la gente comenzó a morir misteriosamente dentro de sus hogares. Fueron necesarias quince muertes para que las autoridades se dieran cuenta de que lo que estaba matando a la gente eran... sus refrigeradores
36 9 2 K 186
36 9 2 K 186
46 meneos
99 clics
Rusia desarrolla un 'yogur' contra el coronavirus que crea anticuerpos

Rusia desarrolla un 'yogur' contra el coronavirus que crea anticuerpos

Una prueba en animales de una vacuna contra el covid-19, que se administra por vía oral en forma de yogur y está siendo desarrollada por el Instituto de Medicina Molecular con sede en San Petersburgo, ha generado una exitosa respuesta de anticuerpos, informó este martes RIA Novosti.
36 10 2 K 197
36 10 2 K 197
43 meneos
121 clics
Un estudio demuestra que la microbiota puede "hablar" directamente con las neuronas

Un estudio demuestra que la microbiota puede "hablar" directamente con las neuronas

Se trata de una comunicación bidireccional entre el cerebro y las bacterias que tenemos en nuestro intestino a través de sustancias como vitaminas y hormonas que se mueven siguiendo la circulación de la sangre. Estos mensajes constantes no son una cuestión baladí, puesto que el intestino es el segundo órgano que contiene más neuronas y, además, es un importantísimo centro de regulación del sistema inmunitario, el cual nos protege de patógenos.
34 9 0 K 164
34 9 0 K 164
43 meneos
133 clics
Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer

Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer

El equipo del bioquímico español Miguel Reina ha identificado cómo potenciar los glóbulos blancos que destruyen las células cancerosas.
35 8 1 K 270
35 8 1 K 270
44 meneos
236 clics
Peces adictos a la metanfetamina: otra de las consecuencias negativas de la contaminación del agua

Peces adictos a la metanfetamina: otra de las consecuencias negativas de la contaminación del agua

Estos peces podrían quedarse alrededor de las tuberías de los alcantarillados y perder el interés en otras actividades indispensables, como comer o reproducirse.
36 8 2 K 314
36 8 2 K 314
46 meneos
149 clics
Una tecnología revolucionaria, desarrollada por dos estudiantes, permite recortar un 50% el gasto de agua en el riego agrícola

Una tecnología revolucionaria, desarrollada por dos estudiantes, permite recortar un 50% el gasto de agua en el riego agrícola

«El uso de sensores de humedad y temperatura del suelo en la agricultura mejora el riego al proporcionar información precisa sobre las condiciones hídricas de los cultivos», explica María Martínez. «Nuestros sensores permiten a los agricultores medir la humedad del suelo en tiempo real y evitar el riego excesivo. También ayudan a identificar áreas con sequedad excesiva para aplicar riego adicional de forma precisa y evitar el desgaste del suelo y que este rompa su estructura. Con nuestra tecnología, dependiendo del tipo de cultivo, puede llegar
37 9 3 K 227
37 9 3 K 227
38 meneos
476 clics
Un paso más cerca de encontrar el Planeta 9 del sistema solar: este mapa indica dónde debería estar

Un paso más cerca de encontrar el Planeta 9 del sistema solar: este mapa indica dónde debería estar

La conclusión es que el Planeta 9 está probablemente más cerca y es posiblemente más brillante de lo que se esperaba, aunque las incertidumbres sobre su radio y albedo impiden a los astrónomos estar seguros.
34 4 0 K 209
34 4 0 K 209
45 meneos
95 clics
11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

Cepsa es consciente de que para llegar a ese objetivo 100% sostenible en el Parque Energético San Roque se deben priorizar medidas que contrarresten esa importante pérdida de agua en una zona como el Campo de Gibraltar con una sequía casi endémica. El proyecto de la futura planta de hidrógeno verde en San Roque supondrá un revulsivo para el Campo de Gibraltar y para toda Andalucía. Una iniciativa puesta en marcha por Cepsa y que se convertirá en un profunda transformación económica para esta Comarca.

El Gobierno de España y de la Junta de Anda
35 10 1 K 139
35 10 1 K 139
44 meneos
156 clics
Descubren que la gravedad puede crear luz

Descubren que la gravedad puede crear luz

Un equipo de científicos ha descubierto que, en los inicios del Universo se daban unas condiciones específicas para que las ondas de gravedad tengan tal magnitud que no solo afecten el espacio-tiempo, también serían capaces de crear radiación.

Robert Brandenberger no es un recién llegado a la escena científica. Se graduó en el Instituto Tecnológico de Zurich (Suiza), recibió su doctorado de la Universidad de Harvard y fue estudiante de posdoctorado con Stephen Hawking en la Universidad de Cambridge. Estos datos son importantes a la hora de e
34 10 0 K 187
34 10 0 K 187
52 meneos
453 clics
Un augurio de Carl Sagan tristemente cumplido

Un augurio de Carl Sagan tristemente cumplido

El siempre racional Seth Andrews recordó en una reciente charla un pequeño fragmento del libro “El mundo y sus demonios”, una reflexión que se ha convertido en una profecía cumplida y no como esas estupideces religiosas de los Nostradamus de toda época y condición.

Este argumento, publicado en el mencionado libro en el ya lejano año de 1995 por Carl Sagan, se ha convertido en la actualidad en una triste y tenebrosa certeza que cada vez nos acerca más a esa distópica película titulada "Idiocracia".
35 17 1 K 302
35 17 1 K 302
41 meneos
348 clics
Por qué la mayoría de los humanos tenemos un miedo irracional a las arañas (aunque no hagan daño ni porten enfermedades)

Por qué la mayoría de los humanos tenemos un miedo irracional a las arañas (aunque no hagan daño ni porten enfermedades)

Las masacres de arañas son aún más inquietantes si se tiene en cuenta que las arañas y los humanos no son tan diferentes. Aunque nuestros caminos evolutivos divergieron hace al menos 530 millones de años, compartimos muchos de los mismos órganos y partes del cuerpo -como las rótulas- y sustancias químicas cerebrales similares, desde la dopamina hasta la adrenalina.
Quizás la razón más obvia por la que consideramos justo aplastar a las arañas es nuestro miedo patológico a las cosas con ocho patas, lo que hace que sea difícil empatizar.
35 6 1 K 195
35 6 1 K 195
42 meneos
65 clics
Los viticultores de California cambian los pesticidas por lechuzas y búhos

Los viticultores de California cambian los pesticidas por lechuzas y búhos

En California los viticultores le prestan mucha atención al suelo, la lluvia, el calor y la luz del sol, sin embargo hay plagas como los roedores, las ardillas y los ratones que pueden causar estragos en los viñedos. Literalmente puedes poner una caja nido de lechuza común en el lugar exacto donde crees que tienes un problema con los pequeños mamíferos, ¡y listo! Los búhos comenzarán a usar esa área”, dijo John C. Robinson, un ornitólogo local, a la revista Bay Nature.
35 7 1 K 244
35 7 1 K 244
43 meneos
266 clics
Científicos descubren el primer orgánulo fijador de nitrógeno (eng)

Científicos descubren el primer orgánulo fijador de nitrógeno (eng)

Los libros de texto de biología modernos afirman que sólo las bacterias pueden tomar nitrógeno de la atmósfera y convertirlo en una forma utilizable para la vida. Las plantas que fijan nitrógeno, como las legumbres, lo hacen albergando bacterias simbióticas en los nódulos de las raíces.En dos artículos recientes, un equipo internacional de científicos describe el primer orgánulo fijador de nitrógeno conocido dentro de una célula eucariota.doi.org/10.1126/science.adk1075 dx.doi.org/10.1016/j.cell.2024.02.016
34 9 0 K 248
34 9 0 K 248
45 meneos
879 clics
¡No tire tan rápido de la cadena! Lo que revelan el color y la consistencia de nuestras deposiciones

¡No tire tan rápido de la cadena! Lo que revelan el color y la consistencia de nuestras deposiciones

Monitorizar nuestras deposiciones es rápido y fácil y puede aportar información sobre la salud más allá del aparato digestivo, dada la conexión del intestino y su microbiota con el resto de aparatos y sistemas corporales. Para animarle a que incluya esta rutina en sus hábitos de autocuidado, vamos a revisar cuáles son las características principales que debe tener una deposición normal. Hablaremos sobre todo de color y consistencia, pero es importante prestar también atención al olor y al propio acto de la defecación.
35 10 1 K 482
35 10 1 K 482
42 meneos
79 clics
Pablo Álvarez se gradúa como astronauta y será el tercer español en poder viajar al espacio

Pablo Álvarez se gradúa como astronauta y será el tercer español en poder viajar al espacio

El ingeniero aeronáutico Pablo Álvarez, se ha graduado este lunes en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea, con lo que se convierte en el tercer astronauta español en poder viajar en una misión al espacio después del hispano-estadounidense Miguel López-Alegría y Pedro Duque. El director general de la agencia, Josef Aschbacher, dijo que la agencia cuenta con 11 astronautas e indicó que cinco de ellos tendrán la primera oportunidad de volar al espacio como pronto a principios de 2026.
34 8 0 K 219
34 8 0 K 219
40 meneos
212 clics
La probabilidad de encontrar vida alienígena avanzada es casi nula, según un nuevo estudio

La probabilidad de encontrar vida alienígena avanzada es casi nula, según un nuevo estudio

El estudio no asegura que no haya vida alienígena avanzada; explica por qué, si la hay, nosotros no la veremos. "Para que la probabilidad de encontrar vida inteligente en el universo sea tan grande como sostienen algunos científicos, el universo tendría que tener un “ajuste fino” que permita que estas civilizaciones existan en un delicado equilibrio entre nacimiento y mortalidad. Sin embargo, los investigadores creen que ese ajuste fino parece improbable dada la inmensidad y variabilidad del cosmos".
34 6 0 K 236
34 6 0 K 236
41 meneos
117 clics
Mujeres y hombres de ciencia y tecnología que nos dijeron adiós en 2021

Mujeres y hombres de ciencia y tecnología que nos dijeron adiós en 2021

El padre de la biodiversidad, la primera presidenta de una Real Academia en España y el inventor de la primera consola Nintendo son algunos de los que nos han dejado a lo largo de este año. En esta lista también se incluyen varios nobel, así como una pionera del periodismo científico y un maestro de la ciencia ficción. Hoy les hacemos un pequeño homenaje.
36 5 2 K 268
36 5 2 K 268
38 meneos
113 clics
El telescopio espacial Webb despliega un espejo secundario mientras se acerca al destino final

El telescopio espacial Webb despliega un espejo secundario mientras se acerca al destino final

El telescopio espacial James Webb ha desplegado con éxito el trípode que sostiene el espejo secundario del observatorio, en lo que es un hito de misión crítica.

Webb se lanzó el día de Navidad, pero ya han sucedido muchas cosas, incluidos los despliegues exitosos del sistema solar del observatorio y el protector solar de cinco capas, el último de los cuales fue logro solo ayer. Hoy, el equipo de Webb ha cambiado su enfoque al espejo secundario, el primero de una serie de implementaciones relacionadas con la óptica de Webb.
35 3 1 K 224
35 3 1 K 224
43 meneos
70 clics
La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]

La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]  

Lo que esperaba que fuera una introducción a la estación de investigación se convirtió en una espeluznante experiencia cerebral; un despertar, si se quiere.

Guillermo me mostró una larga serie de imágenes de delfines, tortugas y nutrias muertos, diciendo simplemente: "Eso fue la semana pasada". Luego me explicó que gran parte del marisco autóctono está muriendo. Los mejillones que ya no se forman en este tramo de costa, las algas que fijaban los mejillones a las rocas y las plataformas flotantes, ya no están ahí.
34 9 0 K 157
34 9 0 K 157
40 meneos
99 clics
El primer metal que aumenta su rigidez cuando se calienta abre la puerta a nuevos usos en ingeniería aeroespacial

El primer metal que aumenta su rigidez cuando se calienta abre la puerta a nuevos usos en ingeniería aeroespacial

Como alguno de los mejores descubrimientos en ciencia, el de este material fue por accidente. Desde la Universidad de la ciudad de Hong Kong han descubierto la primera aleación que cuando se calienta es capaz de mantener su rigidez, con una disipación de energía casi nula. Lo habitual en los metales es que cuando se calientan se vuelven más blandos. No ocurre lo mismo con la "aleación Elinvar de alta entropía", nombre que recibe este material que ya apunta hacia la ingeniería aeroespacial como sector que podría aprovechar esta curiosa capacidad
34 6 0 K 257
34 6 0 K 257
45 meneos
98 clics
Esperanza contra el cáncer: España trata al primer paciente del mundo con un fármaco revolucionario

Esperanza contra el cáncer: España trata al primer paciente del mundo con un fármaco revolucionario

El ensayo actual está diseñado para «buscar la dosis activa y segura del fármaco», según traslada la UITM-CaixaReseach del VHIO. Se realizará escalando progresivamente la dosis en pacientes con diversos tipos de tumores sólidos, incluido el cáncer de mama, vías biliares y pulmón, como paso previo a pruebas de eficacia en los tumores sólidos más «respondedores» y en leucemia.
36 9 2 K 231
36 9 2 K 231
48 meneos
344 clics
Hallan «algo extraño» al probar la relatividad de Einstein a escalas cósmicas

Hallan «algo extraño» al probar la relatividad de Einstein a escalas cósmicas

Los investigadores concluyen que la gravedad funciona «de un modo diferente» en las escalas más grandes, por lo que sería necesario modificar la teoría general de la relatividad. Cuando se trata de describir el Cosmos entero, la gravedad parece 'funcionar' de forma diferente a como lo hace en nuestra propia parcela del Universo. "La teoría de la relatividad general puede necesitar ser modificada a gran escala".
35 13 1 K 264
35 13 1 K 264
44 meneos
108 clics
Alarma por las consecuencias del cambio climático en España: Canarias perderá el 10% de sus casas y la mitad de sus playas

Alarma por las consecuencias del cambio climático en España: Canarias perderá el 10% de sus casas y la mitad de sus playas

En los próximos cinco años registraremos niveles de calor hasta límites desconocidos como ha alertado esta semana la Organización Meteorológica Mundial.???? La sequía destrozará la economía mundial a largo plazo: pérdida de cosechas y repunte de enfermedades???? El cambio climático y El Niño provocarán una temperatura global "sin precedentes" en los próximos 5 años.
35 9 1 K 123
35 9 1 K 123

menéame