Noticias de ciencia y lo que la rodea
45 meneos
87 clics
Avanza con éxito el plan de China para alimentar a 80 millones de personas con su "arroz de agua salada"

Avanza con éxito el plan de China para alimentar a 80 millones de personas con su "arroz de agua salada"

La clave de esta abundante cosecha radica en las nuevas cepas de arroz tolerantes a la sal desarrolladas por científicos chinos.
"Si China puede ser más autosuficiente en alimentos básicos, ello también supondrá una contribución a la seguridad alimentaria mundial", estima Zhang. "Cuanto menos tenga que importar China, más tendrán otros países", concluye.
38 7 3 K 274
38 7 3 K 274
53 meneos
71 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hito español contra el alzhéimer: "Esta proteína podría detectar la enfermedad con un análisis de sangre"

Hito español contra el alzhéimer: "Esta proteína podría detectar la enfermedad con un análisis de sangre"

Descubrimientos como los que recientemente anunciaba el CSIC son especialmente esperanzadores. Tal y como explica a Pilar Quijada, investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), el hito, en concreto, es "que se ha descrito la función que cumple en el alzhéimer una proteína de la que no se conocía nada". "Esta proteína se llama LRP3 y es un receptor; es decir, está en la membrana que rodea a las células, en este caso a las neuronas"-
43 10 8 K 112
43 10 8 K 112
41 meneos
200 clics
El cohete lunar SLS de la NASA en la rampa de lanzamiento

El cohete lunar SLS de la NASA en la rampa de lanzamiento

Casi medio siglo después de que el Saturno V SA-512 de la misión Apolo 17 fuese conducido a la rampa de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, la NASA ha vuelto a trasladar otro cohete lunar diseñado para misiones tripuladas. Por fin hemos sido testigos de algo que muchos pensaban que nunca se haría realidad. Pero aquí lo tenemos: después de años y años de retrasos y sobrecostes, el cohete SLS Block 1 con la nave Orión para la misión Artemisa I ha abandonado el enorme edificio de ensamblaje VAB rumbo a la rampa 39B para (...)
35 6 0 K 189
35 6 0 K 189
46 meneos
77 clics
Los árboles y la formación de nubes

Los árboles y la formación de nubes

Los árboles tienen un papel determinante en la formación de las nubes a través de los denominados sesquiterpenos: unos hidrocarburos gaseosos que liberan las plantas y que son un factor fundamental para la génesis de las nubes. El hallazgo del papel de los sesquiterpenos o sesquiterpenoides por parte de los científicos del proyecto internacional CLOUD se antoja como fundamental para entender no solo el proceso de formación de las nubes, sino también para mejorar las proyecciones climáticas desde medio hasta muy largo plazo...
35 11 0 K 350
35 11 0 K 350
41 meneos
201 clics
Identificados 75 factores de riesgo genético asociados al alzhéimer

Identificados 75 factores de riesgo genético asociados al alzhéimer

Un nuevo estudio publicado hoy en Nature Genetics abre la puerta a una mayor compresión y mejor diagnóstico y desarrollo de terapias en la enfermedad de Alzheimer. El equipo internacional de expertos, que cuenta con participación española, ha analizado a más de 111.000 personas afectadas.
35 6 0 K 134
35 6 0 K 134
45 meneos
95 clics
11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

Cepsa es consciente de que para llegar a ese objetivo 100% sostenible en el Parque Energético San Roque se deben priorizar medidas que contrarresten esa importante pérdida de agua en una zona como el Campo de Gibraltar con una sequía casi endémica. El proyecto de la futura planta de hidrógeno verde en San Roque supondrá un revulsivo para el Campo de Gibraltar y para toda Andalucía. Una iniciativa puesta en marcha por Cepsa y que se convertirá en un profunda transformación económica para esta Comarca.

El Gobierno de España y de la Junta de Anda
35 10 1 K 139
35 10 1 K 139
37 meneos
245 clics

Ayer en Galicia y la parte occidental de Asturias se sobrepasaron los 30° en la escala de termómetro de bulbo húmedo

Ayer en Galicia y la parte occidental de Asturias se sobrepasaron los 30° en la escala de termómetro de bulbo húmedo.

32° de bulbo húmedo equivalen a una sensación térmica de 55°C.
34 3 0 K 233
34 3 0 K 233
54 meneos
1401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué tienes que volver a beber leche entera

Por qué tienes que volver a beber leche entera

Los expertos del CSIC subrayan los beneficios de las grasas lácteas en el Día Mundial de la Leche.
43 11 9 K 45
43 11 9 K 45
45 meneos
154 clics
Vacunas para el cáncer y enfermedades del corazón "listas para el final de la década" [EN]

Vacunas para el cáncer y enfermedades del corazón "listas para el final de la década" [EN]

Millones de vidas podrían ser salvadas por un revolucionario conjunto de nuevas vacunas para una gama de condiciones incluyendo al cáncer, según expertos. Una compañía farmacéutica líder (Moderna) dice tener en confianza que pinchazos para el cáncer, enfermedades cardiovasculares y auto-inmunes, y otras afecciones estarán listas para 2030.

Estudios sobre estas vacunas están también mostrando ser "muy prometedores" con algunos investigadores diciendo que 15 años de progreso se han desenrollado en 12-18 meses gracias al éxito de la vacuna Covid.
35 10 1 K 127
35 10 1 K 127
38 meneos
103 clics
La resiliencia de la vida a los eventos astrofísicos (ENG)

La resiliencia de la vida a los eventos astrofísicos (ENG)

Se han considerado tres eventos potenciales de esterilización global completa: supernovas, explosiones de rayos gamma e impactos de asteroides. Sorprendentemente, encontramos que aunque la vida humana es un tanto débil como para escapar a tales eventos, la resistencia de organismos como Milnesium tardigradum hace que la esterilización completa sea un caso poco probable.
45 meneos
879 clics
¡No tire tan rápido de la cadena! Lo que revelan el color y la consistencia de nuestras deposiciones

¡No tire tan rápido de la cadena! Lo que revelan el color y la consistencia de nuestras deposiciones

Monitorizar nuestras deposiciones es rápido y fácil y puede aportar información sobre la salud más allá del aparato digestivo, dada la conexión del intestino y su microbiota con el resto de aparatos y sistemas corporales. Para animarle a que incluya esta rutina en sus hábitos de autocuidado, vamos a revisar cuáles son las características principales que debe tener una deposición normal. Hablaremos sobre todo de color y consistencia, pero es importante prestar también atención al olor y al propio acto de la defecación.
35 10 1 K 482
35 10 1 K 482
37 meneos
322 clics
Descubren una nueva especie humana con cráneos enormes y herramientas avanzadas. Podría revolucionar lo que sabemos sobre la evolución en Asia

Descubren una nueva especie humana con cráneos enormes y herramientas avanzadas. Podría revolucionar lo que sabemos sobre la evolución en Asia

Científicos identifican a Homo juluensis, una nueva especie humana que habitó Asia hace 300,000 años, reescribiendo la evolución en la región.
34 3 0 K 245
34 3 0 K 245
46 meneos
218 clics
NANOGrav observa indicios entre 3 y4  sigmas del fondo estocástico de ondas gravitacionales

NANOGrav observa indicios entre 3 y4 sigmas del fondo estocástico de ondas gravitacionales

La gravitación newtoniana es debida a la curvatura del tiempo en la gravitación einsteiniana; por ello se pueden observar ondas gravitacionales con relojes de precisión. Los púlsares se comportan como […]
34 12 0 K 179
34 12 0 K 179
42 meneos
79 clics
Pablo Álvarez se gradúa como astronauta y será el tercer español en poder viajar al espacio

Pablo Álvarez se gradúa como astronauta y será el tercer español en poder viajar al espacio

El ingeniero aeronáutico Pablo Álvarez, se ha graduado este lunes en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea, con lo que se convierte en el tercer astronauta español en poder viajar en una misión al espacio después del hispano-estadounidense Miguel López-Alegría y Pedro Duque. El director general de la agencia, Josef Aschbacher, dijo que la agencia cuenta con 11 astronautas e indicó que cinco de ellos tendrán la primera oportunidad de volar al espacio como pronto a principios de 2026.
34 8 0 K 219
34 8 0 K 219
74 meneos
1883 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mito: las mascarillas solo se pueden usar una vez

¿Qué hacer con las mascarillas usadas?
Si tienes unas cuantas, por ejemplo unas siete, úsalas por orden. Intenta mantener al menos siete días de “cuarentena” con cada mascarilla.
Si no tienes tantas mascarillas, o las necesitas rápidamente, puedes desinfectarlas. Voy a resumir en este artículo las pautas recomendadas para desinfectar las mascarillas en casa.
52 22 18 K 231
52 22 18 K 231
38 meneos
81 clics
El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

Una desconocida roca espacial del tamaño de una pequeña cabaña, denominada VT4 2020, estableció un récord al pasar a poco menos de 400 kilómetros sobre el Pacífico Sur. No fue detectado hasta 15 horas tras su paso ya que se aproximó desde nuestro punto ciego hacia el sol. Esto establece un récord para el paso de asteroide no meteórico documentado más cercano a la Tierra. Desafortunadamente, el paso cercano del asteroide 2020 VT4 parece no haber tenido testigos. En español: bit.ly/38WQKrI
34 4 0 K 240
34 4 0 K 240
40 meneos
212 clics
La probabilidad de encontrar vida alienígena avanzada es casi nula, según un nuevo estudio

La probabilidad de encontrar vida alienígena avanzada es casi nula, según un nuevo estudio

El estudio no asegura que no haya vida alienígena avanzada; explica por qué, si la hay, nosotros no la veremos. "Para que la probabilidad de encontrar vida inteligente en el universo sea tan grande como sostienen algunos científicos, el universo tendría que tener un “ajuste fino” que permita que estas civilizaciones existan en un delicado equilibrio entre nacimiento y mortalidad. Sin embargo, los investigadores creen que ese ajuste fino parece improbable dada la inmensidad y variabilidad del cosmos".
34 6 0 K 236
34 6 0 K 236
43 meneos
70 clics
La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]

La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]  

Lo que esperaba que fuera una introducción a la estación de investigación se convirtió en una espeluznante experiencia cerebral; un despertar, si se quiere.

Guillermo me mostró una larga serie de imágenes de delfines, tortugas y nutrias muertos, diciendo simplemente: "Eso fue la semana pasada". Luego me explicó que gran parte del marisco autóctono está muriendo. Los mejillones que ya no se forman en este tramo de costa, las algas que fijaban los mejillones a las rocas y las plataformas flotantes, ya no están ahí.
34 9 0 K 157
34 9 0 K 157
54 meneos
112 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las dietas sin carne se asocian a un mayor riesgo de fracturas óseas

Las dietas sin carne se asocian a un mayor riesgo de fracturas óseas

La investigación pudo sacar partido a un estudio a largo plazo que monitorizó la salud de 65.000 personas en el Reino Unido desde 1993. El estudio registró la dieta típica de la gente y siguió su estado de salud mediante registros hospitalarios. Para 2010, los veganos tenían el doble de caderas rotas que los comedores de carne, mientras que vegetarianos y comedores de pescado tenía un incremento de aproximadamente el 25%. Los veganos, pero no los vegetarianos ni los pescetarianos, también tenían un mayor riesgo de romperse otros huesos.
41 13 7 K 250
41 13 7 K 250
37 meneos
181 clics
Hallan en Tailandia el esqueleto casi intacto de una ballena de hace al menos 3.000 años

Hallan en Tailandia el esqueleto casi intacto de una ballena de hace al menos 3.000 años

Un esqueleto de ballena que está casi perfectamente conservado, y que se cree que podría tener entre 3.000 y 5.000 años de antigüedad, fue descubierto en Tailandia. Los huesos fueron encontrados a principios de noviembre a unos 12 kilómetros de la costa, al oeste de Bangkok. Los expertos esperan que el hallazgo ofrezca "una ventana al pasado", especialmente para la investigación sobre los niveles del mar y la biodiversidad.
34 3 0 K 245
34 3 0 K 245
46 meneos
99 clics
Rusia desarrolla un 'yogur' contra el coronavirus que crea anticuerpos

Rusia desarrolla un 'yogur' contra el coronavirus que crea anticuerpos

Una prueba en animales de una vacuna contra el covid-19, que se administra por vía oral en forma de yogur y está siendo desarrollada por el Instituto de Medicina Molecular con sede en San Petersburgo, ha generado una exitosa respuesta de anticuerpos, informó este martes RIA Novosti.
36 10 2 K 197
36 10 2 K 197
41 meneos
117 clics
Mujeres y hombres de ciencia y tecnología que nos dijeron adiós en 2021

Mujeres y hombres de ciencia y tecnología que nos dijeron adiós en 2021

El padre de la biodiversidad, la primera presidenta de una Real Academia en España y el inventor de la primera consola Nintendo son algunos de los que nos han dejado a lo largo de este año. En esta lista también se incluyen varios nobel, así como una pionera del periodismo científico y un maestro de la ciencia ficción. Hoy les hacemos un pequeño homenaje.
36 5 2 K 268
36 5 2 K 268
38 meneos
113 clics
El telescopio espacial Webb despliega un espejo secundario mientras se acerca al destino final

El telescopio espacial Webb despliega un espejo secundario mientras se acerca al destino final

El telescopio espacial James Webb ha desplegado con éxito el trípode que sostiene el espejo secundario del observatorio, en lo que es un hito de misión crítica.

Webb se lanzó el día de Navidad, pero ya han sucedido muchas cosas, incluidos los despliegues exitosos del sistema solar del observatorio y el protector solar de cinco capas, el último de los cuales fue logro solo ayer. Hoy, el equipo de Webb ha cambiado su enfoque al espejo secundario, el primero de una serie de implementaciones relacionadas con la óptica de Webb.
35 3 1 K 224
35 3 1 K 224
40 meneos
99 clics
El primer metal que aumenta su rigidez cuando se calienta abre la puerta a nuevos usos en ingeniería aeroespacial

El primer metal que aumenta su rigidez cuando se calienta abre la puerta a nuevos usos en ingeniería aeroespacial

Como alguno de los mejores descubrimientos en ciencia, el de este material fue por accidente. Desde la Universidad de la ciudad de Hong Kong han descubierto la primera aleación que cuando se calienta es capaz de mantener su rigidez, con una disipación de energía casi nula. Lo habitual en los metales es que cuando se calientan se vuelven más blandos. No ocurre lo mismo con la "aleación Elinvar de alta entropía", nombre que recibe este material que ya apunta hacia la ingeniería aeroespacial como sector que podría aprovechar esta curiosa capacidad
34 6 0 K 257
34 6 0 K 257
52 meneos
453 clics
Un augurio de Carl Sagan tristemente cumplido

Un augurio de Carl Sagan tristemente cumplido

El siempre racional Seth Andrews recordó en una reciente charla un pequeño fragmento del libro “El mundo y sus demonios”, una reflexión que se ha convertido en una profecía cumplida y no como esas estupideces religiosas de los Nostradamus de toda época y condición.

Este argumento, publicado en el mencionado libro en el ya lejano año de 1995 por Carl Sagan, se ha convertido en la actualidad en una triste y tenebrosa certeza que cada vez nos acerca más a esa distópica película titulada "Idiocracia".
35 17 1 K 302
35 17 1 K 302

menéame