Noticias de ciencia y lo que la rodea
99 meneos
274 clics
¿Hasta cuándo estuvo activa la Luna?

¿Hasta cuándo estuvo activa la Luna?

Inicialmente el interior de la Luna estaba mucho más caliente y disponía de su propio campo magnético. Pero, ¿hasta cuándo duró esta magnetosfera lunar? Hasta ahora se pensaba que el campo magnético lunar existió entre hace 4200 millones de años y 3500 millones de años (antes, la Luna, formada tras la colisión de un protoplaneta con la prototierra, todavía se estaba diferenciando desde una etapa de océano de magma inicial).
66 33 2 K 280
66 33 2 K 280
76 meneos
199 clics
Puesto en órbita el Tianhe, el primer módulo de la estación espacial permanente de China

Puesto en órbita el Tianhe, el primer módulo de la estación espacial permanente de China

China ha inaugurado una nueva era en su programa espacial con el lanzamiento del Tianhe, el primer módulo de su estación espacial permanente. Tianhe se halla dividido en tres secciones: el nodo frontal, con cuatro puertos de atraque más una escotilla para actividades extravehiculares, el cilindro medio, con los paneles solares y el brazo robot, y el cilindro trasero, con el sistema de propulsión principal y un puerto de atraque trasero. El volumen interior es de 100 metros cúbicos, mientras que el volumen habitable es de 50 metros cúbicos.
64 12 0 K 401
64 12 0 K 401
86 meneos
258 clics
La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

Empiezas a leer este artículo, pero entra una notificación de Instagram y le echas un vistazo. Ah, mira quién le ha dado a me gusta a la foto. Vuelves a Xataka, avanzas un par de párrafos y un sonido en la tele llama tu atención: ¡qué anuncio más malo! Esto… Ah sí, el artículo. Un párrafo más, pero entra alguien en la habitación y te habla. Contestas mientras sigues leyendo… y, cuando terminas, no te has enterado de nada. Esto es lo que ocurre, según diversos estudios científicos, cuando ponemos nuestra cabeza en modo multitarea.
67 19 3 K 321
67 19 3 K 321
107 meneos
1118 clics
Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)

Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)  

Una de las reservas de agua más importantes del oeste de EEUU está a punto de tocar un nuevo mínimo. El lago Powell en la frontera de Utah y Arizona, es un reservorio crucial a lo largo del río Colorado, parte de un sistema que suministra agua a 40 millones de personas en varios estados del oeste. El lago se encontraba alrededor del 24% de su capacidad total. Además está cerca del nivel de corte para Presa del Cañón Glen, que proporcionar electricidad a 5,8 millones de hogares y empresas. En español: bit.ly/38AXg9c
65 42 1 K 226
65 42 1 K 226
143 meneos
1300 clics
Una manada única de orcas podría haber adquirido habilidades especiales para cazar al pez más grande del mundo (eng)

Una manada única de orcas podría haber adquirido habilidades especiales para cazar al pez más grande del mundo (eng)

Los investigadores observaron cuatro eventos de caza en el Golfo de California donde las orcas cazaron al pez más grande del mundo, el tiburón ballena. En ataques coordinados, apuntaron a la zona pélvica de los tiburones, lo que les provocó sangrado y les dio acceso al hígado . El comportamiento de las orcas de esta manera podría significar que existe una manada especializada de cazadores en el Golfo de California. dx.doi.org/10.3389/fmars.2024.1448254
64 79 0 K 290
64 79 0 K 290
138 meneos
2864 clics
Todo lo que siempre quiso saber del Universo pero la mala divulgación científica no le contó

Todo lo que siempre quiso saber del Universo pero la mala divulgación científica no le contó

En la 1 parte presentamos una de las muchas observaciones cosmológicas que demuestran que la materia oscura, a diferencia de la osada afirmación del artículo de El Confidencial, sí existe.
Examinemos ahora la segunda parte del gancho publicitario. El universo es el doble de viejo de lo que pensábamos.
Curiosamente, el concepto de «edad del universo» es relativamente nuevo. A principios del siglo XX, se pensaba todavía que el universo era «infinito», no sólo en extensión espacial, sino temporal, es decir, lo ocupaba “todo” y no tenía principio
64 74 0 K 193
64 74 0 K 193
120 meneos
4117 clics
¿Cuánto debería durar una siesta? [ENG] [SUB]

¿Cuánto debería durar una siesta? [ENG] [SUB]  

Tus ojos se van cerrando, pero... ¡Espera! Solo es mediodía y aún tienes un montón de cosas que hacer. ¿Ayudaría una siestecilla? ¿O te va a arruinar el día? Bueno depende de algunas cosas, especialmente el estado de sueño que alcances. [Charla TedEd]
67 53 3 K 322
67 53 3 K 322
75 meneos
107 clics
Valneva y Pfizer están desarrollando una nueva vacuna que evitaría que las garrapatas transmitieran la enfermedad de Lyme

Valneva y Pfizer están desarrollando una nueva vacuna que evitaría que las garrapatas transmitieran la enfermedad de Lyme

Valneva y Pfizer están desarrollando una vacuna contra la enfermedad de Lyme. Está en ensayos clínicos en humanos. La nueva vacuna vacuna privaría a las garrapatas de un rasgo que las convierte en vectores excepcionales de la enfermedad de Lyme: la capacidad de morder y chupar sangre sin previo aviso, prendiéndose el tiempo suficiente para transmitir las bacterias a su huésped humano.
63 12 0 K 245
63 12 0 K 245
120 meneos
1404 clics
Korona, el cohete ruso de una sola etapa que se resiste a morir

Korona, el cohete ruso de una sola etapa que se resiste a morir

Alcanzar la órbita con un cohete de una sola etapa es lo más cercano al Santo Grial de la astronáutica que uno pueda imaginar. Si nuestro planeta tuviera un campo gravitatorio menos intenso, sería más fácil, pero la realidad es la que es. No es que sea imposible construir un vehículo SSTO (Single Stage To Orbit), pero sí resulta tremendamente complicado en el caso de que queramos que además sea reutilizable y, sea como sea, su capacidad de carga será muy pequeña. Gracias a los avances en tecnología de materiales y (...)
63 57 0 K 253
63 57 0 K 253
127 meneos
2818 clics
Garachico, 1706: cómo se recuperó una villa de la peor erupción volcánica de la historia de Canarias

Garachico, 1706: cómo se recuperó una villa de la peor erupción volcánica de la historia de Canarias

La lava de Arenas Negras arrasó hace tres siglos en Tenerife una de las ciudades más prósperas del archipiélago, un desastre que ofrece muchas claves sobre la vida después de un volcán.
63 64 0 K 332
63 64 0 K 332
77 meneos
134 clics
La vacuna española Hipra avanza "muy bien"

La vacuna española Hipra avanza "muy bien"

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha señalado este domingo que el ensayo clínico de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Hipra "esta yendo todo muy bien" y ha avanzado que, si tiene buenos resultados, podría comercializarse ya "a principios del año que viene".
64 13 1 K 272
64 13 1 K 272
113 meneos
2390 clics
¿Por qué los coches eléctricos no pueden recargar tan rápido como repostan los térmicos?

¿Por qué los coches eléctricos no pueden recargar tan rápido como repostan los térmicos?

Otro de los elementos de la cadena que más estrés soporta es el cable o la manguera, ya que con voltajes relativamente bajos (hasta 800 voltios actualmente) pueden pasar intensidades de corriente muy elevadas, cientos de kilovatios. Los cables se calientan. En el estado actual de la técnica los hay sin refrigerar o refrigerados por líquido.
64 49 1 K 200
64 49 1 K 200
107 meneos
3536 clics
Por qué es una lástima nacer como un tardígrado [ENG]

Por qué es una lástima nacer como un tardígrado [ENG]  

Un video sobre el tardígrado, también llamado oso de agua. Espero que lo disfruten y aprendan cosas nuevas.
64 43 1 K 297
64 43 1 K 297
112 meneos
1011 clics
El mercurio no debería ser un líquido. Pero lo es. [ING]

El mercurio no debería ser un líquido. Pero lo es. [ING]  

El mercurio es famoso por ser un líquido a temperatura ambiente... y también por debajo de ella. Pero no se puede explicar por qué en una clase de química del instituto. Necesitamos la ayuda de Einstein y su Teoría de la Relatividad Especial.
65 47 2 K 161
65 47 2 K 161
118 meneos
1938 clics
¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

La respuesta es que la materia es impenetrable. Pero, si casi toda la materia está vacía, dado que hay mucho espacio entre los núcleos de los átomos y sus partículas, ¿por qué no podemos ‘entrelazarnos’ con los objetos, de la misma manera que hacen las bandadas de estorninos en su vuelo?
63 55 0 K 204
63 55 0 K 204
82 meneos
88 clics
Nuevo estudio descubre que la gasolina con plomo fue responsable de 151 millones de casos de trastornos psiquiátricos sólo en Estados Unidos

Nuevo estudio descubre que la gasolina con plomo fue responsable de 151 millones de casos de trastornos psiquiátricos sólo en Estados Unidos

Un estudio revela que la exposición al plomo durante la infancia estuvo vinculada a 151 millones de casos de trastornos psiquiátricos, como depresión, ansiedad y esquizofrenia, solo en EE.UU. Durante el desarrollo cerebral, el plomo puede interrumpir procesos clave, lo que afecta la capacidad cognitiva, estabilidad emocional y comportamiento social. Más de la mitad de la población estadounidense en 2015 había estado expuesta a niveles peligrosos de plomo en la sangre durante su infancia.

- Paper: doi.org/10.1111/jcpp.14072
64 18 1 K 320
64 18 1 K 320
161 meneos
1467 clics
El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar revela nuevas claves de la enfermedad

El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar revela nuevas claves de la enfermedad

El Consorcio de Psiquiatría Genómica, una red internacional de investigadores a la que pertenece Claudio Toma, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM- CSIC-UAM), ha completado el mayor estudio genético realizado hasta la fecha sobre el trastorno bipolar. Este proyecto ha logrado avances fundamentales en la comprensión de esta enfermedad, que afecta a cerca de 50 millones de personas y
-Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-08468-9
63 98 0 K 239
63 98 0 K 239
77 meneos
140 clics
La vacuna contra la gripe reduce la incidencia del Covid-19

La vacuna contra la gripe reduce la incidencia del Covid-19

Un estudio confirma en Italia que cuanto más alto es el porcentaje de vacunación entre mayores de 65 años, menores son los contagios, hospitalizaciones y muertes por el coronavirus
65 12 2 K 276
65 12 2 K 276
107 meneos
1561 clics
¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

No. De hecho, sería impresionante encontrar una solución que empeorase el problema de tantas maneras.

Dejar caer un cometa en el océano para enfriar el planeta, como se sugirió en el famoso episodio de Futurama de 2002 None Like It Hot[1], no funcionaría por varias razones.

Una de ellas es que lanzar objetos desde el espacio genera calor. Cuando el agua —o cualquier otra cosa— cae, adquiere energía cinética. Cuando deja de caer, esa energía tiene que ir a alguna parte. Generalmente, se convierte en calor.
65 42 2 K 260
65 42 2 K 260
107 meneos
2143 clics
Simulan un impacto gigante magnetizado como el que hizo la Luna (ING)

Simulan un impacto gigante magnetizado como el que hizo la Luna (ING)  

Astrofísicos han realizado una simulación de la colisión de un impactador de masa planetaria con la proto-Tierra en los orígenes del sistema solar, creando un campo magnético formador de la Luna. La turbulencia impulsada magnéticamente promueve el transporte del momento angular en el disco protolunar. El material de escombros se acumula en la proto-Tierra. Los campos magnéticos aceleran la evolución del componente de vapor del disco protolunar y aceleran la formación de la Luna. En español: bit.ly/36pzgRS
64 43 1 K 296
64 43 1 K 296
72 meneos
341 clics
Granja vertical en Dinamarca producirá 1000 toneladas de verduras al año [ENG]

Granja vertical en Dinamarca producirá 1000 toneladas de verduras al año [ENG]

Una nueva granja vertical en las afueras de Copenhague comenzará a producir 1.000 toneladas de verduras en un año. Según el informe de Fast Company Granjas similares que cubren un área del tamaño de 20 campos de fútbol podrían satisfacer completamente la demanda total de verduras del país.
64 8 1 K 326
64 8 1 K 326
114 meneos
1946 clics
Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6)

Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6)

La función castor afanoso BB(n) es el número de pasos que ejecuta antes de parar una máquina de Turing con n estados que usa los símbolos {0, 1} a partir de una cinta rellena de 0. Esta función crece de forma muy rápida: BB(1) = 1, BB(2) = 6, BB(3) = 21, BB(4) = 107, y BB(5) = 47 176 870 (LCMF, 22 jul 2024). En 2010, Pavel Kropitz descubrió que BB(6) > ¹⁵10, es decir, diez tetrado a quince
63 51 0 K 281
63 51 0 K 281
165 meneos
4170 clics
¿Por qué el sistema reproductor femenino es hostil a los espermatozoides?

¿Por qué el sistema reproductor femenino es hostil a los espermatozoides?

Los biólogos han constatado que la hembra en la mayoría de las especies es tan promiscua o más que el macho, pero sorprendentemente ese ''deseo'' que la impulsa a reproducirse tiene un grave enemigo: su propio sistema reproductor.
Como dice la bióloga Olivia Hudson, “en la mayoría de las especies, las hembras son más lascivas que santas”. Además, y para horror de los puritanos, la promiscuidad desordenada no es ningún “mal funcionamiento”; las hembras obtienen pingües beneficios de tal comportamiento.
67 98 4 K 240
67 98 4 K 240
113 meneos
8045 clics

Un raro pez rosado con manos camina en un naufragio del siglo XIX frente a Tasmania  

Buceadores que exploraban un naufragio frente a la costa de Tasmania se llevaron una gran sorpresa cuando vieron un pez rosado con manos extremadamente raro y lograron filmar en vídeo a la esquiva criatura. El pez rosado con manos (Brachiopsilus dianthus) estaba escondido entre los escombros cubiertos de coral, con sus aletas pectorales extendidas en forma de manos. Ha habido sólo un puñado de encuentros con el pez mano rosado desde que se descubrió la especie en 1947.
63 50 0 K 271
63 50 0 K 271
75 meneos
82 clics
Las grandes empresas cárnicas y lácteas han invertido millones en hacer lobby contra el cambio climático, según un nuevo estudio

Las grandes empresas cárnicas y lácteas han invertido millones en hacer lobby contra el cambio climático, según un nuevo estudio

Las principales empresas cárnicas y lácteas de EE. UU., Junto con grupos de presión ganadera y agrícola, han gastado millones en campañas contra la acción climática y sembrando dudas sobre los vínculos entre la agricultura animal y el cambio climático, según una nueva investigación de la Universidad de Nueva York. El estudio, publicado esta semana en la revista Climatic Change, también dijo que las empresas cárnicas y lácteas más grandes del mundo no están haciendo lo suficiente para frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
63 12 0 K 252
63 12 0 K 252

menéame