Noticias de ciencia y lo que la rodea
146 meneos
1122 clics
¿Por qué hay una avioneta sobrevolando Cataluña lanzando un rayo láser a los bosques?

¿Por qué hay una avioneta sobrevolando Cataluña lanzando un rayo láser a los bosques?

Según informa El Periódico, estas avionetas emplean la tecnología láser 'LIDAR' (Laser Imaging Detection and Ranging) para escanear el estado de los bosques catalanes desde el aire.

Con esta tecnología, es posible mapear al detalle el estado de la vegetación. El rayo láser se lanza al suelo y en función del tiempo que tarde en volver se pueden determinar muchos aspectos: la altura de los árboles, su estado, su madurez...
68 78 3 K 210
68 78 3 K 210
153 meneos
1573 clics
No fue un meteorito, pero tampoco un cohete chino: el satélite que se desintegró sobre España ya tiene nombre y apellido

No fue un meteorito, pero tampoco un cohete chino: el satélite que se desintegró sobre España ya tiene nombre y apellido

La explicación más simple era la correcta: un satélite Starlink reentró en la atmósfera sobre la península el domingo. La etapa del cohete chino Jielong-3, el gran sospechoso, lo hizo una hora después en otra trayectoria
65 88 0 K 163
65 88 0 K 163
115 meneos
1452 clics
El americio-241, la gran esperanza de las sondas espaciales europeas

El americio-241, la gran esperanza de las sondas espaciales europeas

Una de las víctimas colaterales de la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido el rover europeo Rosalind Franklin. Debía haber sido lanzado rumbo a Marte en la misión ExoMars 2022 en colaboración con Rusia, pero se quedó en tierra tras la ruptura de las hostilidades por decisión de la Agencia Espacial Europea (ESA). No está claro cuándo se podrá lanzar el rover, si es que alguna vez logra despegar, pero incluso aunque logre asegurarse un billete al planeta rojo, deberá lidiar con un problema fundamental: las bajísimas (...)
65 50 0 K 194
65 50 0 K 194
137 meneos
1934 clics
Señales de otras dimensiones en la materia que expulsan los agujeros negros

Señales de otras dimensiones en la materia que expulsan los agujeros negros

Desentrañar las propiedades y el comportamiento del universo en los agujeros negros, donde el espacio-tiempo se curva rudamente, nos enfrenta a desafíos insólitos. Estamos ante los aspectos cuánticos de la gravedad. En ellos buscamos señales de otras dimensiones más allá de las cuatro que percibimos.
69 68 4 K 239
69 68 4 K 239
126 meneos
2311 clics
Un nuevo modelo de población identifica las fases de la dispersión humana en Europa (eng)

Un nuevo modelo de población identifica las fases de la dispersión humana en Europa (eng)

Un equipo de investigadores interdisciplinario del Instituto de Geofísica y Meteorología de la Universidad de Colonia y del Departamento de Arqueología Prehistórica ha desarrollado un nuevo modelo, el "Modelo Our Way". El equipo ha modelado los movimientos y las densidades de población a lo largo del tiempo y del espacio durante el Auriñaciense (hace entre 43.000 y 32.000 años aproximadamente) para comprender mejor cómo los primeros humanos anatómicamente modernos poblaron Europa.
dx.doi.org/10.1038/s41467-024-51349-y
65 61 0 K 194
65 61 0 K 194
144 meneos
932 clics
Análisis de ADN revelan la identidad de los Picenos, una civilización enigmática que floreció en el Adriático antes del surgimiento de Roma

Análisis de ADN revelan la identidad de los Picenos, una civilización enigmática que floreció en el Adriático antes del surgimiento de Roma

Exploraron ADN de más de 100 restos óseos de antiguas necrópolis en la región central de Italia, cubriendo más de mil años, desde la Edad del Hierro hasta la Antigüedad Tardía. Con análisis interdisciplinario entendieron mejor migraciones, contactos culturales y evolución genética de los Picenos, civilización enigmática florecida en el Adriático antes del surgimiento de Roma. Tenian diferenciación genética notable respecto a poblaciones de la costa tirrénica, como ojos claros y cabello rubio.

- Paper: doi.org/10.1186/s13059-024-03430-4
66 78 2 K 299
66 78 2 K 299
127 meneos
1560 clics
Identifican la causa de las anomalías en el campo magnético terrestre

Identifican la causa de las anomalías en el campo magnético terrestre

El campo magnético de la Tierra circula por todo el mundo y se adentra en el espacio. Está determinado por procesos en las profundidades del núcleo de nuestro planeta, donde las temperaturas superan los 5.000 °C. Una investigación, publicada recientemente en la revista científica Nature Geoscience, sugiere que la forma en que este núcleo supercaliente se enfría es clave para comprender las causas de las peculiaridades o anomalías del campo magnético de la Tierra.
64 63 0 K 221
64 63 0 K 221
138 meneos
2864 clics
Todo lo que siempre quiso saber del Universo pero la mala divulgación científica no le contó

Todo lo que siempre quiso saber del Universo pero la mala divulgación científica no le contó

En la 1 parte presentamos una de las muchas observaciones cosmológicas que demuestran que la materia oscura, a diferencia de la osada afirmación del artículo de El Confidencial, sí existe.
Examinemos ahora la segunda parte del gancho publicitario. El universo es el doble de viejo de lo que pensábamos.
Curiosamente, el concepto de «edad del universo» es relativamente nuevo. A principios del siglo XX, se pensaba todavía que el universo era «infinito», no sólo en extensión espacial, sino temporal, es decir, lo ocupaba “todo” y no tenía principio
64 74 0 K 193
64 74 0 K 193
144 meneos
1301 clics
Nuevo logro en física cuántica: crean el primer cristal de tiempo visible al ojo humano

Nuevo logro en física cuántica: crean el primer cristal de tiempo visible al ojo humano

Descubren un cristal de tiempo hecho con cristales líquidos que puede verse a simple vista. Un avance con potencial en óptica, comunicaciones y seguridad digital. Un cristal de tiempo es un sistema cuya estructura no solo se repite en el espacio, sino también en el tiempo. Esto significa que ciertas propiedades del sistema cambian y regresan a su estado inicial de forma periódica, sin que haya una fuerza externa que lo impulse en ese ritmo.
64 80 0 K 248
64 80 0 K 248
107 meneos
1118 clics
Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)

Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)  

Una de las reservas de agua más importantes del oeste de EEUU está a punto de tocar un nuevo mínimo. El lago Powell en la frontera de Utah y Arizona, es un reservorio crucial a lo largo del río Colorado, parte de un sistema que suministra agua a 40 millones de personas en varios estados del oeste. El lago se encontraba alrededor del 24% de su capacidad total. Además está cerca del nivel de corte para Presa del Cañón Glen, que proporcionar electricidad a 5,8 millones de hogares y empresas. En español: bit.ly/38AXg9c
65 42 1 K 226
65 42 1 K 226
118 meneos
3000 clics
¿Qué causó los eventos de bola de nieve?

¿Qué causó los eventos de bola de nieve?

A veces lo más interesante en ciencia no es lo que ya se sabe, sino lo que se desconoce, como las causas por las que la Tierra fue una bola de nieve en algunas épocas del pasado.
65 53 1 K 35
65 53 1 K 35
87 meneos
605 clics
El producto natural capaz de luchar contra el fuego

El producto natural capaz de luchar contra el fuego

El natural de Binefar (Huesca) César Sallén ha pasado más de 15 años investigando para crear Ecofire, capaz de apagar un coche rociado con gasolina en tan solo 20 segundos
64 23 0 K 202
64 23 0 K 202
120 meneos
4117 clics
¿Cuánto debería durar una siesta? [ENG] [SUB]

¿Cuánto debería durar una siesta? [ENG] [SUB]  

Tus ojos se van cerrando, pero... ¡Espera! Solo es mediodía y aún tienes un montón de cosas que hacer. ¿Ayudaría una siestecilla? ¿O te va a arruinar el día? Bueno depende de algunas cosas, especialmente el estado de sueño que alcances. [Charla TedEd]
67 53 3 K 322
67 53 3 K 322
129 meneos
2296 clics
Construido por una cultura desconocida, este es el observatorio solar más antiguo de las Américas

Construido por una cultura desconocida, este es el observatorio solar más antiguo de las Américas

Completado hace más de 2300 años y abandonado en el primer siglo d.C., el sitio ha permanecido como un misterio para los viajeros durante siglos. Las Torres de Chankillo fueron colocadas con tanto cuidado que cuando un espectador se para en un punto de observación específico debajo de la cresta, puede predecir la época del año dentro de dos o tres días basándose solo en el amanecer o el atardecer. El equinoccio de septiembre, por ejemplo, se define cuando el Sol se pone entre la sexta y la séptima torre, como se puede apreciar en la imagen.
64 65 0 K 222
64 65 0 K 222
106 meneos
891 clics
Segundo lanzamiento de la nave Starliner de Boeing y primer acoplamiento con la ISS

Segundo lanzamiento de la nave Starliner de Boeing y primer acoplamiento con la ISS

A la segunda va la vencida. Finalmente, Boeing ha logrado acoplar una nave Starliner a la Estación Espacial Internacional (ISS), aunque sea tres años más tarde que SpaceX. El 19 de mayo de 2022 a las 22:54 UTC, la empresa ULA lanzó un Atlas V N22 (AV-082) desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral (Florida) con la nave CST-100 Starliner Spacecraft 2 en la misión OFT-2 (Orbital Flight Test 2). Después de separarse del lanzador, la Starliner quedó situada en una trayectoria suborbital, por lo que tuvo que (...)
64 42 0 K 232
64 42 0 K 232
127 meneos
2557 clics
Viendo dinosaurios en el espacio gracias a la gravedad

Viendo dinosaurios en el espacio gracias a la gravedad

Si vieras con un telescopio a un bebé situado a 90 años-luz de la Tierra, justo ahora sería un anciano de 90 años, pero tú lo ves en tu presente como bebé.
¿Si alguien nos viera a 70 millones de años luz, vería dinosaurios?
65 62 1 K 231
65 62 1 K 231
116 meneos
5805 clics

Así funcionan los barcos de velas cilíndricas: el efecto Magnus

En la mayor parte de situaciones en las que nos encontramos en nuestro día a día, la fuerza que ejerce el aire contra nuestros cuerpos mientras nos movemos a través de la atmósfera es tan pequeña que apenas reparamos en ella. Como mucho, notamos cómo el gas nos empuja la mano en dirección contraria a nuestro movimiento cuando se nos ocurre sacarla por la ventanilla del coche. Pero hay escenarios en los que el simple roce con el aire puede cambiar la trayectoria de un objeto de maneras muy poco intuitivas.
68 48 4 K 242
68 48 4 K 242
141 meneos
2642 clics
Los científicos secuestraron el ojo humano para que vea un color nuevo. Se llama 'Olo'

Los científicos secuestraron el ojo humano para que vea un color nuevo. Se llama 'Olo'  

Científicos han ideado un método para manipular el ojo humano permitiéndole ver colores completamente nuevos que escapan a la visión humana natural. Con esta técnica, los investigadores lograron que cinco personas vieran un nuevo color, denominado "olo", que los participantes del estudio describieron como un "azul verdoso de una saturación sin precedentes".
65 76 1 K 245
65 76 1 K 245
99 meneos
274 clics
¿Hasta cuándo estuvo activa la Luna?

¿Hasta cuándo estuvo activa la Luna?

Inicialmente el interior de la Luna estaba mucho más caliente y disponía de su propio campo magnético. Pero, ¿hasta cuándo duró esta magnetosfera lunar? Hasta ahora se pensaba que el campo magnético lunar existió entre hace 4200 millones de años y 3500 millones de años (antes, la Luna, formada tras la colisión de un protoplaneta con la prototierra, todavía se estaba diferenciando desde una etapa de océano de magma inicial).
66 33 2 K 280
66 33 2 K 280
143 meneos
1300 clics
Una manada única de orcas podría haber adquirido habilidades especiales para cazar al pez más grande del mundo (eng)

Una manada única de orcas podría haber adquirido habilidades especiales para cazar al pez más grande del mundo (eng)

Los investigadores observaron cuatro eventos de caza en el Golfo de California donde las orcas cazaron al pez más grande del mundo, el tiburón ballena. En ataques coordinados, apuntaron a la zona pélvica de los tiburones, lo que les provocó sangrado y les dio acceso al hígado . El comportamiento de las orcas de esta manera podría significar que existe una manada especializada de cazadores en el Golfo de California. dx.doi.org/10.3389/fmars.2024.1448254
64 79 0 K 290
64 79 0 K 290
77 meneos
125 clics
Sanidad negocia la compra del único fármaco contra la leucodistrofia y el más caro del mundo: 2,4 millones cada dosis

Sanidad negocia la compra del único fármaco contra la leucodistrofia y el más caro del mundo: 2,4 millones cada dosis

Es el único fármaco contra la leucodistrofia, una enfermedad que afecta a los niños antes de los tres años y que, con el tratamiento, pasa de ser mortal a remitir por completo
64 13 0 K 253
64 13 0 K 253
76 meneos
199 clics
Puesto en órbita el Tianhe, el primer módulo de la estación espacial permanente de China

Puesto en órbita el Tianhe, el primer módulo de la estación espacial permanente de China

China ha inaugurado una nueva era en su programa espacial con el lanzamiento del Tianhe, el primer módulo de su estación espacial permanente. Tianhe se halla dividido en tres secciones: el nodo frontal, con cuatro puertos de atraque más una escotilla para actividades extravehiculares, el cilindro medio, con los paneles solares y el brazo robot, y el cilindro trasero, con el sistema de propulsión principal y un puerto de atraque trasero. El volumen interior es de 100 metros cúbicos, mientras que el volumen habitable es de 50 metros cúbicos.
64 12 0 K 401
64 12 0 K 401
86 meneos
258 clics
La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

Empiezas a leer este artículo, pero entra una notificación de Instagram y le echas un vistazo. Ah, mira quién le ha dado a me gusta a la foto. Vuelves a Xataka, avanzas un par de párrafos y un sonido en la tele llama tu atención: ¡qué anuncio más malo! Esto… Ah sí, el artículo. Un párrafo más, pero entra alguien en la habitación y te habla. Contestas mientras sigues leyendo… y, cuando terminas, no te has enterado de nada. Esto es lo que ocurre, según diversos estudios científicos, cuando ponemos nuestra cabeza en modo multitarea.
67 19 3 K 321
67 19 3 K 321
145 meneos
527 clics
El ozono en el Ártico alcanza un nivel récord durante 2024 debido a una serie rara de ondas a escala planetaria

El ozono en el Ártico alcanza un nivel récord durante 2024 debido a una serie rara de ondas a escala planetaria

Debido a sistemas meteorológicos a gran escala que perturbaron la atmósfera superior en el invierno 2023-24, más ozono se desplazó y persistió en la estratosfera sobre el Ártico que en cualquier otro momento del registro satelital. La NASA y la Universidad de Leeds publican su estudio en Geophysical Research Letters. "Dada la ausencia de niveles altos de ozono en el Ártico desde los 70 el récord de marzo de 2024 debería considerarse un presagio positivo de la futura capa de ozono ártica".

- Paper (abierto): doi.org/10.1029/2024GL110924
64 81 0 K 230
64 81 0 K 230
91 meneos
103 clics
El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El coste de la máquina es de 100.000 euros y, por eso, tanto Gervasio, como su mujer, Belén, son conscientes de la importancia del estado del bienestar. "Es impagable -, confiesa ella, convertida en un pilar fundamental en la vida de él-. Gracias a la sanidad pública, hay mucha gente que puede seguir viviendo". Es el caso de Gervasio, quien repite varias veces, a lo largo de la conversación con Levante-EMV, un mantra: "El corazón me ha regalado una década de vida".
64 27 0 K 162
64 27 0 K 162

menéame