Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
26 clics
Investigadores españoles crean 'nanoagujas ultranegras' que resuelven un gran problema de la energía solar

Investigadores españoles crean 'nanoagujas ultranegras' que resuelven un gran problema de la energía solar

Estas nanoagujas son capaces de absorber hasta el 99,5% de la luz solar que reciben. Su uso estaría enfocado a torres solares que concentran la luz.
Las nanoagujas de cobaltato de cobre superan a los nanotubos de carbono, considerados hasta ahora los materiales más oscuros del mercado. Mientras los nanotubos alcanzan una absorción del 99%, las nuevas nanoagujas logran un 99,5% cuando se recubren con óxido de zinc. Además, son mucho más resistentes a la humedad y a las altas temperaturas, condiciones habituales en las plantas termosolares.

| etiquetas: termosolar , nanoagujas , cobalto , grafeno
Por un momento pensé que eran agujas valencianas.


Vale, vale, ya cierro al salir.

menéame