Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
355 clics

Canfranc: Cómo la estación de tren peor ubicada se convirtió en ejemplo para la prevención de catástrofes

Los ingenieros de montes reivindican una gigantesca obra forestal emprendida hace más de 100 años en los Pirineos para reducir el impacto de avenidas como la del barranco del Poyo

| etiquetas: canfranc , estación de tren , prevención de catástrofes , pedro ayerbe
14 3 3 K 167
14 3 3 K 167
El ingeniero español crea lo que denomina diques vacíos: son muros con un gran agujero en medio (mechinal) que frenan la parte de arriba del alud —la que tiene más fuerza por no encontrar rozamiento del suelo—, pero dejan pasar la parte de abajo hasta vaciarse por completo. “Se le ocurre esto viendo cómo actúan los árboles caídos”, señala Pérez-Soba. “Estas obras son un ejemplo mayúsculo de creatividad basada en soluciones de la naturaleza”.
Madre mía, ¡¡madre mía!!.

Así que aquí estamos, riéndoles las gracias a unos tiparracos que alteraron el curso natural del hermano barranco, destrozaron el ecosistema montañoso plantando miles de árboles para limitar avalanchas, mostraron cero respeto por la Pachamama cambiando el curso del río Aragón... Y todo ¿para qué? ¿Para que los Amancios de turno de la época pudiesen vender sus mierdas a Francia más fácilmente? ¿¿Para que la Cayetana de los años treinta pudiese irse a París a comprar sus trapitos?? ¡¡Inaceptable!! ¡¡¡Vergonzoso!!!
...
... ...
... ... ...
:troll:

menéame