TODO BLUES
24 meneos
53 clics
B. B. King: se crio en una plantación de algodón, se convirtió en el rey del blues y tuvo una relación idílica con su amada Lucille

B. B. King: se crio en una plantación de algodón, se convirtió en el rey del blues y tuvo una relación idílica con su amada Lucille

Este martes se cumplen cien años del nacimiento del genial guitarrista norteamericano que supo cultivar una amistad con su admirado Pappo. Las plantaciones de algodón fueron, a principios del siglo pasado, la escenografía para un naciente blues que se instalaba como una forma musical folclórica. Por supuesto que el algodón en territorios del Sur de Estados Unidos no fue su único telón de fondo, ya que esta música, instaurada como una tradición de doce compases, tomó diversas formas con el paso de los años.

| etiquetas: bb king , blues , música , guitarra
Se me ha escapado el spam sin querer, pero me da igual. Se queda.
...y no usaba amplificador de válvulas, sino con transistores
#2 Y era incapaz de cantar y tocar al mismo tiempo. Pero le perdonamos.
#3 aunque no esté de acuerdo, me has hecho reir
#4 Eso leí alguna vez, hace eones, que dijo, pero quizás me falle la memoria.
#5 Iba con lo de que usar transistores es algo que haya que perdonar... lo importante es el resultado, y las válvulas no hacen magia, que es algo que los "valvulistas" a veces no ven
#6 Na, no te discutía. Ese detalle lo desconocía.
#3 En el blues eléctrico clásico pocas veces el cantante tocaba al mismo tiempo que canta. Normalmente la fórmula era dos compases con frases cantadas y dos compases con frases instrumental creándose una especie de llamada- respuesta o diálogo entre la voz y el instrumento, en este caso la guitarra de BB. El resto se dejaba a cego de la banda.
#2 Llevo toda la vida haciendo música y desde pequeños ves venir dos tipos de músicos: los que se obsesionan con el groove del batería de James Brown y los que se obsesionan con el grosor del parche de los timbales del batería de James Brown.

Por lo general, los primeros se convierten en buenos músicos y los segundos en buenos coleccionistas de instrumentos que, como hobby secundario, hacen música.
#8 Cuando me decidía vender uno de mis dos bajos vendí el Jazz bass americano en vez del jazz bass especial japonés. En mi entorno no lo entendían y el argumento 'suena mejor' parece que no les importaba demasiado.
#2 Era un manta, no se construyó él mismo la guitarra cortando el árbol y tallando la madera con una piedra, ni siquiera se hizo las cuerdas él con tripa de gato.

menéame