Todo aviación
9 meneos
107 clics
Sistema Fly-by-wire, una maravilla tecnológica

Sistema Fly-by-wire, una maravilla tecnológica

El Fly-by-wire o el “vuelo por cable”, es un sistema desarrollado desde los años treinta que reemplaza algunos de los controles de vuelo manuales, hidráulicos o mecánicos, por una interfaz electrónica que manipula dichos mandos mediante una serie de procesadores.

| etiquetas: fly-by-wire , tecnologia , avionica , aviacion
#3 Ya... lo edite porque me equivoque de noticia
#5 Bueno, un PEM va a venir asociado con una detonacion nuclear, el que te falle el sistema sera el ultimo de tus problemas (o el primero si estas volando). Los aviones militares me imagino que estan cubiertos ante esta situacion, pero dudo que los civiles tengan esa proteccion. Por otro lado, existen sistemas de redundancia y en algunos casos pueden operarse de manera mecanica, pero me imagino que seran los menos.
¿Eso lo hace más vulnerable a guerra electrónica?
#1 Editado, no iba aqui. Por lo demas, atacar un sistema de gestion interna, con triples y cuadruples redundancias, y que no tiene emisiones ni recepciones externas es bastante complicado. Es como intentar atacar la gestion de electronica que hace una lavadora con sus componentes.
#2 el tcas está en la otra noticia que has compartido. Aquí estamos en fly by wire.
#2 entiendo. Imagino que se le harán pruebas a ataques por PEM. Que el cableado irá protegido por malla metálica etc.
"la milicia estadounidense incorporó la interfaz digital total Fly-by-wire sin respaldos mecánicos o hidráulicos al F-18 Crusader, y este se convirtió en la primera aeronave de ala fija en incorporarlo"
F-8 Crusader

menéame