Hace 3 años | Por thrasher
Publicado hace 3 años por thrasher

Comentarios

Gorgojo_Rojo

Con más precisión, hay que apuntar que el problema de la "ocupación" afecta al delito de "usurpación" (art. 245.2 del C. Penal) y no tanto al delito de "allanamiento de morada" (art. 202 del C. Penal).
Efectivamente, en torno al alquiler de inmuebles existe una enorme bolsa de evasión de impuestos, que se podría combatir imponiendo la obligatoriedad de contrato escrito (hoy por hoy, no requiere de forma escrita) y su inscripción en un registro.
Ahora bien, lo anterior no justifica una protección desproporcionada de la "okupación", como así vino a reconocer el Tribunal Constitucional en sentencia del 28 de Febrero de 2019 (breve comentario en https://elgorgojorojo.wordpress.com/2019/03/11/constitucionalidad-del-procedimiento-de-desalojo-de-okupas/).

UnDousTres

#13 Y pusiste una reclamación después de hacer tu gestión?

l

#14 No, porque entre él y tres o cuatro más son los que llevan todos los expedientes de cierta rama de la administración de mi provincia. No me voy a hacer un enemigo a quien luego le tenga que ir rogando por mis expedientes, solo por darme el gusto de ponerle una queja. Y sí, hubiera sabido perfectamente quien le puso la queja porque aquí nos conocemos todos.

D

El registro de alquileres es mas viejo que la tana y ya se da en varias Comunidades Autonomas. De hecho lo tramitan directamente las inmobiliarias casi sin preguntar. Y os digo la utilidad que tiene para echar a los ocupas o a los mororos... ninguna. Mientras la mitad de los funcionarios de justicia se vaya a almorzar 5 horas al dia seguiremos igual.

UnDousTres

#5 Te voto positivo por la primera parte del comentario, la segunda parte en mi opinion es simplemente una gilipollez sin base alguna.

l

#11 Hora y cuarto estuve el otro día esperando a que volviera un funcionario "de desayunar".

Kyoko

#5 En Cataluña existe el registro de fianzas de alquileres por el Incasol, por lo que el registro existe. La efectividad que pueda tener en caso de ocupación, no lo sé.
Estaría perfectamente de acuerdo en que el registro fuese obligatorio, y consultable por hacienda. Si como contrapartida implica que se agilice echar a un ocupa.
El tema de la ocupación es preocupante por dos razones. Una, que ocupen una vivienda que te pertenezca, sea o no la residencia habitual. Yo tuve mi piso "de soltera" vacío durante unos años cuando ya me había mudado con mi novio pero mis padres lo usaban cuando venían de visita (viven lejos). Al final lo alquilé, por cierto, pero a una persona de total confianza (ni siquiera salió oficialmente al mercado).
Dos, parece guay la ocupación en caso de pisos de "bancos, fondos buitres y especuladores", pero es una lotería para los vecinos. Si los ocupas son buena gente, ok. Però puede tocarte un narcopiso, una mafia, o simplemente unos incivicos de tomo y lomo. Un piso ocupado por criminales implica inseguridad, amenazas, luz enganchada (peligro de incendio), suciedad...
La ocupacion no es una "solución" a problemas de vivienda. Mas bien los agrava.

Thelion

#19 Consultable por la policía en un momento dado y listos. Que todo contrato de alquiler sea legalizado y registrado para poder proceder a una desocupación in situ. Con la de avances telemáticos actuales no se entiende. Que la legalización y registro de alquiler no implique tener que cobrar un alquiler a precio de mercado (que, como te pasó a ti, se permita un alquiler a 0 euros para familiares, amigos..., tal como el préstamo interpersonal a interés 0). Pero lo importante es registrarlo y que el registro sea ágil.

KdL

Yo creo que se quiere favorecer a empresas de alarma y seguridad. Todo bien organizado y con la complicidad de los medios de desinformación masiva.

D

Lo hay en muchos otros paises, pero como bien indicas en el nuestro "no interesa".

Tom__Bombadil

Cuando se alquila un inmueble, el valor de la fianza se debe ingresar en el instituto de la vivienda correspondiente a cada comunidad. ¿No sería esto el registro que estás solicitando? Ya existe.

O

Queda poco para que terminen los Ertes, se acerca una crisis gorda, y muchos propietarios verán como sus inquilinos se quedan sin nada para pagar. Mejor ir allanando el terreno para cuando salgan las reformas de ley facilitando los desahucios a todo el mundo le parezca el paso evidente.

Hil014

#4 Y todo el mundo a vivir bajo un puente y los pisos vacios?

O

#6 que tendrá eso que ver con lo que he dicho? Que manía de llevar el debate a donde tú neurona se siente cómoda.
Presisamente relato la estrategia que a mí parecer llevan las personas a las que les importa una mierda donde viva la gente, solo eso.

Bajo un puente, y quién se va a encargar de construir tantos puentes? Ya me quieres subir los impuestos? Mi abuelo no tiene para pagar impuestos, quieres robarle la casa a mi abuelo para construir tus malditos puentes? Malditos romanos por que esa manía con los puentes .....


Te recomiendo este documental, habla de la comunidad más grande ocupada en España,


Centro vecinal ocupado que acabo derribado, todo un ejemplo de integración vecinal

Hil014

#7 guau vaya odio tan por la mañana tomate un una infusion de tila anda

O

#8 Adaptarse solo ser, pequeño Yoda kiss

Paisos_Catalans

100% de acuerdo

Debería ser obligatorio que todos los alquileres pasaran por el ayuntamiento, y que los pagos y cobros se realizaran mediante, se encargaran de gestionar las inspecciones y de cobrar de las ganancias las obras que no se hagan a tiempo o desperfectos no atendidos, igual que de echar a los ocupadores por impagos o usos ilegales etc...

Ese sería un buen uso de mis impuestos y de esta manera también se fiscaliza todo el parque inmobiliario. Si alguien es pillado fuera de este mercado obligatorio, se le retira el usufructo del inmueble por 10 años (o prohíbe alquilar pisos en el municipio por bandalismo o incivismo).

p

#15 ains... no pensais como los alemanes...

Antes de nada decir, que estoy 95% de acuerdo contigo, solo no estoy de acuerdo en como aplicar las penas a los incivicos. El problema de si le retiras el usufructo del inmueble, nada le impide que lo vuelva a hacer ilegalmente, puesto que ya lo ha hecho ilegalmente...

Aqui hay que poner una multa de dolor, algo que duela de verdad, de dinero. Pero no una multa que con su salario pueda pagar en un mes, o en un año. No. Una multa que duela, que necesite si es posible pedir un prestamo y tener la vida jodida, para no volver a hacerlo en la puta vida.

Lo cierto, es que siempre he pensado que ese es el problema de este pais, que a la hora de castigar, se hacen las cosas para pobres, y no. Las cosas se tienen que hacer para que si lo haces, no lo vuelvas a hacer, y si tienes la vida jodida, haberlo pensado antes de hacerlo. Por eso decia lo de los alemanes...

D

Solo decir que tampoco creo que sea necesario un registro de alquileres, si te denuncian por ocupa, pues basta que conserves tu copia del contrato del alquiler y los recibos de haberlo pagado.

El problema es que la ley es demasiado garantista y protege a los que no han querido formalizar un contrato. Esa presunción en un contrato laboral me parece buena, si trabajas para alguien, se asume indefinido, pero no en otros aspectos. No discuto que haya intereses políticos, pero también la sociedad contribuye con los alquileres en B.

Al final, como ocurre en muchos aspectos las leyes son reflejo de la política y la sociedad.

C

El registro soluciona poco, como dices los contratos de trabajo hay que registrarlos y sin embargo hay gente trabajando en negro, y aunque estén en negro pueden denunciar a su empleador.

Thelion

#10 Al menos los que quieran registrar el piso se podrán beneficiar de un desahucio exprés. En caso que no se registre, pues como ahora. Yo creo que al propietario le interesará el registro.