Hace 1 año | Por MetalAgm
Publicado hace 1 año por MetalAgm

Comentarios

M

#7 Mira otras webs como mediamarkt, Lidl, Leroy Merlin.... no es "solo" en muebles 'importados' de Suecia...

Golan_Trevize

#8 Y hay páginas que hacen esa comparación por mí, y con muchos otros productos, no solo tres muebles del IKEA o una botella de aceite. Y mira los resultados (que aunque puede que sesgados, no tanto como realizar un cherripicking de cuatro productos):

Alemania - España

Finlandia - España

...

M

#9 Ahora coge cada producto de esos de tus listas y normalizalo con los salarios de cada pais... y veras como con los sueldos es´pañoles y los precios españoles el poder adquisitivo tras la compra de ellos es mucho menor... a uno le puede parecer super caro un Volkswagen de Finlandia a 26000€... cuando en España son 21000€,,, si lo normalizas con el sueldo medio de cada pais:

Finlandia: 26000 / 47915 = 0,54...
Alemania: 24900 / 52556 = 0,47....
España: 21000 / 26832 = 0,78...

Es decir, mientras que en Alemania y Finlandia básicamente con el 50-55% del sueldo medio anual se compran el Volkswagen de tu pagina comparativa, en España es necesario el 80% del sueldo anual... o lo que es lo mismo, en Alemania o Finlandia tienen un 30% más de poder adquisitivo. O lo que es lo mismo, ese coche en España deberia de valer 14700€ para tener el mismo poder adquisitivo.

En esa pagina de comparación le falta el valor normalizado al sueldo para ver realmente cuando poder adquisitivo es la diferencia... porque tu puedes ver que los precios son mas altos o bajos en un pais, pero puede que aun asi, el poder adquisitivo sea aun mayor en donde el precio del producto es mucho mas caro...

D

Es algo que nunca conseguí entender pero nada que no pase aquí.
El poder adquisitivo no es el mismo en todas las autonomías y sin embargo nos regimos por la misma economía, ei mismo iva...
Se me escapa.

MoneyTalks

#1 ¿El poder adquisitivo no es el mismo en todas las autonomías?

D

#11 Me expliqué mal, pero pensé que se entendía.
No dan de se sí lo mismo mil euros en País Vasco que en Jaén, por poner un ejemplo muy a la ligera, porque ignoro el nivel de vida de Jaén, pero sí que conozco el vasco y es alto.

f

Añadiré el caso de dos países más pobres que España y que también tienen euro y tiendas Ikea: Eslovaquia y Portugal.

Eslovaquia
* Salario medio: 14075 € https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/eslovaquia
* Kivik: 629 € https://www.ikea.com/sk/sk/p/kivik-3-pohovka-hillared-bezova-s59484680/
* Pärup: 519 € https://www.ikea.com/sk/sk/p/paerup-3-pohovka-gunnared-tmavosiva-s39389467/
* Vimle: 619 € https://www.ikea.com/sk/sk/p/vimle-3-pohovka-hallarp-siva-s29399042/

Portugal
* Salario medio: 20602 € https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/portugal
* Kivik: 599 € https://www.ikea.com/pt/pt/p/kivik-sofa-3-lugares-hillared-bege-s59484680
* Pärup: 479 € https://www.ikea.com/pt/pt/p/paerup-sofa-3-lugares-gunnared-bege-s09389464
* Vimle: 549 € https://www.ikea.com/pt/pt/p/vimle-sofa-3-lugares-hallarp-cinz-s29399042

También es verdad que el precio depende en parte de la funda, y que no todas las fundas están disponibles por igual en todos los países, lo que dificulta la comparación, pero en cualquier caso los precios de los tres sofás en Eslovaquia y Portugal son más bajos que en España.

D

#2 #0 A la hora de hacer esta comparación habeis tenido en cuenta la competencia en todos estos paises?
Porque si hay empresas que produzcan lo mismo que ikea, hay competencia e ikea tiene que bajar precios, pero si no las hay puede poner el precio que quiera.
Además, hay que añadir que ikea tiene su sede en Holanda, por lo tanto le resulta mucho más barato mandar productos cerca de holanda y más caro cuanto más lejos de holanda (esto es otro factor a tener en cuenta).

Y obvio, que algo de engordar precios habrá también, es evidente, eso no lo voy a discutir, pero no creo que sea el único factor.

h

#13 IKEA es de origen sueco, con sede en Países Bajos, pero la logistica envia los muebles de Camboya a España, por ejemplo, sin pasar por la sede.
España produce muebles de forma local pero si esclavos del tercer mundo.
Los impuestos de cada pais son diferentes

Todo cuenta

P

Esto es algo sobre lo que ya se ha comentado en el pasado. El transporte no influye mucho. Lo que más influye en la diferencia de precios en grandes empresas como Ikea o Lidl es el coste de operar en cada país y, haciendo una generalización muy grande, cuanto más ineficiente (improductiva) es la economía de un país se producen dos efectos a la vez: (1) el país es más pobre y (2) cuesta más cualquier actividad. Estos dos efectos se suman para agravar el mismo fenómeno de diferencia de precios.

En España tenemos una economía con una productividad bajísima. Toda actividad económica en España cuesta mucho esfuerzo. El alquiler, la energía, los impuestos. Todo es caro y requiere de abogados, notarios, etc. Todo es lento. Puedes tener un local vacío a la espera de un permiso durante meses. Si tienes un impagado a una disputa comercial puede tardar meses o años en resolverse. Hay muchas trabas a la actividad económica-comercial. Y todo eso lo pagas cada vez que compras algo. Cuando pagas el alquiler o la hipoteca durante años estás pagando las mordidas, los notarios, los papeles, los impuestos, etc. Cuando compras el mueble de Ikea o la batidora de Lidl estás pagando un montón de cosas que no pagan en Alemania.

Es una regla general que cuanto más ineficiente la economía de un país más caro es todo y más pobre es el país. Vete a República Dominicana y vas a ver. Un país de miseria donde todo cuesta mucho más que en España.

Hace un par de meses me han traído de Estados Unidos un taladro Ryobi por menos de la mitad de lo que cuesta en España. Porque en España el revendedor tiene que pagar toda una larga serie de impuestos y de costes y gastos que en Estados Unidos no tiene que pagar.

Tenemos un país lleno de gente cobrando paro, cobrando pagas, cobrando mordidas y todo eso es lo que pagas cuando pagas de más en Ikea o en Lidl o en cualquier parte.

manuelmace

#4 Para eso ya no tengo explicación. 😁

manuelmace

Supongo que algo tendrá que ver el transporte de materiales. España y Portugal estamos en el culo de Europa y esos productos vienen de la otra esquina. Es normal que cueste más traerlos hasta aquí y más en la actualidad, pero... ¿tanto?

M

#3 Y que cuentas de por ejemplo los productos de supermercado del Lidl u otros... ya salieron noticias que en centro europa incluso los productos del supermercado eran incluso mas baratos que en España... y muchos de esos productos van de Murcia o Almeria a Alemania, Holanda o Finlandia...
El tema del transporte no encarece tanto un producto.

arturios

#4 En unas vacaciones en camping en Francia nos dimos cuenta que los precios de los productos de supermercados, los mismos que en Vitoria, o sea, el Carrefú, el Lidl, el Aldí, Auchamp, etc... estaban sobre un 20% más baratos que en mi ciudad, y estamos hablando de la Ille de France (la región de París) incluso en la misma capital estaban más baratos, y luego los chalets en pueblos al lado de la línea de tren que te deja en media hora en la Torre Eifell, estaban también mucho más baratos que un apartamentillo en Gasteiz (de Madrid o BCN ni hablamos).

Eso si, las cervezas caras, pero claro, con un salario mínimo de 1.500 euros (ahora 1.645,6 €) a mi me la sudaría que la cerveza esté cara.

h

#3 Estamos en la puerta de entrada, los contenedores de Asia entran por Algeciras y Valencia, asi que los recibimos los primeros.

R

#0 El enlace a Parup de España creo que está mal, indica el Kivik (deberia ser https://www.ikea.com/es/es/p/parup-sofa-3-plazas-gunnared-gris-oscuro-s39389467/). Sigue costando más caro: 549€

p

Panda de estupideces demagogas...

1. Para que comparar muebles suecos? Compara el aceite de oliva que somos productores...
2. Si Alemania se dedica a hacer coches, y aqui nos dedicamos a vender cubatas, pues un coche vale mas que un cubata. Luego es normal que los sueldos sean mas elevados.
3. Ahora a raiz de 2. diras, "pues hagamos coches". Pues tendras que poner empresas que hagan coches (No el estado magicamente que empleados publicos se dediquen a hacer coches, lo llevas claro)
- Asi que tendras que crear tejido empresarial -> Tendras que tener empresas -> Tendras que tener empresarios -> Tendras que abaratar los costes y el papeleo para crear empresas... Uy uy, eso es fascismo, liberalismo, y eso de cobrar menos impuestos... malo malo.

Pues nada, a seguir como estamos, a pancartitas de sindicatos y Ayuso que es muy mala.

T

La verdad es que no gasto mucho en sofás.
Para todo lo demás:

https://preciosmundi.com/comparacion/espana_vs_alemania/EUR