Hace 2 años | Por BillyElliot
Publicado hace 2 años por BillyElliot

Comentarios

Al-Khwarizmi

#85 Pues mira, en mi edificio hoy he visto ya a dos personas sin mascarilla en el ascensor (una de ellas, fumando). Cuando estaba la ley de las mascarillas, no lo hacían.

Así que, qué quieres que te diga... sí. Hay mucho anormal. Así de claro. Y teniendo en cuenta que tengo un bebé, que no puede llevar mascarilla en el ascensor, estaba bastante más tranquilo con la ley, aunque la mascarilla en exteriores no haga falta.

W

#85 Si la gente acatase las normas, éstas no tendrían que ser tan extremas. Pero como la mayoría de la gente no actuaba con mucho sentido común, se obligaba a todos a llevar mascarilla porque, como siempre, por culpa de un hatajo de "anormales" como tú dices, todos pagamos el pato.
No tanto por joder al personal como por no jodernos más el personal, de lo que estuvimos. De ahí el confinamiento duro, de ahí las mascarillas, de ahí todas las medidas. Entre otros motivos, porque en un principio no se sabían tantos detalles sobre el comportamiento del virus, las vías de contagio... Por todo ello nos lavábamos las manos a cada momento, usamos litros de hidroalcohol, guardábamos la distancia y hasta en un principio, usábamos lejía para desinfectar todo, hasta la suela de los zapatos cuando volvíamos de la calle. De todas maneras, no veo a qué viene tanto problema por una simple mascarilla... Ni que nos hayan atado de pies y manos a todos... Los dentistas, por ejemplo, las utilizan toda la jornada de trabajo y no tienen tanto drama.

anv

#25 Menéame debería dar una cantidad limitada de "likes extra" para casos como tu comentario, que merecería que le diera más de uno.

D

#25 No me cuentes rollos. Que la policía haga su trabajo.
Eso es como la calle que siempre siempre siempre tiene coches en doble fila.
Que no, cojones, que no me contéis historias. Que el estado TRABAJE que es lo que se le debe exigir.
Basta ya de colgarle el muerto a la gente.

Autarca

#40 #36 se ha demostrado que era una ley idiota, que siempre fue una ley idiota, hecha por políticos que nos desprecian y nos escupen en la cara. Una ley en la que pagan "justos por pecadores" como usted bien indica es una ley estúpida y mal hecha, las leyes no se hacen para que paguen "justos por pecadores"

Cuando el propio BOE solo plasma estupideces difícilmente puede la población comportarse con racionalidad, aún así lo hace, más que nuestro inepto gobierno desde luego.

A quién habría que ponerle bozal y orejas de burro sería el gobierno de España al completo.

sonixx

#78 no, justamente porque si no se la saltan todos, eso pasa con todas las leyes, no puedes dar cabida a que unos pasen y otros no si o puedes controlarlo.
La cuestión es que no hay capacidad para filtrar, si no si se podría

Autarca

#99 Por favor, deje de justificarme lo injustificable, precisamente las leyes están para que los justos queden libres y los pecadores reciban los castigos, por eso se habla de justicia cuando se habla del sistema jurídico que aplica esas leyes.

Una ley que pretende que se aplique un sistema de seguridad en el momento en el que no es necesario es una ley estúpida, propia de los déspotas ineptos que nos gobiernan.

MalvadoAspersor

#36 ¿Estás utilizando plural mayestático?

sonixx

#84 plural de más de uno

D

#10 Cres que te obligan por fastidiarte la vida?. No, te obligan para que no te enfermes, y no vallas al hospital. Luego si te enfermas, te quejas de que el gobierno es malo.
Representa lo malo de esta sociedad, que cree los políticos te ponen normas como un niño pequeño y tu objetivo es solo decir que tienes una pataleta.

Autarca

#41 pues solo hay dos opciones, o lo hacen por fastidiarnos la vida, o nuestro gobierno son una panda de absolutos ineptos.

No sabría decir cuál de las dos opciones es peor.

D

#76 creo que lo mejor es hacer caso a los médicos. Por qué los políticos no tienen ni idea de estes temas.

D

#41 En parte te obligan porque es el mal menor. Si de verdad hubiesen priorizado la salud habrían encerrado sólo a la población especialmente vulnerable, adaptado las visitas domiciliarias e intervenido en el infierno de residencias privadas de mierda con toda la fuerza del estado, y al resto de población nos habrían puesto medidas menos draconianas. Pero eso les costaba los votos de varios millones de jubilados y el desaire de varios empresarios importantes.

#10 Claro, lo hacían solo por joder no porque el españolito medio es un impresentable que intenta siempre no cumplir las normas. Sí No hubieran hecho obligatorio el uso de la mascarilla en exteriores nadie se la hubiera puesto en interiores.

Autarca

#50 mal asunto cuando el único argumento para justificar una ley mal hecha es que los españoles somos imbéciles.

Seguro que los turistas llevarán la mascarilla puesta mientras hacen balconing.

#74 No es el único argumento. Otro argumento es que por mucho experto a posteriori que haya, este virus es nuevo y no se sabe todavía exactamente como funciona. Y menos hace un año. Otro más es que sí la mascarilla en exteriores apenas evita contagios es que evita alguno lo que en la situación en la que estábamos era útil sobretodo porque el hecho de llevar mascarilla es un inconveniente muy menor del que solo se quejan niñatos egoístas y la ultraderecha.

Autarca

#94 ¿Y cuánta gente no se habrá quitado la mascarilla en interiores (que es donde de verdad hacía falta) agotada por tener que llevarla todo el día en exteriores? Y eso por no hablar de los agotamientos y la sensación de ahogo que la mascarilla provoca cuando se camina con ella puesta.

Los niñatos egoístas y la ultraderecha han sido nuestro gobierno, han preferido legislar lo que era más fácil para ellos, y con su típica mentalidad soberbia y despótica lo han aplicado sin pensar en las consecuencias.

#100 ¿Y cuanta gente ha utilizado como excusa para quitarse la mascarilla en interiores que le obligaban a ponérsela en interiores?

¿Agotamientos y sensación de ahogo por caminar con la mascarilla?lol
Sí, en Japón han llegado extenuados a esta pandemia.

Los niñatos egoístas son los que se dedican a decir gilipolleces como la de los agotamientos.

#201 Pero eso es incomodidad no agotamiento por falta de oxígeno que es a lo que se refería #100

t

#19 A un conocido mío le llamó un tercero diciéndole que había dado positivo y que como se habían tomado una cerveza en una terraza el día anterior pues que se considerara contacto estrecho. De ahí a fallecer solo fueron 48 horas.
Y solo por estar sin mascarilla tomándose una cerveza en una terraza. Increible.

seby

#42 Lo siento pero eso que dices es falso.
Admito que en una terraza al aire libre aún siendo difícil, es posible un contagio, pero que haya fallecido en un par de días.. será de un infarto en vez de covid. Vamos es que ni le dió tiempo a incubar la enfermedad.

t

#59 El mismo día que le avisó el amigo de que había sido positivo, tuvo síntomas y fue al hospital esa tarde. Luego pasó a UCI y luego falleció. 48 horas desde que entró en el hospital.
El encuentro en la terraza no fue el día anterior a la llamada. Lo he puesto mal.

I

#42 El período de incubación del virus es mucho mayor. Lo habría cogido una semana antes en cualquier lugar cerrado.

S

#19 Pero seguro que esos que se mofaban de que otros llevasen mascarilla en terraza (que es lo correcto según las normas) no eran muy ejemplares tampoco cumpliendo las demás. Que ahora tengan Covid hasta puede ser visto como algo bueno, para suplir la educación que sus padres (otros imbéciles seguramente) no han sabido darles.

celyo

#19 yo no he dicho que lo pillara allí, ni idea de donde lo pillaron.

Me quejo más que para alguna norma básica como es la marscarilla y la distancia, la gente se chotea. Lo que significa al final que lo harás en otros lugares.

Ya tuve alguna historia por un cumpleaños donde era el único gilipollas con mascarilla. Esto del verano pasado.
No pasó nada tampoco

Pero esto es uba loteria donde van cogiendo bastantes boletos.

cc #21

z

#1 bueno, no creo que ellos se contagiar en esa terraza, probablemente fue en interiores.

sonixx

#1 está mañana en las noticias he visto un chico que se quitaba la mascarilla por lo de ya no ser obligatorio y decía libertadddd.
La virgen como estamos de las cabezas para pensar que eso es libertad, entiendo por finnn o algo así por la incomodidad de llevarlo, pero libertadddd en clara alusión a la opresión del estado porque la llevemos es estupido

G

#34 pero si en Madrid ha ganado Ayuso con ese discurso de libertad mientras era la comunidad con más contagios y muertos. ¿Que esperas de esta sociedad?

W

#34 Eso es lo que ocurre cuando se tiene una gran confusión de conceptos. La gente ya no es capaz de asumir obligaciones, todo se resume a exigir derechos. Así de infantil es la sociedad en la que vivimos. En un gran supermercado me encontré con una mujer que llevaba mal puesta la mascarilla y le dije:
-La nariz también se tapa.
-Eso será si me da la gana-me espetó la tipa.
-Es tu obligación dentro de un establecimiento...
-Lo haré si me da la gana-y ahí se quedó justificándose entre gritos e insultos, en el pasillo de los refrescos.
-Merdellona... -le dije, por no cagarme en sus muertos.
¿Civismo? Eso debe ser alguna especialidad turca o algún chip de ordenadores... vete a saber.

knzio

#1 yo he visto cómo una persona en un transporte público se bajaba la mascarilla para estornudar sin siquiera taparse con la mano y, ante las quejas de los demás, espetaba "es que si se moja por dentro es incomodísimo ¿queréis que ande todo el día con el moco ahí pegado?"

gentuza

S

#37 Eso es como llevar el condón puesto todo el día, y quitárselo para follar.

D

#1 Tenemos una sociedad que son niños pequeños que protestan con una pataleta, de que: me obligan a poner la mascarilla, que no se por que me mandan, esto es un castigo, es un bozal... Si exacto sois niños pequeños, tenéis que ser tratados como niños pequeños, por que no sabéis ver el problema y las muertes que existieron por esta enfermedad, parece que ya se os olvido. La mascarilla es lo único que nos protege y un porcentaje de la sociedad la ve como castigo. Si exacto, por que sois niños pequeños que tenéis una pataleta

K

#1 pues haces bien

P

#1 A mí me suenan todas esas protestas de gente que no quieren ponerse mascarilla como las de mis hijos cuando no quieren tomarse la sopa.

¡Buaaaa! Berreo porque tengo que hacer algo que me resulta incómodo. No me extraña que los hijos de esa gente tampoco la usen.

c

#13 y aqui seguimos...algunos

David_Dabiz

#13 y lo peor de todo es que a mucha gente le va a costar mucho quitársela en exteriores después de tanto tiempo con ella, hoy en mi barrio nadie va sin ella y eso que ya no es obligatoria.

D

#38 hoy he salido a la calle y todo el mundo la llevaba. Me parece bien, la nueva norma es una patata. No compensa estar quitándosela y poniéndola para ir al hiper. Y además, como he dicho, se descubren más ventajas como quitarte el humo del diesel y el tabaco de los artilugios que se ponen delante de uno y el olor de las chonis y otros personajes dudosos que parece que se echan un cubo de perfume para salir.

David_Dabiz

#92 la norma no es ninguna patata, ahora que cada uno se la ponga cuando quiera y según sus necesidades, pero esto debería ser siempre y no por el covid, yo creo que la mascarilla está para quedarse pero no para que ningún político nos obligue a llevarla en la calle como ha sucedido en este país.

Kantabrien_89

#92 ¿Que no compensa? Pues depende. Si sales de casa solo para ir al súper de al lado, seguramente. Si sales a dar una vuelta y al volver a casa entras a la panadería o al súper a por algo, claro que compensa, y sobre todo para el "esfuerzo" que supone sacar la mascarilla y ponértela en la cara.

En Alemania y muchos otros sitios llevamos así desde el comienzo de todo esto y créeme que una de las cosas que más agradecemos los españoles cuando visitamos España y volvemos aquí es no tener que ir con la dichosa mascarilla por la calle a todas horas. Cuando puedes ir sin ella te das cuenta de lo incómodo que es llevarla. Y sobre todo cuando te hacen llevarla por calles y sitios donde la distancia de seguridad se cumple sobradamente, y en ciudades como Santander donde corre el viento bien casi todos los días del año.

Las normas es más fácil seguirlas cuando tienen más sentido, la verdad. A mí me dices que si me pongo mascarilla en tal y cual situación puedo salvar vidas, que me toca pasarme casi todo el año sin bares y restaurantes, sin ocio social de ningún tipo (como ha sido en Alemania), que tengo que hacer tal y cual porque es efectivo... Lo hago encantado, me resulte más o menos molesto. Lo primero es lo primero.

Pero joder, lo de la mascarilla en todos lados y a todas horas, independientemente de la situación, y sobre todo sabiendo como sabemos que la inmensa mayoría de contagios se producen en interiores o en aglomeraciones de personas que permanecen en el mismo sitio un tiempo prolongado (como estadios)... Pues es que... Lo de España cuesta entenderlo. Pero bueno, como a la gente, ya sean de izquierdas o de derechas, les tira bastante el autoritarismo y el multar e imponer porque sí, pues nada, para delante.

sireliot

#38 Vivo en una zona con una densidad de población muy alta. Cuando la norma era "o metro y medio o mascarilla", la gente por mi calle me pasaba rozando hombro y sin mascarilla. Lo más probable es que ahora vuelva a ser así: gente que pasa a muy poca distancia, o rozando hombro incluso, y que no lleva mascarilla porque está en la calle.

Así que, por ahora, me merece la pena ponérmela: voy con más tranquilidad por la calle, especialmente cuando me pasa por al lado gente hablando a gritos, tosiendo, estornudando o escupiendo al suelo. No quiero hacerme mala sangre; es más fácil llevar yo la mascarilla y ya.

Cuando yo tenga la segunda dosis puesta, el 70% o más de la población esté vacunada, la incidencia acumulada haya bajado más y se haya visto ya cuánto se propaga la variante Delta, me replantearé lo de la mascarilla por la calle. No tengo prisa.

Sí que agradeceré poder andar por el monte sin mascarilla, si no hay nadie a decenas de metros a la redonda. También tengo ganas de poder estar leyendo al solecito sin mascarilla, cuando no hay ni dios en el parque o en el malecón. Echo de menos la sensación de estar al sol, respirando aire fresco, oliendo la hierba y el salitre.

S

#13 Efectivamente, aquí seguimos... los que sobrevivimos. A eso se le llama el sesgo del superviviente.

Kantabrien_89

#52 #23 No. Me refiero a que la pandemia ha ido de forma similar a España, algunos países sufrieron más la primera ola y otros, la segunda. Pero en la mayor parte no hubo obligatoriedad de mascarilla en exteriores en ningún momento y eso no llevó a más hospitalizaciones ni muertos. A ver si dejamos la demagogia ya. La mayor parte de contagios se han dado en interiores y, en algunos casos, en exteriores muy abarrotados. Lo de la mascarilla en exteriores, en la mayor parte de situaciones, es ridículo atendiendo a criterios epidemiológicos, y en eso están de acuerdo casi todos los expertos.

En Alemania, siempre hemos andado (y seguimos) con mascarilla solo en interiores. Y puntualmente, cuando la incidencia estaba más desatada, ha habido obligatoriedad de mascarilla en cuatro puntos concretos de algunas ciudades grandes, aquellos donde se suelen producir aglomeraciones importantes.

Lo que menos echo de menos de España es el rollo este de 'o conmigo o contra mí' y de politizar todo en cuanto se habla de cualquier cosa. Joder, qué cansino siempre el mismo rollo.

K

#13 #102 además, por cruzarte por una persona por la calle no vas a coger el virus

MaKaNaS

#9 Las leyes estúpidas vienen motivadas porque la población es estúpida.

frg

#14 No, la motivación son los dirigentes estúpidos, incapaces de decir la verdad, porque quitan votos, y que "hacen cosas" para parecer que hacen algo. Eso sin valorar discursos tipo "cervezas y libertad", donde si que puedo afirmar están dirigidos a la "estúpida población".

MaKaNaS

#48 Tu argumento no hace sino darme la razón, a los dirigentes estúpidos los elige la población estúpida.

frg

#58 No, porqueno hay dirigentes que no lo sean. Puedes escoger entre un estúpido, y uno más, pero no hay elección buena

TyrionGal

#14 Población estúpida? La población ha seguido muy bien y a rajatabla la norma. Incluso demasiado bien. Si se puede hablar de estupidez, es de la de aquellos tan cumplidores que aún yendo solos por el monte la llevaban. Como bien dicen comentarios como #8 ha sido un castigo absurdo, poco motivado e incluso contraproducente.

F

#51 Extiende eso de que el uso de las mascarillas ha sido un castigo absurdo y contraproducente. Pero con datos objetivos... No con opiniones personales... Que me quiero enterar de lo que me he perdido...

TyrionGal

#57 Lo explican ya varios comentarios: en ningún país de Europa prácticamente ha habido mascarilla obligatoria en exteriores y están igual que nosotros. Lo ha impuesto el gobierno porque no se fiaban de que íbamos a ser capaces de llevarla en interiores si no había una prohibición constante, pero en exteriores las mascarillas son inútiles. Pero es que encima es contraproducente porque produces más cansancio en la población, que está deseando quitarse las mascarillas en espacios cerrados a causa de tener que llevarlas todo el día, precisamente cuando más necesarias son.

F

#95 Bla bla bla. Y ni un solo dato contrastable. Solo la referencia de que en otros países hacen otras cosas y a ellos les ha ido bien. Bien, relativamente, porque objetivamente hablando sus datos son parecidos a los nuestros. Y con una salvedad. Yo sí he vivido en Alemania y en Canadá (zona cuasi yanqui) y si pretendes comparar lo que se conoce como "vida en exteriores" de esos países con lo que es España... Es que no tienes ni pajolera idea de lo que estamos hablando. Y ante situaciones diferentes respuestas diferentes.

MaKaNaS

#51 No se que pandemia has vivido tu, ¿¿que la población ha seguido a rajatabla la norma?? Me descojono.
La responsabilidad individual ha brillado por su ausencia, todavía me acuerdo del lamentable espectáculo al inicio, de caravanas de gente saliendo de Madrid y demás núcleos de poblacion importantes para esparcir bien el virus por toda la geografía, las fiestas ilegales, los listos que salían a comprar el pan veinte veces y otras veces a sacar al perro.
Si antes de la pandemia tenía la sospecha de que hay una amplia mayoría de imbéciles infantiles y egoístas, después de la pandemia no tengo ni sombra de duda al respecto.

TyrionGal

#60 Yo tampoco sé en qué realidad paralela has vivido tú (o si es que eres un policía de balcón algo paranoico, vamos). Yo lo que he visto es más bien un exceso de responsabilidad en muchos rayano en la hipocondria. Que hay irresponsables y pillos? Como en todos los países. Pero ya ves tú qué terrible lo de salir un par de veces a pasear el perro (te recuerdo que en muchos países se podía salir a hacer deporte y a pasear libremente aún durante el confinamiento duro. Aquí no).

En España literalmente el 99,9% de la gente ha ido con mascarilla todo el tiempo. Incluso hoy, que ya no es obligatoria, el 90% la lleva. Tú has estado en Francia, USA, Alemania…? Allí todo el tiempo veías a gente sin mascarilla. Ello unido a fiestas ilegales, manifestaciones masivas de negacionistas, etc. en muchos casos peores que aquí.

MalvadoAspersor

#14 Si la población fuese estúpida el concepto de democracia sobra. Mejor una dictadura para que vele por nuestro bien.

n

#9 al menos para el coche se pasa un psicotécnico

Autarca

#32 para ser político en cambio basta con saber mentir, depreciar a la población, y no tener ni la más mínima preocupación por las consecuencias de tus decisiones.

slepo

#7 #3 En eso estoy de acuerdo, pero si la forma de enfocar las cosas es no abro un poco el grifo porque hay gente que hará que salga un chorro, en lugar de unas gotas, nunca habríamos salido del confinamiento.

Las nuevas restricciones son estas y son claras, vamos a ir saliendo del agujero no? y si hay alguien que lo incumpla pues multa al canto como hacían con los que no llevaban mascarilla ahora.

Hay que pensar que la pandemia es una carrera de fondo y no de velocidad. Nos queda mucho rato para que esto esté solucionado a nivel mundial, o al menos controlado.

angelitoMagno

#3 La ley es fácil de explicar. Puedes quitarte la mascarilla en exteriores excepto si vas a tener gente cerca, que entonces debes tenerla.

No hace falta un ingeniería nuclear para entender la norma, vaya

Budgie

#22 nucelar, se dice nucelar

S

#39 la mejor energía del mundo, made in Springfield

themarquesito

#2 El problema es que ese pasito de aproximación hay muchos que se lo toman como si fuera ya el fin de toda restricción.
"No será obligatorio llevar mascarilla en exteriores si se puede garantizar la distancia de seguridad" mucha gente lo ha interpretado como "a tomar por culo las mascarillas".

M

#7 Eso es como decir que como alguna gente va a 200 km/h en autovía hay que limitar la velocidad a 80km/h para todos y así es más fácil de controlar.

Lo de que sea obligatorio siempre que no se pueda mantener la distancia es una medida que creo que lo entiende todo el mundo. Llevarla siempre en exteriores es algo desproporcionado y que creo que ha evitado pocos contagios. A la vista está que estando activa esa medida tuvimos la ola más grande en Enero -Febrero y que sin estarlo el virus se mantuvo estable el verano pasado.

F

#29 Genial, le criticas a #0 por falta de evidencias científicas y sueltas la incongruencia de "cuando estamos vacunados..." Por cierto, leer el artículo te vendría bien. Porque no dice que haya que ponerse la mascarilla en exteriores. Se lamenta en voz alta de que hay un elevadísimo volumen de gente que piensa que la obligatoriedad de llevar mascarilla (donde sea) se ha acabado. A mi hace quince minutos, en tono condescendiente, me lo han recordado estando en la calle. Que ya no hace falta. Sentados quince en una terraza de bar. No convivientes y por descontado sin tener metro y medio entre ellos.

Estoy convencido de que mis conocidos son la excepción. Que nadie es tan irresponsable. Y que está científicamente comprobado que el uso de las mascarillas es perjudicial para la salud. Pq de lo contrario no veo porque no puedo llevarla si me sale de ahí. Que ahora parece que llevar mascarilla es malo. Y no le pillo el hilo al motivo .

Sawyer76

#43 Por cierto, leer el artículo te vendría bien. Porque no dice que haya que ponerse la mascarilla en exteriores. Se lamenta en voz alta de que hay un elevadísimo volumen de gente que piensa que la obligatoriedad de llevar mascarilla (donde sea) se ha acabado.


Me he leído el artículo; el que parece que no se lo ha leído eres tú. Cito:

Al principio, ver a toda la gente en la calle con la nariz y boca tapadas parecía un paisaje surrealista, salido directamente de alguna serie apocalíptica de Netflix.
Pero los efectos de esta medida han ayudado a controlar la pandemia, lo cual de por si ya sería más que suficiente para justificar el "dolor" que parecen haber provocado a algunos ciudadanos.


Esta mañana, de vuelta del trabajo, he visto por primera vez en mucho tiempo a grupos de personas sin mascarilla, supongo que adelantando el esperado momento de dejarlas en casa.

Nuevas variantes vuelven a sembrar el caos y nos obligan a preguntarnos si no hemos corrido demasiado para tirar a la basura nuestras mascarillas.

Está hablando directamente de las mascarillas en exteriores, no de lo que tu te inventas que está hablando. Cítame donde especifica lo que tu dices.
El artículo es sensacionalismo puro sin ningún respaldo científico.

Genial, le criticas a #0 por falta de evidencias científicas y sueltas la incongruencia de "cuando estamos vacunados..."

Y sigues inventando lo que dicen los demás. He dicho que la mayoría de los de 40 o más años están vacunados. Y lo mantengo.

Estoy convencido de que mis conocidos son la excepción. Que nadie es tan irresponsable. Y que está científicamente comprobado que el uso de las mascarillas es perjudicial para la salud. Pq de lo contrario no veo porque no puedo llevarla si me sale de ahí. Que ahora parece que llevar mascarilla es malo. Y no le pillo el hilo al motivo .

Y otra vez sigues inventando. Nadie te ha dicho que no puedas llevar la mascarilla. Puedes hacer lo que te de la gana. Pero no nos digas a los demás que tenemos que llevarla, y menos sin un estudio científico que justifique su uso en exteriores.

F

#93 Vale, lo has leído. Pero comprensión lectora... poca. Dice que ha visto a gente SIN mascarilla. Dice que ADELANTANDO el esperado momento de dejarlas en casa. No pone en ningún sitio que esté en exteriores. O sea, que no especifica si es exterior o interior (seguramente exterior) pero sí que aventura que las han dejado en casa. Y ese es su verdadero mensaje. Que hay gente que piensa que esto ya es barra libre. Por cierto, lo de las vacunas es un reproche porque la vacunación no impide la propagación ni la infección. Pero tú das a entender que al estar ya vacunados todas las demás medidas son innecesarias. Y no es así. Por último, las mascarillas en exteriores no son inútiles. Simplemente no está científicamente demostrado que tengan un impacto diferencial en relación a no usarlas. En interiores está comprobadisimo su impacto positivo. Y los que se la dejan en casa resulta que, la gran mayoría, viven en casas, bloques, edificios con zonas comunes interiores. Sólo por evitar eso ya me parecería coherente la queja del autor.

PD.- Si te amarga llevar una mascarilla... Tienes un serio problema.

D

#29 Se transmite por vía aérea. ¿Qué película te estas montando?

a

#17 pienso como tú. Y creo sinceramente que ahora han relajado la norma porque nos podemos "permitir" que una parte importante de la población no cumpla las normas, porque obviamente va a ocurrir.

Hasta ahora no nos podíamos permitir eso

z

#63 y, por supuesto, cada uno puede tomar medidas adicionales. Yo ahora solo voy a usar fpp2, cuando la use, y así no pasa nada si los demás no la llevan.

traviesvs_maximvs

Yo en exteriores me la voy a quitar, lo cual no quita que cuando me cruce con mucha gente me l pueda volver a poner. En caso de catarro o gripe sería estupendo que nos acostumbrasemos a ponerla.

D

#0 Lo siento ya hemos decidido que sin mascarillas estamos igual de protegidos frente al virus que con ellas. Y el virus debería estar al corriente de nuestra decisión.

n

#8 vaya por delante que siento tu resentimiento

En este mapa puedes ver que no hay nada especial con españa ni con los políticos españoles:

https://www.cfr.org/in-brief/which-countries-are-requiring-face-masks

Para mí es sencillo, no había un Manual para Pandemias, les hay para Terremotos, para Incendios, para Inundaciones... Pero para Pandemias no se había editado todavía y se ha tenido que ir escribiendo sobre la marcha y cada país su propia edición.

Autarca

#35 mire, una ley que contempla que una persona en mí sola en mitad del monte debe llevar mascarilla es una ley absolutamente imbécil, hay que ser unos auténticos necios para hacer una ley así.

Y puede que usted me diga que en realidad nadie va a multar a una persona que va sola en mitad del monte sin mascarilla, que además nadie espera que una persona que va sola por mitad del monte lleve mascarilla, pero la ley no contempla esa excepción.

Una ley que ya de salida espera no ser cumplida en determinados casos es una ley estúpida hecha por estúpidos.

n

#82 Y de todas las decisiones que han tenido que tomar nos quedamos con esa (o las 2 o 3 que interesan). También vivo en CYL y aquí hubo que ir al tribunal supremo o si no seguiríamos con toque de queda a las 20:00 pero intento ver el bosque que es la pandemia, y no cada arbolito que no me gusta donde está puesto porque me quita el sol para ponerme mis huevos morenos.

Kantabrien_89

#35 Pues de los países de nuestro entorno, Francia y nosotros. Todo bien.

D

#8 Bueno, habla por ti. Si al principio de la pandemia hubo mucha resistencia politica a implantarla, se ha demostrado que su uso responsable salva vidas y nos ahorra enfermedades y disgustos. El sentido común hay que plasmarlo en el B.O.E. porque mucha gente no lo utiliza en aras de "su" libertad. Y de siempre han pagado justos por pecadores. Un precio que, aunque injusto, a veces es necesario. Por el bien común.

D

#8 puede ser, pero ahora vamos a tener a gente entrando en interiores sin mascarilla o con la mascarilla hecha un churro de quitársela y ponérsela y llevarla en el bolsillo. Yo en el campo o en la playa voy sin ella, pero no me la quito en el pueblo, algo positivo que he sacado de todo esto es que la mascarilla me quita mucho diesel y me cabreo bastante menos cuando los camiones y furgonetas me pasan por delante.

S

#8 Pero es que hay gente que es así de imbécil, y necesita que le obliguen a protegerse. Y aún así, buscan la forma de hacer la trampa.

Harto estoy de ver gente que baja en el ascensor y cruza el portal del edificio sin mascarilla, y se la pone solamente en el momento que sale a la calle.

Ahora sin la obligación de usarla en la calle, directamente saldrán de paseo sin mascarilla ni en el bolsillo. Y plantarán buenos besos a sus amistades cuando se las crucen.

Autarca

#61 #53 lo verdaderamente imbécil es obligar a una persona sola en mitad del monte a llevar mascarilla.

Una ley tan mal hecha solo podía tener consecuencias nefastas

S

#72 Llevas la situación al extremo para que parezca absurda.

Pero la realidad no es ésa. Por cada camitante solitario en mitad del monte hay millares de personas que pasean por aceras de metro y medio de anchas, y se agolpan en la cola para entrar al banco. La ley se hace pensando en la mayoría, no en las excepciones.

Autarca

#88 pues salvo que la mayoría estemos todo el día en la cola del banco, o que la mayoría de ciudades de España tengan metro, diría claramente que es una ley que han sacado pensando en las excepciones.

Y nos han jodido a 40 millones de personas durante un año entero, de forma innecesaria y contraproducente, solo por esas excepciones.

En fin, nada nuevo bajo el sol, típica ley de despótica de gobiernos no democráticos.

S

#91 No me refería a ciudades con servicio de metro. Me refería a aceras de un metro y medio de anchas. Es decir, 150 centímetros. Qué sí que las tenemos en la mayoría de ciudades de España.

En esas aceras es imposible mantener la distancia, con lo cual todo paseante debería llevar mascarilla. Pero por supuesto, no la llevarán porque "ya no es obligatorio".

Tú simplemente date un paseo por una ciudad. ¿Te parece excepcional que en algún momento del paseo, alguien entre en un círculo de 1,5 metros centrado en ti?

Autarca

#96 Hay mayor cercanía en las terrazas, y allí la mascarilla no era obligatoria mientras se estuviera consumiendo.

Le ruego que deje de justificarme lo injustificable, ha sido una ley estúpida hecha por ineptos que desprecian profundamente al pueblo español.

a

#8 "literalmente nos consideraban demasiado imbéciles para llevar una mascarilla encima y acordarnos de ponernosla en interiores."

"La cantidad de gente que se habrá quitado la mascarilla en interiores solo porque estaban hartos de llevarla todo el día debe ser demencial."

Pues un poco imbéciles si que parecemos si de verdad la gente hacia eso

Thony

#0 Comparto plenamente tu perspectiva. Como facultativo no médico en laboratorio, la situación ha resultado y sigue resultado dura, cuando ves a estas alturas, el poco respeto que se le sigue teniendo al Covid.

Trabajo a diario en Barcelona, cerca de la Sagrada Familia, y desde hace semanas he visto un repunte de turistas. Turistas que identificabas fácilmente porque no llevaban mascarilla. Ni bajada ni en el hombro, no llevaban. Pasaban por delante de la Guardia Urbana, o delante de furgones de los Mossos, y tan tranquilos que no recibían ni un aviso (#8). Así que ya hace semanas que me estoy acostumbrando a la situación de ver gente sin mascarilla por la calle.

Lo que no me he acostumbrado y seguiré sin acostumbrarme, es a ver gente sin mascarilla en el interior del transporte público: bus y metro. Ahí llevo tiempo siendo tajante, sin mirar a otro lado cuando ves a un gilipollas, con la mascarilla bajada y charlando. Porque siempre es el mismo perfil, el estúpido de turno que se baja la mascarilla para hablar por el móvil o con los amigos. En estas situaciones, lo dicho, no miro a otro lado sino que me dirijo a la persona y le pido educadamente que se ponga la mascarilla.

Tengo la suerte de estar vacunado y no tener miedo a acercarme, a ser hombre, no pequeño y en buena forma, y siempre se han puesto la mascarilla sin responderme (salvo una vez un borracho que entre varios del autobús lo echamos).

Estoy seguro de que esta situación, por desgracia, se va a repetir todavía más si cabe. Y que voy a tener que seguir pidiendo a la gente que se ponga la mascarilla, pero no pienso mirar para otro lado después de todo lo que hemos soportado desde el inicio de la pandemia.

Un abrazo y ánimo.

S

#8 literalmente nos consideraban demasiado imbéciles

Entiendo que no eres español o no vives en España desde hace mucho. Es la única manera de que tu comentario tenga sentido.

Autarca

#80 soy español y vivo en España, y creo que usted va a ser de los que hacen buenos el viejo dicho de:

"si oyes a una persona hablar mal de Alemania probablemente es francés, si le oyes hablar mal de Francia probablemente es inglés, pero si oyes a una persona echar mierda sobre España sin parar probablemente es español"

Almirante_Cousteau

También habrá que prescindir de los coches, ya que causan unas 1.750 muertes al año.

F

En Alemania nadie ha llevado nunca mascarilla por la calle y aquí la pandemia ha bajado igual que en España. En Irlanda lo mismo (antes vivía allí). Ni en UK, y bueno, infinidad de países.

Lo de la mascarilla por la calle es más una medida para sablear a la gente a base de imponerles un gasto constante que otra cosa.

friguron_

El problema va a ser que como ya no hace falta mascarilla en exteriores, la gente no la cogerá en absoluto al salir de casa, ¿qué significa eso? Que en la excursión que hagas por el exterior, se pasarán por MONTONES de sitios comunales (principalmente ascensor en grandes ciudades, somos un país de ascensores), o una vez estás en la calle, por tiendas, locales, etc...
AQUÍ estará el problema, que encima querrás decir algo, o el tendero (con mucha razón) no querrá dejar pasar a gente sin mascarilla y estos recriminados se sentirán con la autoridad moral (que es analfabetismo profundo recubierto de malas maneras) de recriminar ellos esa "mojigatería"...

F

La mascarilla es una tocadura de pelotas, es incómoda y es un incordio. Es un bozal, una mordaza y una imposición.
Ahora, prefiero seguir llevando mascarilla casi 14 horas diarias durante los próximos años, por muy incómodas que sean, a que me pongan un respirador.

Joice

#26 Enhorabuena

D

#26 De hecho yo tengo pensado usar mascarilla aunque desaparezca de una vez el coronavirus. Trabajo con niños pequeños que todos los años van llenos de mocos, tosiendo y estornudando en los meses claves y yo de vez en cuando pillándome unos resfriados de caballo, mientras que he usado la mascarilla no me ha pasado nada. Los humos de los coches que para mi son altamente insoportables, pues si tengo que transitar por lugares con olores y gases, me la voy a poner, y me va a dar igual si me miran rara. Y seguramente en más situaciones en las que ahora mismo no caigo. Ha sido un incordio al que le doy las gracias y del que voy a seguir consumiendo.

D

Te das cuenta de lo limitada de la empatía en la mayoría de las personas cuando ves ciertos comentarios. Lo que es un hecho es que si el 95 % de la población hubiera respetado cuarentenas, confinamientos, uso de mascarillas en interiores y resto de medidas, no solo en España, en el mundo, la pandemia hubiera durado 6 meses y las vacunas hubieran llegado con el virus totalmente controlado. Pero no ha sido así.
Los que han cumplido a rajatabla y han mirado por los demás han sido una minoría que siendo muy optimista no llega al 40%.
No solo han sido fiestas y botellones. Las visitas a casas de amigos o familia, las veces en el trabajo en que dos amigos curraban sin ella, porque "como me va a contagiar mi colega Paco..." Miles de situaciones en las que la ignorancia y sobre todo el egoísmo han hecho que sea muy difícil controlar esta enfermedad. Lo de los viajes de estudios pagados y permitidos por "papá y mamá" ha sido la gota que colmó el vaso... "Es que los nenes tienen que disfrutar, que lo han pasado mal.." Ya, claro. Muy mal.

Y digo esto desde la tristeza de haberlo comprobado en propias carnes. Muy poca gente ve mas allá de su ombligo. He visto reuniones, comidas de empresa, terraceo y demás socializaciones (que a mi me pirran y estoy loco por volver a poder hacer) en medio de los peores momentos de la pandemia en mi ciudad, varias personas muertas al día, algo que no habíamos visto en toda la pandemia. He visto hosteleros negacionistas (contagiados) insultar a sanitarios por que según ellos "lo que tiene mi empleada no es Covid, estáis comprados, os van a juzgar por vendidos" Y a las pocas semanas morir el gran empresaurio de Covid tras infectar a familiares, amigos y por supuesto clientes... Y nadie decir ni mu. Es tabú, pues era "buena persona", aunque los últimos días de su vida se comportase como un salvaje cabrón déspota que ha destrozado decenas de familias... Pero claro, la vida debe continuar y los necios siempre recuerdan el castellano dicho del "vivo al bollo y el muerto al hoyo..."
Toca cuidarse uno y a la familia y que el resto tenga suerte.

Priorat

Siempre va a ser más seguro ir con mascarilla que sin. Ya lo era antes de la Covid.

Pero de ahí a que haya de ser obligatorio, va un gran trecho. Quien considere que debe llevar mascarilla, pues que la lleve.

J

#90 También será más seguro ir con casco, gafas y armadura.

m

Al menos alguien lo dice, porque escuchas a algunos periodistas y casi parece que la mascarilla fuera un castigo.

D

#5 Es que ha sido un castigo absurdo. En el resto del mundo no han hecho el idiota como en España. Pero tú sigue feliz con tus cadenas.

H

Yo la voy a seguir usando sobre todo en centros de ciudad y zonas donde se que hay mucha gente. Me la quitare en zonas abiertas de verdad etc. Y por supuesto en interiores hay que usarla.

Quitar la obligatoriedad de la mascarilla ahora, la hace más necesaria que nunca.

El número de personas sin mascarilla va a hacer 'más peligroso' ir por la calle (mayor probabilidad, por muy pequeña que sea, de contagiarse vía aérea), por lo tanto... yo voy a seguir llevándola.

casius_clavius

#12 Yo también en zonas urbanas. Lo bueno es que ahora en un parque solitario puedes ir sin ella sin contravenir ninguna norma.

#15 Es cierto, aunque claro... Yo antes en los parques solitarios me la quitaba (poniéndomela en cuanto divisaba a alguien)

Sakai

#12 ¿También te pones casco cuando vas andando por la calle? La probabilidad de una caída está ahí, por muy pequeña que sea.

#16 No. No me pongo casco cuando ando por la calle.

a

#16 oye, pues yo en bici me ponía casco incluso cuando no era obligatorio... Porque creía que había un riesgo y era una manera de minimizar consecuencias

S

#12 Ahora la decisión es llevar FFP2 o no llevar nada. Las quirúrgicas ya no tienen sentido.

Si las quirúrgicas sólo sirven para protegerles a ellos, y ellos no llevan mascarilla para protegerme a mí.... Me obligan a llevar FFP2 para autoprotegerme.

Lo que no voy a hacer es tomarme la molestia de portar una quirúrgica para ir yo expuesto, y proteger a los que van tan agusto con el morro al aire.

J

#55
Te recomiendo una escafandra, no juegues con estas cosas.

Kantabrien_89

#55 Es decir, crees que te vas a contagiar en plena calle por 'los que van tan a gusto con el morro al aire' cuando ellos pasen. Aham. Cuéntame más.

Yo no sé cómo los que vivimos en otros países de Europa, donde nunca hemos llevado mascarilla en exteriores, no nos hemos muerto ya todos o hemos tenido incidencias de 4000 cada 100.000 habitantes.

Ah, sí, porque resulta que los contagios se producen prácticamente siempre en interiores o en exteriores, pero solo allí donde hay aglomeraciones y la gente permanece en el mismo sitio durante un tiempo relativamente prolongado (eventos deportivos, conciertos, etc.).

De nada.

CC #12

Logeado

" supongo que adelantando el esperado momento de dejarlas en casa."

Ese va a ser el error, NO se pueden dejar en casa.
Tiene el mismo sentido ir por una calle desierta con la mascarilla puesta que dejarla en casa sin saber que te puedes encontrar.

Coincido totalmente en lo de que será parte de los completos de invierno, los enfermos de epoc nos lo agradecerán.

s

Aquí en Valencia también es raro ver alguien sin mascarilla, es verdad que solo he bajado al supermercado y son 5 minutos ida y 5 vuelta, pero me ha sorprendido.
A ver en unos días, de momento la gente es precavida.

Trayonetti

No se si sera igual en el resto de España, pero en mi pueblo , zona turistica del levante , el 80% de la gente va con mascarilla por la calle, me ha sorprendido la verdad...

gustavocarra

#49 Yo estoy en Alicante capital, y es una absoluta vergüenza. En el barrio de el Carmen directamente van sin mascarilla. Ya me han puesto la segunda dosis. Para San Fermin estaré inmunizado y me van a rebañar todos el ojal duramente. Si algo me ha traído la pandemia es mucha misantropía.

Pau_Padomon

#56 suscribo totalmente tus palabras. Los míos ya están vacunados, y siguen cumpliendo las normas. A mi, me toca este Lunes. Lo que les pase a los demás ya me empieza a dar igual.

J

#56 Suerte con la variante delta, afecta tanto a no vacunados como a vacunados.

c

@BillyElliot, me surgen varias dudas y si me las aclarars te quedaré muy agradecido. Si nos aislamos, 'deprimimos' de alguna manera al sistema inmunológico, ¿no? ¿cómo se equilibra esto? En los últimos 16 meses he cogido un par de resfriados y han sido épicos. Yo lo he asociado a que el aislamiento tenía desentrenado mi sistema inmunitario (la ignorancia es así).

Quizás sería buena idea que cuando recuperemos la normalidad, los medicos de cabecera, de urgencias... Puedan recetar a los pacientes el uso de mascarilla y en el tratamiento indicar distancia social.

1 2 3