Noticias aragonesas
9 meneos
45 clics
El Pirineo vive su deshielo más lento en cinco años

El Pirineo vive su deshielo más lento en cinco años

A falta de conocer la evolución meteorológica de las próximas jornadas, es probable que la nieve estacional en cotas alta aguante en el Pirineo hasta bien entrado el mes de agosto. Esta es la impresión que tienen los conocedores de la montaña, después de que el último parte de nieve publicado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) correspondiente a julio marque las reservas máximas en cinco años en las cabeceras de los ríos Aragón, Gállego, Ara y Cinca.
10 meneos
27 clics
El Ayuntamiento de Zaragoza sigue vendiendo terreno público

El Ayuntamiento de Zaragoza sigue vendiendo terreno público

En el progresivo proceso de venta de terreno público a mayor beneficio de la iniciativa privada hay ofertas muy llamativas y que saltan a los medios. Pero el goteo en la venta de suelo público es constante, a menudo de forma mucho más discreta y en pleno verano, como es el caso de la venta para vivienda libre de los últimos cuatro lotes que el Gobierno del PP licitó este mes de julio.
8 meneos
13 clics
La intrahistoria de las estatuas del Teatro Principal: las musas de la inspiración

La intrahistoria de las estatuas del Teatro Principal: las musas de la inspiración

Son Talía, Melpómene, Euterpe y Terpsícore, las musas que inspiran al Teatro Principal de Zaragoza. La historia de las actuales estatuas del Teatro Principal comenzó con la reforma de la fachada de los arquitectos Regino y José Borobio en 1837, que quisieron dotar al edificio de una decoración acorde a la actividad artística que se desarrollaba en el mismo.
7 meneos
15 clics
La efeméride aragonesa de hoy 22 de agosto recuerda al pintor Eduardo López del Plano

La efeméride aragonesa de hoy 22 de agosto recuerda al pintor Eduardo López del Plano

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 22 de agosto, pero de 1885, falleció el pintor caspolino Eduardo López del Plano. Este hecho histórico marca el final de la vida y carrera de uno de los artistas más destacados de Aragón en el siglo XIX. López del Plano fue conocido por su habilidad para capturar la belleza natural de su tierra natal a través de sus pinturas, especialmente sus paisajes aragoneses.
10 meneos
9 clics
La efeméride aragonesa del 20 de octubre recuerda al pintor y maestro de Goya, José Luzán

La efeméride aragonesa del 20 de octubre recuerda al pintor y maestro de Goya, José Luzán

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 20 de octubre, pero de 1785, falleció el pintor y maestro de Goya, José Luzán Martínez en su Zaragoza natal. José Luzán y Martínez fue un pintor barroco español, y el más destacado de la pintura aragonesa del siglo XVIII, excepción hecha de quienes fueron sus discípulos los pintores Francisco Bayeu o Francisco de Goya.
7 meneos
24 clics
Nuevos hallazgos evidencian asentamientos neolíticos en el Parque del Río Vero (Huesca)

Nuevos hallazgos evidencian asentamientos neolíticos en el Parque del Río Vero (Huesca)

Un equipo de arqueólogos de las universidades de Zaragoza y Autónoma de Barcelona han hallado numerosos restos en el yacimiento de Huerto Raso que evidencian la presencia de las comunidades neolíticas que habitaron en el Parque Cultural del Río Vero (Huesca), así como de sus formas de vida y prácticas cotidianas
6 meneos
85 clics
Imponentes y desconocidas: cinco cascadas del Pirineo aragonés que son un espectáculo

Imponentes y desconocidas: cinco cascadas del Pirineo aragonés que son un espectáculo

Una forma interesante de explorar las maravillas ocultas de Huesca son estas cinco espectaculares cascadas del Pirineo aragonés.
Perfectas para integrar en tus planes de turismo en Huesca, estos saltos de agua conforman espacios naturales únicos y son ideales para aquellos que buscan aventura y la tranquilidad de los paisajes poco explorados a partes iguales.
10 meneos
28 clics
La inauguración del viaducto de Teruel protagoniza la efeméride aragonesa del 29 de octubre

La inauguración del viaducto de Teruel protagoniza la efeméride aragonesa del 29 de octubre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 29 de octubre de 1929, se inauguró el viaducto Viejo o de Fernando Hué en Teruel, España. Este viaducto fue diseñado por el ingeniero Fernando Hué de la Barrera y construido con el propósito de facilitar la expansión urbanística de Teruel hacia el Sur y su conexión con tierras valencianas a través de la carretera Burgos-Sagunto.
7 meneos
7 clics
La Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza protagoniza la efeméride del 27 de julio

La Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza protagoniza la efeméride del 27 de julio

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 27 de julio, pero de 1746, se creó la Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza. Esta compañía, fundada por el rey Fernando VI, tenía como objetivo promover el comercio y la industria en la ciudad de Zaragoza y sus alrededores. Desde su creación, la Real Compañía se convirtió en un importante impulsor económico de la región, fomentando el desarrollo de nuevas fábricas, mejorando las técnicas de producción y promoviendo el comercio tanto a nivel nacional como internacional.
11 meneos
20 clics
¿Qué aragonés fue el discípulo más joven de Ramón y Cajal?

¿Qué aragonés fue el discípulo más joven de Ramón y Cajal?

Fue el discípulo más joven de Ramón y Cajal. Inició los estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza a los 14 años, y se trasladó a Madrid en 1920 para trabajar bajo la dirección de Santiago Ramón y Cajal. Pionero de la otoneurología y considerado ‘padre’ de la cibernética, describió conceptos que hoy en día siguen estando vigentes, y ahora es objeto de una exposición en su memoria en su ciudad natal, Zaragoza.
13 meneos
81 clics

El pueblo de Huesca en pleno Pirineo aragonés que sedujo a Sorolla y Benito Pérez Galdós

Una de las localidades más emblemáticas del Pirineo aragonés es Ansó, en la provincia de Huesca, un pequeño municipio que forma parte del listado de la asociación de los pueblos más bonitos de España. Esta villa de origen medieval es una importante muestra de la arquitectura tradicional de la zona, adaptada al clima de montaña, con casas de piedra, chimeneas centenarias y tejados inclinados, dispuestos para soportar las nevadas invernales.
6 meneos
13 clics
Comienza la cuarta campaña de excavación en el yacimiento "El Forau de la Tuta", en Artieda

Comienza la cuarta campaña de excavación en el yacimiento "El Forau de la Tuta", en Artieda

La cuarta campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento "El Forau de la Tuta" en Artieda comenzaron el pasado 8 de julio y se prolongarán hasta el día 2 de agosto.
El principal objetivo en este año es completar la excavación de un edificio termal romano, descubierto en 2021 con el hallazgo de un mosaico bícromo interpretado como el vestibulum y, en 2022, un segundo mosaico posiblemente parte del frigidarium. Estos mosaicos, de notable calidad, presentan una escena figurada de thíasos marino y una composición geométrica, respectivamente
14 meneos
13 clics
El Servet da un paso más en el tratamiento de linfomas, leucemias y mielomas en etapas tempranas

El Servet da un paso más en el tratamiento de linfomas, leucemias y mielomas en etapas tempranas

La posibilidad de completar todo el proceso CAR-T en Aragón permitiría a los pacientes recibir atención en su hospital de referencia, evitando desplazamientos fuera de la comunidad autónoma. Esto resulta especialmente relevante, ya que dichos traslados pueden ser complicados tanto para los pacientes como para sus familias debido a la naturaleza de estas enfermedades.
12 meneos
16 clics
Tres mujeres reciben el premio Meninas por su contribución a la lucha contra la violencia de género en Aragón

Tres mujeres reciben el premio Meninas por su contribución a la lucha contra la violencia de género en Aragón

La Delegación del Gobierno de España en Aragón ha entregado sus reconocimientos Meninas a tres mujeres (Lucía Sánchez, Josselyn Quinto y María Arrondo), una de cada provincia, que han destacado en la lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres en la comunidad autónoma, a la que es "esencial que todas las instituciones se sumen y contribuyan". Así lo ha indicado el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, en declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir el acto de entrega de los reconocimientos.
11 meneos
89 clics
Así es la tronca de Navidad: la tradición aragonesa que es todo un ritual

Así es la tronca de Navidad: la tradición aragonesa que es todo un ritual

La Tronca de Navidad, también conocida en algunas localidades como tizón, toza, corniza o zota, consistía en seleccionar el tronco más grande de la leñera para convertirlo en el centro de las celebraciones navideñas. Este madero especial se colocaba cerca de la chimenea y, cubierto con una manta, “dormía” hasta Nochebuena.
Relacionada www.meneame.net/m/Aragón/tradiciones-navidenas-mas-peculiares-aragon-
6 meneos
20 clics
Aragón contratará a 353 auxiliares de educación especial

Aragón contratará a 353 auxiliares de educación especial

El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, anunció que el Gobierno de Aragón asegurará los fondos necesarios para atender las demandas de auxiliares de educación especial. Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, se dio a conocer un programa temporal para contratar 353 auxiliares de educación especial y 13 profesionales sanitarios para centros educativos en el próximo curso escolar, con un presupuesto total de más de 8,7 millones de euros.
12 meneos
12 clics
Actividades humanas ponen en peligro las aves del embalse de la Loteta

Actividades humanas ponen en peligro las aves del embalse de la Loteta

Pero no solo se ven grullas, todos los años se observan águilas pescadoras intentando dar caza algún pez en sus aguas, somormujos lavancos, garzas reales e imperiales en primavera, cormoranes, gaviotas de varias especies, cigüeñas negras, avefrías y un largo etcétera de patos, andarríos y chorlitejos. Incluso hace poco tiempo se vieron flamencos"
13 meneos
108 clics
¿Cómo se llamaba Huesca antes? Este es el nombre original que pocos conocen

¿Cómo se llamaba Huesca antes? Este es el nombre original que pocos conocen

La capital oscense se ubica sobre un pequeño cerro rodeado por una gran depresión llamada la Hoya de Huesca, antes de llegar al Prepirineo. Esta ciudad de gran relevancia en Aragón, cuyas Fiestas de San Lorenzo atraen a visitantes de toda España, pasa normalmente desapercibida para muchos visitantes que hacen turismo en la provincia, que atesora enclaves de gran belleza como el Pirineo. Sin embargo, Huesca, en sí misma, es un tesoro ideal para visitar gracias a sus numerosos monumentos de interés. Pero... ¿Qué se sabe de su origen?
11 meneos
17 clics
La coronación de Fernando I de Aragón en la efeméride del 15 de enero

La coronación de Fernando I de Aragón en la efeméride del 15 de enero

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 15 de enero, pero de 1414, marca un momento crucial en la historia de Aragón con la coronación de Fernando I como Rey de Aragón. La personalidad de Fernando I, quien era el segundo hijo de Juan I de Castilla y Leonor de Aragón, lo llevó a desempeñar un papel destacado en la Corona de Castilla antes de asumir el trono aragonés.
9 meneos
70 clics
El turolense David Sancho publica 'Barbecho': viñetas contra la despoblación

El turolense David Sancho publica 'Barbecho': viñetas contra la despoblación

Nació como un trabajo de fin de máster y ha acabado ganando el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic, uno de los más importantes del país dentro del mundo de las viñetas. Barbecho, del turolense David Sancho, ha sido una de las grandes sorpresas de la temporada. Y más teniendo en cuenta de que se trata del primer cómic del joven autor aragonés.
10 meneos
16 clics
La muerte del alcalde Ramón Sáinz de Varanda protagoniza la efeméride del 10 de enero

La muerte del alcalde Ramón Sáinz de Varanda protagoniza la efeméride del 10 de enero

Ramón Sáinz de Varanda fue un destacado político y líder que ejerció como alcalde de Zaragoza entre 1979 y 1986. Durante su tiempo en el cargo, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo y modernización de la ciudad, promoviendo importantes proyectos de infraestructura y mejoras urbanas. Como alcalde también recuperó la antigua fiesta popular de la Cincomarzada y el nombre de la calle Cinco de Marzo, que había sido eliminada por sus connotaciones anticarlistas. Murió estando en el cargo.
8 meneos
45 clics
La ermita que fue el primer obispado del reino de Aragón y acogió al Santo Grial

La ermita que fue el primer obispado del reino de Aragón y acogió al Santo Grial

Este pequeño templo románico está situado en el término municipal de Borau, y sin duda es uno de los monumentos más importantes y desconocidos del Valle del Aragón. Fue construido a finales del siglo XI, y en aquel momento, fue un importante centro monástico que llegó a ser la primera sede episcopal de Aragón.
11 meneos
21 clics
Chopos, cencerros y vigías al fuego: las tradiciones aragonesas más curiosas en San Antón

Chopos, cencerros y vigías al fuego: las tradiciones aragonesas más curiosas en San Antón

Las fiestas de San Antón son popularmente conocidas por todo el territorio, y aunque su tradición y sus zonas de mayor celebración son los pueblos, la influencia de estos festejos también han llegado hasta las ciudades principales, entre las que se incluyen, por supuesto, Zaragoza, Huesca y Teruel. A través del encendido de una gran hoguera y la celebración de fiestas y comidas populares, los habitantes locales celebran la llegada del invierno, expulsan a los malos espíritus y bendicen a las personas, a los animales y a las cosechas.
8 meneos
26 clics
La DGA, el INAGA y Forestalia: puertas giratorias con olor a cloaca

La DGA, el INAGA y Forestalia: puertas giratorias con olor a cloaca

La invasión de macroparques eólicos en Aragón, y las turbias relaciones entre empresas, políticos, y administración pública están causando un daño al territorio aragonés, a sus paisajes, paisanaje y riqueza natural, mayor que el proyectado, y parado por la movilización social, en la Canal Roya. El intencionado desorden de la invasión de macro parques de energías renovables en Aragón, es un caso paradigmático de la forma de actuar del PSOE-PAR. Estos partidos, el liderado por Javier Lambán y el liderado por (coloque aquí la lectora el nombre que
9 meneos
110 clics
Cuando la picaresca española venció al Dragón de Oroel

Cuando la picaresca española venció al Dragón de Oroel

Bien podría haberse escondido el dragón protagonista de esta historia a la sombra del Aneto, que según la leyenda es el gigante Netú convertido en piedra. Hubiera sido un crossover interesante y seguro que hubiera tenido ayuda fantasmal de su compadre no-humano. Pero la criatura escupefuego estuvo sola, pues estableció su hogar entre las grandes rocas de la Peña Oroel, que es hoy en día una de las rutas de senderismo más populares de los Pirineos. Porque no hay dragones que valgan, claro, sino habría que ver quiénes serían los valientes que se

menéame