Actualidad y sociedad
22 meneos
47 clics

La política de Trump hacia Venezuela es una fantasía de venganza

Ha atacado tres barcos, matando al menos a 17 personas, lo que funcionarios de la ONU han calificado de ejecuciones extrajudiciales. Ha desplegado en la región buques anfibios, barcos equipados con sistemas de misiles guiados y un submarino de propulsión nuclear. Ha enviado 10 aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico. Y lo ha hecho, según afirma la Casa Blanca, para contrarrestar una enorme ofensiva del narcotráfico, encabezada nada menos que por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

| etiquetas: venezuela , trump , venganza , ejecuciones
18 4 0 K 168
18 4 0 K 168
Y premio Nobel de la paz a una derechista que aplaude, apoya y de hecho exige todo ésto y más. Occidente en estado puro.
#2 ¿Tenía la II República derecho a pedir ayuda internacional?
#4 Estaba pensando en los cientos de miles de civiles muertos {0x1f480}
Pues como los resultados salgan como las fantasías de venganza de Bush hijo con Irak... :-S
#1 ¿No fue una victoria para ellos? Conquistaron un país que ellos decían que era su enemigo y pusieron un gobierno títere afín para que no molestaran más.
#1 Con ese bloqueo naval, China, Cuba y Rusia no pueden enviar efectivos para apoyar a Maduro.
Un rápido cambio de régimen en Venezuela siempre ha sido el plan del presidente Trump. Simplemente no funcionó la última vez.

Algo mejorarían con un gobierno títere, pero tampoco sería la panacea.

Al final lo que más necesitan es que alguien meta inversión para reconstruir las instalaciones industriales y volver a mover la economía del país, y eso sí que se haría con el gobierno títere.

Pero todo lo que no sean elecciones libres en Venezuela va a ser una mierda, pan para hoy y hambre para mañana. Los venezolanos merecen recuperar su país y ser dueños de él
El régimen de Caracas ciertamente no está libre de pecado. Maduro es un dictador que ha facilitado el comercio ilícito de oro, el lavado de dinero, armas y drogas. Ha reprimido brutalmente a sus opositores, aplastado los derechos civiles y las instituciones democráticas y presidido una de las peores catástrofes económicas del mundo. Alrededor de ocho millones de personas han huido del país desde que llegó al poder en 2013. Pero la amenaza que supuestamente representan las redes de narcotráfico de Venezuela no justifica una movilización militar estadounidense de esta envergadura, al menos no de forma convincente. :roll: :popcorn:

menéame