Actualidad y sociedad
9 meneos
97 clics
La fascinante historia del pequeño pueblo europeo que creó el primer dólar y fue clave en el inicio de la era nuclear

La fascinante historia del pequeño pueblo europeo que creó el primer dólar y fue clave en el inicio de la era nuclear

Un lugar donde no se acepta el dólar es en la pequeña ciudad checa de Jáchymov, lo cual resulta irónico, pues fue allí, en los bosques de las montañas Krušné hory de Bohemia, donde se originó el dólar hace más de 500 años, en 1520.

| etiquetas: jáchymov , chequia , europa , dolar
Pues se dice que el origen del dolar fue el real de a 8 español...
#1 Correcto, durante buena parte de la historia en Norteamérica, como en el resto del mundo, la moneda franca fue el real de a ocho. El símbolo "dolar" deriva de la notación contable española de la época e indicaba el total de la cuenta.
Tb está el mito de que copia en su simbología a real columnario, lo que en la a moneda española eran las columnas de hercules pasaría a ser la doble barra de la $ y que la reduflacción ha dejado en uno :-D pero no, el símbolo del dolar tb es invento español y anterior a la moneda usa.
#8 Lo de las columnas de hercules creo que es un invento... en el museo de la ceca de Potosí (donde se hacían principalmente los reales de a 8 ) nos explicaron que el simbolo de acuñado de las monedas de plata españolas que se hacían allí tenía una forma combinada de las letras PTS de la ciudad, en efecto práctico era como una P con una S sobrepuesta y la T... mejor la busco:…   » ver todo el comentario
#1 Según tengo entendido la moneda utilizada era el real de a 8 español, pero no lo llamaban con ese nombre tan rimbombante sino "taller" que era el nombre como se conocían a diversas monedas de plata de distintos origenes, de ahí pasó a dolar.
Como anécdota, el nombre de Euro se lo propuso un esperantista belga
www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-02-16/euro-origen-esperanto-v
No ha empezado el lunes y ya he leído el mejor artículo de la semana. Gracias.
#6 El título tiene dos partes, el dólar y el inicio de la era nuclear.
El resumen del resumen:
El conde Hieronymus Schlick hizo una moneda de 29,2 g (los habituales en aquél momomento por centroeuropa) que llamó joachimsthalers y la gente empezó a llamarlo "tálero"... con el tiempo, la palabra "tálero" evolucionó a "dólar".


Respecto al artículo en sí, por un lado dice que no había estandarización, pero también dice que el diametro y peso de los táleros era el habitual.


Parece que como novedad, lo que hizo fue imprimir una barbaridad, para que se usara fuera de su zona de influencia.
#2 Te falta medio artículo por resumir, cómo cambia la vida del pueblo cuando la mina se convierte en mina de Radón para terminar siendo, cito, "un pueblo con más burdeles que bancos".
#5 no está tan relacionado con el dólar, que creo que es el clickbait del artículo

menéame